Jump to content

Arepas andinas

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts


La arepa andina es un pan plano hecho con harina de trigo a diferencia de las otras

arepas venezolanas que son a base de harina de maíz precocido. Es una variante aparecida en los Andes Venezolanos, mas propiamente en el estado de Mérida donde se cultiva trigo desde muy antiguo y posiblemente sea esa la razón de la aparición de esta variante de arepa en Venezuela.


DSC01882.JPG



Si bien el consumo tradicional de este pan es con queso, el pan es muy rico por si solo y muy versátil, ya que puede ser usado para acompañar un café, ya sea solo o untado con alguna mermelada, como también puede hacerse un bolsillo y ser rellenado como un sandwich con cualquier relleno como se muestra en la fotografía.



Ingredientes:



250 gr de harina, 50 gr de manteca fundida, 100 cc de leche, 1 huevo, 1 cdita de sal, 1 cda de azúcar, 1 cdita de polvo de hornear.




Con esta cantidad pueden salir de 4 a 6 arepas, dependiendo del espesor deseado.




Preparación:




En un bowl, mezclar la harina, sal, azúcar y polvo de hornear, revolver homogeneizando la mezcla:




DSC01840.JPG



Agregar la manteca fundida, el huevo y parte de la leche, y comenzar a integrar con una cuchara:


DSC01845.JPG



Terminar de agregar la leche, mezclar y pasar a la mesada enharinada para proceder a amasar:


DSC01849.JPG



Amasar unos 10 minutos hasta obtener una masa lisa, tierna y suave. El punto de la masa debe ser tal como se muestra en la fotografía siguiente, si se pulsa con un dedo debe quedar marcado sin volver a inflarse:


DSC01853.JPG



Dejar reposar 10 minutos a efectos de relajar el gluten, hacer un cilindro y cortar en rodajas:


DSC01856.JPG



Bollar y estirar con palote cada uno de las rodajas, el espesor es a gusto, lo habitual es 1-2 cm:


DSC01865.JPG





En este punto se puede optar cocinar las arepas como están, o bien estirar un poco mas y colocar algún relleno de preferencia con un trozo de queso, como se muestra en la fotografía siguiente:




DSC01858.JPG



Si se rellena, se comienza a doblar los bordes hasta cerrar completamente:


DSC01861.JPG




Al dar vuelta y aplanar con la mano quedará como se ve en la fotografía siguiente:



DSC01863.JPG



Con relleno o sin relleno la cocción comienza dorando levemente las arepas de los dos lados en una sarten untada con aceite, como se aprecia en la fotografía siguiente:



DSC01869.JPG



En este punto se puede optar por terminar la cocción en la sartén o completar la misma en el horno. En realidad si las arepas son rellenas, es mejor ponerlas en una fuente y cocinar a 180ºC por un lapso de 15 minutos, ya que de hacerlo en la sartén, es probable que queden quemadas en la superficie y el relleno frío. Yo como tenía 4 rellenas y 2 sin relleno, opté por cocinarlas en el horno con el resultado siguiente:


DSC01874.JPG



En la fotografía siguiente, se observa como quedaron las arepas rellenas:


DSC01891.JPG



En la fotografía siguiente se ve como quedan las arepas sin relleno, a las mismas se les hace un bolsillo con un cuchillo filoso, se coloca una salsa y un relleno a gusto, a modo de sandwich. En este caso yo hice unos de cebolla salteada y rodajas de tomate, sal y pimienta con una salsa de mayonesa, un placer para el paladar:


DSC01882.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 26
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Eduardo Soler

    9

  • Maria Jose Cordoba

    1

  • fumarola33

    1

  • ambar1649

    1


que bueno Eduardo!!! me encanta esta receta también. No dudes en que la haré para alguna cena. Gracias :plas:

Es una receta fácil y bastante rápida, te puede solucionar una cena en un rato, especialmente si te sobró algo para rellenar, yo le llegué a poner hasta risotto y queda rico todo

- - - Actualizado - - -

Vicky se pueden hacer en sartén, o plancha de grill, yo siempre las doro en sartén primero, si son finas para sandwichs las termino en sartén, pero si son rellenas las termino en horno, pues no se alcanza buena temperatura enel interior.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • Jorge790
      Hola,   Estamos en plena mudanza porque mi pareja está embarazada de 7 meses y hemos tenido que buscar algo un poco más grande. Entre cajas, muebles, visitas al médico y preparar todo para la llegada del bebé… se está haciendo más complicado de lo que pensábamos.   Nos recomendaron una empresa que se llama Mudanzas Serrano, que por lo visto lleva muchos años en esto. ¿Alguien los conoce o ha trabajado con ellos? Nos gustaría saber si son serios, puntuales y si cuidan bien los muebles, porque con todo lo que tenemos ahora encima, no queremos sorpresas.   Cualquier consejo sobre mudanzas en esta etapa también es bienvenido. ¡Gracias de antemano!
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...