Jump to content

Presentación y dudas :)

Puntuar este tema:


Alyss

Recommended Posts


Hola a tod@s!!

Soy nueva en el foro y en Monty. Aprovecho para presentarme y saludaros!
Recientemente he leído el libro de Montignac y gracias a este foro estoy aclarando muchas dudas y empezando a centrarme un poco. He conseguido tener las cosas bastante claras, eso creo, pero de vez en cuando me surgen dudillas y aquí va una, que seguramente sea un poco tonta, pero es duda al fin y al cabo:
- se refiere a los desayunos. En el caso de querer desayunar una tostada con pavo y queso, estaría dentro de los desayunos lípidos? Lo que no tengo muy claro es como tratar a estos dos alimentos. Por un lado el fiambre de pechuga de pavo entiendo que no es grasa, al ser ave sin piel, pero tendría que ser baja en grasa? daría igual? Y en su caso puedo mezclarla con pan integral o sólo con wasa fibre?
Y respecto al queso, distingo bien entre los curados y frescos, donde me lío es en los porcentajes de materia grasa y en los semicurados. Para poder tomarlo con un pan integral (no wasa fibre) si no fuera queso fresco, si fuera por ejemplo un semi curado o un queso de untar, cuanto porcentaje de materia grasa podría tener? es que los hay de todo tipo ( menos 33%, menos 40%, 0%...) y me lía bastante.
Espero haberme explicado correctamente.

Otra duda que me surgió ayer respecto al pan: vi que en el Corte Inglés, marca Aliada, había un pan de molde integral sin azúcares añadidos, lo que me recordó al famoso pan rosa de mercadona (el cual aún no he conseguido). Miré los ingredientes y efectivamente no tenía azúcar, tenía harina de haba (que no sé si es apta) y veo que tiene harina de trigo, sin más, no pone si es integral ni en qué porcentaje, sin embargo el pan ponía que era integral. Qué os parece? entiendo que es 100% integral? es un error? alguien conoce este pan?

Creo que por hoy son suficientes dudas! Gracias!
Un saludo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola.......................

Hola a tod@s!!

Soy nueva en el foro y en Monty. Aprovecho para presentarme y saludaros!
Recientemente he leído el libro de Montignac y gracias a este foro estoy aclarando muchas dudas y empezando a centrarme un poco. He conseguido tener las cosas bastante claras, eso creo, pero de vez en cuando me surgen dudillas y aquí va una, que seguramente sea un poco tonta, pero es duda al fin y al cabo:
- se refiere a los desayunos los ig medios como la harina integral nunca se pueden mezclar con quesos grasos, los quesos tendrían que ser 0%
Para que un desayuno fuera lípido no pueden haber ig medios. Un ejemplo bacon, huevos, jamón.
desayuno glúcido (lo habitual), pan 100% integral+pechuga pavo pollo, lacteo 0%, clara de huevo, pescado, marisco.
En el caso de querer desayunar una tostada con pavo y queso, estaría dentro de los desayunos lípidos? Lo que no tengo muy claro es como tratar a estos dos alimentos. Por un lado el fiambre de pechuga de pavo entiendo que no es grasa, en el desayuno con ig medio solo puede ser la pechuga de pavoal ser ave sin piel, pero tendría que ser baja en grasa? daría igual? Y en su caso puedo mezclarla con pan integral o sólo con wasa fibre? el pan wasa fibre si se puede mezclar con las proteinas grasas, no abuses de él
Y respecto al queso, distingo bien entre los curados y frescos, donde me lío es en los porcentajes de materia grasa y en los semicurado los frescos los que tienen el suero tipo burgos,yogur desnatado, o quesos de untar, no puedes comer al día más de 250 gr al día Para poder tomarlo con un pan integral (no wasa fibre) si no fuera queso fresco, si fuera por ejemplo un semi curado o un queso de untar, cuanto porcentaje de materia grasa podría tener? es que los hay de todo tipo ( menos 33%, menos 40%, 0%...) y me lía bastante.
Espero haberme explicado correctament quesos curados, semicurados, todo lo que sea más del 0% NUNCA con pan.

Otra duda que me surgió ayer respecto al pan: vi que en el Corte Inglés, marca Aliada, había un pan de molde integral sin azúcares añadidos, lo que me recordó al famoso pan rosa de mercadona (el cual aún no he conseguido). Miré los ingredientes y efectivamente no tenía azúcar, tenía harina de haba (que no sé si es apta) y veo que tiene harina de trigono es apto, tiene que ser harina integral de trigo, sin más, no pone si es integral ni en qué porcentaje, sin embargo el pan ponía que era integral. Qué os parece? entiendo que es 100% integral? es un error? deja ese pan y compra el del hacendadoalguien conoce este pan?

Creo que por hoy son suficientes dudas! Gracias!
Un saludo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

voy a ver si encuentro la composición exacta y te la pongo:

harina de trigo integral ecológica
harina de centeno integral ecológica
masa madre
malta

no le veo nada malo, yo el que compro es el de Soria Natural, tienes razón con el Santiveri, no especificaba el tipo de grasa así que me pasé a este. Lo que no entiendo es por qué el pan debe llevar grasas, no deja de ser harina, levadura y agua.

Besotes


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mil gracias por vuestras respuestas! Creía que tenía las cosas más claras, pero parece que no tanto! Ahora lo entiendo mucho mejor. Como me decía Pravias sí que había leído que aunque el wasa fibre se puede tomar con todo puede estancar, pero cuánto consideraís que puede ser mucho?
El pan rosa de marcadona espero encontrarlo, para variar al menos en los desayunos, que desde que empecé sólo tomo wasa. Es que Mercadona es lo que más lejos me pilla y cuando estuve no tenían. El chico me quería endosar uno sin sal y yo "no, no noooo". De todas formas también me confirmaréis si el que comentana Mili de Santiveri es apto, para tenerlo como alternativa.
También he leído las pitas integrales de carrefour o marca Jeffys y no encuentro ninguna.

Otra cosa, conoceis algún queso de untar o en lonchas que sea 0%? Creo que uno de Linessa de Lidl pero, para variar, no lo tenían (qué mala suerte!). Otras marcas? Porque parezco boba, me he liado a comprar un montón de quesos bajos en grasa pero ninguno es 0% así que no lo puedo tomar como yo quería!

Bueno, por último os comento que creo que poco a poco lo voy haciendo bien, porque yo que era incapaz de desayunar y sin embargo cenaba un montón, cada vez ceno menos (a veces me quedo con un poco de hambre) y por las mañanas me levanto con un hambre! Lo nunca visto!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mili el tuyo no lo tengo tan claro, porque claro no sabemos la masa madre de que harina se hace, y también el problema puede ser la malta.
Alys el queso 0% del lidl lo han dejado de fabricar, así que no lo busques, no conozco otro, puedes usar queso tipo burgos 0% los hay de marca blanca más baratos.
En los desayunos con el pan puedes comer: claras de huevo, atún, salmón apto, pechuga pavo-pollo, anchoas.
También te puedes hacer un bizcocho con harina integrla+claras de huevo, un pelín de aceite, raspadura de naranja si te gusta, y bueno su levadura.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues a ver si alguien experto nos saca de la duda pravias pero es el único que como y de momento me va genial, la masa madre será mínima la cantidad que lleve y comparado con toda la porquería que le ponen al de mercadona para hacerlo comestible pues casi que me quedo con este. En cuanto a las wasa yo es que no las como mucho, en días alternos 4 ó 5 y no siempre, es que para mí parecen cartón...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todos.
Yo también soy nueva en el foro y en la dieta monty. Hoy he empezado y no sé si lo hecho del todo bien. Me gustaría me revisarais lo que he comido hoy porque yo creo que lo hecho bien, pero ahora me saltan dudas. Desayuno: zumo de 2 pomelos revajados con un poquito de agua y sacarina liquida marca mercadonna. Media hora después 2 rebanadas de pan del rosa mercadonna con 1 queso fresco 0% m.t.g. desnatado mercadonna y mermelada ligt. la vieja fábrica. Comida: 2 filetes de pavo a la plancha con un hilo de aceite de oliva y un chorrín de limón con verduras al microondas (mercadonna verduras frescas para saltear). Merienda: danone mercadonna 0% m.t.g.( el que viene en el bote de 500 grs.) desnatado. Cena: 3 tomates de los de rama, con 1 queso desnatado 0% m.t.g. mercadonna, sal, aceite de oliva, orégano y vinagre de modena. 1 filete panga al microondas sin aceite. Danone desnatado 0% m.t.g. esl mismo que antes mezclado con un cuadrito de chocolate rallado valor puro. Por favor podías decirme si lo hecho bien o hay algo que no debería haber mezclado. Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...