Jump to content

-----------------batido de frutas---------------

Puntuar este tema:


marta-jose

Recommended Posts


Hola ultimamente me cuesta ir al baño y he decidido que en vez de comer malas cosas, me ha dado por hacer batidos de frutas, y asi parece que voy algo mejor al baño, las meto en un tarro y en el descanso del trabajo lo bebo, y me han dicho que es malo mezclarlas muy variadas y que aparte que pierden todas las propiedades.
Yo las meto en un TARRO DE CRISTAL bien cerrado y pienso que hay no pierde las propiedades, pero mi pregunta es ¿estare haciendo bien?..................................


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿pero sera malo mezclar tantas frutas?


Lo que no se deben mezclar por ejemplo son frutas ácidas (que normalmente no se deberían echar a la leche...) con dulces. Por ejemplo: fresas y plátano.

"Problemas de acidez, anemia y hasta intoxicaciones son algunas de las consecuencias que se generan debido a una inadecuada combinación de frutas. Lo que sucede es que las personas aun no saben alimentarse y no tienen en cuenta aspectos básicos como la división de las frutas según su sabor: las dulces, acidas, semi-acidas o neutras", aseguro Alberto Arias, especialista en terapias naturales.

http://www.companiamedica.com/dietas_&_deporte/cuidese_de_combinar_mal_las_frutas.html

Por su parte, el nutricionista Jairo León, agrega que "con el fin de que el organismo pueda recibir todos los beneficios nutritivos de este importante alimento y evitar perjudiciales reacciones químicas, la persona debe empezar a evitar las mezclas. Cuando hay un consumo adecuado, los problemas gastrointestinales como la flatulencia o dolores estomacales son erradicados".

Mezclas tan comunes entre frutas dulces y acidas, como la papaya con la naranja, pueden ser una agradable combinación al paladar pero ya en el estomago resultan convirtiéndose en una 'bomba', desencadenando todo tipo de efectos secundarios.


No niego que estén buenos los batidos de fresa y leche (de hecho la semana pasada me hice uno) pero dietéticamente no es lo mejor.

Las fresas las puedes mezclar con otros cítricos y frutas del bosque. Aunque lo mejor de todo es no hacer mucho "mezcleje".

El aparato digestivo «reconoce» los alimentos cuando no están demasiado mezclados entre sí y forma los jugos digestivos adecuados a cada uno de ellos. Las enzimas o sustancias que actúan en la digestión de los nutrientes son diferentes para las frutas o las verduras, los cereales o los frutos secos, los lácteos o las legumbres.

(...)

Una comida sencilla es mucho más fácil de digerir y asimilar que otra con muchas mezclas.

Las transformaciones que sufren los alimentos en el estómago e intestino durante la digestión son producidas por un grupo de sustancias o agentes químicos llamados enzimas, que están en los jugos digestivos. Las enzimas sólo actúan en condiciones favorables. De no ser así se ocasionan la fermentación y putrefacción de los nutrientes y la posterior intoxicación del organismo.
Cada una de las enzimas que intervienen en la digestión produce su efecto sobre una clase de alimentos. Unas digieren los almidones, otras las proteínas y unas terceras las grasas. El reconocido fisiólogo ruso Pavlov demostró que cada tipo de alimento da lugar a una actividad particular en las glándulas digestivas. La capacidad de acción del jugo gástrico varía de acuerdo con los alimentos que se consumen. Por ejemplo, se forma un jugo ácido con la carne y uno casi neutro, con poco ácido clorhídrico, con el pan; es decir, varía su pH.


http://www.revistanatural.com/articulo.asp?id=530


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Entre esas mezclas de frutas que pueden considerarse como “peligrosas”, destacan:

  • Piña con lácteos (yogures o leche).
    La bromelina que contiene la
    piña tiende a potencializar los principios activos que disparan la intoxicación. No en vano, se trata de un tóxico tan poderoso que puede ser capaz de matar insectos.
  • Naranja con zanahoria.
    Es fácil encontrar yogures o zumos naturales que mezclan naranja con zanahoria. Sin embargo, pueden elevar la acidez de estómago, ya que causa disfunciones diversas en el hígado, a la vez que estimula el exceso de bilis y potencia algunas sustancias que son perjudiciales para el sistema renal.

  • Plátano y guayaba.
    Al igual que la naranja con zanahoria, mezclar el
    plátano con la guayaba puede llegar a causar acidez de estómago, hiperacidez o acidosis.
  • Limón con papaya.
    Es una mezcla un tanto extraña, pero en caso de mezclar
    limón con papaya, puede ocasionar anemia y producir problemas con la hemoglobina.

    http://www.natursan.net/mezclar-las-frutas-es-una-opcion-sana/





Consejos útiles
1.- Las frutas dulces (manzana, sandía, banano, zapote, pera, granadilla, mango) se pueden mezclar entre sí por su sabor similar. Consúmalas lo más rápido posible después de cortarlas, pues al estar en contacto con el oxígeno aumenta la concentración de arsénico y usted se puede intoxicar.
2.-Si sufre de estreñimiento, coma piña, mango, mandarina, naranja. Estas frutas facilitan el paso de las heces por el intestino y reduce los excesos de grasa en la sangre.
3.- En lo posible, no combine frutas dulces con ácidas (limón, naranja, mandarina, tamarindo), porque al mezclarse los ácidos con los azúcares, se retarda la formación de glucosa, permaneciendo más tiempo de lo normal en los intestinos. No una el banano con la piña, porque existe un
desfase en la fermentación y esto provoca cólicos o diarrea.
4.- No combine naranja con el melón. Esto irritará sus intestinos y retardará la transformación de la glucosa, que genera náuseas, dolor de estómago y gases.
5.- Procure no mezclar frutas neutras (nueces, coco, almendras), con frutas dulces, porque ocasionan indigestión al ser consumidos en una misma comida. Además, dañará su hígado.
http://nuevotiempo.org/mundoactual/2009/08/19/%C2%BFse-deben-mezclar-las-frutas/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...