Jump to content

ENTREVISTA A ROBIN FOOD | Atracón a mano armada

Puntuar este tema:


Juanjo84

Recommended Posts


No sé si lo sabréis pero cada mes más o menos solemos entrevistar a personas relacionadas con la gastronomía en general, en este caso os dejo la entrevista al señor Robin Food que seguro que más de uno conocéis.


MÁS ENTREVISTAS EN: OLETUSFOGONES.com

robinfood.jpg


Imagen de Jose Luis López de Zubiria



¿Quién es Robin Food?



Robin Food viene a ser una especie de alter ego televisivo de mi mismo, lo único que él tiene la misión de desenmascara a todos aquellos tontos a las tres con pucheros muy atractivos donde robar, además de cocinar a diario a las 14,30 h en ETB2 para hacer feliz al personal con propuestas sin chorradas al alcance de cualquiera que tenga la más mínima intención de ponerse frente a los fogones. Al igual que yo Robin es también un insensato al que le fascina cocinar, porque quien no cocina se irá incompleto de este mundo, y eso es una jodienda


Si no me equivoco, aparte de la cocina te apasiona la literatura y la música, así que vamos a hablar de cine ¿Por qué odias tanto a Walt Disney?



Es algo que afirmé en una entrevista con mucha coña y en plan excesivo, pero algo de todo esto hay en el trasfondo. En su momento afirmé que la culpa de ese rollo del pobre animalito y tal, la tiene Walt Disney. Desde el momento en que puso de pie a Pluto, a Donald, a Mickey, y todos enamorados y llevando pantalones y conduciendo automóviles, fue el desastre, se fueron al garete miles y miles de años de evolución. Cuando se llevan a esos extremos las cosas del comer… Imponerle a alguien que no puede comer foie gras o que comer carne es un asesinato y todas estas tonterías me pone de muy mala leche, porque si realmente lo piensas, no lo hagas tú y déjanos en paz a los demás. La apología en cuestiones del comer, con el megáfono y la pancarta, me produce auténtico repelús.


En tu libro Más de 999 recetas sin bobadas: La cocina de Robin Food TV, nos ofreces, junto con Martín Berasategui, ideas para elaborar el menú de cada día. ¿Qué se entiende por recetas sin bobadas?



Soy un tipo que aborrece la cultura de la asepsia, de la higiene y de la corrección mental, que le gusta chupar la cabeza de un besugo, comerse las tripas asadas de una becada, lamer la corteza enmohecida de un queso enfermo, beber el jugo de una cepa podrida e intoxicarse con sabia insensatez para morir más feliz. Y las recetas sin bobadas responden al mismo patrón: todo lo que corre, nada o vuela, ¡a la cazuela! Con gusto, con mimo, haciéndolo fácil, accesible, sin filosofadas infumables sobre el acto de comer ni patochadas del estilo, recetas para poner en práctica en tu casa, enamorar a tu chica, amante, familia o lo que sea, y que den vueltas de campana ante lo que te has currado con la más absoluta de las pasiones…


En una entrevista que te hacen en Jot Down dices: “Tiene mucho mérito cocinar tripas, riñones, pulmones, sesos, patas, manos, cabezas, morros, rodillas, orejas, huesos, ojos, cogotes, médulas, hígados, corazones, criadillas, lenguas, mollejas, rabosla casquería es lo máximo. Ser capaz de transformar esas vísceras en algo rico es inmenso” Y yo me pregunto, ¿hay algo que no le guste a este hombre?



Pues prácticamente no, ¡para qué mentir!

David-de-Jorge-y-Mart%C3%ADn-Berasategui.jpg


Para mi madre una cena light serían un par de huevos fritos con un buen trozo de chorizo…Creo que necesito otra opinión ¿Tú qué me recomendarías para una cena ligera?



Ahora que ando en esta cruzada de bajar kilos, pesándome frente al público, en aras de convertirme en el “bigote de gamba” más lucido del país, puedo sugerirte mil y una posibilidades de cena ligera, ¡estoy hecho un experto!, nada que no sepa el común de los mortales, una rica tortilla de calabacín o de setas con un tomate en ensalada por ejemplo, una buena sopa desgrasada, crudités de verdura, en fin, este tipo de cosas, pero incluso cuando hablamos de ligero hay que ponerle un poco de chispa al asunto, en el libro Más de 999 recetas sin bobadas, hay mucho donde elegir…


Quien más quien menos se ha quedado tranquilo poniéndote de vuelta y media en la sección de tu Blog Dicen de mi. La Revista Sobremesa, por ejemplo, dice: “Uno se pregunta a quién puede interesar leer los textos de un cocinero desconocido para el gran público. Cabe preguntarse qué criterios de selección se establecen para publicar recuerdos, chascarrillos o guiños literarios en tono irónico, cuando las anécdotas a compartir son de tan poco altura”. Pues voy a preguntártelo yo, David de Jorge, ¿A quién puede interesar leer tus textos? ¿Sigues algún criterio de selección para tus publicaciones?



A todo el que le interese la buena cocina y las chorradas que acostumbro a decir, ja, ja… El criterio de selección para mis publicaciones suelen estar consensuado con el editor que generalmente es quien tiene una idea clara de lo que busca, pero por lo general cuando tenemos acumulado un gran material que nos parece que puede ser de interés, como en el caso del último libro, más de mil recetas que hemos puesto en práctica en el tele, decidimos que es el momento de saltar a la acción…


Y ya para cerrar esta entrevista…¿Qué te pareció el estreno de Pesadilla en la cocina con Alberto Chicote?


Alberto Chicote además de un cocinerazo de primera, es buen amigo y todo un titán frente a las cámaras, no hay más que verlo. Me parece un formato de programa de cocina nada fácil de lidiar y él lo está sabiendo manejar increíblemente bien, ¡un crack!


Mil gracias David!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...