Jump to content

Socrooo problema con la masa de suizos/medias noches.

Puntuar este tema:


eli-tm31

Recommended Posts


yo uso harina de fuerza (LIDL O MERCADONA O CARREFOUR) la marca da igual o... de la panadería. PERO DE FUERZA¡¡
siempre me salen bien y la masa es bastante pegajosa y no hay que añadir harina lo que hay que hacer es echar un poco de harina sobre la encimera y harina en las manos. sacar la masa y hacer un rulo, ir cortando en trozos iguales haciendo bolas e ir poniendolos sobre la placa donde se hornearan y seguir la receta.

http://virginiaconsuscosas.blogspot.com.es/2012/04/bollos-suizos-y-medias-noches.html
:D:D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo utilizo ésta receta que es del libro de Thermomix "Pan y bollería" , y siempre nos ha gustado mucho. La receta:
-170 g leche
- 75 g azúcar
-120 g mantequilla
-40 g levadura prensada panadería
- 4 huevos "medianos"
-550 g harina de "fuerza"
- 1 cucharadita de sal (10g)
Decoración-- 1 huevo-- 100 g de azúcar

- Poner la leche-azúcar-mantequilla en el vaso 2min 37º vel 2
- Agregar levadura-huevos- 5seg. vel 4
- Incorporar la mitad harina-15seg. vel. 6
- Añadir resto harina con sal--3 min. vaso cerrado-vel. espiga
- Dejar reposar la masa en el vaso hasta que doble el volumen (30 m.aprox.). Retirar la masa sobre encimera enharinada, darle forma cilíndrica con las manos y, con la espátula o cuchillo cortar porciones de 65 g.aprox.. Darles forma de bola (es una masa blanda y pegajosa).
-Formar los bollos aplastando ligeramente las porciones de masa. Colocarlas en una bandeja de horno forrada con papel o silpat. Dejar reposar en un lugar templado libre de corrientes de aire. Cuando hayan doblado su volumen (45 m. aprox.) hacer un corte a lo largo. Pintar con huevo batido y decorar con azúcar humedecida.
-Precalentar horno 250º. Cuando los suizos hayan doblado su tamaño, hornear 7 minutos. La cocción debe ser rápida para conseguir que queden tiernos.

Con esta misma masa podemos hacer medias noches, tomando 25 g. sin cortar ni azucarar, simplemente pintadas con huevo batido. Puede adornar espolvoreando semillas de amapola o de sésamo. Hornear 5 min. a 250º.

Todos los que han probado ésta receta, les ha gustado mucho. Suelo hacer las medias noches para congelar después de hornear espero a que estén frías y las meto en el congelador. Cuando las voy a utilizar, para el café o merienda, simplemente con un toque de microondas, salen como recién hechas ..... No encuentro la última foto de cuando las, éstas fueron las primeras, luego las puedes hacer del tamaño que quieras. Espero que te salgan, ánimo... ... :up:[ATTACH=CONFIG]4083[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]4084[/ATTACH]

post-157970-14375572902724_thumb.jpg

post-157970-14375572903435_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aunque sea para amasar manualmente' date=' yo lo he utilizado muchas veces, cuando saco la masa de la maquina y es imposible de manejar. La amaso así un poquito y en seguida puedo manejarla. Yo no creo que la diferencia de levadura te valla a dar una masa muy diferente:nodigona:[/quote']
uufff me tiene loca esta receta

Yo a todas las recetas que hago siempre las tengo que añadir mas harina, no se por qué. Siempre se me quedan pegajosas y no hay manera o de sacarlas del vaso o de trabajarlas fuera. Quiza sea porque al medir el liquido no lo hago bien o porque mi medidor no mide bien, que no me extrañaría porque es de los chinos.
Yo probaría de nuevo con más harina, a ver que tal.
Suerte

lo he pensado que tal ves necesitaria mas harina, me cachis deberia de haberle echo una foto a la masa encima de la encimera,porque se queda extendida sola, y no se hace bola.

Depende de la harina admite más líquido o menos' date=' yo creo que la harina que estás utilizando no tiene suficiente fuerza y tengas que ir agregando un poco más poco a poco. Qué harina estás usando?[/quote']
harina de fuerza del mercadona, nunca he tenido problema con esa harina
Me gusta que digas que vas a conseguirlos , yo hace mucho que no los hago , pero salían muy buenos .
En las recetas de las masas , como cada marca de harina, te puede cambiar un poco la textura . Hay que tener en cuenta , que una vez amasado, si la tocas y está que se te pega mucho , debes ponerle un poquito de más harina y amasarla un poco más . Edito el mensaje para decirte que yo uso harina de fuerza harinsa .

Compara esta receta :


http://www.recetario.es/recetas/bollos-suizos/27396

la diferencia es 20g de levadura 75g de axuvar 170g de leche y 550g de harina y 120g de mantequilla
esta receta tiene menos gramos de leche, ocea menos liquido que tal vez venga bien que en vez de echarle mas harina


- - - Updated - - -





En estos casos... el problema normalmente siempre es la clase de harina que has empleado.
Te sugiero... que emplees una harina que se llama Harina de fuerza de la marca Harimsa... para las recetas de la thermomix normalmente siempre funciona... el tema "harinas" es complicado... bueno... mejor dicho tiene "tema".
Normalmente la venden seguro en Carrefour y en el corte inglés...
No hay que desistir con las masas....:up: haz la prueba con la que te digo.

Mira la receta de Cane... ;)http://www.recetariocanecositas.com/?p=7232


es esactamente la misma receta pero con 4 huevos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

[

yo uso harina de fuerza (LIDL O MERCADONA O CARREFOUR) la marca da igual o... de la panadería. PERO DE FUERZA¡¡
siempre me salen bien y la masa es bastante pegajosa y no hay que añadir harina lo que hay que hacer es echar un poco de harina sobre la encimera y harina en las manos. sacar la masa y hacer un rulo, ir cortando en trozos iguales haciendo bolas e ir poniendolos sobre la placa donde se hornearan y seguir la receta.

http://virginiaconsuscosas.blogspot.com.es/2012/04/bollos-suizos-y-medias-noches.html
:D:D:D

en esta receta por ejemplo no lleva ni agua ni leche, cada receta es un mundo.
Yo utilizo ésta receta que es del libro de Thermomix "Pan y bollería" ' date= y siempre nos ha gustado mucho. La receta:
-170 g leche
- 75 g azúcar
-120 g mantequilla
-40 g levadura prensada panadería
- 4 huevos "medianos"
-550 g harina de "fuerza"
- 1 cucharadita de sal (10g)
Decoración-- 1 huevo-- 100 g de azúcar

- Poner la leche-azúcar-mantequilla en el vaso 2min 37º vel 2
- Agregar levadura-huevos- 5seg. vel 4
- Incorporar la mitad harina-15seg. vel. 6
- Añadir resto harina con sal--3 min. vaso cerrado-vel. espiga
- Dejar reposar la masa en el vaso hasta que doble el volumen (30 m.aprox.). Retirar la masa sobre encimera enharinada, darle forma cilíndrica con las manos y, con la espátula o cuchillo cortar porciones de 65 g.aprox.. Darles forma de bola (es una masa blanda y pegajosa).
-Formar los bollos aplastando ligeramente las porciones de masa. Colocarlas en una bandeja de horno forrada con papel o silpat. Dejar reposar en un lugar templado libre de corrientes de aire. Cuando hayan doblado su volumen (45 m. aprox.) hacer un corte a lo largo. Pintar con huevo batido y decorar con azúcar humedecida.
-Precalentar horno 250º. Cuando los suizos hayan doblado su tamaño, hornear 7 minutos. La cocción debe ser rápida para conseguir que queden tiernos.

Con esta misma masa podemos hacer medias noches, tomando 25 g. sin cortar ni azucarar, simplemente pintadas con huevo batido. Puede adornar espolvoreando semillas de amapola o de sésamo. Hornear 5 min. a 250º.

Todos los que han probado ésta receta, les ha gustado mucho. Suelo hacer las medias noches para congelar después de hornear espero a que estén frías y las meto en el congelador. Cuando las voy a utilizar, para el café o merienda, simplemente con un toque de microondas, salen como recién hechas ..... No encuentro la última foto de cuando las, éstas fueron las primeras, luego las puedes hacer del tamaño que quieras. Espero que te salgan, ánimo... ... :up:[ATTACH=CONFIG]4083[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]4084[/ATTACH]


pues esta es la recet que yo digo,esactamente la misma y los mismos pasos.

- - - Updated - - -

buenas noches
muchas gracias por vuestras respuestas, la verdad es que no se porque receta decantarme,si por la que tiene menos leche o por la que no lleva leche,ainsss un mar de duda o si no probar primero la que tiene menos leche y ver haber que tal.
pero vamos que no me dare por vencida jejeje. un fuerte abarzo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

SI LLEVA HUEVOS HAY ESTA EL PROBLEMA LOS HUEVOS TE HACEN QUE TE SALGA LA MASA MAS O MENOS ESPESA LO DIGO POR EXPERIENCIA , si pone 4 huevos y tu los pones los grandes hay esta el fallo siempre usa pequeños los huevos y veras como te sale yo hago muchas masas y me pasaba lo que a ti al principio
las harinas mientras sena de fuerza es la misma que importa la marca o creéis que cada marca tienen un harina para ellas amos como las vacas la leche es mejor de esta marque que de la otra amos que son vacas jajajaajajajja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

SI LLEVA HUEVOS HAY ESTA EL PROBLEMA LOS HUEVOS TE HACEN QUE TE SALGA LA MASA MAS O MENOS ESPESA LO DIGO POR EXPERIENCIA , si pone 4 huevos y tu los pones los grandes hay esta el fallo siempre usa pequeños los huevos y veras como te sale yo hago muchas masas y me pasaba lo que a ti al principio
las harinas mientras sena de fuerza es la misma que importa la marca o creéis que cada marca tienen un harina para ellas amos como las vacas la leche es mejor de esta marque que de la otra amos que son vacas jajajaajajajja

en la receta pone huevos medianos y eso hice a no se de probar solo con 2 huevos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...