Jump to content

Shish Kebab

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts


El shish kebab es una comida típica de Armenia, que consiste en un brochette (o pincho) en el que se coloca carne picada especiada y se cocina a las brasas.

Se puede servir al plato acompañado de verduras como tomate, cebolla y pimiento o envuelto junto con las mismas en un cucurucho de pan de lavash. Esta última presentación, es la habitual cuando se ofrece en las calles como comida al paso.

La presentación del plato se completa con un aderezo agrio a base de limón, aceite de oliva, ajo y perejil.

En la fotografía siguiente se puede ver una presentación al plato, en la parte superior de la imagen a mano izquierda se ve el aderezo preparado para salsear el plato:

DSC01820.JPG


Si bien los pinchos se pueden cocinar en una plancha, lo típico es hacerlo a las brasas sobre un cajón con brasas como se puede apreciar en la fotografía siguiente, esta fotografía la tomé en un puesto de expendio callejero. Sin embargo es preferible la cocción a las brasas, ya que las mismas le dan un gusto especial aportando un sabor ahumado único.


Shish+Kebab+callejero.JPG


Cualquier tipo de carne se puede utilizar para este plato, en esta receta utilicé carne vacuna siguiendo la receta que publica el chef Abdala en su libro Pasión por la cocina árabe. Con 500gr de carne picada y 1/2 cebolla, salieron 14 pinchos de 20 cm de largo.

La preparación en realidad es muy simple, es muy similar a una hamburguesa tradicional. La dificultad que podemos encontrar puede estar en no poder conseguir el baharat, que es un ingrediente característico de esta cocina, por otra parte hace falta un poco de paciencia para aprender a fijar la carne a la espada, los dos primeros pinchos costarán un poquito pero luego la tarea irá mas rápido.

EL BAHARAT:

El baharat es una mezcla de especias que se consigue ya preparada en los lugares de venta de especias, sin embargo hay veces que no se consigue y hay que prepararlo uno mismo. Para estos casos proporciono la siguiente receta:
La receta es la que publica el chef Abdala en su libro, tomé los ingredientes y modifiqué las cantidades para adecuarla a mis necesidades (desde luego que si el lector no puede consumir alguna de estas especias, puede modificar la receta a su gusto).

Especias: 1 ralladura de nuez moscada (muy poco), 1 cdita de pimienta negra en granos, 2 cditas de pimienta blanca en granos, 3 cditas de pimienta de jamaica en granos, 2 cditas de coriandro en granos, 2 cditas de canela molida, 4 clavos de olor.

Rallar la nuez moscada, y colocar todas las especias en un mortero, moler y mezclar todo:

,

DSC01787.JPG



Tamizar y volver a moler el remanente, hasta obtener un polvo fino con un aspecto similar al que se muestra en la fotografía siguiente:

DSC01792.JPG


Una vez hecho el baharat, se puede guardar en un recipiente cerrado para utilizarlo en otras recetas.

PREPARACIÓN DE LOS PINCHOS
:


Colocar 500 gr de carne picada en un recipiente de vidrio, agregar 1/2 cebolla picada en brunoise, 1 diente de ajo picado muy chiquito, 1 vuelta de pimienta blanca recién molida, 2 cditas de baharat, 1/2 cdita de coriandro molido, 1/2 cdita de comino, sal a gusto:

DSC01796.JPG



Mezclar con la mano amasando como para hamburguesas hasta obtener una pasta uniforme como se muestra en la fotografía siguiente:

DSC01800.JPG


Tapar el recipiente con film y llevar a la heladera a reposar por 10 horas, para hacer esta comida es conveniente hacer la pasta la noche anterior y dejarla reposar toda la noche en la heladera, este tiempo permitirá a la carne tomar los sabores de las especias.
Al día siguiente tomar una pequeña porción con la mano y aplastarla varias veces como se muestra en la fotografía siguiente a efectos de quitar el aire de la preparación:



DSC01801.JPG



Colocar la carne en la espada como si fuera una salchicha, moldear con la mano formando un cilindro de 20 cm de largo y 2cm de diámetro. Para prolijar al finalizar el moldeado, hay un pequeño truco, mojarse la mano con agua y pasarla alisando la superficie del cilindro. También hay que tratar de asegurar las puntas, pues si quedan abiertas se abrirán durante la cocción y cuando se quiera dar vuelta para cocinar del otro lado, la carne girará sobre si mismo y sobrecocinará de un lado, dejando crudo el otro. En la fotografía siguiente se ve como deben quedar los pinchos:

DSC01803.JPG



Para la cocción, como es natural de que en una casa no exista un cajón brasero, lo podemos solucionar como lo hago yo y que muestro en la fotografía siguiente, retiro la parrilla del asador y coloco dos ladrillos con la brasa al medio y voy agregando brasas a medida que se consumen. Yo no los cocino a la parrilla pues pueden pegarse y al retirarlos se rompen.

DSC01812.JPG


A los 5 minutos los damos vuelta y cocinamos otros 5 minutos del otro lado, pasado ese tiempo ya estarán dorados los pinchos y listos para llevarlos a la mesa, como se ve en la fotografía siguiente:


DSC01815.JPG




Estos pinchos se pueden presentar en un plato acompañados de una guarnición de tomate crudo en rodajas y cebolla desflamada salteando en una sartén con un hilito de aceite. En el plato se debe rociar con el aderezo preparado que se muestra en la fotografía de arriba de este artículo:

DSC01818.JPG



La otra opción es comerlo envuelto en un pan de lavash, pan servilleta árabe, o dentro de un pan de pita como un sandwich, con tomate y cebolla ya sea desflamada o cruda como se ve en las fotografías siguientes:

DSC01830.JPG



En la fotografía anterior se ve como se prepara el envoltorio, aquí utilicé un pan servilleta árabe, tomate y cebolla cruda (a mi me gusta cruda) con una cucharadita de aderezo, quizás esta sea la forma mas popular de consumir el shish kebab.

DSC01824.JPG



En la fotografía anterior se ve como se quedó el cucurucho, listo para comer con la mano.

El lector interesado en la preparación del pan de lavash o del pan servilleta puede leer los artículos Como hacer pan servilleta y Como hacer pan de lavash en casa en la sección de recetas de panes de mi blog.

PREPARACIÓN DEL ADEREZO:
El aderezo es una emulsión de aceite y jugo de limón, según la receta siguiente:
Aceite de oliva c/n, jugo de 1 limón, 1 diente de ajo picado muy chiquito, perejil picado a gusto, sal y pimienta c/n.



BIBLIOGRAFÍA:

Chef. ABDALA. 2007. Pasión por la cocina árabe. Editorial Atlántida (Bs.As.)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buen paso a paso y un artículo excelente' date=' Eduardo, gracias por traernos siempre recetas tan atrayentes, insólitas y originales.:plas::plas:[/quote']

Intento explorar el fantástico mundo de la gastronomía y llevar una pequeña muestra ese mundo a nuestras casas, de ese modo se conoce y se preserva la cultura de los pueblos que le dan origen. Gracias Ishtar y un saludo desde Argentina.

- - - Actualizado - - -

Que maravilla Eduardo!! me la apunto' date=' por supuesto!! me encanta la cocina árabe, estoy haciendo un recopilatorio porque quiero hacer un día de estos cena temática! qué bien me ha venido tu receta!!![/quote']

A mi también me gusta la cocina árabe, en el norte argentino de donde provengo, hay muchos inmigrantes sirio-libaneses y se come mucha comida de medio oriente. Desde chico conozco muchas recetas. En realidad esta es una cocina fácil, ya que las preparaciones son bastante simples y rica.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Eduardo! Artista entre fogones. :plas:


Gracias Maryam, esta comida seguramente ya la conocías. Un abrazo desde Argrntina.

- - - Actualizado - - -

Pero que rico y a la brasita, con esas especias, que sabores más buenos!! :plas:www.misscocina.com


Es una hamburguesa un poco rara :lol:. Un abrazo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...