Jump to content

Bizcocho tatin de manzanas caramelizadas

Puntuar este tema:


Deborah Harry

Recommended Posts

http://thecookrocker.wordpress.com/2012/10/23/bizcocho-tatin-de-manzana/

Buenos y otoñales días preciosuras!


Hoy os traigo, a parte de una receta deliciosa, una lección de historia gastronómica; que no se diga que en éste blog no aprendéis nada, hombre ya! El origen de esta típica tarta francesa viene de un hotel galo donde hace muchos años (ciento y pico) una de las hermanas Tatin, Spehanie Tatin; La tía se pasó demasiado tiempo hablando por wachap por su por aquel entonces novio (dicen las malas lenguas que era un poco ligera de cascos a.k.a golfa) y las manzanas que estaba cocinando se le hicieron demasiado. Como era muy apañada la chiquilla, pensó que lo mejor era ponerlas en el fondo de un molde de tarta y para que no se tostaran más, taparlas. Y con qué? Pues con hojaldre, que es muy francés y le había sobrado un poco de haber preparado unos croissants mañaneros para el buffet libre de su hotel. Manda cojones que algunos de los mejores postres se hayan inventado por confusión no? (véase también brownie de chocolate). Mi misión de esta vida es hacer algún experimento fallido, intentar arreglarlo y que tenga un éxito arrollador, pero de momento mi arroz quemado y pegado al fondo de la sartén con tomate frito de brick no ha ganado muchos adeptos.


He hecho una variación para la tarta, y en vez de el tradicional hojaldre le he puesto bizcocho (que también es muy tradicional, aunque no para esto). Pero bueno, tampoco me voy a atribuir todo el mérito que he sacado la idea de el señor David de Jorge, también conocido como Robin Food. La única variación que he hecho es a la hora de servir/decorar, que he sustituido la crema inglesa por azúcar glass y unos arándanos. Si no sois vascos y por tanto no podéis disfrutar el buen hacer de este gran cocinero en ETB, os dejo su blog donde encontraréis todas sus recetas en video, crónicas escritas y demás idas de olla (tampoco es que tengáis excusa porque hoy en día con el TDT se puede sintonizar hasta el canal local del pueblo más remoto del mundo, pero bueno... seré comprensiva por esta vez).


Eh..... creo que ya. Que lo que siempre os digo, si os gusta lo hagáis, le saquéis foto y me la mandéis, comentéis, compartáis por vuestras redes sociales favoritas.... BLABLABLÁ. Resumiendo... INTERACCIÓN, MAIFRENS! Besos de abuela (de los que dejan marca de pintalabios acartonao)

http://thecookrocker.wordpress.com/2012/10/23/bizcocho-tatin-de-manzana/

INGREDIENTES

Para las manzanas


8 manzanas
100 gramos de mantequilla
4 cucharadas de azúcar

Para el bizcocho


6 huevos pequeños
350 gramos de azúcar
150 ml de nata líquida
1 pizca de sal
270 gramos de harina
1 cucharada grande de levadura en polvo
La ralladura de un limón
100 gramos de mantequilla derretida




MODO DE PREPARACIÓN

1-. Primeramente pelamos las manzanas, les robamos el corazón y las cortamos por la mitad. En una sartén alta hacemos una especie de caramelo (más aquoso que lo normal) con la mantequilla y el azúcar y glaseamos las manzanas durante unos 5 minutos más o menos. Procurad hacerlas por todos los lados, y bañarlas continuamente con el caramelillo de la sartén (ayudándoos de una cuchara, por ejemplo).


2-. Cuando las manzanas estén hechas las ponemos en el fondo de un molde de bizcocho (yo usé uno desmontable de bastante diámetro), que previamente habremos untado con mantequilla y espolvoreado de harina, para que la tarta no se pegue (truco legendario).


3-. Manos a la masa y empezamos a hacer el bizcocho. Para ello batimos bien los 3 huevos con el azúcar y la nata. Cuanto más aireemos y batamos (no estoy segura de si existe tal conjugación del verbo batir, me suena fatal), más esponjoso y rico saldrá nuestro bizcocho. Añadimos después la harina (tamizada), la levadura, la ralladura de limón, una pizca de sal y la mantequilla derretida al bol y mezclamos bien, hasta que todos los ingredientes se integren a la perfección.


4-. Vertemos la masa en el molde, por encima de las manzanas hasta cubrirlas por completo. Horneamos la tarta durante 40 minutos a 180 grados, en un horno previamente precalentado a la misma temperatura. Si vemos que se está tostando demasiado, podemos poner papel albal en la superficie para que se haga por dentro y no coloree más de la cuenta por fuera.
ET VOILÀ MON AMOURS!



http://thecookrocker.files.wordpress.com/2012/10/32.jpg?w=580&h=387

http://thecookrocker.wordpress.com/2012/10/23/bizcocho-tatin-de-manzana/

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Deborah!

gracias por la receta.

Solo 2 cositas:

1) Pregunta: Cuando cubres con papel el bizcocho para que no se tueste, ¿ al abrir la puerta del horno no se baja?

2) Aclaración: la conjugación que buscas para batir es "batimos". Puedes encontrar conjugaciones buscando el verbo en infinitivo en www.rae.es


He estado viendo tu blog y me ha gustado mucho, te robaré ideas jeje.

Un saludo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi nunca se me ha bajado, se supone que tarda en colorear así que cuando se empiece a tostar el bizcocho ya está hecho y no hay problema de que se baje. De todas formas yo no le he tenido que poner papel de aluminio porque me ha quedado un color precioso, es solo para "por si acasos ":D:D:D

Muchas gracias guapa!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...