Jump to content

Sabores Mercedes

Puntuar este tema:


Mer82

Recommended Posts


Buenos días,
He visto que hay algún que otro post abierto sobre este tema pero es muy antiguo. Hace más de tres años que me regalaron la Sabores de Mercedes, pero la verdad es que no la uso mucho, por no decir, que sólo la uso para hacer tortillas!Este finde me he decidido a empezar! y mirando le recetario la verdad es que todo es más de lo mismo! Se que muchas máquinas son iguales y que sólo cambia el nombre. Alguién me puede decir cual sería la equivalente a la Sabores de Mercedes?? para poder hacer más recetas!

Muchas gracias!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no la conozco. Acabo de mirar en su web y parece un robot tipo Chef2000, pero parece que no cocina a presión. Me he mirado el manual de instrucciones y no dice nada de presión, se deduce que no. Lo que sí es interesante es que funciona por inducción.

Mira, he copiado esto de la "Guía rápida":


Guía Rápida
1ER PASO - ELEGIR MENÚ

Con el botón MENÚ escogemos el tipo de cocción que queremos: pastel, arroz, pasta, cocina rápida, vapor, cazuela, sopa y potaje. Pulsando el botón verás que en la pantalla se va moviendo la flechita indicando el menú.

MENÚS

Pastel: Cocina parecido a la de un horno, nos sirve para hacer bizcochos o cocciones en que nos interese cocinar por arriba o por abajo.

Arroz:
Para hacer arroces tipo paella, es decir, poner la verdura, añadiendo la carne y el agua. Con esta opción el arroz queda muy hecho. Si te gusta menos echo puedes usar el menú vapor.

Pasta:
Para cocinar macarrones, espaguetis. Con esta opción la pasta le quedará muy hecha. Si te gusta menos hecha puedes usar el menú vapor.

Cocina rápida:
Para cocinar cosas que sólo necesiten 30 minutos de cocción o poca cantidad de ingredientes.

Vapor:
Lo podemos utilizar para casi todo (pasta, carnes, verduras, pescados).
Puedes fijar el tiempo de cocción

Sopa: Lo utilizaremos para hacer caldos, sopas o cremas de verduras.
Puedes fijar el tiempo de cocción.

Potaje:
Utlizamos este programa para cocciones largas, como garbanzos o estofados de carnes muy duras.
No lo dice aquí, pero he leído que en este menú también
Puedes fijar el tiempo de cocción.

Cazuela:
Lo utilizaremos con cocidos que no necesiten más de una hora de cocción.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias Maquineta!!!!
El problema es que soy una inutil cocinando sin máquina y me da miedo arriesgarme a cocinar en la máquina sin unas recetas claras!!! A ver si alguien más conoce la máquina y nos ayudamos entre todas!!!
Muchas gracias!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En el manual viene un número de Servicio de Atención al Cliente 902 02 67 69. He llamado para preguntar si el electrodoméstico funciona a presión, que creo que no, y a qué temperatura funciona cada menú.

Me han tomado nombre y teléfono, qué pesados, van a intentar hacer una venta conmigo, pero bueno, aguantaré la vela, con tal de saber, sobre todo, a qué temperatura es cada menú. Porque sin ese dato, es difícil ayudarte, a no ser alguien que específicamente tenga tu máquina.

A mí me parece que las recetas de las ollas a presión te van a ayudar poco. Las de TMX, en la parte de cantidades de ingredientes y de tiempo de cocción, esas sí pueden serte útiles. Triturar lo tendrás que hacer tú con una batidora o lo que tengas, pero todo lo demás (cantidad de ingredientes y de líquidos y tiempo de cocción), es posible que te sirva:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jolin!!! muchísimas gracias!!!!!!!!!!!!!! ahora le echaré un vistazo a la TMX! El sábado me aventuré y hice una receta del rectario: macarrones a la crema con esparragos trígueros, eneldo y salmón ahumado! y la verdad es que estaba buenísimo!!!! de ahí mi decisión de empezar a usarla!!!!!!!!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jolin!!! muchísimas gracias!!!!!!!!!!!!!! ahora le echaré un vistazo a la TMX! El sábado me aventuré y hice una receta del rectario: macarrones a la crema con esparragos trígueros' date=' eneldo y salmón ahumado! y la verdad es que estaba buenísimo!!!! de ahí mi decisión de empezar a usarla!!!!!!!!!!!![/quote']

El manual dice que el menú arroz deja el arroz muy hecho, que si te gusta menos hecho, uses el menú "Al vapor". Lo mismo dice de la pasta. ¡Ojo al dato!, porque a mí no me gusta la pasta ni el arroz demasiado hechos;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si dices que no se te da bien cocinar de modo tradicional, es decir, que tal vez seas poco experimentada, te diré algo en términos muy generales:

La mayoría de las comidas se componen de dos partes:

1. El sofrito: se empieza por las verduritas pochadas en aceite (ajo y cebolla, lo más frecuente, pero también algo de tomate triturado, pimiento verde...)

2. Se añade el líquido (normalmente agua, pero también puede ser algún tipo de caldo, vino...)

3. Se cierra la olla y se deja cocer. Poco tiempo, en ollas a presión, más tiempo (casi el doble) en otros electrodomésticos que no son a presión.

Resumen de la lección de hoy::lol:
SOFRITO - LÍQUIDO - COCCIÓN

De este estilo son los cocidos y las sopas.

Más adelante, te buscaré alguna receta de sopa y de legumbres, por ejemplo, lentejas.

Una variante: cuando entran en juego las carnes o los pescados.

1. El sofrito (este es fijo)
2. Dorar la carne (unas recetas se hace en primer lugar, otras cuando está ya pochado el sofrito)
3. El líquido (caldo, agua, vino...)
4. La cocción del asunto

Resumen de esta parte:
SOFRITO - DORADO (O SELLADO) DE LA CARNE - LÍQUIDO - COCCIÓN

Fin de las clases universitarias populares:lol::lol::lol:

Si no te he ayudado, por lo menos nos hemos reído:beso::beso:- - - Actualizado - - -

:lol::lol:Me estoy riendo de mí misma. Empiezo a releer lo que te he escrito y digo:

"Se compone de 2 partes" y luego te cuento 3!:lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jajajajaja!!!! :lol::lol: Eres una crack!!!! pues no te lo tomes a coña que no sé ni hacer un huevo frito!!!! En mi casa siempre cocina mi marido, pero ahora por horarios me toca a mi y no hay un día que no la pifie con algo!!!!! Me molan las clases universitarias!!! piensa que no he hecho una lentejas en mi vida!!!! Así que toda información bienvenida sea!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si no sabes cocinar, te ayudamos. Precisamente yo he aprendido hace poco. Me negué a aprender con mi madre y cuando me casé, le dije a mi (ex)marido que yo no cocinaba. Tuvo que aprender él. Cuando me separé (hace unos 8 años) no sabía hacer nada. Solo filetes a la plancha y ensaladas.

1er. paso que dí: me compré la Breadman. Una especie de panificadora que también cocina (horneando). Mejoré porque algunas recetas salen muy ricas. Pero no fue la solución perfecta porque muchas otras no las hacía bien. Mis hijos no se comían la comida.

2do. paso: me puse a ahorrar hasta que tuve el dinero para la TMX: ese fue el gran acierto. Ya toda la comida que hacía me salía... bien, no, excelente. Con la TMX no hay opción a comer mal. Sigues pasito a pasito (que es lo que yo necesitaba) y te sale un plato digno de un buen restaurante.

Al cabo de un par de años, me puse a buscar por Internet si habría algún aparato para poderlo programar. Como trabajo y llego un poco tarde a casa, me daban las 11 de la noche cocinando la comida del día siguiente.

3er paso: me compré la Fussioncook. Estuve encantada. Con la olla programable es como aprendí a cocinar. Es todo cuestión de práctica. Al principio no sabes por donde empezar, poco a poco ya le vas pillando la idea y al final, te salen las cosas para chuparte los dedos. Te lo dice alguien que no sabía na, de na de na.

Con tu olla, si cuando me llamen me dan los datos que les pedí, podremos empezar. Si quieres tú me dices qué receta quieres hacer, y yo te ayudo, bueno, y mucha más gente. En el foro hay gente muy maja. Poco a poco ¿vale?:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Eiiiii no vi que habías contestado!!!!! No me llegó el mail!!!!! Vaya tela!!!!!

Le estoy perdiendo el respeto a la máquina, pero vamos que no salgo de la tortilla de patata, y las judias verdes con jamón!!! jajajaja.

Mi marido dice que cuando se me pase el miedo, y se me rompa, pasaremos a una thermomix o a alguna que tenga muchísimas más recetas! porque la verdad, la máquina esta es muy limitada!!!! :down:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...