Jump to content

Hola.. ayuda.. Panificadora Carrefour Home HBM810-10

Puntuar este tema:


danaJaione

Recommended Posts


Mucha gracias... una duda... cuando pausas la máquina para poner los panecillos en los moldes, creo que hay que sacar la cubeta y dejar sólo las badejitas para baguettes, no ??? creo que las 2 cosas juntas no entran.
El bizcocho de yogur es el que uso yo habitualmente para el horno, pero en la pani que programa usas ? yo use el de tartas y me salio liquido por dentro. Sólo quedaron secos los bordes de fuera.
Estaba mmirando lo que me informó Panmachice del Th,pero es mas complicado de lo que parece, porque si mi maquina tiene un th de 300liquidos / 500 gr harina.... entonces el problema que veo es cuando cojo cualquier receta de pan.. esto se tiene que cummplir siempre ?? haga el pan que haga ??'
Mira.. si no te importa, se me ocurre que yo te doy mi email, y si cuando puedas, poco a poco , sino tienes un archivo , mandarme las recetas que tengas de nuestra maquina, como los suizos, el bizcocho, la base de pizza.. mermeladas no voy a hacer.. pero tipos de panes los que tengas.. te agradecería mucho....
scullynick@yahoo.es

De todas formas voy a coger una receta de cualquier pani y voy a probar con mi th... 300/500.. y ya veremos,.... muchas gracias guapa... :up:


Como tu th es 60%, (300 de líquido para 500 de sólido) sólo tienes que coger la proporción de líquido a añadir para cada receta según los ingredientes, de tal manera que el líquido (leche, agua, mantequilla disuelta, aceite, huevo... lo que lleve la receta) sea el 60% del sólido (harinas varias, azúcar, sal, etc). La mayor parte de las recetas que hay en el foro observan esta tasa de humedad, así que no vas a tener problemas con las que hay publicadas, pero si te surge cualquier duda, con mirar los primeros minutos del amasado estás a tiempo de rectificar añadiendo sólido o líquido si hubiera necesidad.

- - - Actualizado - - -

danaJaione ya verás que es muy fácil y una vez empiezas, no hay quien lo pare! :D

Respecto a cambiar la pani por otra que sea mucho mejor, si me permites darte mi opinión :meapunto: .... ya ves en mis videos que panificadora tengo, es muy similar a la Carrefour Home, no a la tuya sino al modelo HBM2214-12, creo recordar que me costó unos 30-40€ en el Makro, con eso te quiero decir que es de las más "sencillas" y, a pesar de ello, le he dado un montón de tute y sin ningún problema; no la pienso jubilar hasta que se canse de hacerme deliciosos panes ;).

Eso no quita que si tienes "entre ceja y ceja" alguna otra pani te lances a por ella... personalmente una de las panis que más me gustan y con una buena relación calidad-precio es la que venden en el Lidl, el problema es que tienes que esperar a que salga la oferta :(. Últimamente, que estoy bastante "sensible" con el tema del Teflon y sus posibles "aspectos adversos" :duda: , he encontrado una marca alemana BEEM que hace las cubetas de su pani sin teflon (ni su equivalente químico) con lo que, si ahora me tuviera que pedir una pani, seguramente me pediría esta: http://shop.beem.de/item/10002/1003/5/2797/multiback-topclass-3-in-1--b7.001--bread-maker.html (en amazon.fr la puedes encontrar por unos 120€)

De todos modos, como te he dicho antes, con cualquier panificadora puedes conseguir panes estupendos, ánimos con la pani! :up:


Las únicas que estaban libres de teflón cuando yo compré la mía eran las UNOLD, y a pesar del precio más elevado que tienen se estropean según dijo la compi el otro día... así que no tengo yo muy claro que sea tan importante el que estén libres de teflón o no. Lo que sí hay que evitar es utilizar cubetas (sean de lo que sean) con los recubrimientos saltados. Opinión mía para futuras compras, que ya he comentado en otros post: fijarse muy bien en posibilidad de recambios para la cubeta y palas, si no cualquier chollo no me vale.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 20
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • danaJaione

    7

  • PanMachine

    6

  • Marinatillas

    2

  • nicca

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


¡¡Hola!!
Sobre la panificadora en concreto, no la conozco, la mía es otra. Solo quiero insistir en lo que te han dicho los compis: prueba, hay muchas recetas por ahí y no hay más que insistir para que salgan bien, de verdad.
Yo, cuando me regalaron la mía, no tenía ni idea (bueno, ahora tampoco je je je) de eso que te han dicho de la th :nodigona: y el primer pan me salió regulero. No malo, regular. Pero estaba empeñada y ahora me salen riquíiiiiisimos. Ahora mismo la tengo parada porque me he quedado sin pala amasadora y estoy esperando a que me envíen una de la casa (espero que no tarden mucho) y no veas lo que la echo de menos.

En cuanto a lo que comentas de que la masa de pizza se pegaba, es normal. Ten en cuenta que las masas salen crudas de la pani, no como el pan que ya sale cocido y suelen ser masas pegajosas (la del pan no, pero la de los suizos que mencionas, el roscón de reyes, la pizza algo menos, pero también). Es normal que sean pegajosas; para trabajar con ellas, enharínate las manos y la superficie de trabajo; también el rodillo si lo vas a usar.
A ver si poco a poco te van saliendo cosillas. Eso sí, yo te diría como los demás: no te metas en cosas demasiado complicadas al principio, un pan blanco o con algún ingrediente extra como las nueces, alguna semilla. O un pan integral (mira a ver porque uno de los programas de las panificadoras suele ser el de pan integral), para empezar está bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Últimamente' date=' que estoy bastante "sensible" con el tema del Teflon y sus posibles "aspectos adversos" :duda: , he encontrado una marca alemana BEEM que hace las cubetas de su pani sin teflon (ni su equivalente químico) con lo que, si ahora me tuviera que pedir una pani, seguramente me pediría esta: [url']http://shop.beem.de/item/10002/1003/5/2797/multiback-topclass-3-in-1--b7.001--bread-maker.html (en amazon.fr la puedes encontrar por unos 120€)

De todos modos, como te he dicho antes, con cualquier panificadora puedes conseguir panes estupendos, ánimos con la pani! :up:

Por cierto, PanMachine, que se me había pasado antes, mi pani es de unold, no sé si las conoces. Elegí esa marca precisamente por la ausencia de teflón (tampoco tengo sartenes de teflón, las uso de cerámica). Lo cierto es que son más caras que otras y sus repuestos también, pero tienen un servicio técnico excelente, muy amables y, además, habiéndoles comprados a ellos la panificadora, me hicieron el 25% de descuento en los repuestos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

baldo31 y nicca sí que conozco la marca Unold... de hecho el comentario que hice sobre que no lleve teflon "ni su componente químico equivalente" fue pensando en esas panis :D ... os remito a un hilo de este mismo foro que habla sobre el tema :leer: (creo que Ondina05 lo deja muy claro): http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=332168&start=80&st=0&sk=t&sd=a
Ojo, que conste que lo digo sin tener ningún "interés" en ninguna marca, pero lo que sí que estaría bien es que todo el mundo tuviera claro qué es lo que compra... que no es oro todo lo que reluce y puede que alguien se sienta que ha comprado "gato por liebre" :meapunto:. El concepto de "no lleva teflon" es cierto, pero, almenos a mi no me convence y prefiero comprar una cubeta sin el PTFE "de turno" ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...

Muchas gracias a todos por la información, el pan lo tengo ya controlado, incluso hemos aprendido a poner separadamente amasados y horneados para las baguettes... pero los bizcochos no terminan de salir... quizá porque no sabia separar muy bien que son solidos y que liquidos.. comoel huevo o el platano.... pero baldo31 ya me ha dejado claro esta duda.. vvoy a apuntarlo para que no se me olvide hasta que le coja el punto.... muchas gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PanMachine, estoy cada dia mas contenta con la pani... pero si lees el ultimo post mio, tengo problema con las frutas en el bizcocho. Se consideran solidos o liquidos ??? y las pasas ? Me podéis aclarar esta duda, por favor... lo demás todo estupendo... muchas gracias por la explicación de la TH..... saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

danaJaione yo no hago el bizcocho con la pani, pero sí que he hecho recetas con huevos, pasas, etc.

Los huevos se consideran líquidos, es más, habitualmente en las recetas, almenos de pan, te ponen que le pongas leche+1huevo (o lo huevos que necesite la receta) y el volumen total, eso es porque dependiendo del tamaño del huevo, el volumen puede variar, y de esta manera, te aseguras que siempre pones la misma cantidad de líquido independientemente del tamaño del huevo. :up:

Las pasas son sólidos :D. El plátano :duda:.... yo lo pondría como sólido, pero quizás alguien que lo haya utilizado te pueda ayudar... el plátano y yo nos llevamos fatal! :bate:

Me alegro que cada día estés mas contenta con la pani, hasta el punto de plantearte no cambiar la pani :) !!
A seguir disfrutando del pan casero!! :babas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 7 años después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...