FLORELILA 241 Publicado 23 de Octubre de 2012 Denunciar Compartir Publicado 23 de Octubre de 2012 Esta es una receta que me enseñó mi suegro, gran cocinero y mejor persona, así que esta entrada va para él que aunque no la pueda ver se que le gustaría que la compartiese con [email protected] Hoy traigo un plato de cuchara de los de siempre, cómo parece que ha empezado a refrescar ya es tiempo de ir sacando estas recetas de siempre y que a veces olvidamos, a mí nunca me han gustado las habichuelas y sin embargo en este plato me las como ya que lleva tantas cosas que casi pasan desapercibidas.Las fotos no le hacen justicia ya que hay que tomarlo calentito y hice las fotos en la mesa a toda prisa ya que este plato no admite mucha espera y la verdad, está tan rico que es una pena perder el tiempo.INGREDIENTES:Estas cantidades son para una olla grande, yo cuando hago congelo para así otro día sólo tengo que añadir el arroz y comida lista.-2 puñados de habichuelas pintas.-2 puñados de habichuelas blancas (esta vez no tenía y puse garbanzos)-1 puñado de lentejas.-Costilla de cerdo a trozos.-Costilla de ternera.-Pata y oreja de cerdo (a mí no me gusta pero a mis chicos sí)-1 trozo o hueso de jamón serrano.-2 morcillas de cebolla.-1 nabo.-Pencas a trozos.-3 ó 4 acelgas a trozos.-1 ó 2 cebollas a trocitos pequeños.-2 ó 3 cucharaditas de pimentón dulce.-Un poquito de azafrán o colorante.-1 chorrito de aceite de oliva.-salPara añadir al final:-2 patatas pequeñas.-1 trozo de calabaza.-arroz (aprox. 50grs. para 2 personas)PREPARACION:-En una cazuela grande ponemos agua (no mucha, si falta se puede añadir más), se ponen todos los ingredientes con el agua fría (menos la calabaza y patata que van casi al final, bueno y el arróz).-Ponemos a cocer a fuego medio al menos dos horas, este plato es de los que gana con la cocción, cuando vemos que ya está la carne blanda añadimos las patatas y calabaza troceadas y sin piel hasta que esté cocido.En una cazuela más pequeña separamos sólo lo que vamos a comer, sacamos la carne, patata, calabaza, jamón y repartimos en los platos, ponemos al fuego la cazuela y cuando empiece a hervir añadimos el arróz y dejamos cocer hasta que esté listo, repartimos la olleta en los platos donde tenemos la carne repartida.La olleta que nos ha sobrado una vez fría la ponemos en un tuper (lo congelo todo menos la patata que no queda bien congelada) y la congelamos y cuando la vayamos a gastar sólo tenemos que añadir un poquito de arróz y listo. Citar Enlace al post Compartir en otros sitios
MundoRecetas 0 Publicado 24 de Octubre de 2012 Denunciar Compartir Publicado 24 de Octubre de 2012 , muy rico Toñi y como dices para estos días que vuelve la lluvia y el frío estos platos son ideales...Pd: a mi la oreja tampoco me tira, solo la comía en un bar de madrid que la hacían muy finita a la plancha sobre una rebanada de pan y la acompañaban de una salsa bien picante, los minutejos, los llamaban... Citar Enlace al post Compartir en otros sitios
Maryam_ 30 Publicado 24 de Octubre de 2012 Denunciar Compartir Publicado 24 de Octubre de 2012 Mi madre también la hace y es una de las comida que más nos gusta en casa Ella lo hace sin nada de carne, solo verdura y legumbre. Citar Enlace al post Compartir en otros sitios
FLORELILA 241 Publicado 24 de Octubre de 2012 Autor Denunciar Compartir Publicado 24 de Octubre de 2012 Yo le pongo pata y oreja pero no me la como, digo que no me gusta y la verdad es que no lo he probado nunca, sin embargo a mi hija le encanta. Citar Enlace al post Compartir en otros sitios
eriel 13 Publicado 24 de Octubre de 2012 Denunciar Compartir Publicado 24 de Octubre de 2012 madre que platazo!!!!!!!!! no puede ser más contundente, eso te quita el frío en un pispas..... Citar Enlace al post Compartir en otros sitios
Uro 23 Publicado 24 de Octubre de 2012 Denunciar Compartir Publicado 24 de Octubre de 2012 ¡Pues menos mal que las fotos no le hacen justicia! Con lo potajera que me estoy volviendo esto lo tengo que probar sí o sí. Y eso que yo soy muy reacia a mezclar legumbres y más si se mezclan con arroz pero me animo a probarlo porque tiene que estar exquisita. Citar Enlace al post Compartir en otros sitios
Chiquilina 0 Publicado 12 de Diciembre de 2012 Denunciar Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2012 Es curioso como cambian por unos pocos Km las costumbres por que en mi caso la Olleta que me han enseñado era con las alubias blancas y sin lentejas, pero está me ha encantado lo que haré será como tu no pondre la oreja y eso.. felicidades está delicioso Citar Enlace al post Compartir en otros sitios
ruthi 2 Publicado 12 de Diciembre de 2012 Denunciar Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2012 Enhorabuena a ti y a tu suegro. Muy buen potaje.... Citar Enlace al post Compartir en otros sitios
Recommended Posts
Únete a la conversación
Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.