Jump to content

Cheung fun (pasta china de arrroz)

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts


El cheung fun es un plato típico de Hong Kong, que consiste en unos fideos anchos de arroz como papardelis y a la vez enrollados como si fueran canelones cocidos al vapor. El plato se termina con una salsa agridulce y semillas de sésamo tostadas que dan sabor a la pasta de arroz, tal como se muestra en la fotografía siguiente:


DSC01578.JPG



Este plato cantonés chino, está en la categoría de dim sum, es decir es un snack. Es un roll de una masa de fino espesor de unos 10-12cm de largo, hecho de una mezcla de 1 parte de harina de arroz y 1/3 de almidón de mandioca o mezcla de almidones, esto es un 75% de arroz y un 25% de almidón y agua suficiente como para lograr una crema medio espesa y viscosa. Por otra parte el fideo tiene un relleno de vegetales, carne o marisco a gusto del cocinero. Es importante poner un almidón que de transparencia al roll para que el relleno quede a la vista al comensal.

La receta que aquí presento está publicada en el blog de comida cantonesa

Cantonese cooking tutorials, un blog muy recomendable para quien desee aprender recetas asiáticas. Tuve que modificar levemente la receta en virtud de no poder conseguir almidón de trigo, cuya cantidad la sustituí por fécula de mandioca que tiene un efecto similar.

RELLENO:
Es un plato muy rico y versátil ya que es una masa a la que se le puede poner el relleno que uno guste o que tenga, ya sea vegetales, carne, mariscos, etc. En esta oportunidad preparé un ratatouille de vegetales variados (cebolla, apio, pimiento y tomate), salteados con muy poco aceite, sal y pimienta a gusto.


DSC01555.JPG



PASTA DE ARROZ:

Ingredientes:
70 gr de harina de arroz tamizada, 1 cda de almidón de maíz, 1 cda de fécula de mandioca, 1 cdita de sal, 3 cdas de aceite, 230 cc de agua.

Mezclar todos los ingredientes, homogeneizar y poner a descansar 1 hora a temperatura ambiente. Al final del reposo se obtendrá una masa líquida como se muestra en la fotografía siguiente:

DSC01558.JPG



Preparamos una olla con un aro o una flor de acero, a efectos de generar vapor y colocamos adentro una placa teflonada antiadherente. Preferentemente se debe usar una placa cuadrada de teflón, como yo no tenía ninguna utilicé una redonda que entraba justo en la boca de la olla (por eso no se ve la flor de acero) con un poco mas de dificultad para arrollar.

Volcamos un cucharón de la masa y esparcimos muy poco relleno en el líquido, como se ve en la fotografía siguiente:

DSC01567.JPG



Tapamos la olla y cocinamos 1-2 minutos. Pasado ese tiempo, destapamos y nos encontraremos con un crep de arroz. Con una espátula de teflón procedemos a arrollar:

DSC01570.JPG


Deberá quedar como se muestra en la fotografía siguiente:


DSC01575.JPG



Cortamos el canelón formado en trozos de 4 cm de ancho y doramos los trozos de ambos lados en una sartén con aceite de girasol, como se ve en la imagen siguiente:

DSC01577.JPG


SALSA AGRIDULCE:


Ingredientes:

4 cdas de salsa de soja, 4 cdas de agua tibia, 2 cdas de azúcar, 5 gotas de aceite de sésamo.



Mezclar todos los ingredientes con un pequeño batido.


SEMILLAS DE SÉSAMO TOSTADO:
En una sartén sin nada de materia grasa, colocamos las semillas de sésamo y tostamos levemente a efectos de activar el perfume del aceite contenido.

DSC04722.JPG


SERVICIO:
Servimos los fideos en el plato, salseamos con la salsa agridulce y espolvoreamos con las semillas de sésamo tostado. El plato quedará con el siguiente aspecto:


DSC01578.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una receta buenísima :plas::plas::plas: y no lo digo solo por lo rico que tiene que estar sino por la receta en si .

Por hacer comparaciones ,para que lo puede entender es como si haríamos unas creps saladas pero con el relleno incorporado ¿verdad? . Me han traído a la memoria unas que nos hacia mi madre con " birika " ( la carne de la chistorra ) pero directamente en la sarten , por lo que veo tu las pones primero como al baño maria ... como cuando por ejemplo queremos derretir chocolate?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy interesante el post' date=' Eduardo, es magnífico conocer otras culturas gastronómicas diferentes y este plato tiene muy buena pinta.:plas::plas:[/quote']

Gracias Ishtar, si te gustan las recetas de otras culturas en mi blog hay muchas.

- - - Actualizado - - -

Una receta buenísima :plas::plas::plas: y no lo digo solo por lo rico que tiene que estar sino por la receta en si .

Por hacer comparaciones ,para que lo puede entender es como si haríamos unas creps saladas pero con el relleno incorporado ¿verdad? . Me han traído a la memoria unas que nos hacia mi madre con " birika " ( la carne de la chistorra ) pero directamente en la sarten , por lo que veo tu las pones primero como al baño maria ... como cuando por ejemplo queremos derretir chocolate?


Efectivamente es así, un crep de arroz con relleno incluido, cocido al vapor y luego tostado de ambos lados en sartén.

- - - Actualizado - - -

Que rico!! Muchas gracias por la ilustración, y así al vapor más sanos!!!:beso:www.misscocina.com


No podía ser de otro modo, los orientales todo lo cocinan al vapor.

- - - Actualizado - - -

que bueno Eduardo!!!!!!!!!!!!!!!


Gracias Eriel.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...