Jump to content

Ayuda con receta de callos

Puntuar este tema:


friends

Recommended Posts


Hola! soy nueva en el foro; hace tiempo que os leo y ahora creo que llegó el momento de escribir jeje. Me gustaría si alguien me puede ayudar con una receta de callos, algo no muy complicado a poder ser, sé que es una receta por lo general algo liosa pero hay gente con mucho ingenio

Gracias!!!! :plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te pongo la receta de como los hago yo:


[h=3] Callos a la gallega [/h]

callos+a+la+gallega.jpg



Ingredientes:
1 Kg. de garbanzos remojados
1 kg. de estómago de ternera
1 y ½ kg. de pata de ternera troceada
Dos huesos de caña (optativos)
100 grs. de tocino
150 grs. de jamón en taquitos
Dos chorizos
Una cebolla grande picada fina
Seis dientes de ajo
Un ramito de perejil
Especias (comino, nuez moscada, pimienta, cayena)
Dos cucharadas de harina
Aceite de oliva
Dos cucharaditas de pimentón dulce

Troceamos el estómago de ternera y la pata bien limpia y la ponemos en una olla cubierta de agua con sal y un chorro de vinagre. Cuando hierva tiramos el agua, la aclaramos con agua fría y la volvemos a poner al fuego con bastante agua, la cebolla y los ajos bien picaditos, el jamón, el tocino, el perejil y las especias molidas y a nuestro gusto.
Dejamos hervir durante hora y media, si hace falta ponemos más agua porque ahora vamos a poner los garbanzos en el agua hirviendo y tienen que quedar bien cubiertos.
Los dejamos hervir hasta que estén cocidos (más o menos dos horas) cuidando siempre de que estén cubiertos de agua, si hace falta les añadimos agua hirviendo, nunca fría. Cuando falten quince o veinte minutos para acabar la cocción añadimos el chorizo cortado en rodajas no muy gruesas.
Cuando estén tiernos, retiramos los huesos de caña y el tocino, éste lo chafaremos bien con un tenedor y lo volvemos a la olla.
En una sartén ponemos el aceite a calentar y echamos las dos cucharadas de harina la dejamos freír dos o tres minutos y añadimos las dos cucharaditas de pimentón, y rápidamente antes de que se queme lo echamos a la olla y movemos para que se integre bien.
Dejamos hervir cinco minutos más y apagamos el fuego.
Es conveniente dejarlos reposar antes de consumirlos, si puede ser dos o tres horas.
De un día para otro están muy ricos.


CALLOS.jpg:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

La receta la puse en uno de los foros antiguos pero no tiene foto, es la que hace mi hermana que los prepara deliciosos.

Las cantidades de callos, morro y pata (que es la que le da la gelatinosidad) es orientativa, tambien puedes poner dos kilos de callos para esa cantidad de morro y pata, ademas si el morro de ternera por ejemplo, proviene de un animal pequeño se puede poner entero y puedes hacerte la mezcla poniendo mas o menos de una cosa según guste una mas que otra.

Mi hermana no le pone tomate al sofrito, pues la receta la tiene de una cocinera de un bar y le dijo que si se le pone y quedan, duran menos tiempo, pues el tomate puede ponerse ácido, pero si quieres se lo puedes poner.



CALLOS A LA MADRILEÑA


1 kilo de panza de ternera (callos)
media pata de ternera
medio morro de ternera
1 cebolla
10-12 granos de pimieta negra en grano
1 hoja de laurel

Sofrito:

1 cebolla grande
4-5 dientes de ajo
jamón
chorizo
pimentón
guindilla (optativo)
aceite.

Elaboración:

Lavar muy bien los callos, la pata y el morro (varias aguas) y poner a cocer en una olla con una cebolla entera, los granos de pimienta y el laurel hasta que están tiernos. Reservar con un poco de agua de la coción

El sofrito:

Freir la cebolla cortadita en cuadritos (brunoise) y los ajos y cuando la cebolla está vidriosa agregar el jamón y el chorizo y freir todo junto, agregar la guindilla, si se usa y el pimenton.

Juntar los los callos, morro y pata, ya cocidos, con el sofrito, agregar el poco de agua que hemos reservado de la coción y dejar dar todo junto un hervor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La receta la puse en uno de los foros antiguos pero no tiene foto, es la que hace mi hermana que los prepara deliciosos.

Las cantidades de callos, morro y pata (que es la que le da la gelatinosidad) es orientativa, tambien puedes poner dos kilos de callos para esa cantidad de morro y pata, ademas si el morro de ternera por ejemplo, proviene de un animal pequeño se puede poner entero y puedes hacerte la mezcla poniendo mas o menos de una cosa según guste una mas que otra.

Mi hermana no le pone tomate al sofrito, pues la receta la tiene de una cocinera de un bar y le dijo que si se le pone y quedan, duran menos tiempo, pues el tomate puede ponerse ácido, pero si quieres se lo puedes poner.



CALLOS A LA MADRILEÑA


1 kilo de panza de ternera (callos)
media pata de ternera
medio morro de ternera
1 cebolla
10-12 granos de pimieta negra en grano
1 hoja de laurel

Sofrito:

1 cebolla grande
4-5 dientes de ajo
jamón
chorizo
pimentón
guindilla (optativo)
aceite.

Elaboración:

Lavar muy bien los callos, la pata y el morro (varias aguas) y poner a cocer en una olla con una cebolla entera, los granos de pimienta y el laurel hasta que están tiernos. Reservar con un poco de agua de la coción

El sofrito:

Freir la cebolla cortadita en cuadritos (brunoise) y los ajos y cuando la cebolla está vidriosa agregar el jamón y el chorizo y freir todo junto, agregar la guindilla, si se usa y el pimenton.

Juntar los los callos, morro y pata, ya cocidos, con el sofrito, agregar el poco de agua que hemos reservado de la coción y dejar dar todo junto un hervor.


Josefinaaaa dichosos los ojos!!! que contenta estoy de verte, a ver si nos sigues poniendo tus recetas tan ricas, este foro te echa de menos. Espero que todo te vaya bien :):beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo cuando voy a preparar callos lo hago después de haber hecho manos de cerdo, y así me evito comprar la pata (que luego la tiraba), pues el agua de cocer las manos tiene gelatina y aporta el mismo gusto que la pata.

Te pongo cómo los hago yo con mi olla programable. Estilo tradicional, lo mismo pero con olla express adaptando los tiempos

[h=2]CALLOS A MI MANERA (olla GMC)[/h]

Primero, había hecho manos de cerdo (pero no me dieron tiempo ni a hacer una fotillo, pues tenía el hombre más hambre que el perro de un volatinero, y cualquiera le hace esperar
:pelea:
), y reservé el agua de la cocción, colada, pues así aprovechaba la gelatina que sueltan las manos para la salsita de los callos, y evitaba tener que echarles pata de vaca.

Una vez dicho esto, he aquí la receta de los callos:
Ingredientes:
Una bandeja de callos (ya vienen limpitos, nos evitamos rascarlos con el cuchillo etc)
Un choricillo oreado
Cebolla
Ajo
Pan
Laurel
Pimienta cayena
Perejil
Sal
Aceite de oliva
Pastilla concentrado carne
Vino blanco
Pimentón de la vera
vqlb7t.jpg

Elaboración:
Echar en la cubeta los callos, una hoja de laurel, una cebolla cortada en trozos grandes y un diente de ajo pelado. Lo ponemos en menú LEGUMBRES 45 minutos. Sacamos y dejamos enfriar los callos, reservando el caldo y separando la cebolla y el ajo (a tirar, que luego usamos otro).
Ponemos aceite de oliva en la cubeta de la olla, menú COCINA tapa abierta, y echamos un par de dientes de ajo y dos rebanadas de pan del día anterior, que se frían bien. Cuando estén dorados por ambas partes, lo ponemos en el mortero y machacamos con un chorrito de vino blanco, una pastilla de concentrado de carne y una ramita de perejil. Reservamos.
En el mismo aceite que queda en la cubeta, echamos el chorizo pelado y troceado, media cebolla muy picada, una cayena, una hoja de laurel pequeña y una cucharadita de pimentón dulce, con cuidado de que no se queme el pimentón, revolviendo y vigilando. Añadimos los callos, la mezcla que hicimos en el mortero y caldo de la cocción hasta cubrir los callos. Cerramos la olla, menú CARNE y tachánnnn, abrir, retirar la cayena y la hja de laurel y listos!!! Yo los he dejado reservados para congelar y comerlos otro día solos o con garbanzos, tengo que pensarlo
:duda:
(vamos, que los cociné por aprovechar el caldo de las manos más que nada, y adelantar trabajo para otro día)
Que aproveche!!!



Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo te cuento como los suelo hacer lo que pasa que no tengo fotos:(

yo suelo hacer en cantidad y lo reparto despues y lo meto en el congelador asi cuando a mi marido se le apetece coje unos pocos y se los come
callos ,dos manitas de cerdo ,una de ternera ,dos chorizos asturianos ,jamon y tocino ,pimenton yo lo hecho dulce pero siempre da un poco mas gusto un poco picantes
pongo los callos a lavar y despues de bien lavados aunque ya bienen limpitos yo siempre repito esto ,los corto y los pongo a cocer un rato ,cuando estan cocidos dejo una parte del agua para la salsa ,aparte ya tengo cocido las manitas y la pata de cerdo y ternera yo las pongo simplemente con laurel y sal,cuando estan tiernas tampoco tires el agua ,las saco y les quito los huesos mas grandes y dejo para mas tarde y ahora me ocupo de la salsa pongo una cebollita a freir y en ella hecho un poco de tomate,despues el chorizo el tocino el jamos todo picado los dejo un poquito que cojan sabor y los vierto sobre los callos que estan sin nada despues le hecho el agua de cocer las patitas colada y como no suele quedar mucho le agrego el agua de cocer los callos asta cubrir todo entonces le hecho pimenton la sal suelo mirar mas bien a ultima hora porque como lleba jamon y tocino ,esta es mi manera de hacerlos a mi marido le gustan con garbanzos pero yo simplemente compro botes de garbanzos cocidos y se lo agrego cuando los va a comer :)se me olvido cuando este todo junto lo pones un rato a cocer los los callos no estaban cocido del todo y asi cojen el gusto de la salsa:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...