Jump to content

Panecillos de ajo y perejil

Puntuar este tema:


Lacocineraencasa

Recommended Posts

Lacocineraencasa

La receta la he adaptado de la receta "Mi pan" de atrapadaenmicocina.blogspot.com. Digo adaptado porque le he hecho algunos cambios, tanto en los ingredientes como en la preparación.

Por ejemplo, en la receta original te pone que tienes que precalentar el horno 45 minutos con una bandeja de agua para que se haga vapor y se forme la corteza en el pan... y luego hay que meter el pan y hornearlo otros 20 minutos... que no serán 20, será más, porque con el pan que salió yo tuve que hacer 3 hornadas... Y, eso con los tiempos que corren, es una burrada de gasto de gas o butano... así que lo que hice fue precalentar el horno 15 minutos con la bandeja de agua... después puse el pan sobre la placa, con la bandeja debajo y fui haciendo las hornadas... y os garantizo que la corteza se forma igual.

Bueno, y ahora os dejo un par de consejos sobre como podéis aprovechar el pan, si queréis congelarlo o que os dure más tiempo.

En cuanto a congelarlo, y aprovechando que mi primo es pastelero, le pregunté si la masa de pan era mejor congelarla antes de cocerla o cuando ya estuviera el pan cocido... y me dijo que lo mejor era congelarla a medio levado. Es decir, si tiene que levar dos horas, congelarla cuando lleve 1 hora y al sacarla, dejarla descongelar y que leve la hora restante... después es sólo cuestión de cocerla en el horno.

Pero, ojo, porque según me dijo según la temperatura levará en más o menos tiempo... en invierno, con el frío, tardará las 2 horas... pero, si lo hacéis en verano, igual os leva en 20 minutos, según el calor que haga.

También me dijo otro modo de aprovechar el excedente de pan: una vez cocido, lo cortáis en rebanadas y lo ponéis otra vez sobre la placa del horno. Lo espolvoréais con sal, pimienta, ajo en polvo, perejil u orégano (lo que gustéis) y lo tostáis hasta que se evapore el agua que contiene y os quedará como el pan tostado... de este modo os durará más tiempo.

Doy las gracias a Lidia de la O por su receta de pan y a mi primo Antoño por sus consejos.

Y, ahora, vamos con la receta:

Ingredientes para unos 27 panecillos:

-1.370 gramos de harina de fuerza (la encontrareis en Mercadona, y no hace falta que peséis los 1.370 gramos; lo que yo hice fue poner un saco de un kilo y luego aparte pesar los 370 gramos restantes y añadirlo)
- 700 ml de agua (cuando la estaba añadiendo, me pareció que quedaba la masa demasiado seca y le añadí como medio cucharón más)
- 3 pastillas de levadura fresca (las encontrareis en Mercadona)
- 1 cucharada rasa de sal
- Ajo en polvo y perejil picado al gusto

CIMG2813.jpgPreparación:

1)- Ponemos la harina en un bol bien grande (yo usé una cazuela) y la mezclamos con la sal, el ajo y el perejil.

CIMG2814.jpg

2)- Hacemos un hueco en el centro y añadimos las pastillas de levadura desmenuzadas.

CIMG2815.jpg

3)- Ahora vamos añadiendo el agua poco a poco. Yo me ayudé de un cucharón y fui añadiéndolo de vez en vez, sin dejar de remover y no añadiendo la siguiente dosis hasta que no estuviera totalmetne integrada la anterior. Cuando terminé de añadir el agua, me pareció que aún necesitaba más y le añadí como medio cucharón más. Cuando esté todo bien integrado, sacamos la masa del bol y la ponemos sobre una superficie enharinada.

CIMG2816.jpg

4)- Ahora, biene el trabajo duro, jejeje. Tenemos que estar 20 minutos amasando, golpeando la masa contra la superficie y retorciéndola en varias ocasiones, hasta que se pueda despegar bien de las manos. Sabremos que está lista, cuando al pincharla con un dedo, se mantenga el agujero.

Lo mejor es que os imaginéis que le estáis dando la del pulpo a alguien que os caiga mal jejeje.

Ahora, podéis tomaros un descanso mientras la masa leva esas 2 horas. Tiene que estar en un recipiente, tapada con un paño húmedo... un recipiente grande, que es una burrada lo que llega a subir.

CIMG2817.jpg

5)- Precalentamos el horno 15 minutos con una bandeja de agua llena hasta las 3/4 partes debajo de la placa. Mientras, vamos formando los panecillos.

CIMG2820.jpg

6)- Ponemos los panecillos sobre una placa de horno cubierta con papel de hornear y dejamos la bandeja de agua debajo. Dejamos cocer los panecillos durante 20 minutos. Tendréis que hacer más de una hornada, así que seguramente tendréis que añadir un poco más de agua a la bandeja.

CIMG2822.jpg

*Veréis que faltan panecillos... aún no se habían enfriado que ya estaba repartiendo entre las vecinas...

7)- Ahora, una sugerencia de presentación. Yo los hice abiertos, con un chorretoncito de aceite de oliva y queso. En la foto, queso de oveja viejo Entrepinares y Gouda de cabra.

CIMG2826.jpgCIMG2828.jpg

Cierro la entrada diciendoos que os tenéis que animar, si no lo habéis hecho nunca, a preparar pan casero... es mucho más fácil de lo que parece, está mucho más bueno que el que puedas comprar... y no sabréis lo mucho que puede relajar el amasar hasta que lo probéis. Y lo mismo va para quienes usáis panificadoras, anímaos a hacerlo a mano, hombre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Lacocineraencasa

me encanta el sabor a ajo' date=' así que estos panecillo me tienen que gustar, por lo tanto con tu permiso te copio la receta.[/quote']

Adelante, la tienes a tu entera disposición ;)

A mí también me encanta el ajo. Me resulta imprescindible en el sofrito y siempre que puedo estoy añadiendo de ese que venden en polvo: para el aliño de la carne, pescado, ensaladas... añadiéndolo a la vinagreta de la ensalada con otro tanto de orégano, queda bueísimo :D
Estos panecillos me encantan¡¡ hace poco los hice por primera vez y no duraron nada ..:plas:


Ésta es la primera vez que hago pan usando la harina de fuerza... hasta ahora lo había hecho con harina normal y levadura fresca y también quedaba muy bueno... pero parece que con la harina de fuerza la masa sube más, con la otra receta de harina normal, no levó tanto.

te ha quedado:plas:


Muchas gracias :beso:

Y quedar, lo que se dice quedar... ya no queda ninguno. Entre lo repartido entre amigos y vecinos y lo que se ha comido en casa... hoy volaron los últimos :lol:

Ya estoy pensando en cómo lo voy a preparar la próxima vez, que les voy a poner de nuevo... me cuesta mucho repetir dos veces una misma receta, tengo que añadirle algo nuevo :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...