Jump to content

Bellablanca como mantenimiento

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buenas noches a todas/os!! Os leo desde hace mucho tiempo, mi historia es una más de tantas...he seguido muchas dietas, he bajado considerablemente de peso, y a los pocos años lo he recuperado todo...
Esta vez ya me he cansado, pero de verdad, porque se que esto no es bueno para mi salud, y tengo un armario que se me cae de ropa con la talla 36 y ahora me cabe con mucho esfuerzo... y esto tambien me agota
Asi que estoy haciendo unas dietas hipocaloricas que tenia de una dietista y que me fue muy bien, y me gusta mucho bellablanca como mantenimiento y manera de comer ya de por vida, ya que a dieta estricta no se puede estar demasiado tiempo, al menos no yo
Asi que bueno, me he leido el post entero de bellablanca, las cenas, algunos menus y post varios...las proporciones que es lo que al principio veia mas complicado creo que mas o menos lo he entendido, de todos modos cuando empiece pondré mis menus para que me los corrijais
pues a pesar de tanta lectura... :dientes: algunas dudas si que tengo... seguramente cuando este en ello me surjan mas...y me gustaria ir teniendolo ya claro porque en unas semanas me unire
He visto que teneis una lista con productos y marcas especificas, yo actualmente resido en el reino unido, por lo que con el tema quesos , tengo la duda de qué tipos son los indicados, los light si, pero cuales? mozzarella, gruyere... y tambien me gustaria saber la frecuencia con la que puedo comerlo porque me encanta!!! al igual que con los frutos secos y el aguacate que tambien me gustaria saber la frecuencia...
Otra duda que tengo es en relacion con los bizcochos, las magdalenas...etc aptas...en la media mañana y media tarde ( antes de las 6) podria comer solo un cafe y un trozo? tendria que comer fruta ?
el tema del aceite, mayonesa y mantequilla light, puedo usarlo moderadamente pero sin restriccion?
tanto el pan como bizcochos que compre tengo que tener en cuenta que no lleve azucar y que las harinas sean integrales, pero puede ser harina de espelta, centeno...?
bueno de momento son mis dudas...
muchas gracias !!!! y saludos :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches a todas/os!! Os leo desde hace mucho tiempo, mi historia es una más de tantas...he seguido muchas dietas, he bajado considerablemente de peso, y a los pocos años lo he recuperado todo...
Esta vez ya me he cansado, pero de verdad, porque se que esto no es bueno para mi salud, y tengo un armario que se me cae de ropa con la talla 36 y ahora me cabe con mucho esfuerzo... y esto tambien me agota
Asi que estoy haciendo unas dietas hipocaloricas que tenia de una dietista y que me fue muy bien, y me gusta mucho bellablanca como mantenimiento y manera de comer ya de por vida, ya que a dieta estricta no se puede estar demasiado tiempo, al menos no yo
Asi que bueno, me he leido el post entero de bellablanca, las cenas, algunos menus y post varios...las proporciones que es lo que al principio veia mas complicado creo que mas o menos lo he entendido, de todos modos cuando empiece pondré mis menus para que me los corrijais
pues a pesar de tanta lectura... :dientes: algunas dudas si que tengo... seguramente cuando este en ello me surjan mas...y me gustaria ir teniendolo ya claro porque en unas semanas me unire
He visto que teneis una lista con productos y marcas especificas, yo actualmente resido en el reino unido, por lo que con el tema quesos , tengo la duda de qué tipos son los indicados, los light si, pero cuales? mozzarella, gruyere... y tambien me gustaria saber la frecuencia con la que puedo comerlo porque me encanta!!! al igual que con los frutos secos y el aguacate que tambien me gustaria saber la frecuencia...
Otra duda que tengo es en relacion con los bizcochos, las magdalenas...etc aptas...en la media mañana y media tarde ( antes de las 6) podria comer solo un cafe y un trozo? tendria que comer fruta ?
el tema del aceite, mayonesa y mantequilla light, puedo usarlo moderadamente pero sin restriccion?
tanto el pan como bizcochos que compre tengo que tener en cuenta que no lleve azucar y que las harinas sean integrales, pero puede ser harina de espelta, centeno...?
bueno de momento son mis dudas...
muchas gracias !!!! y saludos :up:


Hola! yo te contesto a lo que pueda que luego vendrá Ardid y te termina de contestar, pero no te confíes que igual yo tengo esto ya un poco manío y también me corrije a mi! jajajaja

- Respecto a los quesos sé que hay una regla de tres que se hace con la materia grasa en seco del queso, pero como no lo tengo muy claro y no quiero liarte a ver qué nos dice Ardid.
- Respecto a los frutos secos, se consideran proteínas en su mayoría, porque ya sabemos que tienen bastantes hidratos de carbono. Se pueden comer en todas las comidas, pero la cantidad viene a ser como 4 o 5 almendras, o 3 nueces... algo así...
- El aguacate es una fruta, bien es verdad que tiene una gran cantidad de grasa pero esencialmente son Omega 3 y omega 6. Yo lo como sin restricción en las ensaladas.
- Respecto a la bollería casera apta (magdalenas, bizcochos, galletas) aunque la puedes tomar en cualquier comida menos en la cena y si es en media tarde, antes de las 18h, tienes que combinarla siempre con fruta o verdura. En caso de que tomes sólo fruta no hay problema, o si tomas fruta y proteínas tampoco necesariamente tienen que ir los hidratos de carbono. Pero si van, tiene que ser siempre combinados con fruta o verdura.
- El aceite sé que tiene que ser algo moderado, pero la mayonesa y la mantequilla no creo que sean aptas.
- Puede ser harina de espelta, centeno o de algarroba, lo importante es que sean harina de espelta integral, centeno integral o de algarroba integral. Yo caí en eso al principio, como para mi todas esas harinas eran muy alternativas y muy guays me parecieron aptas y luego resulta que también las hay refinadas. Todo integral.

Ea, pues esta es mi aportación, espero no haberme equivocado y no darle más trabajo a Ardid...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, ya te ha contestado Kikiti a casi todo. En cuanto al queso, deben ser bajos en grasa, es decir, que no superen el 20%. Claro, no puedes elegir uno del 18% y comer un montón, sigue siendo un alimento muy graso, y fácil de comer, es decir, que puedes zamparte 100 gr sin despeinarte :lol:


En cuanto a grasas "puras", hay que llevar restricción, y gastar preferentemente el aceite, pero aceite bueno, nada de palma, que es grasa saturada (esto vale para cuando cocines y para cuando compres un alimento elaborado). Y mejor margarina que mantequilla.


Creo que lo demás ya te lo ha contestado Kikiti ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En cuanto a salud, discrepo con lo que dice Ardid sobre la margarina y la mantequilla. Ahora existen muchas marcas de mantequillas light, que no todas son bajas en grasas realmente (tienes que fijarte en las etiquetas) y no hay comparación en sabor con la margarina. Las margarinas son grasas trans, y por tanto muy perjudiciales. Si usas la mantequilla de forma moderada, no creo que tengas ningún problema. Y con forma moderada me refiero a untar levemente la tostada no a poner un dedo de mantequilla como he visto en los bocatas de las hijas de mis amigas.

Y una pregunta más por cotilleo que por otra cosa. ¿Tú encuentras la talla 36 en UK? A mí me resultó imposible, como no la compres en Zara :duda:Tampoco encontré calzado del 36.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si bien es cierto lo del 1% que dice Ardid, te dejo dos enlaces para que valores si prefieres tomar mantequilla o margarina. También indicar que países como Noruega no permiten grasas trans en sus productos alimenticios.

http://transformer.blogs.quo.es/2011/08/14/la-verdad-sobre-la-margarina-y-las-grasas-trans/

http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2007/03/16/27118.php


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Hola chicas!!! Lo primero pediros mil disculpas por no haber entrado antes, pero he estado bastante liada con el trabajo y encima he tenido problemas con internet...asi que lo primero agradeceros vuestras respuestas a todas
Ya empece mas o menos el plan, no lo sigo muy a rajatabla pero de momento he cambiado el 70% de los hábitos
queria consultaros alguna cosa mas, el tema de la fruta en el desayuno, me valdria igual y tendria el mismo efecto tomar fruta seca? por ejemplo ciruelas..para mi es lo mas comodo, siempre llevo mucha prisa
por otro lado, soleis en la cena tomar fruta? he leido en muchas ocasiones y en muchas dietas que no es aconsejable la fruta de noche, ya que se transforma en azucar
por cierto uro, yo soy incondicional de blanco y mango, zara, massimo dutti, etc... alguna cosilla por ahi si que he comprado en mercadillos y suelen ser talla unica, pero el tallaje viene pequeño...asi que no tengo problemas al encontrar mi talla
un saludo a todas!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...