Jump to content

Tarta de manzana diferente, copiada a Alcoiama

Puntuar este tema:


FLORELILA

Recommended Posts


Que mal rato he pasado, he borrado esta entrada "sin querer" y no había forma de recuperarla, me han entrado unos sudores............., menos mál que mi prima Pepa que es un sol me la ha enviado por email que la había recibido, gracias prima te debo una o dos.


tartamanzana4.jpg


La verdad es que por el color y "la presencia" nadie diría que es de manzana pero es recomendable 100%, hace mucho tiempo que la tengo pendiente de hacer desde que se la ví a Mª Dolores (Alcoiama) que la puso en el foro Mundorecetas supe que nos gustaría y así ha sido, es de esas tartas que ganan con el frío y el día siguiente está todavía más rica (si queda).

tartamanzana1.png


Tenía un montón de manzanas "caseras" que me dió mi hermano ya que le habían regalado muchas y parte han tenido salida en esta tarta ¿que os parece?

tartamanzana2.jpg



tartamanzana3.jpg




tartamanzana5.jpg




Esta tarta parece más parece de yema, queso o calabaza tanto por el colorido, como por la textura, pero cuando la pruebas sabe a manzana pero tipo puding o flan. Es de las tartas que en el horno sube y al enfriarse baja bastante, pero está buenísima.


INGREDIENTES:
-5 manzanas grandes (en total 700grs.ya peladas y limpias) yo he tenido que poner 7.
-1 sobre preparado para flan Royal de 8 raciones.
-1 cucharada de mantequilla.
-60 grs. de harina común.
-100 grs. de azúcar blanco.
-2 yogures naturales.
-1 sobre de levadura tipo Royal.
-3 huevos.




PREPARACION:

Pelamos, descorazonamos y troceamos las manzanas, yo las piqué en el accesorio picador de la batidora a tandas ya que no cabían todas.

En un bol grande ponemos todos los ingredientes, es decir, las manzanas picadas, la harina, el azúcar, los yogures, el flan, la mantequilla, la levadura y los huevos y con la batidora de brazo trituramos bien.
Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo y ventilador.
En un molde desmoldable (el mío de 26cms.), ponemos papel de horno entre la base y el aro, cerramos y enmantequillamos para que no se pegue, vertemos toda la masa.

Cocer en el horno durante 30 minutos aproximadamente,(según horno), pinchar con un palillo para comprobar que está cocida,
en mi horno han sido 50 minutos, en los últimos minutos la tapé con papel de aluminio ya que se empezaba a tostar demasiado.


Sacamos del horno, dejamos enfriar, desmoldamos (yo lo hago con una pala que compré de Casa que va muy bien) y (si podemos) dejamos al frigorífico un ratito hasta que esté bien fría, yo no aguanté y hice las fotos antes pero hoy está todavía más rica.

tartamanzana.png

Bon profit!!!


EB7C02AC81C4B8F81705CB20D9D7DB16.png


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...