Jump to content

Arroz integral con leche Touch Advance

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts


Pues en mi casa nos gusta a todos menos a la niña, y sólo compro arroz blanco para el rissotto y para el arroz con leche. El rissotto lo he probado a hacer con integral y el grano no rompe demasiado bien (prefiero el arroz bomba), y el con leche pensé que no quedaría bien por lo mismo. Así que pienso probar, porque en casa procuro meter pastas y arroces integrales para hacer las comidas lo más saludables posibles.
A ver si hoy se acaban las natillas y esta tarde hago el arroz con leche para tener el postre listo. No tengo sitio en la nevera para tener muchos postres caseros al tiempo, y hay que ir terminando lo anterior jisjis


A mí lo que me ocurre es que procuro "positivar" lo que tengo que hacer. En este caso, entiendo que el arroz refinado alimenta poco, es conveniente tomarlo integral, pues hago que me guste y en paz.

La primera vez que probé arroz integral, tenía yo unos 17 años, es decir hsce 33 años, lo integral casi ni se conocía, fue horneado con queso emmental, ¡me supo delicioso!. El queso se funde y forma una masa parecida al risotto :babas:- - - Updated - - -

Pues en mi casa nos gusta a todos menos a la niña, y sólo compro arroz blanco para el rissotto y para el arroz con leche. El rissotto lo he probado a hacer con integral y el grano no rompe demasiado bien (prefiero el arroz bomba), y el con leche pensé que no quedaría bien por lo mismo. Así que pienso probar, porque en casa procuro meter pastas y arroces integrales para hacer las comidas lo más saludables posibles.
A ver si hoy se acaban las natillas y esta tarde hago el arroz con leche para tener el postre listo. No tengo sitio en la nevera para tener muchos postres caseros al tiempo, y hay que ir terminando lo anterior jisjis


Haces muy requetebién. La comida integral es más nutritiva. Ya casi solo te falta reducir tantos dulces. El abuso de dulces es un mal hábito. Pero te digo una cosa, nadie intenta ser perfecto ¿verdad?:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    14

  • nicca

    11

  • baldo31

    8

  • Simpa

    5

Top Foreros En Este Tema


A mí lo que me ocurre es que procuro "positivar" lo que tengo que hacer. En este caso, entiendo que el arroz refinado alimenta poco, es conveniente tomarlo integral, pues hago que me guste y en paz.

La primera vez que probé arroz integral, tenía yo unos 17 años, es decir hsce 33 años, lo integral casi ni se conocía, fue horneado con queso emmental, ¡me supo delicioso!. El queso se funde y forma una masa parecida al risotto :babas:- - - Updated - - -



Haces muy requetebién. La comida integral es más nutritiva. Ya casi solo te falta reducir tantos dulces. El abuso de dulces es un mal hábito. Pero te digo una cosa, nadie intenta ser perfecto ¿verdad?:beso::beso:


:coqueta: Sólo tomo postre el fin de semana, y siempre cocino aligerado de dulce y natas... Claro que mi hijo está creciendo (16 años) y no es plan tenerlo a dieta. Entre tomar unas natillas o postres industriales, los toma caseros que siempre serán mejor. Y alterno postres con fruta... no creo que lo haga tan rematadamente mal, no?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por vuestra culpita de tanto leeros hablar del arroz con leche lo voy a tener que hacer hoy :nodigona::lol: bueno asi lo pruebo en la thermomix que aún no lo he hecho y le doy el estreno a la canela de Marruecos que me han traido que anda que no se diferencia de la que se compra aqui...huele ummmmmm,hoy me tendré que meter en la cocina un ratillo par aprovechar la nata montada de este finde haré profiteroles otra vez que estaban buenisimos :D- - - Updated - - -

:coqueta: Sólo tomo postre el fin de semana' date=' y siempre cocino aligerado de dulce y natas... Claro que mi hijo está creciendo (16 años) y no es plan tenerlo a dieta. Entre tomar unas natillas o postres industriales, los toma caseros que siempre serán mejor. Y alterno postres con fruta... no creo que lo haga tan rematadamente mal, no?[/quote']

Baldoooo chiquilla me tienes abandonaita,ya no me dices nada de nada :cry::lol::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por vuestra culpita de tanto leeros hablar del arroz con leche lo voy a tener que hacer hoy :nodigona::lol: bueno asi lo pruebo en la thermomix que aún no lo he hecho y le doy el estreno a la canela de Marruecos que me han traido que anda que no se diferencia de la que se compra aqui...huele ummmmmm,hoy me tendré que meter en la cocina un ratillo par aprovechar la nata montada de este finde haré profiteroles otra vez que estaban buenisimos :D- - - Updated - - -



Baldoooo chiquilla me tienes abandonaita,ya no me dices nada de nada :cry::lol::beso:


Tampoco te veo yo poner muchas recetas!!! Ví tu perrilla y te dije que es muy mona, pero la verdad es que he estado desde mediados de julio de obras y sin conectarme todo agosto. Ya tengo cocina, y de la que me puse hice el baño de los niños también!!!!! A ver si os pongo fotos un día de estos.
Te mando un beso gordo y a tus niñas. ¿Sigue la peque bailando? La mía ya se graduó en danza y empieza el grado profesional... otros seis años!!!


Con la vuelta al cole
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tampoco te veo yo poner muchas recetas!!! Ví tu perrilla y te dije que es muy mona, pero la verdad es que he estado desde mediados de julio de obras y sin conectarme todo agosto. Ya tengo cocina, y de la que me puse hice el baño de los niños también!!!!! A ver si os pongo fotos un día de estos.
Te mando un beso gordo y a tus niñas. ¿Sigue la peque bailando? La mía ya se graduó en danza y empieza el grado profesional... otros seis años!!!


Con la vuelta al cole



:lol: Bueno hace poquito puse una receta de atún,es que con el verano he puesto menos recetas :lol: la peque empieza el baile el mes que viene nuevamente,que biennn la tuya ya graduada,me alegro de que ya tengas tu cocina y el baño,ya nos lo enseñarás...:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues hacéis muy bien. Yo también soy de integrales, menos azúcares, más frutas y verduras.
Y aunque los niños estén creciendo (los míos son más peques: 7 y 4) creo que a ellos también les viene bien. No es tenerles a dieta, es enseñarles a comer sano. Los míos comen en el cole, pero a la cena todos los días verdura con lo que sea, dependiendo de lo que hayan comido. Y debe de ser que lo tienen asumidísimo y que están tan acostumbrados que creen que es lo normal porque ni se quejan ni dicen que no les guste. La pequeña de lo único que se queja es de que no le gusta el pescado; que luego se lo come, pero tiene que protestar.

Nosotros de postre siempre siempre fruta. Los dulces que preparo en casa, los tomamos para desayunar o para llevárselos de merienda, normalmente con fruta, también.

Y, en cualquier caso, sí, mejor natillas caseras que las compradas, sin lugar a dudas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:coqueta: Sólo tomo postre el fin de semana' date=' y siempre cocino aligerado de dulce y natas... Claro que mi hijo está creciendo (16 años) y no es plan tenerlo a dieta. Entre tomar unas natillas o postres industriales, los toma caseros que siempre serán mejor. Y alterno postres con fruta... no creo que lo haga tan rematadamente mal, no?[/quote']

Lo haces estupendamente, además, cada uno hace las cosas como cree que tiene que hacerlas, faltaría más. :beso::beso:

- - - Updated - - -

Pues hacéis muy bien. Yo también soy de integrales, menos azúcares, más frutas y verduras.
Y aunque los niños estén creciendo (los míos son más peques: 7 y 4) creo que a ellos también les viene bien. No es tenerles a dieta, es enseñarles a comer sano. Los míos comen en el cole, pero a la cena todos los días verdura con lo que sea, dependiendo de lo que hayan comido. Y debe de ser que lo tienen asumidísimo y que están tan acostumbrados que creen que es lo normal porque ni se quejan ni dicen que no les guste. La pequeña de lo único que se queja es de que no le gusta el pescado; que luego se lo come, pero tiene que protestar.

Nosotros de postre siempre siempre fruta. Los dulces que preparo en casa, los tomamos para desayunar o para llevárselos de merienda, normalmente con fruta, también.

Y, en cualquier caso, sí, mejor natillas caseras que las compradas, sin lugar a dudas.


Yo tengo muy poco tiempo para hacer cosas, trabajo a una hora de casa y la tarde me queda en na, pero le doy mucha importancia a cocinar. Quiero que mis hijos lo tengan muy presente y que cuando les toque la hora de independizarse, no resuelvan el asunto con comida prefabricada. Entiendo a alguna vez tiene un pase, pero me gustaría que sigan el modelo que vivieron en casa, que es el de la comida casera:D

Enlace al post
Compartir en otros sitios



Yo tengo muy poco tiempo para hacer cosas, trabajo a una hora de casa y la tarde me queda en na, pero le doy mucha importancia a cocinar. Quiero que mis hijos lo tengan muy presente y que cuando les toque la hora de independizarse, no resuelvan el asunto con comida prefabricada. Entiendo a alguna vez tiene un pase, pero me gustaría que sigan el modelo que vivieron en casa, que es el de la comida casera:D


No puedo estar más de acuerdo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No puedo estar más de acuerdo.

Lo mismo digo, totalmente de acuerdo.
Yo me levanto a las 6 para que me dé tiempo, pero no comen más preparados que los estrictamente imprescindibles. Todo cocina casera (mis hermanas me llaman la friki de la cocina, y siempre me andan preguntando qué es lo último que se me ha ocurrido que es mejor hecho en casa que comprado jajajaj). A ellas las vence la pereza, pero bien que se apuntan al reparto! La mejor frase que me ha podido grabar a fuego mi madre es "contra pereza, diligencia", así que mi vida es una carrera de fondo, y yo encantada.
Mi hijo éste es el primer año que no come en comedor (empieza bachiller) y la niña sigue, pero las cenas siempre han sido compensadas con lo que comieran, y el catering del colegio está bastante vigilado y con mucha fruta, verdura y pescado, granja propia de carne y huerto ecológico. Yo como de tupper desde hace doce años, siempre comida casera.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues hacéis muy bien. Yo también soy de integrales, menos azúcares, más frutas y verduras.
Y aunque los niños estén creciendo (los míos son más peques: 7 y 4) creo que a ellos también les viene bien. No es tenerles a dieta, es enseñarles a comer sano. Los míos comen en el cole, pero a la cena todos los días verdura con lo que sea, dependiendo de lo que hayan comido. Y debe de ser que lo tienen asumidísimo y que están tan acostumbrados que creen que es lo normal porque ni se quejan ni dicen que no les guste. La pequeña de lo único que se queja es de que no le gusta el pescado; que luego se lo come, pero tiene que protestar.

Nosotros de postre siempre siempre fruta. Los dulces que preparo en casa, los tomamos para desayunar o para llevárselos de merienda, normalmente con fruta, también.

Y, en cualquier caso, sí, mejor natillas caseras que las compradas, sin lugar a dudas.


Me refería a que aunque yo sí que sigo dieta bastante controlada, y no como postre nada más que una vez por semana (el fin de semana), a ellos siempre les doy. Están muy altos y el niño incluso excesivamente delgado, cuidamos siempre la comida. Ah! Y un postre no significa un dulce, sino unas veces fruta, otras lácteos (caseros todos). Los míos, al haberse criado comiendo en guardería primero y luego en el colegio, cuando pongo la cena sólo preguntan "qué toca?", asumido está que lo que toca es lo que hay, sin discusión, lo mismo que en el comedor. Unas veces les gusta más y otras menos, pero comen sin chistar lo-que-toque.

Que no quiero yo polemizar... a ver si esta tarde me da tiempo y preparo el arroz (integral y sin azúcar, para que lo pueda comer sin remordimientos el finde)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...