Jump to content

Necesito receta de roscon de reyes

Puntuar este tema:


Llanetes

Recommended Posts


Yo hago éste, queda rico y no se endurece al enfriar...

Roscón


Rosc%C3%B3n+4.jpg




Rosc%C3%B3n+7.jpg


Ingredientes:

Frutas escarchadas a nuestro gusto
700 grs. de harina de fuerza
Una cucharada de agua de azahar
225 cc. de leche
2 huevos
70 grs. de mantequilla
2 sobres de levadura de panadería
1/2 cucharadita de sal
100 grs. de azúcar
Huevo batido para pintar
2 cucharadas de azúcar invertido (en su defecto poner miel)

Agua de azahar y azúcar para adornar


Da para un roscón grande o dos pequeños.
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
Yo amasé con la amasadora pero lo mismo se hace a mano.
Ponemos en un bol la harina, en un lado de esta ponemos la levadura y en el opuesto la sal.
Mezclamos la leche con los huevos, el azúcar, la mantequilla, el agua de azahar y el azúcar invertido. Vertemos la mezcla en el centro de la harina y vamos uniendo todos los ingredientes.
Amasamos con la amasadora durante unos diez minutos. Formamos una bola y dejamos leudar hasta que por o menos doble su volumen, sobre una hora dependiendo de la temperatura ambiental.
Cogemos la porción de masa que vayamos a utilizar y formamos como una bola, hacemos un hueco en el centro y vamos estirando hasta que esté a nuestro gusto. Como la masa es bastante pegajosa si hace falta untamos un poco las manos con aceite para que no se nos pegue.
Colocamos en una bandeja de horno a la que habremos puesto papel vegetal. Aunque el hueco del roscón sea bastante grande es mejor colocar en el centro un aro de emplatar, ya que luego crece mucho y tiende a cerrarse.
Lo pintamos con huevo batido y le ponemos en montoncitos el azúcar humedecido con unas gotas de agua de azahar y las frutas escarchadas. Lo tapamos con un paño y volvemos a dejar que doblen su volumen.


Rosc%C3%B3n+2.jpg




Cocemos en el horno a 180º con calor por arriba, por abajo y turbo durante quince o veinte minutos, hasta que lo veamos dorado pero blandito. Es conveniente ir controlando ya que no todos los hornos cuecen igual.
:beso::beso::beso:



Enlace al post
Compartir en otros sitios

De blujo yo hice varios y todos me salieron buenos este año probare el tuyo Rosa.............un bico:beso::beso::beso::beso::beso:

- - - Actualizado - - -

[h=3]Roscón "de Reyes y de Pascua "[/h]

En Galicia el día de Pascua se llevaba regalar a los ahijados huevos , roscas y los famosos bollos con huevos..........." parecidos a las monas " La masa casi son el mismos ingredientes.
" con algunas cosas de andar por casa."
Yo esta receta la amase a mano, pero os pondré alguno amasado en la panificadora o amasadora.
Pero algunas veces soy como mi Madre : "me gusta andar con las manos en la masa."


A.jpg




Ingredientes:
200 ml de leche tibia.
110 grs de azúcar.
2 huevos +1 para pintar el roscón.
4 cucharadas de anís.
1 cucharada de agua de azahar.
100 grs de mantequilla en pomada,
25 ml de azúcar invertido ( si no se tiene vale miel)
Ralladura de piel de naranja(1)
Ralladura de piel de limón (1)
600 grs de harina de fuerza .
1 sobre + 3 grs de levadura de panadería
Una pizca de sal.

Para adornar a gusto :
Trocitos de chocolate.
Laminas de almendra.
Huevitos de chocolate
Frutas confitadas." Si se hace para Reyes "



G4d28d15548178.jpg






Elaboracion:


Mezclamos bien la harina con la levadura, ponemos la mezcla de harina y levadura en un cuenco amplio. Hacemos un hueco en el centro.
Añadimos los ingredientes poco a poco, vamos amasándolos. Seguimos amasando recordando de integrar bien los ingredientes antes de añadir el siguiente. Menos los huevos y la sal
Cuando este todo bien mezclado, añadimos los dos huevos batidos con la sal.Y seguimos amasando hasta obtener una mezcla homogénea.
La masa deberá quedar despegada del cuenco.
Quedara con una textura se pegara ligeramente a las manos.
Formamos una bola tapamos con papel film y dejamos reposar en lugar cálido, 1 hora y media
hasta que haya crecido.
Amasamos de nuevo para sacar el gas de la fermentación. Formamos el roscón sobre una bandeja de horno forrada de papel de horno.
Pintamos con el huevo batido, adornamos con fruta confitada ( yo con almendras laminadas y trocitos de chocolate.
Lo metemos en el horno , y lo dejamos levar sin abrir la puerta.
Después de dos horas o hasta ver que crece considerablemente, lo sacamos,
ponemos a pre-calentar el horno a 180 grados.
Mientras le ponemos el azúcar humedecida al roscón ( le da un toque muy bueno y rico.
Metemos el roscón en el horno unos 15 minutos, (vigilando para que no se nos queme)




17837_108157692528143_100000017370406_220770_961512_n+(1).jpg


En mi casa gusta mucho por que queda una miga muy rica y esponjosa.

A ver os pongo cómo hacer azúcar invertido casero sin maquinitas de cocina, como Termomix o similares que alguien preguntaba.
Tenemos dos formas de hacerlo, o bien usando sobres de gaseosa, los muy conocidos del "Tigre", el Gasificante del Mercadona etc. o bien usando algo más casero como limón y bicarbonato. Lo importante es que si utilizáis gaseosas, que sean sin azúcar, hay dos tipos: pues la que no lleva azúcares.

Ingredientes:

- 1kg de azúcar blanquilla
- 300ml de agua embotellada o filtrada (por ej. con jarra tipo Brita)
- 5 ml de zumo de limón
- 5 gr de bicarbonato

Preparación:

Mezclamos el zumo de limón(o sobre blanco de ácido tartárico si usáis sobres de gaseosas) con el azúcar. Una vez mezclado añadís el agua y ponéis al fuego hasta que hierva. Cuando comience a hervir, retiramos del fuego y dejamos que enfríe hasta los 50º grados aproximadamente, si no tenéis termómetro hacedlo a ojo, estará en el punto cuando metiendo el dedo no os quema. Tened cuidado porque no deja de ser un almíbar y podriáis quemaros seriamente(lo mejor es tener un termómetro de cocina sin duda).
Cuando llegue a dicha temperatura añadís el bicarbonato(o el sobre azul o morado, según la marca, de gaseosa) y removéis un poco. Dejar que se enfríe y guardar en bote o botella hermética. Se conserva bien cerrado mucho tiempo.

NOTA:
Cuando se añade el bicarbonato(o sobre de color) es normal que comienza a espumar la mezcla y ponerse blanquecina. Cuando esté frío antes de envarsalo si se os ha echo una capa blanca, podéis sacarla sin más. No es que se haya estropeado, esta bien )



A-1.jpg


Espero y deseo que os guste...........un bico:beso::beso::beso::beso::beso:

4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpg










- - - Actualizado - - -

[h=3]Galette du Rois (Roscón de Reyes Frances)[/h]





BROCHES+095.jpg




Este Galette du Rois lo comía en Suiza, por que unos amigos que viven en Francia,
tienen el restaurante en Ginebra.
Así que lo hacían los dos el Español y el Francés.
Nunca me dieron la receta, pero buscando por Internet encontré dos recetas,
seguro que hay muchas mas
pero me arregle con esta
Me parece que lo hice todo idéntico
Por que la copie y no se si es exacta.
Gracias me gusto tanto como cuando la comía allá.
No pude sacar mas fotos ...........ya que cuando me di cuenta ya no estaba....
....Me quedo solo este trozo.


Ingredientes:
2 laminas de hojaldre ( yo del lidl )
Medio litro de leche ( yo desnatada )
1 huevo para pintar.
1 huevo entero y tres yemas.
70 grs de azúcar.
30 grs de azúcar con vainilla.
80 grs de mantequilla
50 grs de maicena.
130 grs de almendra molida.
3 cucharadas de cointreau.
Azúcar glas para para espolvorear.


Elaboración:

1-
Ponemos la leche con el cointreau al fuego hasta que hierva.
Mientras tanto batimos el huevo y las yemas con los dos azúcares, con las varillas hasta que blanqueen.
2-
Retiramos la leche del fuego y vamos echando la mezcla de los huevos sin parar de mover.
Añadimos la maicena y seguimos removiendo. Volvemos a poner a fuego bajo para que hierva sin dejar de remover hasta que la crema espese.
3-
Fuera del fuego, le incorporamos la almendra y la mantequilla reblandecida y mezclamos hasta obtener una crema lisa y uniforme. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.
4-
Forraremos un molde redondo con papel de horno ( el mio media 21cm) ponemos una lamina de hojaldre y le extendemos la crema dejando libres los bordes
5-
Pintamos el borde con huevo batido y tapamos con la otra lamina
encima sellando bien los bordes.
6-
Pintamos con huevo batido y metemos en el horno precalentado a 180 grados 30 minutos. Dependiendo del horno " hasta que se vea el hojaldre dorado."
7-
Dejamos enfriar el pastel y espolvoreamos con azúcar glas.

BROCHES+092.jpg

4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpg





Espero y deseo que os guste.......un bico






Enlace al post
Compartir en otros sitios

no te preocupes s-o-n-i-a se lo paso yo , lo tengo en pendientes para este año
[h=2]roscón relleno de trufa[/h]

Este creo que sin duda el mejor de los que he hecho hasta ahora, los hice este viernes pasado, y la verdad es que he quedado muy contenta con el resultado.



IMG_0897.JPG



Ingredientes para la masa de arranque

50 Gr. Harina de fuerza


50 Ml. Leche templada


25 Gr de levadura fresca.


Ingredientes masa roscón:

1.075 Gr. Harina de fuerza


200 Ml. Leche templada


190 Gr. Azúcar


120 Gr. Mantequilla en pomada


3 Huevos + 1 para pintar (medianos)


1 Cucharadita rasa de sal


2 Cucharadas soperas de aroma de Azahar


La ralladura de una naranja y de un limón


100 Ml. zumo de naranja.


Ingrdientes decoración:

Fruta confitada (La tienen en el lidl)
Azúcar humedecida (Azúcar común, a la que le ponemos unas gotitas de agua)






Ingredientes relleno

2 Bricks nata para montar
4 Cucharadas soperas azúcar
2 Cucharadas soperas caco en polvo a la taza
1 Cucharada sopera bien llena de queso crema
(Con esto rellenamos dos roscones, yo los otros los congelé, si queremos rellenar los cuatro de trufa, hay que doblar las cantidades)

Preparación masa de arranque:

Mezclamos la leche tibia con la levadura añadimos la harina, tapamos y dejamos reposar 1 hora aprox.


Preparación roscón

Cuando pase ese tiempo, ponemos en la cubeta de la panificadora en este orden los ingredientes:
zumo de naranja, ralladura, aroma de azahar, los 3 huevos, la leche, mantequílla, masa de arranque, harina, sal (hacemos un agujeríto y metemos dentro para que no entre en contacto con la levadura) y el azúcar en una esquinita, amasamos hasta que esté todo bien integrado, pasa aveces que aunque pongas los mismos ingredientes, la consistencia varía, bien por el tamaño de los huevos o bien por la marca de harina que utilicemos, debe de quedarnos así, un poco pegajosa, pero fácil de manejar, si cuando estamos amasando vemos que esta demasiado pegajosa, se solución poniendo poco a poco harina hasta lograr la consistencia deseada, si por el contrario vemos que está muy compacta, le ponemos un poco más de leche.

IMG_0877.JPG


Sacamos de la cubeta e introducimos en un bol grande y tapamos, dejamos levar (yo me fui y estuvo 4 horas) depende de la temperatura de nuestra cocina, tardará más o menos tiempo en que doble el volumen.
Desgasificamos y formamos los roscones

IMG_0879.JPG


IMG_0880.JPG









Con esta masa, me salieron 4, les puse en el medio dos cortadores y dos cápsulas de silicona, para que no se cerrara el agujero.
Dejamos levar otra vez, tapados con papel film hasta que doblen volumen.Encendemos el horno a 180º calor arriba y abajo.Pintamos con huevo batido y ponemos la fruta confitada, seguidamente el azúcar humedecido en agua

IMG_0887.JPG


IMG_0884.JPG






Metemos al horno a 180º unos 15 minutos de pende de cada horno, ir mirando que no se os queme, yo la parte del grill la apague cuando vi que empezaba a ponerse dorado.
Sacamos del horno y dejamos enfriar.

Ponemos la nata en el vaso de la batidora eléctrica, y le añadimos poco a poco el azúcar mientras se va montando, a continuación el cacao, y batimos hasta estar completamente montado.




Rellenamos nuestro roscón, y listo para comer!


IMG_0892.JPG




IMG_0894.JPG





Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches, os traigo una foto calentita aún jejej. Al final he hecho la receta de webos fritos aunque añadiendo dos cosas a la receta (un chorreón de ron y otro de miel). Tengo que decir que me ha encantadoooo está riquísimo y super tierno y esponjoso. Espero que me deis un aprobado

URL=http://www.subirimagenes.com/fotos-1012202-8145548.html]thump_81455481012202.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...