Jump to content

Tarta gertrudis" ayuda........"

Puntuar este tema:


laxuxi85

Recommended Posts


Bueno quiero hacer esta tarta mañana para el sabado, y tengo una duda el tema de la gelatina, tengo gelatina en lamina, en polvo me cuesta encontrarla y solo encuentro receta con polvo y las de gelatina alguna pone que echemos 3 laminas, 4 o tambien he leido que 1 sobre de gelatina de polvo equivale a 6 laminas entonces queria saber si alguien ha hecho esta tarta con gelatina en lamina y que le haya quedado bien porque miedo a que no me cuaje bien y mi sobri se quede sin tartita, y el tema de las patitas para adornar tampoco encuentro bollicaos de chocolate podria fundir chocolate y bañar las puntas y al frigo se quedaria duro? o hay alguna cosita que pueda hacer? bueno espero que alguien me pueda ayudar....saluditos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te digo lo mismo que vicky: en los envoltorios de la gelatina te pone las cantidades. Varían de unas marcas a otras, más que nada por el tamaño de las láminas (yo tengo en casa de marcas diferentes y hay una que es el doble que la otra...)

En cuanto a los bollos de chocolate, los puedes bañar con un ganaché de chocolate y los pinchas en un palo de brocheta mientras se sequen y endurezcan. Yo tampoco los compro, los hago caseros y quedan muy ricos bañados así.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

1 sobre de gelatina equivale a 6 láminas o al menos en la que hice yo hace tiempo.

DSCN0654.JPG



Esta tarta se hizo muy popular por mundorecetas hace algún tiempo, la idea la dió Canelona pero yo el año pasado la hice al modo tradicional copiandola del blog magiaenmicocina, como era para la "descoronación" de mi hija Ana la engalané con corona para la ocasión.
He copiado la receta tal como la tiene en el blog, ya que yo la hice igual.


Queda una tarta infantil espectacular, rápida de hacer (en caso de usar brazos de gitano comprados), en mi caso, usé 2 brazos de trufa del Lidl.

Pongo la receta, por si os animais a hacerla.

INGREDIENTES:
TORTUGA GERTRUDIS

Brazos de gitano:En este punto se pueden elaborar de forma casera un par de brazos de gitano, rellenos de trufa o nocilla, o bien , para hacerlo más rápido, se pueden usar bracitos de gitano comprados.



Mousse de chocolate:

Ingredientes :

· 400 gr de nata para montar

· 250 gr de chocolate de cobertura (Nestlé o similar)

· 3 claras de huevo

· 1 sobre de gelatina (equivale a 6 láminas de gelatina)

· 100 gr de leche + 50 gr

50 gr de azúcar



Elaboración:

Para hacer la mousse, en primer lugar montar la nata con la mitad del azúcar, reservar en la nevera.
En segundo lugar, se montan las claras a punto de nieve con la otra mitad del azúcar y se reserva en el frío.
Se derrite el chocolate al baño maría o en microondas, se hidrata el sobre de gelatina en los 50 gr de leche fría y aparte se calientan los otros 100 gr de leche, una vez hidratado, se vierte la leche con gelatina en la leche caliente y se mezcla bien hasta su perfecta disolución.
En caso de usar láminas o colas de pescado, se hidratan en agua fría y se añaden a los 150 gr de leche caliente.Se une la leche con el chocolate fundido, se mezcla muy bien y se deja templar.Ahora es el momento de añadir la nata al chocolate y después las claras montadas.Montaje de la tarta:Se forra una ensaladera redonda de 24 cm aprox.
Con papel film, se van colocando las rodajas de brazo de gitano. Se disponen todas bien juntas para que apenas queden huecos entre ellas.Una vez que esté todo bien cubierto, se vierte la mousse de chocolate y se tapa con más bracitos de gitano, se cubre de film y se guarda en la nevera.
Deberá estar varias horas (para que se cuaje la mousse) es mejor de un día para otro.Al día siguiente, se vuelca la ensaladera en la fuente donde se va a servir y con panecillos de leche se confeccionan la cabeza, patas y cola.Queda lista para ser presentada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias.....puesa la que voy hacer es esta :

* INGREDIENTES:
- 1 ensaladera de unos 24 o 26 cm. de diámetro
- 2 o 3 brazos de gitano rellenos nata o trufa (depende del tamaño, yo utilizo 2 y son del Lidl)
- 1 sobre de gelatina neutra
- 150 gr. de leche entera
- 1 tableta de chocolate de Nestlé Postres
- 400 gr. de nata para montar (35% m.g.), muy fría
- 50 gr. de azúcar
- 3 claras de huevo
- un pellizco de sal
- Para decorar: 2 Bollycaos con las puntas de chocolate para las patas, un pan de leche para la cabeza, dos caramelos redondos blancos, dos pepitas de chocolate y un trozo de regaliz con pica-pica para la lengua.
* PREPARACIÓN:
Antes de empezar a hacer la tarta, metemos los brazos de gitano en el frigorífico durante 1 hora para que al cortarlos en rodajas no se nos desmoronen.
Mientras tanto, forramos la ensaladera , por dentro, con papel film y vamos derritiendo la tableta de chocolate. Podemos partir el chocolate en trozos y que se derritan al baño maría o echamos los trozos en un bol y los derretimos en el microondas poniendo de pocos en pocos segundos (de 30 en 30 segundos) para que no se queme (yo lo hago al baño maría).
Cortamos los brazos de gitano en rodajas y los colocamos encima del papel film de modo que la ensaladera quede totalmente forrada con las rodajas (reservamos unos pocos para colocarlos encima de la mousse a modo de tapa). Hay que irlos encajando para que queden los menos huecos posibles. Reservamos en el frigorífico.
En una taza, echamos 50 gr. de leche muy fría (1/2 cubilete) y el sobre de gelatina neutra. Mezclamos bien con una cuchara y dejamos que se hidrate.
En el vaso de la Thermomix, echamos el resto de la leche (100 gr.) y la calentamos durante 2 y 1/2 minutos, temperatura 90º y velocidad 1.
Añadimos el sobre de gelatina hidratado con la leche y mezclamos durante 50 segundos, a velocidad 3.
Incorporamos el chocolate derretido y programamos 1 minuto, a velocidad 3. Reservamos en un bol y dejamos que temple mientras montamos nata y las claras de huevo.
Esta receta es sencilla pero hay que lavar tres veces el vaso de la Thermomix, por eso y para ahorrarme una vez, monto la nata con la batidora. Si la hacéis en la Thermomix, echáis la nata muy fría, en el vaso bien limpio, seco y frío, colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos 25 gr. de azúcar. Programamos a velocidad 3 y 1/2, sin tiempo, vigilando por el bocal para que no se nos pase. No hace falta que esté muy montada, queda mejor semimontada para poderla mezclar bien con las claras de huevo después. Vertemos en un bol grande y reservamos en el frigorífico.
Lavamos y secamos muy bien el vaso (una vez seco, pongo la rueda en posición de vaso cerrado y doy tres golpes de turbo, así el agua que queda en las cuchillas sale y podemos secarlo bien). Colocamos la mariposa en las cuchillas, echamos las tres claras de huevo, un pellizco de sal y 25 gr. de azúcar. Programamos 5 minutos, a velocidad 3 y 1/2, sin temperatura. Pasados 30 segundos, quitamos el cubilete para que las claras cojan aire y se monten mejor.
Sacamos del frigorífico el bol con la nata montada y echamos las claras montadas. Mezclamos con la espátula mediante movimientos envolventes para que no se bajen.
Añadimos poco a poco el chocolate reservado (si ha cuajado un poco lo revolvemos bien para que vuelva a quedar un poco líquido) y vamos mezclando del mismo modo, hasta conseguir la mousse.
Sacamos la ensaladera con los brazos de gitano del frigorífico y vertemos la mousse encima de ellos. Extendemos bien y encima, tapándolo todo, colocamos el resto de rodajas de brazo de gitano reservadas, que harán de base. Tapamos con film transparente todo y metemos al frigorífico hasta el día siguiente.
* Montaje: quitamos el papel film de la parte de arriba de la ensaladera, colocamos la bandeja donde vayamos a presentarla y lo damos la vuelta como una tortilla. Con mucho cuidado retiramos la ensaladera y el papel film. Se nos quedará el caparazón de la tortuga perfecto (como veis en la foto).
Cortamos las dos puntas de cada Bollycao (4 puntas) y las ponemos a modo de patas, cortamos un pan de leche y lo colocamos como cabeza. Untamos un poquito de nocilla en los caramelos y los pegamos en el pan de leche, hacemos lo mismo con las perlitas de chocolate (o un poco de fondant negro) y las pegamos encima de los caramelos. Con un cuchillo hacemos un corte en la parte delantera del pan de leche e introducimos un trozo del regaliz, previamente recortado como una lengua. Creo que viendo la foto se entiende mejor.

Bueno mirare en la cajita a ver que pone pero si es 150 de leche iamgino que es como dices 6 laminas lo que he leido por ahi que si pones menos se queda el mousse mas suave, me queda una duda si lo hago con laminas para hidratarlas no la hidrato en los 50 de leche? o tiene k ser en agua? y voy a buscar ahora lo de el chocolate para las patitas muchas graciasss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...