Jump to content

Más de 80.000 firmas para que no te suban la luz.

Puntuar este tema:


Maryam_

Recommended Posts


Más de 80.000 firmas para que no te suban la luz

5 noviembre 2012

mas-de-80000-firmas-para-que-no-te-suban-la-luz.jpg En su campaña para impedir la desaparición de la Tarifa de Último Recurso (TUR) y frenar así subidas de en torno a un 30% en el recibo de la luz, la OCU ya ha conseguido juntar más de 80.000 firmas. Seguimos pidiendo tu apoyo para evitar que más de 5 millones de hogares vean incrementarse sus facturas. Firma y únete a la lucha.


Madrid, 5 de noviembre de 2012.


La campaña de la OCU contra la eliminación de la Tarifa de Último Recurso (TUR) y la petición de no más subidas de luz, iniciada el 16 de octubre, ya ha recogido más de 81.000 firmas. Seguimos solicitando el apoyo de los ciudadanos para que el número de apoyos llegue a 100.000.

Nuestro objetivo es que el Ministerio de Industria se replantee esta decisión y no deje a 5 millones de hogares sin esta tarifa. La OCU considera que, mientras no se garanticen las condiciones adecuadas de competencia y transparencia en el mercado eléctrico, la TUR es la mejor opción para la mayoría de los usuarios.

En la situación actual el mercado se reparte entre 3 compañías: Endesa, Iberdrola y Gas Natural-Fenosa. La desaparición de la TUR implicará, con toda seguridad, que estas compañías incrementarán el recibo eléctrico hasta en un 30%. Es decir, una factura anual de 753 euros pasaría a rozar los 1.000 euros.

Para evitar que la TUR desaparezca, pedimos el apoyo de los ciudadanos. Pincha aquí.

Para más información (medios de comunicación):
Eva Jiménez Tfno: 91 722 60 61 prensa@ocu.org

Para más información (consumidores):
www.ocu.org/facebook
www.ocu.org/twitter
http://youtu.be/WeCSvRJHcVo

La OCU es una organización privada y sin fines lucrativos, no un organismo público. Financia su actividad en más de un 95% con las cuotas de sus 300.000 socios actuales, y es independiente de intereses políticos y comerciales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Precios+electricidad.png

[h=1]El Gobierno sancionará el derroche eléctrico del consumidor a partir de 2013[/h] Lorena López / Rubén Esteller
13/12/2012 - 11:52



Soria_27ene.jpgEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Foto: Archivo


[h=2]ico-general.gifLa luz marca máximos de tres años[/h]
El Gobierno quiere concienciar sobre el ahorro energético. Por ello, la orden de tarifas a partir de enero de 2013 recoge un impuesto progresivo sobre el consumo para sancionar el derroche eléctrico. Además, el Ministerio de Industria prevé incumplir el objetivo del déficit eléctrico de 1.500 millones y fija el agujero de este año en 1.951,6 millones. La luz marca máximos de tres años y adelanta una subida en enero.

Así consta en la memoria económica de la orden que fue enviada ayer a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), y a la que tuvo acceso elEconomista. El Ejecutivo justifica esta medida en la necesidad de establecer un consumo responsable.
[h=2]La medida[/h] Según la nueva escala de progresividad, los consumidores con potencias de hasta 7 kilovatios (kW) pueden pasar de pagar 0,00138 euros por kilovatio hora (kWh) en caso de los menores consumos a un 700% más, esto es, 0,01104 euros por KWh, en el tramo de mayor consumo.
Los usuarios con consumos superiores a la medida será los más penalizados por los nuevos recargos, en los que el precio del kilovatio hora puede multiplicarse hasta por ocho.
Sin embargo, en la memoria que acompaña a la orden ministerial se puntualiza que "no se prevé elevado", al tiempo que la medida "contribuirá a impulsar un consumo de energía eléctrica más responsable".
[h=2]Incumplir el objetivo[/h] Llama la atención también que el Gobierno prevé incumplir el objetivo de déficit de este año y lo supera en casi 500 millones de euros porque las primas al régimen especial han registrado valores "superiores a lo esperado" y se prevé que estos incentivos asciendan a 8.444 millones de euros.
Otro problema fundamental es que Industria mantiene en suspenso el decreto que obliga a pasar a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) los costes de las Extrapeninsulares. Sin embargo, los costes de 2012 no se han incluido en las cuentas del Gobierno para 2013.
Con todo, y a pesar de que el Ejecutivo ha reducido en 100 millones de euros el coste de generación en las islas, esta partida asciende a 1.722 millones de euros. Además, el Gobierno utiliza una pequeña trampa en este apartado porque considera que el 75% de este coste sea asumida en los Presupuestos Generales del Estado. Un movimiento que no se ha realizado.
[h=2]Reducción de costes[/h] Por tanto, el Gobierno tan sólo está contabilizando como coste extrapeninsular unos 405 millones de euros. En definitiva, el déficit sería superior porque no ha habido ninguna compensación en los Presupuestos y por tanto quedan por contabilizar 256,4 millones de extrapeninsulares de 2011 y unos 1.195 millones de 2012.
Previsiblemente, el Ejecutivo incluirá estas partidas en los Presupuestos para 2014 el próximo año para cubrir los desfases anteriores. No obstante, contablemente existirá un agujero por cubrir hasta que se cierren las próximas cuentas del Gobierno. La otra opción posible es subir las tarifas a lo largo del próximo año.


Para más inri, las previsiones también han sido trastocadas por la caída de la demanda. Industria reseña que se ha considerado una disminución en los ingresos previstos debido a la caída de la demanda respecto de la previsión realizada en anteriores órdenes de peajes, así como un desajuste de 256 millones de euros correspondiente a las extrapeninsulares de 2011 antes mencionada.


Además, con la congelación de peajes materializada el Gobierno se está enfrentando al Tribunal Supremo que ha sentado jurisprudencia sobre la obligatoriedad de que las tarifas cubran los costes del sistema. Una premisa en la que no cabe la existencia de un déficit de tarifa.


Además, estas cuentas maniobras del Gobierno darán pie a las eléctricas para desplegar una artillería legal y solicitar que suban las tarifas, con el fin de acabar cuanto antes de financiar el agujero eléctrico.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...