Jump to content

que puedo hacer con 3 kilos de boniatos?

Puntuar este tema:


rosela

Recommended Posts


Si navegas por la red encontrarás muchas recetas de bizcochos de boniato que tienen una pinta deliciosa. Aquí solo un ejemplo:

http://vegetalytal.blogspot.com.es/2010/12/bizcocho-expres-de-boniato-y-canela.html

Emplearías 250 g.

Y en el mismo sitio he visto este dulce de boniato, me parece que tiene que estar muy rico:up:

http://vegetalytal.blogspot.com.es/2011/12/dulce-de-boniato-thermomix.html

En este dulce ya emplearías 800 g

Uno de mis dulces favoritos, los "panellets" o "empiñonados" también están hechos con boniato. Vienen en el libro de la TMX31. Si quieres, te pongo un enlace a su recetario online:

http://www.recetario.es/recetas/panellets/244923

Ahí ya consumirías 200 g de boniatos

En esta receta que te pongo de "gratén de boniato" de Thermorecetas, ya usarías otros 250 g:

http://www.thermorecetas.com/2011/11/26/receta-thermomix-graten-de-boniato/

Bueno, guapa, espero que todo o algo te haya seducido:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te pongo algunas ideas del recetario :)Panellets (de almendra-piñones-guindas)


G4f3807764eb04.jpg


Ingredientes:
- 500 gr. de almendra cruda molida,
- 400 gr. de azúcar,
- 250/300 gr. de boniato (batata) cocido.
- Piel rallada de un limón, (Sólo la parte coloreada, lo blanco amarga)
- 2 huevos: las yemas para la masa y las claras para rebozar.
Para decorar;
- Piñones (150 gr)
- Almendra troceada (150 gr)
- Almendra pelada entera
- Guindas
Instrucciones:
Hervir el boniato con piel, pelarlo una vez cocido y machacar con un tenedor.
Mezclar bien con el azúcar,
Añadir la almendra molida, la ralladura de piel de limón y las dos yemas, mezclar bien, hasta que esté todo integrado.
Dejar reposar tapado en la nevera toda la noche.
Para formar los panellets:
Con una cucharita de postre separar porciones de 20/25 gr cada una.
Formar las bolitas
Rebozar en las claras batidas
Rebozar en piñones, o en almendras troceadas.-
Otros lo he decorado con una almendra entera o con una guinda,
Se van poniendo encima de papel de horno.
Hornear con el horno precalentado a 200 grados unos 15 minutos (hasta que estén doraditos) depende del horno.


Con estas medidas me han salido 60 panellets


IMG_5793.JPG" alt="" IMG_5799.JPG" alt="" IMG_5809.JPG" alt="" IMG_5818.JPG" alt="" IMG_5825.JPG" alt=""






Fuente: FB. Marquina Hdez


Autor: alcoiama

CARRILLERA DE TERNERA AL MARTINI CON PARMENTIER DE BONIATO Y NUECES


G4c3b5bf1c35ec.jpg


Ingredientes:
1 Carrillera de ternera grandecita
½ Cebolla
½ Pimiento rojo
½ Calabacín
½ Puerro
1 Puñadito de cebolla frita deshidratada (opcional)
1 Zanahoria grande o dos pequeñitas
2 Dientes de ajo
Sal
Pimienta
1 Cacito de caldo de carne Knorr
1 Copita de brandy
1 Copa de Martini Rosso
Aceite de oliva virgen extra


Parmentier de boniato
Boniato rojo cocido
1 Patata pequeña
1 Chalota
1 poquito de aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta


Parmentier de nueces
1 Patata
18 o 20 Mitades de nueces (de las que ya vienen en bolsitas partidas y peladas)
Sal
Pimienta
Canela

Instrucciones:
Limpiar la carrillera de toda clase de telillas y tendones, salpimentar, pasarla por harina y sacudir para quitar el exceso de ella.


En una sartén con aceite bien caliente sellar la carrillera, añadir la copita de brandy, flambear la carne y retirarla.


Añadir un poco más de aceite y pochar las verduras, menos la cebolla deshidratada (ésta es opcional, pero a mi me gusta mucho la textura y sabor que añade a todos los guisos, si la ponéis añadirla después del Martini); agregar la copa de Martini y la cebolla, dejar evaporar el licor y añadir un poco de agua y el cacito de caldo Knorr o el caldo elegido; incorporar la carrillera y dejar cocer por espacio de 1 ½ hora a 2 aproximadamente cocinándola del modo tradicional. (Yo la he preparado en la olla GM. y el proceso ha sido de 3 veces el programa Carne sin dejar que perdiera la presión). Y comprobar el punto de sal.


Preparación de la salsa
Una vez cocinada y tierna la carne, retirar la verdura con un poco del líquido y triturar bien o pasarla por el chino, dejando la salsa a vuestro gusto de espesor.

Mientras se cocina la carne preparar los parmentier.


Cocer las patatas y los boniatos por separado con un poco de sal (en este caso he utilizado el boniato que me sobró de la receta de la entrada anterior).




Parmentier de Nueces
Sofreír en una sartén con un poquito de aceite las nueces. Triturarlas mucho en un molinillo de café hasta lograr una textura de pasta, reservando el aceite.


Con la mitad de las patatas, la pasta de nueces, un ligero toque de canela y un poquito del aceite reservado formar un puré (si fuese necesario podéis añadir un poquito del caldo de cocer las patatas, leche o nata). Y comprobar el punto de sal.


Parmentier de Boniato
Cortar la chalota en brunoise muy pequeñita y sofreírla sin llegar a dorarla demasiado, salpimentar y agregar a la patata restante junto con el boniato; triturar todo haciendo con ello un puré (como el boniato tiene mucha hidratación es posible que no necesitéis líquido para hacerlo, en caso necesario podéis añadir un poco del de la cocción, leche o nata). Y por último comprobar el punto de sal.
Si os disgusta encontraros con los trocitos de la cebolla, Triturar el boniato con la cebolla, pasarlo por un colador o chino y añadirlo después al puré de patata integrándolo todo bien.


Formación del plato
Poner un fondo de la salsa en un lado de la fuente o plato, colocar encima la carne cortada en rodajas o entera (como era bastante grande la hice en rodajas para dos personas).
Poner las parmentiers en unas mangas y formar unas tiras decorativas con ellas al lado de la carne. Y adornar al gusto.








Fuente: propia


Autor: tuxa

BIZCOCHO DE BONIATO Y NUECES CON RELLENO DE QUESO


G4c33bf17cfdea.jpg


Introducción:






Ingredientes:
250 grs. De boniato rojo cocido
200 grs. de queso philadelphia (pero podéis utilizar mascarpone)
1 Cucharada de azúcar glace (cantidad al gusto)
½ Cucharadita de esencia de vainilla (podéis poner la esencia que más os guste)
120 grs. De harina de espelta
140 grs. De harina de repostería
½ Cucharadita de levadura en polvo
½ Cucharadita de bicarbonato sódico
½ Cucharadita de canela en polvo
½ Cucharadita de jengibre en polvo
½ Cucharadita de nuez moscada en polvo
60 grs. De nueces picadas + unas cuantas enteras para la decoración
1 Huevo
130 grs. De azúcar moreno
80 ml. De aceite vegetal
1 cuajada natural
Chispitas de chocolate (al gusto)
Mantequilla para pincelar el molde



Instrucciones:
Hacer un caramelo con azúcar y bañar con él las nueces para la decoración, colocarlas en un silpat o en un papel encerado y dejarlas enfriar.


Pelar, partir el boniato a dados y cocerlos. Escurrir, triturarlos y pesar 250 grs. para la utilización de la receta y reservar el resto para otros usos.


Mezclar el queso con el azúcar glace y el aroma de vainilla.


Mezclar las harinas con la levadura, el bicarbonato, las especias y las nueces.


Batir el huevo e incorporar el azúcar moreno, el aceite, la cuajada y el boniato triturado.


Agregar la mezcla de harinas y amasar todo brevemente.


Añadir el chocolate y remover.

Verter la mitad de la mezcla en un molde pincelado con mantequilla.


Esparcir montoncitos de queso separados entre si (dejando el resto para la decoración), y verter el resto de la mezcla por encima.

Cocer en horno precalentado a 180º C durante 45 o 50 minutos dependiendo de hornos, o bien hasta que al pincharlo salga la aguja limpia.


Dejar enfriar un poco en el horno con la puerta abierta.


Desmoldar y colocar en la bandeja de servir.


Cubrir con el resto del queso la parte de arriba del bizcocho, esparcir azúcar glace por encima y decorar con las nueces caramelizadas.


Consejo.- Poner el adorno del queso y dejar un ratito en el frigorífico para evitar que el queso sude y colocar las nueces en el momento de servir.


Fuente: propia


Autor: tuxa

Pasteles de boniato.


G494d1706906d5.jpg


Ingredientes:
INGREDIENTES:
(de la masa)
- 200 gr. de azúcar
- 200 gr. de aceite de girasol
- 150 gr. de manteca de cerdo iberico
- 200 c.c. de anís
- 750 gr. de harina
- 2 huevos


(para el relleno)
- 600 gr. de pulpa de boniato asado
- 300 gr. de azúcar (queda bastante dulce, así que se puede quitar azúcar si se desea)
- Ralladura de 1 limón
- Canela







Instrucciones:
PREPARAR EL RELLENO LA VÍSPERA.
- Asar los boniatos.
- Pelarlos y triturarlos como puré
- En una cazuela al fuego, poner el boniato, el azúcar, la ralladura de limón y um poco de canela en polvo.
- Cocer a fuego muy suave durante 1/2 hora removiendo a menudo para que no se pegue.
- Retirar del fuego y reservar.


PREPARACIÓN DE LA MASA:
- Calentar el aceite en el vaso del thermomix durante 3 minutos, 100º vel.
- Añadir la manteca de cerdo y el azúcar y programar otros 3 minutos, 100º vel. 3 y luego darle 10 segundos en velocidad 5 que se integre bien el azúcar.
- Añadir el anís y 350 gr. de harina y programar 30 segundos en vel. 4
- Agregar otros 200 gr. de harina y remover durante 30 segundos en vel. 5
- Agregar el resto de harina, otros 200 gr. y programar 3 minutos en vel. espiga.
- Separar la clara de un huevo e introducir en el vaso la yema y el huevo entero y mezclar durante 1 minuto en velocidad espiga.
- Debe quedar una masa fácil de trabajar.
- Dividir la masa en bolas y con el rodillo aplanarlas formando tortitas delgadas.
- Mientras precalentar el horno a 170º que vaya calentando.
- Poner en el centro de la masa una cucharadita de relleno y cerrar la empanadilla presionando los bordes con un tenedor.
- Pincelar con la clara batida y espolvorear con azúcar y canela.
- Hornear durante aproximadamente 20 ó 25 minutos, hasta que esté doradas.


(Modo tradicional)
- Calentar el aceite en un recipiente amplio, al fuego y disolver en él la manteca de cerdo y el azúcar.
- Retirar del fueto y añadir el anís y poco a poco la harina hasta obtener una masa fina y que se pueda moldear.
- Separar la calra de un huevo y batir la yema con el otro huevo completo, verter sobre la masa y trabajarla bien.
- Dividir la masa en bolas y con el rodillo aplanarlas formando tortitas delgadas,finitas.
- Encender el horno a 170º para que3 se vaya calentando.
- Poner en el centro de la masa una cucharadita de relleno y cerrar la empanadilla presionando los bordes con un tenedor.
- Pincelar con la clara batida y espolvorear con azúcar y canela.
- Hornear durante aproximadamente 20 ó 25 minutos, hasta que esté doradas.


Fuente:


Autor: marisadeorta

CREMA DE BONIATO Y ESPARRAGOS CON CRUJIENTE DE BACON A LA MIEL


G492d772127b2a.jpg


Ingredientes:
Ingredientes (2 personas)


200 gramos de boniato
1 cebolla
1 diente de ajo
1 puerro
1/4 litro de caldo vegetal
1 cucharada de sésamo
Sal
esparragos blancos
nata
bacon
miel



Instrucciones:


En una cazuela con aceite de oliva caliente, sofreímos la cebolla, los puerros, los dientes de ajo y los boniatos, todos troceados.Cuando se doren las verduras, las mojamos con el caldo. Se sala la mezcla y la dejamos cocer 30 minutos a fuego lento. Mientras tanto freimos el bacon , aliñado con miel rebajada en agua.Trituramos todo el preparado con una batidora, hasta obtener un puré fino.
Salamos y le damos un toque con la nata y un poco de semillas de sésamo.




Fuente:


Autor: capisi


Rubiols


G424d6051726e9.jpg


Introducción:
Dulce de Semana Santa de Mallorca ,pero tambien se hacen todo el año


Ingredientes:
200 grs de manteca
200 grs de azúcar glass
100 grs de aceite
1) 100 grs de moscatel
o mistela
unos 800 grs de harina
400 grs de cabello de angel
400 grs de requesón
ralladura de 1 limon ,2 yemas de huevo ,canela y un poco de azúcar ( todo esto para mezclar con el requesón )

Instrucciones:
Elaboración :
Pulverizar el azúcar y reservar
Batir un poco la manteca o fundir muy poco ,que no sea liquida
Añadir el aceite ,el azúcar y la harina ,ir mezclando bien los ingredientes
Guardar una ½ hora en una bolsa en el frigo y hacer los rubiols ( esta masa es dificil de manejar ,es como terrosa)
emplear un plastico y darle con en rodillo por encima de el ,con la masa dentro.
Rellenarlos y meterlos al horno unos 25 minutos ,dejar enfriar y espolvorear de azúcar glas .
Yo los rellené de cabello de angel y de requesón ,tb se pueden rellenar de confitura ,de flan y de compota de boniato




Fuente: maripepa


Autor: maripepa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por las recetas:beso:
Como me encantan los boniatos....en cuanto he visto el enlace que ha puesto maqui...me he puesto manos a la obra con el primer enlace...el bizcocho que se hace en el micro...de sabor genial pero no me ha subido y el aspecto:herida: Suerte que me lo voy a comer yo:lol::lol: que seguro que en casa lo ven tan feo que ni lo prueban:anda-ya:no saben lo bueno que esta...
Alguna lo ha hecho????:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...