Jump to content

he encontrado la receta perfecta para hacer azucar invertido

Puntuar este tema:


rosela

Recommended Posts


mirando y mirando por san google he encontrado el el blog velocidad cuchara esta receta , la hice ayer y no han salido ni un solo cristal de azucar , ademas tiene un bonito color dorado, los que yo hacia antes se me quedaban un poco turbios . tambien explica en que proporcion se pone en las diferentes preparaciones

[h=1]Azúcar invertido, cómo se hace[/h]Ingredientes para 500gr aprox:
150gr de agua embotellada
350gr de azúcar blanquilla
Gasificantes: en el Mercadona los venden, un sobre blanco y otro morado
1 sobre
blanco de gasificante (ácido cítrico)
1 sobre
azul o morado (mercadona)de gasificante (quitando un poquito de bicarbonato -yo no quité nada y salió perfecto).
Preparación:
1.- Pon el agua a temperatura ambiente y programa
3 minutos, 50º, velocidad 5 (la temperatura tendrá que llegar obligatoriamente a 50º).
2.- Agrega el azúcar. Programa ahora
6 minutos, 80º en velocidad 4. (deberá alcanzar los 80º para continuar).
3.- Añade el sobre blanco y
mezcla 10 segundos en velocidad 4. (Ácido málico E-296 y ácido tartárico E-334= 2,2gr)
4.- Ahora tendremos que esperar a que la temperatura del vaso baje a 60º antes de continuar, en mi caso tuve que
esperar 5 minutos. (Fíjate en la temperatura que te marca la Tmx).
5.- Una vez alcanzados los 60º, incorpora el sobre azul de gasificante
(Bicarbonato sódico E-500ii =3,3gr) y mezcla 1 minuto en velocidad 4. Listo

Nota: este azúcar aguantará cerrado 10-12 meses a temperatura ambiente.

  • Helados: se sustituye un 30% de azúcar blanco por el invertido (algunos cocineros de la red, usan hasta el 80% de azúcar invertido). El azúcar invertido no cristaliza, así que los helados quedarán más cremosos y será más sencillo darles forma.
  • Bizcochos: en este caso se sustituye un 20% de azúcar blanco por el invertido. Este azúcar ayuda a que la bollería se mantenga más tiempo blanda, le aporta otra humedad, acelera el levado de masas y además se puede usar para dar más color al acabado final del horneado y sirve para dar brillo.
  • Masas fermentadas: se debe usar el 50-70% y ayuda a que las masas fermenten más rápido.



Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

:D:D rosela, gracias por la receta.....:nodigona::nodigona:...y para las que no tenemos esa maravilla de maquinita... ¿cómo la hacemos?


:up::up::beso::beso::guapa:- - - Actualizado - - -

:D:D rosela, gracias por la receta.....:nodigona::nodigona:...y para las que no tenemos esa maravilla de maquinita... ¿cómo la hacemos?


:up::up::beso::beso::guapa:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La apunto rosela, tengo en la nevera de este verano, cuando se acabe probaré esta :up:

Charo cuando deja de parpadear la luz es que ha alcanzado la temperatura, se queda fija en el número...

Mar me temo que removiendo y con termómetro para controlar la temperatura...

un beso


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D:D rosela, gracias por la receta.....:nodigona::nodigona:...y para las que no tenemos esa maravilla de maquinita... ¿cómo la hacemos?


:up::up::beso::beso::guapa:- - - Actualizado - - -

:D:D rosela, gracias por la receta.....:nodigona::nodigona:...y para las que no tenemos esa maravilla de maquinita... ¿cómo la hacemos?


:up::up::beso::beso::guapa:


te pongo la receta que he encontrado en el blog cocinando con catman, te he de decir que no se como será el resultado, pues yo desde que tengo la thermomix la hago con ella

¿Qué se necesita?
- 700 gr de azúcar blanquilla
- 200 gr de agua mineral o filtrada
- 5 gr de zumo de limón o los gasificantes de hacendado (los 2 sobres)
- termómetro de cocina (en este caso de inmersión-penetración)


¿Cómo se hace?
1.- Pon el agua en una olla a calentar (hasta los 50º) luego añade el azúcar hasta que veas que empieza a burbujear (hemos alcanzado los 80º), como sabéis el agua hierve a 100 grados pero acompañada de azúcar lo hace mucho antes.
2.- Retiramos del fuego y añadimos el ácido (zumo de limón o el sobre blanco) dejamos atemperar (en teoría hasta 60º pero tendremos que hacerlo a ojo sino hay termómetro), luego añadimos el bicarbonato y removemos bien. Dejamos reposar para que se produzca la hidrólisis y listo!!!! veréis que hace una esfervescencia bastante exagerada pero no preocuparse...es química!!!! jajaja


Nota:
1.- La hidrólisis de la sacarosa en glucosa y la fructosa se consigue por la adicion al sirope de un ácido así que vale el zumo de limón.
2.- El ácido tartárico no es otra cosa que el cremor tartaro que a lo mejor os suena más y que se suele usar en repostería combinado con el bicarbonato porque potencia sus efectos creando un sucedáneo de la fermentación y por supuesto para estabilizar el merengue, tiene muchos usos sobre todo en la industria de bebibas gaseosas, pero también el la fabricación de barnices y pinturas.
3.- El ácido málico cuyo nombre proviene de la fruta Malus domestica, osea la manzana, es un acido que se usa para contrarrestar el exceso de dulce que se produce al añadir azúcar a las bebidas gaseosas y como a las mermeladas. Se llama así porque se aisló por primera vez de la sidra, aunque también está en la uvas y las cerezas
4.- Déjalo reposar hasta que desaparezcan las burbujas, vereis que se pone blanco y luego vuelve a ser transparente, antes de cerrar el bote si hay una capa blanca retirarla...aguanta hasta 10 meses.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...