Jump to content

Recetas Navidad Thermomix. Recopilación de las clases (año 2002 al 2014)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Recetas de navidad con thermomix 2011

FOIE CON MANZANAS Y SALSA DE PEDRO XIMÉNEZ
Ingredientes:
Para 1 Foie:
2 hojas secas de laurel
1/2 cucharadita de tomillo seco
1/2 cucharadita de hojas secas de salvia
1/2 cucharadita de azúcar1 cucharada de sal
1/2 cucharadita de pimienta negra recien molida
1 cucharada de vino oporto
2 cucharada de brandy
500 gr. de foie de pato crudo
1 magret de pato abierto en un filete fino reserve la piel
300 gr. de cubitos de hielos
Salsa de Pedro Ximénez con manzanas
2 manzanas golden peladas y cortadas a cuartos reserve las pieles
25 gr. de azúcar moreno
25 gr. de caramelo liquido
la piel de 1 magret de pato cortada en 3 trozos o 25 gr. de mantequilla
200 gr. de jerez Pedro Ximenez
80 gr. de zumo de naranja natural
1/2 cucharadita de sal
Elaboración:
1. Ponga en el vaso el laurel, el tomillo , la salvia, el azúcar, la sal , la pimienta , el brandy y 1 cucharada de Pedro Ximénez, programe 5 segundos vel 6.
2. Abra el higado y extraiga todos los nervios y venas con un cuchillos de punta o unas tijeras. En un bol mezcle el higado con el aliño del vaso.
3. Ponga el filete de magret de pato estendido sobre un rectángulo de film transparente. Coloque el higado con todo el aliño en el centro formando un rulo con la ayuda del film transparente enrollelo apretando bien para evitar que queden huecos, enrosque los extremos haciendolo rodar varias veces por la encimera apretando bien para que salga todo el aire. Envuelvalo con una segunda capa de film transparente procurando que los extremos queden bien sellados. Coloque el magret con el higado dentro del recipiente varoma.
4.Coloque las manzanas en el cestillo. Ponga en el vaso las pieles de las manzanas y todos los ingredientes de la salsa introduzca el cestillo. Situe el recipiente varoma en su posición programe 15 min., varoma, vel. 1.
5.Cuando acabe el tiempo programado, abra la tapa hacia el lado opuesto a usted con cuidado de no quemarse. Dele la vuelta a foie y vuelva a programar 10 min., varoma, vel 1.
6. Coloque el foie dentro de un bol grande lleno de agua con hielo durante 15 minutos. Ponga los gajos de manzanas un bol y con el cestillo cuele la salsa. Reserve todo hasta el momento de servir.
7. Deje reposar un minimo de 24 horas dentro del frigorifico antes de degustarlo.
8. Sirva el foie bien frio cortado en rodajas acompañado con la salsa de Pedro Ximénez y las manzanas.


FALAFEL DE GUISANTES
Ingredientes (para 20 unidades):
1 cucharada de pistachos
300 g de guisantes congelados
300 g de agua
1/2 cucharadita de sal
2 quesitos en porciones
30 g de harina de repostería
1 cucharada de pan rallado
1/2 cucharadita de comino molido
1 pellizco de curry en polvo
30 g de semillas de sésamo tostadas
30 g de kikos triturados (maiz frito)

1. Ponga en el vaso los pistachos 10 segundos en velocidad 7. Retire y reserve.
2.Añada los guisantes, el agua y la sal, programe 12 minutos, temperatura varoma y velocidad 1, colar los guisantes y desechar el agua.
3. Ponga en el vaso los guisantes bien escurridos, los huesitos, la harina, el pan rallado, los pistachos y el curry. Triture 10 segundos en velocidad 5.
4. Baje la mezcla y repita 10 segundos en velocidad 5. Retire a un bol.
5. Formar bolas Con 2 cucharilla aplastadoras ligeramente. Reboce la mitad con semillas de sésamo y la otra mitad con los kikos.
6. Espolvoree con la ralladura de naranja y hojas de menta.

Nota: Este plato es una especie de croqueta o albóndiga de legumbres especiadas y una buena manera de comer verduras y legumbres. Este falafel es de guisantes y es una absoluta delicia.


MILHOJAS DE SALMÓN AHUMADO
INGREDIENTES
6 hojas de gelatina grandes
500 gr de salmón ahumado en lonchas muy finas
120 gr de agua
pimienta blanca molida
1 cucharada de eneldo seco
1 cucharada de zumo de limón
200 gr de queso de crema
200 gr de nata 35% de grasa

ELABORACIÓN
Hidratar las hojas de gelatina durante 5 minutos en agua muy fría.
Forrar con film un molde de unos 20 x 20 cm y cubrir el fondo con 150 gr. de salmón.
En el vaso echamos el agua, la pimienta, zumo de linón y la mitad del eneldo. Programar 2 min, 80ºC en vel 2. Escurrir bien la gelatina y añadirla quitando la tapa del vaso (en una esquina para que no se quede sobre las cuchillas). Mezclar 10 seg en vel 4.
De la mezcla obtenida, ponemos en el cubilete unos 50 ml. ( hasta la mitad del cubilete) y reservar en un bol.
Añadir a lo que queda en el vaso, el queso y batir 15 seg en vel 4. Retirar a otro bol y reservar.

Sin lavar el vaso, añadimos 200 gr del salmón y triturar 8 seg en vel 5. Bajar los restos de las paredes y agregar el agua con la gelatina reservada (medio cubilete), la nata, la otra mitad del eneldo y pimienta y mezclar 30 seg en vel 4.
Pon esta mezcla en el molde hemos forrado con salmón y alisamos la superficie. Cubrir por encima con los 150 gr que quedan de salmón y sobre esta capa pondremos la crema de queso que hemos reservado.

Meter en la nevera un mínimo de 3 horas hasta que cuaje.
Desmoldar y retirar el film. Cortar en cuadrados y servir encima de unos biscotes.


TIMBALES DE SALMÓN CON SALSA HOLANDESA
Ingredientes:
Salsa holandesa:
4 yemas de huevo sin nada de clara
130 gr de mantequilla
50 gr. de vino blanco
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharadita de estragón seco o 2 cucharaditas de estragón fresco
1/2 cucharadita de sal
1 pellizco de pimienta
Resto:
800 gr. de patatas cocidas cortadas en rodajas finas
250 gr. de salmón ahumado cortado en lonchas finas
alcaparras pepinillos y cebollitas en vinagre para decorar
Elaboración:
1. Coloque la mariposa en las cuchillas. Ponga en el vaso todos los ingredientes de la salsa holandesa y programe 5 min., 70º, veloc. 2.
2. Con la ayuda de 4 aros de reposteria forme las milhojas vaya poniendo capas de patata, salsa holandesa, y salmón ahumado alternativamente terminando con una capa de salmón. Para desmoldar presione ligeramente la superfice con la base del cubilete y deslice el aro hacia arriba.
3. Sirva decorados con las alcaparras, pepinillos y cebollitas y acompañados con el resto de salsa holandesa.

PIONONO INGLES
Ingredientes:
Plancha de bizcocho:
4 huevos
120 gr. de azúcar
120 gr. de harina
1 pellizco de sal

Relleno:
1 lechuga pequeña lavada y cortada en juliana
2 huevos duros picados
1 tomate pelado y cortado en brunoise
400 gr. de salsa mayonesa
sal y pimineta
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de vinagre
200 gr. de jamón york en lonchas finas
200 gr. de queso en lonchas finas

Para decorar:
pimiento morron, aceitunas, pepinilos en vinagre, rodajas de huevo duros, langostinos etc...

Elaboración:
1. Precaliente el horno a 180º.
2. Coloque la mariposa en las cuchillas y vierta en el vaso los huevos y el azúcar y programe 6 mint, 37º, vel. 4.
3. Sin programar temperatura,vuelva a programar 6 min., vel. 4.
4. Abra la tapa y añada alrededor de las cuchillas la harina y la sal y programe 4 seg. vel 3.
5. Retire la mariposa de las cuchillas y, con la espátula, termine de envolver la mezcla.
6. Vierta la preparación en una bandeja de horno de 30 x 40 cm forrada con papel de hornear. Extienda bien la mezcla y hornee durante 8 minutos aproximadamente a 180 grados.
7. Desmolde en caliente sobre un paño húmedo retire el papel enróllelo sobre el lado de 40 cm y déjelo enfreiar.
8. Mezcle en un bol la lechuga, los huevos, el tomate, 2 cucharadas de mayonesa, la sal, la pimienta, el aceite y el vinagre.
9. Desenrolle con cuidado la plancha de bizcocho y extienda un poco de mayonesa, deje un margen de 2 cm sin relleno en el lado del bizcocho donde terminará el rollo. Ponga una capa de jamón york y de queso y extienda el relleno bien repartido. Vuelva a enrollar el pionono con la ayuda de un paño o papel y dele la forma , deje reposar en el frigrorifico un minimo de dos horas.
10. Desenvuelva el pionono y coloquelo en la fuente de presentación, decórelo con mayonesa y algún ingrediente colorido de su elección: tomate. pimiento morróm, aceitunas, pepinillo huevo duro, langostino etc......


CREMA REINA DE ALMENDRAS
Ingredientes:
200 gr. de almendras crudas
250 gr. de puerros cortados en rodajas (sólo la parte blanca)
3 dientes de ajo
70 gr. de mantequilla
30 gr. de aceite de oliva virgen extra
1000 gr. de caldo de ave o de agua o 2 pastillas de avecrem
Un poco de pimenta negra recien molida1 pellizco de nuez moscada
300 gr. de nata liquida
Sal
Elaboración:
1- Vierta las almendras en el vaso y triture 10 segundos, velocidad 6, retire del vaso y reserve. 2- Ponga en el vaso los puerros y el ajo. Programe 5 segundos, velocidad 5. Con la espátula, baje los restos de verduras de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas.
3-Añada la mantequilla y el aceite y programe 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
4-Añada las almendras reservadas y 800 gramos de caldo y triture 2 minutos, velocidad progresiva 5-10.
5-Incorpore la pimienta y la nuez moscada y programe 20 minutos, temperatura varoma velocidad 2.
6-Agregue el resto de caldo, la nata , el zumo de limón y compruebe el punto de sal. Programe 5 minutos, temperatura 90°, velocidad 3. Si le gusta más liquida, añada más agua.
7- Sirva con almendras laminadas tostadas y/o juliana de puerros fritos.


ENSALADA DE BOGAVANTE EN ESCABECHE DE TOMATE
Ingredientes para 6 raciones:
2 bogavantes de 500 gr. cada uno
60 gr. de sal gorda marina
200 gr. de agua
100 gr. de vino blanco seco
500 gr. de cubitos de hielo para enfriar los bogavantes
100 gr. de cebolla cortada en gajos
150 gr. de aceite de oliva virgen extra suave
1 cucharadita de pimienta negra en grano
1 cucharadita de pimentón dulce
2 hojas de laurel
25 gr. de vinagre de jerez
Sal
2 tomates pelados, separada la pulpa de las semillas
1 paquete de brotes de lechugas variadas
Elaboración:
Colocar dentro del Varoma los bogavantes vivos (con las pinzas atadas) y la sal gorda y reservar.
Poner el en vaso el agua y el vino. Colocar el Varoma y programar 15 min. temp. Varoma y vel. 1 colocando peso sobre la tapa para evitar que se abra.
Finalizado el tiempo, retirar los bogavantes y enfriarlos en agua con el hielo.
Separar la cabeza, las patas y la cola del bogavante. Con la ayuda de unas tenazas cascar las pinzas. Con unas tijeras cortar la membrana interior de la cola y extraer con cuidado la carne intentando que no se rompa. Reservar en un tuper con tapa en la nevera.
Limpiar la cabeza recogiendo en un bol el coral y todo el líquido de la parte central, reservar en un tarro en la nevera.
Con el vaso limpio y seco, poner la cebolla y el aceite y programar 7 min. temp. 100º, giro a la izq. y vel. cuchara.
Agregar la pimienta, el pimentón, el laurel, el vinagre, la sal y la pulpa de los tomates cortada en dados (reservar la parte de las semillas) y programar 2 min. temp. 100º, giro a la izq. y vel. cuchara. Vierta sobre el bogavante reservado en la nevera, remueva y deje enfriar. Guardar en la nevera y dejar marinar 8 horas como mínimo.
Corte el bogavante en rodajas y dispóngalas en una fuente junto con la carne de las pinzas. Mezcle el coral y el líquido reservado con 3/ 4 cucharadas del escabeche y rectifique el punto de sal.
Colocar en una fuente la lechugas, las semillas de tomate y el bogavante en escabeche.
Aliñar al gusto con el escabeche con trozos de tomate y cebolla.


RODABALLO AL VAPOR CON UVAS
Ingredientes (para 8 raciones):
1 rodaballo (1,5 - 2 kg) en 4 filetes sin espinas
sal y pimienta blanca molida
2-3 zanahorias (corte 8 bastones de 8 cm de largo y el resto en trozos)
1 manojo de espárragos verdes miniatura
1-2 cebolletas
1 puerro: la parte blanca en rodajas, la parte verde para hacer cintas
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
150 g de uvas blancas
2 chalotas
100 g de mantequilla
200 g de vino blanco
1/2 cubito de caldo de pescado
100 g de nata líquida

1 Corte los filetes de rodaballo por la mitad a lo largo y salpiméntelos. Enrolle cada uno alrededor de un ramillete de verduras (1 bastón de zanahoria, 1 espárrago y 1/4 de cebolleta) y ate con una cinta fina de puerro. Coloque los rollos en el recipiente Varoma, riéguelos con un chorrito de aceite y ponga alrededor el resto de espárragos y las uvas. Tape y reserve.
2 Ponga en el vaso las chalotas, 60 g de puerro y 60 g de zanahoria. Trocee 4 seg/vel 5. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso.
3 Agregue 20 g de mantequilla y una cucharada de aceite. Sofría 5 min/100º/vel 1.
4 Añada el vino y el 1/2 cubito de caldo. Sitúe el Varoma en su posición y programe 12 min/Varoma/vel 1. Retire el Varoma y déjelo tapado.
5 Programe 1 min/velocidad progresiva 5-10 para triturar las verduras.
6 Incorpore la nata y salpimente. Programe 2 min/100º/vel 2.
7 programe velocidad 4 y añada por el bocal la mantequilla hasta que esté toda integrada.
8 Disponga los rollos de rodaballo en una fuente, riegue con la salsa del vaso y decore con los espárragos y las uvas.


SOLOMILLO EN COSTRA DE HOJALDRE
Ingredientes para 10 raciones:
- 80 gr. de chalotas
- 40 gr. de mantequilla
- 10 gr. de aceite de oliva virgen extra
- 250 gr. de setas frescas de temporada (champiñón, seta de cardo, boletus, etc)
- sal
- pimienta negra molida
- 20 gr. de brandy
- 2 láminas de hojaldre rectangulares de 25 x 30 cm de 0,5 cm de grosor.
- 2 solomillos de cerdo de 300-400 gr. cada uno
- 160 gr. de foie mi-cuit
- 1 tarro / frasco de mermelada de frambuesa, arándanos, cerezas, etc.
- 1 huevo batido para pintar el hojaldre.

Preparación:
Precalentar el horno a 220º.
Poner en el vaso las las chalotas, la mantequilla y el aceite. Programar 4 segundos, a velocidad 5. Sofreír 4 Min., Temp. varoma y vel. cuchara.
Añadir las setas y trocear 4 segundos a vel. 4.
Salpimentar y sofreír 3 min., temp. varoma, giro a la izquierda y vel. cuchara.
Incorporar el brandy y programar 2 min., temp. varoma, giro a la izquierda, vel. cuchara, sin poner el cubilete para facilitar la evaporación.
Forrar la bandeja de horno con papel de hornear y colocar las dos láminas de hojaldre, una a cada lado a caballo sobre el borde. Colocar el solomillo salpimentado sobre cada masa de hofaldre, dejando un borde de 2 cm.
Repartir el sofrito de setas por encima de los solomillos, poner encima los trozos de foie y 2 cucharadas de mermelada.
Cubrir cada solomillo con el faldón de la masa ajustándolos bien y recortando el exceso de la masa. Sellar los perímetros presionando ligeramente y formar un cordón. Decorar la superficie con los recortes y pintar la superficie con huevo batido.
Hornear durante 15 ,¡minutos a 220º.
Servir cortado con la mermelada de frambuesa.


JAMON ASADO CON SALSA AGRIDULCE
Ingredientes:
2000g de carne de jamón de cerdo deshuesado
150 –200 gr de ciruelas pasas sin hueso
2 cucharadas de caramelo liquido
1 cucharada de extracto de buey
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 cucharada de orégano
1 cucharadita de cominos
1 cucharadita de pimenta negra en grano
100 g de aceite de oliva
50 gr. de vinagre
360 gr. de ketchup
60 gr. de mostaza
1 lata de cocacola
2 cucharadas de azúcar
250 gr. de agua
Elaboración:
1. Lave y seque la carne. Con un cuchillo largo y la hoja de 3 cm de ancho haga incisiones profundas en la carne, a una distancia de 3 o 4 cm en cada orificio introduzca 6 o 7 ciruelas y ate la carne con hilo de bramante, coloquela dentro de una bolsa de asar, vierta por encima el caramelo mezclando con el extracto de buey y reserve.
2. Vierta en el vaso todos los ingredientes de la salsa triturelos 30 seg. vel. progresiva del 5 al 10, coja 2 cucharadas de salsa del vaso y pongalas dentro de la bolsa sobre la carne. Cierre la bolsa de asar, bien ajustada y extrayéndole todo el aire, pongala en el recipiente varoma.
3. Coloque el recipiente varoma en su posicion y programe 40 min, varoma vel 1.
4. Dele la vuelta a la bolsa y vuelva a programar 20 mint, varoma vel, 1.
5. Mientras tanto precaliente el horno a 200 grados.
6. Reitre la bolsa de asar y coloque la carne en la bandeja del horno vierta la salsa de la bolsa dentro del vaso y mezcle 15 seg, vel, 3.
7. Vierta la salsa del vaso en una salsera y sirva con la carne fileteada y acompañada de un pure de patata.


TARTA DE QUESO CON UVAS AL MOSCATEL
Ingredientes:
Para la base:
300gr de galletas tipo digestive
80gr de mantequilla a temperatura ambiente troceada
Para la crema:
500gr de queso crema tipo philadelphia
250 chocolate blanco en trozos
250 de leche entera
40gr de azúcar
1 sobre de cuajada en polvo
Unas poquitas uvas blancas y negras para adornar
Para la gelatina de moscatel:
4 hojas de gelatina grandes
70gr de azucar
70gr de agua
70gr de vino moscatel

Elaboración:
Masa base tarta:
1- Ponemos las galletas en el vaso y trituramos 10 seg. vel 10.
2- Añadimos la mantequilla y mezclamos 10 seg. vel. 5.
3- Ponemos la mezcla en un molde desmontable extendemos y aplastamos con el cubilete para que quede lisa y compacta. Reserve en el frigorifico.
Para la crema de queso:
1- Ponemos en el vaso todos los ingredientes de la crema y programamos 7min., 90º, vel. 5.Vuelque en el molde reservado sobre la base de galletas y coloque las uvas de forma decorativa. Reservamos en el frigorifico para que quede cuajada mientras hacemos la gelatina.
Para la gelatina de moscatel:
1-Hidratar las hojas de gelatina en un bol con agua fría.
2-Con el vaso limpio ponemos el azúcar y el agua y programamos 3min., 100º, vel. 1.
3- Añadir la gelatina y el vino moscatel y mezclar 15 seg., vel 2.
4- Dejar templar un poco (nunca dejar enfriar del todo porque si no no lo podremos echar) echar sobre la tarta reservada y meter en el frigorifico una hora como mínimo.


GALETTE DE ROIS
Ingrediente para 8 raciones:
Hojaldre:
300 gr. de harina de repostería
300 gr. de mantequilla congelada en pequeños trozos
150 gr. de agua helada (o vino muy frío)
1/2 cucharadita de sal

Crema de almendra o franchipán:
100 gr. de azúcar
100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
100 gr. de almendras molidas
20 gr. de brandy

Otros:
1 haba o sorpresa
1 manzana o pera pelada y laminada (opcional9
1 huevo batido
25 gr. de azúcar glas

Elaboración:
El hojaldre:
Poner todos los ingredientes del hojaldre en el vaso y programar 30 seg. vel. 6. Retirar la masa del vaso y formar una bola, envolver en plástico y dejar reposar en el congelador 10 minutos.
Colocar la masa sobre una superficie plana espolvoreada con harina o entre dos plásticos (papel vegetal) Doblar la masa en tres montando una parte sobre la otra.
Con los dobleces de frente, volver a estirar la masa formando otro rectángulo. Repetir dos veces más esta operación y dejar reposar de nuevo 0 minutos en el congelador.
Precalentar el horno a 210º.
Elaboración de la crema de almendras o franchipán.
En el vaso echar el azúcar, la mantequilla, el huevo, las almendras y el brandy. Programamos 15 seg., a vel. 4.
Bajar los restos que hayan quedado en las paredes y volver a mezclar otros 10 seg., a vel. 4.
Reservar.
Cortamos el rectángulo de masa en 2 partes iguales. Extender casa una por separado y cortar den dos círculos, uno de 26 cm de diámetro y el otro de 28 cm (la masa no tiene que quedar muy fina) Colocar el círculo pequeño de la masa en el centro de una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
Extender ayudándonos de la manga la crema dejando libre el borde unos 5 cm. Poner la sorpresa y sobre la crema y la manzana/pera laminada.
Pincelar con huevo batido el borde de la masa y cubrir con la otra lámina de hojaldre con cuidado, presionar con los dedos todo el borde que delimia el relleno para que quede bien sellado, dejando un borde de 1 cm. Recortar para que quede igualado y pintar con huevo batido toda la superficie.
Con un cuchillo hacer unos cortes muy finos de abajo hacia arriba en el perímetro de la masa y con la parte roma del cuchillo, haga dibujos para decorar la superficie con cuidado de no romper el hojaldre.
Hornear durante 30 minutos, espolvorear con azúcar goas y volver a meter en la parte alta del horno sólo con el grill hasta que quede dorada y brillante.
Servir templada.


PLUM-CAKE NAVIDEÑO
Ingredientes para 12 raciones:
- 150 gr. de harina de repostería
- ¼ cucharadita de clavo
- ½ cucharadita de canela en polvo
- ¼ cucharadita de nuez moscada
- ¼ cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 pellizco de sal
- 30 gr. de almendras crudas
- 70 gr. de dátiles sin hueso
- 80 gr. de pasas sin semillas
- 50 gr. de brandy
- 100 gr. de frutas escarchadas variadas enteras
- 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 120 gr. de azúcar moreno
- 2 huevos
- 1 yema de huevo
- 25 gr. de miel
- 50 gr. de leche entera
- 2 cucharadas de azúcar

Poner en el vaso, la harina, la canela, el clavo, la nuez moscada, el jengibre, el bicarbonato y la sal 10 seg., a vel. progresiva 5-7-10. Reservar.
Poner en el vaso las almendras y los dátiles 8 seg. veloc. 5. Retirar y reservar. Incorporar a las almendras, las pasas y el brandy, mezclar y reservar.
Sin lavar el vaso, añadimos la fruta escarchada y trocear 3 seg. vel. 4. Retirar y reservar.
Precalentar el horno a 180º.
Poner en el vaso la mantequilla y el azúcar 30 sg. vel. 3
Progarmar 1 min. vel. 3 e ir añadiendo los huevos y la yema por el bocal.
Añadir la miel y la leche, 10 sg. vel. 5
Programar 1 min. veloc. 3 e ir añadiendo la mezcla de harina y especias por el bocal.
Añadir los frutos secos y la fruta escarchada 10 seg. giro a la izq. vel. 3
terminar de mezclar con la espátula con movimientos envolventes.
Untar con mantequilla y espolvorear harina en un molde de plum-cake (28x12x7 cm - 1,5 litros)
Verter la mezcla en el molde y hornear 50 minutos aprox.
Dejar templar y desmoldar sobre una rejilla, espolvorear con azúcar glass antes de servir.


PERAS AL VINO DE MÁLAGA CON SABAYÓN
Ingredientes:
4 peras cortadas por la mitad(sin el corazón)
100g de azúcar moreno
150g de vino de Málaga
5-10 gotas de zumo de limón

Para el Sabayón
120g del almíbar de cocción de las peras al vino de Málaga
100g de azúcar
6 yemas de huevo
Almendras troceadas tostadas, para espolvorear

Peras en almíbar:
Coloque la mariposa en las cuchillas y ponga en el vaso las peras, el azúcar,el vino de málaga y el zumo de limón.Programe 15 min/varoma/giro a la izquierda/vel 1.
Retire a un bol las peras con el almíbar y reserve.

Sabayón
sin lavar el vaso,coloque la mariposa.vierta 120g del almíbar de las peras,el azúcar y las yemas y programe 7min/70grados/vel3.
Retire la mariposa y vuelque inmediatamente en los boles o copas de postre.Coloque encima de cada bol media pera y espolvoree con las almendras


CÓCTEL DE CAVA Y PACHARAN
1 naranja de zumo pelada ( sin nada de de parte blanca )
2 cucharadas azúcar
200 gramos pacharán
500 gramos cubitos de hielo
1/2 botella de cava
Poner en el vaso la naranja, el azúcar, el pacharán y el hielo.
Programar 1 min/ vel progresiva 5-10
Agregar el cava y programar 20 seg / vel 10.
Servir en copas flauta decoradas con media rodaja de naranja.


SORBETE DE PIÑA CONGELADA
Ingredientes:
50 g de zumo de limón.
100 g zumo de naranja natural.
1 piña congelada pelada y en troceada en dados previamente congelada.
15 g de Kirsch.200 g de azúcar.
2 benjamines de cava (botellines pequeñitos)

Elaboración:
1-Poner en el vaso todos los ingredientes excepto el cava y programar 1 min., vel. progresiva 5-10.
Introducir la espátula por el bocal y hacer movimientos de izquierda a derecha para obtener una textura fina y homogénea.
2-Servir en copas las ¾ partes y añadir el cava hasta completar.


LENGUAS DE ALMENDRA
Ingredientes 42 unidades:
300 gr. de azúcar1 trozo de piel de limón
3/6 almendras amargas crudas o 6 gotas de esencia de almendras amargas
150 gr. de almendras molidas
50 gr. de harina de repostería
1 pellizco de sal
1 cucharaditas de azúcar vainillado
15 gr. de licor de almendras (Amaretto)
2 + 1 claras de huevo
50 gr. de almendras laminadas
100 gr. de agua (para el vapor)
100 gr. de chocolate fondant
1 chorrito de zumo de limón

Elaboración:
Precalentar el horno a 170º
Poner en el vaso el azúcar y programar 30sg. vel. 10. Retirar 5 cucharadas y reservar.
Incorporar la piel de limón y las almendras amargas y programar 20 sg. vel. 10. Bajar los ingredientes con la espátula.
Añadir la almendra molida, la harina, la sal, el azúcar vainillado, el licor y las 2 claras y mezclar 15 sg. vel. 3 Verter la mezcla en una manga pastelera con boquilla lisa de 1cm.
Forrar las bandejas de horno con papel vegetal y formar bastones de 8 cm de largo, separados 5/6 cm unos de otros. Espolvorear con almendras laminadas y hornear 10 min.
Sin lavar el vaso, incorporar el agua e introducir el cestillo. Poner el chocolate dentro de una manga desechable y anudar la parte abierta y lo metemos en el cestillo. 5 min. temp. Varoma vel. 1 y reservar hasta tener horneadas las lenguas.
Añadir el zumo de limón y la clara restante al bol con el azúcar reservado y mezclar bien con una cuchara hasta que el glaseado esté con una textura uniforme.
Sacar la bandeja del horno y pintar la superficie con el glaseado. Dejar enfriar.
Atemperar el chocolate 2 min. temp. Varoma y vel. 1.
Cortar la punta de la manga dejando un pequeño orificio y decorar haciendo líneas sobre las lenguas.
Dejar enfriar y servir.


ROSCOS DE VINO
Para 40 roscos
310 g de harina de fuerza
310 g de harina de repostería
100 g avellanas tostadas
240 g de azúcar glas
250 g de manteca de cerdo ibérico
1 cucharadita de canela molida
250 g de vino de Málaga

Mezclar las dos harinas y tostarlas en una sarten o en la bandeja de horno.
Precalentar el horno a 160º
Poner en el vaso las avellanas y triturst 5 seg. vel.progresiva 5 - 7 - 10
Agregar la mezcla de las harinas, 120g de azúcar glass, la manteca a temperatura ambiente,la canela y el vino. Amasar 30seg. vel. 6
Retire la masa del vaso extienda con ayuda del rodillo hasta que tenga un grosor de 1 cm. (dejar reposar en la nevera si la masa no es manejable.
Con un cortapastas de roscos (puedes utilizar dos vasos de distinto tamaño) cortar los roscos y ponerlos en la bandeja del horno con papel vegetal.
Hornear durante 15-20 minutos hasta que estén ligeramente dorados. Dejar enfriar un poco sobre una rejilla y espolvorear con el azúcar glass restante.
Servir cuando estén fríos.


ALFAJORES DE MEDINA
INGREDIENTES:
300 gr. de azúcar glas para rebozar
250 gr. de pan duro candeal (de 2 ó 3 días)
30 gr. de anís en grano
40 gr. de semillas de sésamo ó ajonjolí
5-10 clavos (al gusto)
200 gr. de almendras tostadas
450 gr. de miel

PREPARACIÓN:
Pulverizar el azúcar 30 seg. vel. progresiva 5-10.
reservar en un cuenco para rebozar.
Poner en el vaso la mitad del pan y rallarlo vel. progresiva 5-10 durante 30 seg. Reservar en un bol.
Rallar de la misma forma la otra mitad del pan, y tostar todo el pan en una sartén grande removiendo constantemente. Retirar a un bol grande y reservar.
Dorar en la sartén los anises, el sésamo y los clavos. ponerlo en el vaso junto con las almendras y programar 25 seg. vel. progresiva 5-10.
Agregar el pan rallado, y programar 10 seg. vel. 5. Retirar del vaso y reservar.
Poner en el vaso la miel y programar 3 min. temp. Varoma vel. 2.
Añadir la mezcla de pan y especias reservadas y mezcle 30 seg. vel. 6.
Comprobar que queda una mezcla homogénea, si no, con la espátula bajar los restos de las paredes y de la tapa y repita la programación.
Retirar la masa sobre una lamina de papel de horno y deje templar. Cuando esté manupulable(que no queme)
aplastar la masa entre papel vegetal o de plástico con un grosor de 1,5 cm. y cortar barritas de 1,5 x 5 cm. Rebozar en azúcar glass reservado y envolver en papel de seda.


TURRÓN TRES CHOCOLATES
Ingredientes:
- 250 gr. de chocolate negro
- 250 gr. de chocolate con leche
- 250 gr. de chocolate blanco
- 120 gr. de manteca de cerdo (40 para cada chocolate)

PREPARACIÓN:
Echamos el chocolate blanco troceado en el vaso y lo trituramos durante 15 seg., a vel. progresiva 5-7-10.
Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes.
Añadimos 40 gr. de manteca de cerdo y programamos 4 min., temp. 50º y vel. 2.
Vertemos sobre un molde de silicona o de aluminio y metemos a la nevera hasta que se endurezca (Congelador 15 min.).
Lavamos y secamos bien el vaso y la tapa.
Echamos el chocolate con leche troceado y programamos 15 seg., a vel. progresiva 5-7-10. Con la espátula, bajamos los restos que haya en las paredes del vaso.
Añadimos 40 gr. de manteca de cerdo y programamos 4 min., temp. 50º y vel. 2.
Comprobamos que la capa de chocolate blanco esté dura y echamos esta capa de chocolate con leche encima. Metemos de nuevo a la nevera para que endurezca. (Congelador 15 min.)
Lavamos y secamos bien el vaso y la tapa.
Echamos el chocolate negro troceado y programamos 15 seg., a vel. progresiva 5-7-10. Con la espátula, bajamos los restos que haya en las paredes del vaso.
Añadimos 40 gr. de manteca de cerdo y programamos 4 min., temp. 50º y vel. 2.
Comprobamos que la capa de chocolate con leche esté dura y echamos esta capa de chocolate negro encima. De nuevo a la nevera para que endurezca, dejarlo 2 o tres horas antes de desmoldarlo.


TURRON DE CHOCOLATE CRUJIENTE
200 g de chocolate con leche en trozos
200 g de chocolate fondant en trozos
80 g de manteca de cerdo
70 g de arroz inflado (krispies)

Forrar cada molde o caja de madera con un folio de papel cortado de tal forma que sobresalga por los laterales para después poder envolver el turrón.
Poner en el vaso limpio y seco el chocolate con leche y el chocolate fondant. Triturar 8 seg/vel progresiva 5-10. Con la espátula bajar los restos de las paredes.
Añadir la manteca y programar 5 min temp. 50º vel. 2. Retire el vaso de la máquina y deje templar unos minutos.
Incorporar el arroz inflado y mezclar 20 seg vel. cuchara y terminar de mezclar con la espátula.
Verter la mezcla en los moldes para turrón forrados con papel blanco o de horno y deje enfriar.


ROCAS DE CHOCOLATE HELADAS
Ingredientes:
Para 50 unidades:
400 gr. de chocolate fondant troceado
370 g de leche condensada
1 cucharadita de azúcar vainillado
100 gr. de mantequilla en trozos
1 y 1/2 cucharada de licor de naranja (Cointreau, Grand Manier, Triple Seco, etc....)
70 gr. de avellanas tostadas
Decoración:
2-3 cucharadas de cacao en polvo
2-3 cucharadas de cereales en copos
2-3 cucharadas de fideos de chocolate
2-3 cuchatadas de azúcar glas

Elaboración:
1. Ponga en el vaso el chocolate, la leche condesada, el azúcar vainillado , la mantequilla, el licor de naranja y las avellanas y programe 5 mint., 100º, vel 2. Vierta la mezcla en un bol y deje templar hasta que tenga una textura consistente.
2. Con la ayuda de 2 cucharillas, tome porciones irregulares del tamaño de una nuez y rebócelas en los difierentes ingredientes de decoración. Manténgalas en el congelador hasta el momento de consumirlas.Variante: Puede sustituir el licor por ron, brandy, wisky, etc..... También puede sustituir las avellanas por trozos de almendras, nueces, pistachos....


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 64
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Vicky

    15

  • anadiezb

    1

  • -AURA-

    1

  • mamenl

    1

Top Foreros En Este Tema


Recetas de navidad con thermomix 2012

ENSALADA TEMPLADA CON POLLO, UVAS Y PASAS
Ingredientes para 8 raciones:
60 gr. de aceite de oliva virgen extra
1 - 2 dientes de ajo
10 - 150 gr. de uvas negras
300 - 350 gr. filetes de pollo sin piel en tiras
Sal
Pimienta molida
30 - 40 gr. de caramelo líquido
50 gr. de pasas sin semillas
20 gr. de vinagre de manzana
300 - 350 gr. de hojas verdes de ensalada
1 cucharada de semillas de sésamo tostado

Poner en el vaso el aceite el ajo 3 seg. vel. 5 a continuación sofreír, 6 min. temp. varoma vel. 1.
Mientras partir las uvas por la mitad y quitarle la semillas. Reservar.
Añadir el pollo, sal y pimienta al gusto, el caramelo, las pasas y el vinagre, 7min. temp. Varoma - giro izquierda vel. 1, sin poner el cubilete.
Poner las hojas de la ensalda en una fuente y verter encima el contenido del vaso. Distribuir las uvas espolvorear las semillas de sésamo.
Servir inmediatamente.

Como parte de un bufé puede ser suficiente para 20 raciones. Como entrante de un menú más corto salen 8 raciones.


DORADA CON SALSA BERCY Y VERDURAS AL VAPOR
INGREDINTES para 4 raciones:
60 gr. de chalotas
15-20 gr.de perejil fresco
200 gr. de vino blanco
100 gr. de fumet de pescado o 100 gr. de agua con 1/2 pastilla de caldo de pescado
El zumo de una lima
1 dorada entera (1.200 gr.) sin cabeza, cola, vísceras ni escamas
Sal gorda
Pimienta negra
200 gr. de champiñones cortados en cuartos
1 - 2 zanahorias cortadas en láminas
1 calabacín con piel torneado en bolas
1 puerro cortado en rodajas diagonales
120 gr. de mantequilla
10gr. de harina de reposteria

PREPARACION
Poner en el Vaso las chalotas y el perejil (sólo las hojas) y trocear 5 seg / Vel 7 .
Dejar 1 cucharada de la mezcla en el vaso y retirar el resto y reservar.
Agregar el vino, el fumet y el zumo de lima y calientar 6 min / Varoma / Vel.2.
Mientras preparar la dorada: hacer unas incisiones en diagonal en cada lado y salpimentar. Esparcir la mitad de la mezcla de las chalotas y el perejil y colocar a ambos lados los champiñones .
Introducir el el vaso el cestillo con las zanahorias, el calabacin y el puerro.
Colocar el Varoma en su posicion y programar 20 min/ Varoma / Vel.2. Retirar la dorada a una fuente y poner en un lado los champiñones. Extraer el cestillo y coloar las verduras al otro lado de la dorada. Recuperar el máximo de la mezcla de chalota y perejil del varoma y añadir al vaso.
Incorporar la mantequilla, la harina, sal y pimienta y programe 5 min Temp. 100º Vel.3 y en lugar del cubilete, poner el cestillo sobre la tapa.

Servir la dorada napada con la salsa del vaso.


CARRILLADAS ESTOFADAS AL WHISKY CON HIGOS
Ingredientes para 6 raciones:
100 gr. de dientes de ajo pelado y ligeramente aplastados
75 gr. de aceite de oliva virgen extra
800 - 1000 gr. de carrilladas de cerdo salpimentadas
2 hojas de laurel
1 ramita de perejil picado
250 gr. de vino oloroso
100 gr. de whisky
1 pastilla de caldo de carne o 1 cucharadita de sal
30 gr. de zumo de naranja natural
1 chorrito de zumo de limón
6 - 8 higos secos (la mitad partidos por la mitad y la otra mitad, enteros)

Poner en el vaso los ajos y el aceite y rehogar, 5 min. Temp. Varoma, velocidad cuchara.
Agregar las carrilladas salpimentadas, el laurel, el perejil, el vino oloroso, el whisky, la pastilla de caldo y los zumos y programar 45 min. temp. Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Colocar el Varoma con las patatas hasselback y retirar cuando termine.
Añadir al vaso los higos y programar 10 min. temp. 100º velocidad cuchara.
Volcar en una fuente y servir con las patatas.


PATATAS HASSELBACK
Ingredientes para 6 raciones:
6 patatas nuevas con piel (de 150 a 200 gr. cada una)
4 - 5 lonchas de beicon cortadas en tiras de 2 cm.
4-6 hojas de laurel
1 cucharada de romero seco desmenuzado
20 gr. de mantequilla
1 cucharada de sal ahumada en escamas
30 gr. de queso parmesano rallado (o pan rallado)

Cortar las patatas en rodajas de 5 mm colocándolas sobre una superficie cóncava (una cuchara grande) o poniendo dos palillos chinos, uno a cada lado de la patata, sobre una tabla de cortar, de tal manera que al cortar las rodajas, la hoja del cuchillo haga tope y no lleguemos al final para que las rodajas queden unidas.
Introducir los trozos de beicon entre las láminas de patatas, 1 hoja de laurel en cada patata, espolvorear con romero y colocarlas en el Varoma.
Situar el Varoma en su posición cuando lo indique la receta de las carrilladas.
Precalentar el horno a 220º
Cuando las patatas estén cocidas, espolvorear con la sal y el queso e introducir en el horno 15 minutos o hasta que estén doradas. Servir de guarnición con las carrilladas.

Para realizar esta receta sin elaborar las carrilladas:
Poner 700 gr. de agua en el vaso, colocar el Varoma con las patatas y programar 40 minutos, temp. Varoma, vel. 1

Notas:
Elegir patatas lisas, alargadas y de tamaño regular.


KRINGLE ESTONIA
Ingredientes para 6 raciones:
Masa:
30 g de azúcar
la piel de 1/2 limón solo la parte coloreada ( opcional )
120 g de leche
30 g de mantequilla
15 g de levadura prensada fresca
1 yema de huevo
300 g de harina de fuerza
1 pellizco de sal
Relleno:
50 g de mantequilla a temperatura ambiente
60 g de azúcar
2 cucharadas de canela molida
50 g de nueces picadas gruesas o de frutas confitadas variadas troceadas
Glaseado:
20 g de clara de huevo ligeramente batida
50 g de azúcar glas

Elaboración:
Poner en el vaso el azúcar y la piel de limón y pulverizar 15 segundos / velocidad 10.
Con la espátula, bajar los ingredientes de las paredes y agregar la leche, la mantequilla y la levadura. Programar 1 min. temp. 37º vel. 2.
Añadir la yema y mezclar 4 seg. vel. 3.
Incorporar la harina y la sal y amasar 2 min. veloc. espiga. Retirar la masa del vaso y darle forma de bola. Dejar reposar dentro de una una bolsa de plástico hasta que doble su volumen (aprox. una hora en función de la temperatura ambiente ).
Relleno:
Sin lavar el vaso, poner la mantequilla, el azúcar y la canela y mezcle 30 seg. veloc. 2.
Precalentar el horno a 180º.
Cuando la masa haya doblado su volumen, poner sobre la superficie de trabajo espolvoreada con harina y extenderla con ayuda de un rodillo, hasta tener un rectángulo de aproximadamente 40 x 50cm. Untarla con la crema de relleno, espolvorear las nueces y enrollarla por la parte más ancha. Cortar el rollo por la mitad a lo largo, dejando uno de los extremos sin cortar. Cruzar la masa de forma que el corte quede hacia arriba y unir los extremos formando una rosca. Colocar en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y hornear a 180º durante 20 minutos. Mientras preparar el glaseado mezclando en un bol la clara de huevo y el azúcar glas.
Retirar del horno y pintarlo con el glaseado. Servir cuando se haya enfriado.

Sugerencia: Puede hacer el doble de masa y preparar 2 kringles.
Variante: Puede cambiar la crema de relleno por otra a su gusto dulce o salada ( por ejemplo. sobrasada con miel, mantequilla de hierbas, etc. o añadir pasas, frutas escarchadas, etc.


CREMA DE FRAMBUESAS
Ingredientes para 6 raciones:
- 1 bote de leche evaporada (unos 400 gr)

- 200 gr de azúcar
- 300 gr de frambuesas congeladas
- 60 gr de zumo de limón (opcional)

Vaciar el bote de leche evaporada en 1 ó 2 bandejas de hielos y semicongelar.
Verter en le vaso el azúcar y pulverizar 30 seg. Vel. progresiva 5-10
Agregar las frambuesas y el zumo de limón y programar 30 seg. Vel. progresiva 5-7-10
Sin lavar el vaso, poner la leche evaporada semicongelada y triturar 30 seg. Vel. 5.
Colocar la mariposa en las cuchillas y montar la leche 3 min. Vel. 3,5 (hasta que doble su volumen)
Añadir las frambuesas trituradas reservadas y mezclar 10 seg. Vel 3. hasta que estén bien integradas.-
Verter la crema en un molde o en copas individuales y servir inmediatamente o reservar en el frigo o congelador.


ZUMO DE PIÑA NATURAL
Ingredientes para 6 raciones (2 litros):
400 gr. de piña natural pelada y cortada en trozos
70 gr. de azúcar
500 - 600 gr. de agua
6-8 cubitos de hielo (y algunos más para la jarra)
Poner en el vaso la piña y el azúcar, trocear 30 seg. vel. 5, a continuación triturar 2 min. velocidad progresiva 5-7-10.
Añadir el agua y mezclar 10 seg. vel. 3
Verter el zumo en una jarra con el hielo (puedes colarlo insertando antes el cestillo en el vaso y sujetándolo con la espátula mientras lo echas en la jarra)
Servir inmediatamente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Recetas varias

PATÉ DE CABRACHO

INGREDIENTES:

- 450 g. de cabracho (puede ser congelado)
- 250 g. de gambas sin pelar.
- 5 palitos de mar.
- 200 g. de nata líquida.
- 1 cubilete de tomate frito.
- 5 huevos.
- Una pastilla de caldo de pescado o sal.
- Un chorro de brandy.

ELABORACION:

1. Se descongela el pescado si es congelado; se la quitan las escamas y la espina central, se pelan las gambas y se seca todo con papel de cocina.
2. Se tritura el pescado y las gambas a 5 - 7 - 9.
3. Se añade el resto de los ingredientes y se programa 8 minutos a 90ºC, velocidad 5.
4. Se vierte la crema en un molde corona y se pone en el frigorífico por unas horas.
5. Desmoldarlo y acompañar con salsa rosa o mayonesa.



TRONCO RELLENO DE MOUSSE DE SALMON Y GAMBAS DE HUELVA CUBIERTO DE BECHAMEL AL AROMA DEL MAR

INGREDIENTES:

Bizcocho:
- 4 huevos.
- 120 g. de harina.
- 120 g. de azúcar.

Relleno mousse:
- 250 g. de salmón.
- 100 g. de gambas.
- 100 g. de nata.
- 100 g. de aceite de oliva.
- Sal y pimienta.

Resto:
- 150 g. de salmón.
- 100 g. de gambas.

Bechamel:
- 90 g. de harina.
- 200 g. de gambas.
- 30 g. de cebolla.
- 50 g. de mantequilla.
- 30 g. de aceite de oliva.
- 200 g. de fumet.
- 200 g. de leche.

ELABORACION:

Bizcocho:
1. Con la mariposa puesta, añadir el azúcar, los huevos y batir 6 minutos. 40º vel.3.
2. Volver a programar 6 min. vel. 3 sin temperatura.
3. Añadir la harina y programar 4 segundos a velocidad 3.
4. Hacer como un brazo de gitano. Horno 180ºC durante 9 minutos. Enrollar y dejar enfriar.

Mousse:
5. Trocear las gambas peladas junto con el salmón 10 segundos a veloc. 3 y 1/2.
6. A continuación añadir la nata y programar 15 min. 90ºC vel. 1.
7. Añadir el aceite poco a poco con la maquina a velocidad 5.
8. Poner la mariposa y programar 1 minuto a veloc. 3.
Reservar.

Resto:
9. Cocer las gambas junto con el salmón 5 minutos 100ºC vel 1.
Reservar.

Bechamel:
10. Poner la mantequilla junto con el aceite 4 minutos, Varoma, vel. 1.
11. Añadir la cebolla y triturarla a velc. 3 y 1/2. Programar 4 min. Varoma, vel. 1.
12. Cuando termine añadir el resto de los ingredientes de la bechamel y programar 5 minutos 90º vel. 5.
Reservar

Montaje:
13. Rellenar el bizcocho con la mousse, las gambas y el salmón cocidos.
14. Enrollar y dejar en la nevera envuelto en papel de plata o transparente.
15. A la hora de servir cubrir con la bechamel.



CONSOME


INGREDIENTES:

- 2 zanahorias medianas troceadas.
- 1 patata troceada.
- 1 puerro grande troceado.
- 1 rama de apio troceada.
- 1 latita de maíz.
- 2 pastillas de caldo de pollo o sal.
- Agua hasta cubrir.

Opcional para el Varoma:
- Verduras, pechuga de pollo, pechuga de pavo.

ELABORACION:

1. Ponga todos los ingredientes troceados en el vaso del thermomix y cúbralos con agua, procurando que no pase de los 2 litros en total.
2. Programe, a continuación, 40 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
3. Cuando empiece a salir el vapor, ponga sobre la tapadera el recipiente Varoma con verduras, pechuga de pollo, pechuga de pavo o los
ingredientes que vd. desee.
4. Al terminar el tiempo, puede agregar más líquido, hasta completar los dos litros.
5. Cuélelo y tome el caldo como un consomé, o bien triture en velocidad 4 para que las verduras queden gorditas.
6. Puede servirlo con huevo duro troceadito y espolvorear con perejil.



CREMA DE AVE AL JEREZ

INGREDIENTES:

- 2 filetes de pechuga de pollo o de pavo, unos 350 g.
- 1 cucharada de mantequilla.
- 1 chalota.
- 3/4 de decilitro de harina (unos 45 g.)
- 1 latita de trufa con su caldo.
- 1 pastilla de caldo concentrado y 3 decilitros de agua, o un caldo bueno de pollo.
- 1 yema.
- 1 decilitro de jerez seco.
- 1 ó 2 decilitros de nata líquida.
- Sal, pimienta blanca y nuez moscada.

ELABORACION:

1. Colocar los filetes de pechuga en el cestillo metálico, tapizando las paredes del mismo, sin tapar los orificios del fondo por donde nos
tiene que subir el vapor.
2. En el vaso añadir la chalota y la mantequilla, y sofreír durante 3 minutos a 100 grados y velocidad 1, introduciendo el cestillo con
las pechugas.
3. A continuación añadir la harina y sofreírla durante 2 ó 3º minutos, siempre con el cestillo dentro del vaso.
4. Agregar ahora los 3 decilitros de agua, la pastilla de caldo y el caldo de la trufa, o 3 decilitros de caldo bueno de pollo y programar
de nuevo 100 grados y velocidad 1 como unos 8 - 10 minutos, hasta que el pollo está cocido.
5. Volcar entonces el pollo en el vaso y triturarlo en velocidad 1.
6. Añadir más agua o caldo bueno, la yema y la nata y volver a programar 100 grados y velocidad 1 hasta que vuelva a cocer.
6. Picar la trufa finita y espolvorearla en cada taza de consomé al servir.



BIZCOCHO DE NAVIDAD

INGREDIENTES:

- 2 huevos enteros.
- 3 yemas.
- 200 g. de harina.
- 200 g. de azúcar.
- 100 g. de aceite.
- 100 g. de leche.
- 70 g. de avellanas.
- 50 g. de castañas asadas y peladas.
- 1 sobre de levadura en polvo.
- 1/2 cucharadita de canela en polvo.
- Una pizca de sal.

ELABORACION:

1. Echar en el vaso las avellanas y las castañas y trocear 15 seg. a vel. 6.
Reservar en un bol.
2. Pesar la harina e incorporar a un cuenco, junto con la levadura, la canela y la pizca de sal, unir con la espátula y reservar.
3. Sin lavar el vaso, echar los huevos, yemas y el azúcar y programar 1 min. temp.. 40ºC, vel. 3.
4. Añadir el aceite y la leche, programar 30 seg. vel. 3.
5. Incorporar la mezcla que tenemos en el cuenco y programar 6 seg. vel. 3 y 1/2 y terminar de unir con la espátula.
6. Verter la mezcla en un molde de hornear bizcocho debidamente engrasado y enharinado y poner a horno medio precalentado durante 25 - 30 minutos.



TARTA DE TURRÓN BLANDO JIJONA
kbaemb.jpg
(foto de pakyan)

INGREDIENTES:

- 1 cubilete de azúcar raso.
- 200 ml. de nata líquida.
- Medio litro de leche.
- 1 pastilla de turrón blando de Jijona.
- 1 sobre de cuajada Royal.

ELABORACION:

1. Ponerlo todo en el Thermomix 8 min, 100ºC, vel 2.
2. Caramelizar un molde y poner encima la mezcla.
3. Esperar a que se enfríe , reservar en el frigorífico y desmoldar.
4. Se le puede poner si se quiere una base de bizcochitos como sobaos...



TURRON DE CADIZ

INGREDIENTES:

- 250 g. de almendras crudas.
- 250 g. de azúcar.
- 100 g. de frutas confitadas.
- 50 g. de piñones.
- Un poco de cáscara de naranja o limón.
- Un cubilete de agua.

ELABORACION:

1. Triturar las almendras en velocidad 10.
Sacar del vaso y reservar
2. Triturar el azúcar junto con un poco de cascara de limón o de naranja en velocidad 10.
3. Parar la maquina y añadir un cubilete de agua. Programar 10 minutos, a 100º y velocidad 4.
4. Al finalizar , añadir la almendra molida y formar una pasta.
5. Encima de una tabla poner una capa de pasta de almendra, a continuación una capa de frutas escarchadas, continuar con otra capa de pasta de almendras y otra de tiras de fruta, terminar con una capa de pasta de almendras.
6. Formar como un panecillo prensándolo.
7. Poner los piñones por encima apretándolos un poco para que queden clavados.
8. Pintar con huevo batido y poner al horno para que quede dorado (gratinador)

Variantes: En lugar de praliné en el centro, puedes poner frutas del bosque o mermelada de grosellas, arándanos....



TRUFAS DE CHOCOLATE
trufas+3.png
(foto de licordehuevo)

INGREDIENTES:

- 1 cubilete de nata líquida.
- 150 gr. de chocolate puro.
- 150 gr. de chocolate con leche.
- 1/2 cubilete de brandy o whisky.

ELABORACION:

1. Se pone en el vaso del thermomix la nata líquida, se tapa y se programa velocidad 1, temperatura 100º durante 5 minutos.
2. Una vez parada el thermomix, se añaden los chocolates troceados, se programa velocidad 7-8 hasta que quede bien triturado.
3. A continuación se añade el brandy o whisky, y se bate durante unos segundos para mezclarlo bien. Puede ser en velocidad 5-6.
4. Se retira la pasta preparada a un cuenco y me mete en el congelador hasta que está solidificada.
5. Cuando está solidificada, se hacen una bolitas con ayuda de dos cucharillas.
6. Se pasan por cacao o fideos de chocolate, se ponen en cápsulitas de papel y se sirven muy frías.
Se mantienen en el congelador hasta su consumición.



MOUSSE DE CASTAÑAS

INGREDIENTES:

250 gr de queso de Burgos
400 gr de castañas cocidas y peladas
1 bote de leche ideal
200 gr de nata liquida
5 huevos
200 gr de azúcar
Canela en polvo y una cucharadita de anises o (1/4 de licor de anís

Para bañar el molde:
Caramelo líquido

Para adornar:
Nata montada

ELABORACION:

Con el vaso muy seco pulverizar el azúcar y los anises (si los pones) a potencia máxima.
Añada las castañas escurridas y la leche ideal y triture en velocidad 5,7,9,hasta que quede perfectamente triturado.
Incorpore el resto de ingredientes y programe 7 minutos, 90º, velocidad 4.
Cuando termine, ponga 2 minutos mas, sin temperatura en velocidad 5, retire el cubilete del bocal para que baje la temperatura.
Vuelque la mezcla rápidamente en un molde de corona bañado con el caramelo liquido. Dejelo enfriar completamente antes de desmoldarlo.
Sírvalo adornado con nata montada o al gusto.



BAVAROISE DE TURRON

INGREDIENTES:

Para 6 personas
300 ml de nata líquida
1 tableta de turrón de Jijona
2 huevos
3 yemas de huevo
50 ml de leche
1 sobre de gelatina de limón
3 claras de huevo
Unas gotas de zumo de limón
Un pellizco de sal
Caramelo líquido para el molde

Colocarla mariposa en las cuchillas, con la míquina y el vaso bien fríos. Agregar la nata líquida y móntela en velocidad 3. Vuelque en un
cuenco y reserve.
A continuación, retire la mariposa, añada el turrón y triture durante 20 segundos en velocidad 8, ayudándose con la espátula baje los restos de las paredes.
Seguidamente, agregue los huevos y las yemas y programe 4 minutos, 70º, velocidad 5. Incorpore la leche fría y la gelatina y mezcle durante 10 segundos a velocidad 4, hasta que quede homogéneo. Vierta en un cuenco y deje enfriar.
Lave muy bien el vaso, cuchillas y mariposa y monte las claras junto con el limón y la sal, programando 3 minutos a velocidad 2 1/2 ó 3º.
Mezcle las claras, con la nata y la crema de turrón, con ayuda de la espátula y vierta en un molde caramelizado.
Introduzca en el frigorífico hasta el momento de servir.
Desmóldela y decórela al gusto.



MARQUESA DE CHOCOLATE

INGREDIENTES:

2 cubiletes de azúcar
1 tableta chocolate fondant
5 cubiletes de leche
6 yemas
175 gr de mantequilla
1 cucharada de coñac

ELABORACION:

Triturar el chocolate partido dejéndolo caer por el bocal con la thermomix en marcha.
Añadir el resto de los ingredientes, mezclar en V 4 unos segundos y programar 8 minutos 100º V 1, en el momento que aparezca la salida del
vapor acelerar unos segundos a v5 parar y volcar rápidamente en un molde de corona. Meter en el frigorífico 4 / 5 horas.
Desmoldar y adornar.



TOCINO DE CIELO

INGREDIENTES:

250 gr. de agua
500 gr de azúcar
11 yemas
1 huevo entero
Caramelo líquido para el molde
1 litro de agua para poner en el vaso
Un molde que quepa en el recipiente varoma

ELABORACION:

Prepare un almíbar con el agua y el azúcar. Programe 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. Deje enfriar un poco.
Cuando haya enfriado, ponga la mariposa en las cuchillas, programe velocidad 2 y vaya incorporando las yemas y el huevo entero y manténgalo así durante 15 / 20 segundos.
Pinte un molde con caramelo y vierta el preparado en él pasóndolo por un colador. Ponga el molde en el recipiente varoma tapándolo con papel
de aluminio y, sobre este, ponga papel de cocina para que empape el agua de vapor.
Ponga el agua en el vaso y programe 45 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.
Cuando haya terminado, compruebe que el tocino está bien hecho pinchándolo con una aguja o brocheta, de no ser así, programe unos minutos más a la misma temperatura y velocidad.
Déjelo enfriar antes de desmoldarlo.



YEMAS

INGREDIENTES:

12 yemas de Huevo
2 cubiletes de azúcar

ELABORACION:

Poner en el vaso del thermomix las 12 yemas y el azúcar. Tapar, cerrar el vaso y poner el colador encima.
Programar velocidad 1, temperatura 100º, durante 10 minutos, pasados los cuales, se deja sin temperatura y se sube la velocidad a 6-7 para
que termine de cuajar.
Si pasado el tiempo, ves que no termina de cuajar, programas velocidad 1, a 100º y durante 2-3 minutos, dejéndolo sin calor, girar otra vez a temperatura 8, antes de parar del todo.
Poner en un cuenco la masa, dejar enfriar y hacer bolitas con la pasta, pasóndolas por azúcar glass o granulada (a tu gusto).
Servir MUY FRIAS en cápsulitas de papel.



DELICIAS DE MAZAPAN

INGREDIENTES:

250 gr ge almendras crudas
250 gr de azúcar
1 clara de huevo
cáscara de limón (solo la parte amarilla).

Para la terminación:
100 gr de nueces peladas
100 gr de dítiles sin hueso
100 gr de ciruelas sin hueso
1 bolsita de guindas confitadas.

ELABORACION:
Poner en el vaso muy seco, el azucar y glasear en velocidad 9.
A continuacion, vuelva a poner la maquina en la misma velocidad y eche las pieles del limón bien secas, rallar bien.
Baje lo que haya quedado en las paredes con la ayuda de la espátula y agregue las almendras.
Programe 20 segundos en velocidad 6. Verifique que este todo bien rallado.
Por ultimo, incorpore la clara de huevo y mezcle en velocidad 6 hasta que se haya incorporado totalmente.
Saque del vaso, envuelvala en film transparente y deje reposar.
Presentación:
Prepare una fuente redonda con una bonita blonda.
Ponga en cada dítil una porción de mazapán.
Haga lo mismo con las ciruelas.
Coloque otra porción de mazapán entre dos nueces a modo de bocadillo.
Parta las guindas por la mitad, haga un pequeño cilindro con una porción de mazapán y ponga en cada extremo la mitad de una guinda.
Una vez preparados los frutos secos, coléquelos en la fuente formando círculos de la siguiente manera: un circulo de dítiles, otro de
nueces, otro de ciruelas, otro de guindas y así sucesivamente hasta terminar con todos los ingredientes.
Si lo desea, tambiénpuede hacer bolitas de mazapán y rebozarlas en azúcar en grano, o con cacao amargo.



BATIDO DE TURRON

INGREDIENTES:

600 gr. o 2 Tabletas de Turrón de Jijona blando
750 gr. de leche entera o semidesnatada
4 cucharadas de azúcar (opcional)
2 cucharadas de canela en polvo.

ELABORACION:

Poner las tabletas de turrón cortadas en varios trozos, poner 30 seg. a velocidad 5 o un poco más hasta que tengamos una pasta.
Añadir la leche y el azúcar, programamos 40 seg. a velocidad progresiva desde 3 a 9.
Si se quiere el batido más líquido, añadir más leche y si se quiere sin trocitos programamos un poco de más tiempo.
Se sirve con un poquito de canela espolvoreada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Recetas curso de Navidad 2013

MUFFINS SALADOS
muffins_salats5.jpg
(foto PrunusDulcis)
INGREDIENTES para 24 unidades:

Masa

- 3 huevos.
- 30 g. de leche.
- 100 g. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 100 g. de harina.
- 1 cucharadita de levadura química en polvo.
- 1 pellizco de sal.
- 1 cucharadita de orégano seco.

Relleno:
- Orégano seco
- 2 cucharaditas colmadas de parmesano rallado.
- 1 tomate seco en aceite finamente picado.
- 2 filetes de anchoa en aceite finamentes picados.

ELABORACIÓN:
1. Precalienta el horno a 200º C.Masa:
2. Pon en el vaso los huevos y programa 3 minutos / 37º / Veloc. 4
3. Añade la leche y la mantequilla cortada en trozos pequeños y programa 15 seg. / Veloc. 3
4. Agrega la harina, la levadura, la sal y el orégano. Programa 5 seg. / Veloc. 3.
5. Termina de mezclar con la espátula y vierte la mezcla en moldes individuales o cápsulas de muffins de 35 mm. (coloca las cápsulas en un molde de metal)

Relleno:
6. Espolvorea 6 muffins con un poco de orégano.
Otros 6 muffins con queso parmesano rallado.
En otros 6 muffins distribuye los trocitos de tomate y con la ayuda de un palillo, sumérjelos en la masa.
En los últimos 6 muffins haz lo mismo que con el tomate, esta vez con los trocitos de anchoa.
7. Hornea durante 10 minutos a 200º.
8. Retira del horno y sirve caliente.

Variantes:
Puedes sustituir los rellenos por otros a tu gusto, alahaca, sobrasada, morcilla, queso emmental...



VERDURAS CON GULAS Y SABAYÓN DE PIQUILLOS AL CAVA

INGREDIENTES para 6 raciones:

- 6 panecillos de aprox. 40 g. cada unidad.
Verduras con gulas:
- 6 ramilletes de coliflor (aprox. 50 g.)
- 6 ramilletes de brócoli (aprox. 50 g.)
- 12 puntas de espárragos trigueros.
- 6 mazorcas de maíz baby en conserva.
- 18 rodajas de zanahoria cortadas en diagonal.
- 150 g. de gulas.
- 6 tomates cherry.
- 50 g. de calabacín con piel cortado en 12 bastones.
- 2 dientes de ajo.
- 30 g. de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharadita de guindilla seca en copos.
- 250 g. de agua.

Sabayón de piquillos al cava:
- 100 g. de pimientos del piquillo escurridos.
- 100 g. de cava.
- 1 pellizco de sal.
- 1 pellizco de pimienta negra recién molida.
- 2 yemas de huevo.
- 25 g. de mantequilla.


ELABORACIÓN:

Verduras con gulas:
1. Coloca en el cestillo los ramilletes de coliflor y brócoli.
En el recipiente Varoma, coloca las puntas de espárragos, las mazorcas baby y las zanahorias.
En la bandeja Varoma, coloca las gulas, los tomates cherry y los bastones de calabacín.
Coloca el Varoma completo sobre un plato y reserva.
2. Con la ayuda de un cuchillo con punta, abre los panecillos por la parte superior.
Quita toda la miga de la parte interior y reserva.
3. Pon en el vaso los ajos, el aceite y la guindilla y pica 4 seg. / Veloc. 5.
Vierte esta mezcla por encima de las gulas y mezcla con la espátula.
4. Sin lavar el vaso, vierte el agua, inserta el cestillo en el vaso y sitúa el Varoma en su posición.
Programa 13 minutos / Varoma / Veloc. 1.
5. Retira el Varoma, extrae el cesitllo con la muesca de la espátula y deshecha el agua del vaso.
6. Reparte las gulas entre los seis panecillos y coloca en cada uno, un tomate cherry, dos bastones de calabacín, dos espárragos trigueros. una mazorca baby abierta por la mitad, dos rodajas de zanahorias, un ramillete de coliflor y otro de brócoli.

Sabayón de piquillos al cava:
7. Pon en el vaso los pimientos del piquillo, el cava, la sal y la pimienta.
Tritura 30 seg. / Velocidad progresiva 5 - 10.
8. Coloca la mariposa en las cuchillas y programa 3 minutos y 30 seg. / 60ºC / Veloc. 3 y añade las yemas por el bocal.
9. Programa 30 seg. / 60ºC / Veloc. 3 y añade la mantequilla por el bocal.
10. Salsea cada panecillo y sirve.



PULPO Y RAPE AMARISCADO

INGREDIENTES para 6 raciones:

Patatas panadera:

- 250 g. de cebolla en cuartos.
- 50 g. de aceite de oliva virgen extra.
- 500 - 600 g. de patatas para cocer cortadas en rodajas finas.
- 100 g. de sidra natural.
- 1 cucharadita de sal.

Pulpo y rape amariscado:
- 150 g. de pulpo cocido cortado en rodajas
- 3 nécoras cortadas por la mitad
- 150 g. de almejas
- 150 g. de cola de rape sin hueso, cortado en medallones
- 6 langostinos crudos medianos sin pelar

Salsa:
- 250 g. de sidra natural
- 4 dientes de ajo
- 5 - 6 ramitas de perejil fresco picado
- 150 g. de cebolla
- 50 g. de aceite de oliva
- 1 cucharada colmada de harina
- 250 g. de caldo de pescado
- 50 g. de tomate frito

ELABORACIÓN:
1. Precalienta el horno a 200º C.

Patatas panadera:
2. Pon en el vaso la cebolla y el aceite.
Trocee 4 seg. / vel. 4.
Sofríe 7 minutos / Temperatura Varoma / giro a la izquierda o invertido / velocidad cuchara.
3. Coloca la mariposa en las cuchillas, incorpora las patatas, la sidra y la sal y programa 12 minutos / Varoma /giro a la izquierda o invertido / velocidad 1.
4. Retira del vaso a una cazuela de barro de unos 300 cm. o a una bandeja de horno de 30 x 20 cm.

Pulpo y rape amariscado:
5. Encima de las patatas, coloca el pulpo, las nécoras, las almejas, el rape y los langostino y reserva.
6. Pon en el vaso la sidra, los dientes de ajo, el perejil y pica 5 sef. / Veloc. 5.
Retira del vaso y reserva.
7. Pon en el vaso la cebolla y el aceite y pica 2 seg. / Veloc. 5.
Sofríe 7 min. / Varoma / Veloc. 1
8. Añade la cucharada de harina alrededor de las cuchillas y rehoga 1 minuto / 100º / veloc. 1
9. Incorpora el caldo de pescado, el tomate y el majado reservado de la sidra, ajo y perejil y programa 10 min. / Varoma / veloc. 1
10. Vierte la salsa sobre el pulpo y rape amariscado, tapa con papel de aluminio y hornea durante 30 minutos a 200º C.
Servir inmediatamente.


COSTILLAS DE CORDERO ASADAS CON SALSA DE OPORTO Y CASTAÑAS

INGREDIENTES para 4 raciones:

Adobo:
- 2 dientes de ajo.
- 10 g. de vino Oporto.
- 50 g. de miel.
- 1 cucharadita de sal.
- 2 pellizcos de pimienta negra recién molida.

Cordero y salsa de Oporto y castañas:
- 1000 - 1200 g. de costillar de cordero lechal entero.
- 6 ramitas de romero fresco.
- 100 g. de cebolla en cuartos.
- 30 g. de aceite de oliva virgen extra.
- 100 g. de vino de Oporto.
- 50 g. de castañas secas peladas (puestas a remojo durante 24 horas como mínimo)
- 150 g. de caldo de carne.
- 1 pellizco de pimienta negra recién molida.

ELABORACIÓN:

Adobo:
1. Pon en el vaso los ajos, el vino de Oporto, la miel, la sal y la pimienta.
Programa 2 seg. / Veloc. 7. Retira del vaso y reserva.

Cordero y salsa de Oporto y castañas:
2. Corta el costillar a razón de tres costillas por persona.
Con ayuda de una puntilla, corta la telilla que está unida a cada hueso de la costilla y pela el hueso de manera que quede limpio.
Coloca una ramita de romero en el extremo de la falda y enrolla la carne sobre sí misma.
Pincha con una brocheta para que no se deshaga.
Repite lo mismo con las tres raciones restantes.
Coloca las cuatro piezas en el recipiente Varoma y reserva.
3. Precalienta el horno a 225ºC con grill.
4. Pon en el vaso la cebolla y el aceite y pica 2 seg. / Veloc. 5.
Sofríe 5 min. / Varoma / Veloc. 1.
5. Añade el vino de Oporto, las castañas, el caldo de carne, la sal y la pimienta.
Sitúa el Varoma en su posición y programa 20 minutos / Varoma / giro a la izquierda o invertido / Veloc. 1.
6. Retira el Varoma, abre la tapa con cuidado y coloca las piezas de cordero en una bandeja de horno.
Con ayuda de un pincel, pinta toda la superficie del cordero con el adobo reservado.
7. Introduce en el horno y dora 5 minutos por cada lado.
8. Retira del horno y sirve inmediatamente.


ASADO DE FRUTOS SECOS (acompañamiento)

INGREDIENTES para 6 raciones:
- 45 g. de frutos secos variados (almendras, nueces, avellanas, cacahuetes...)
- 45 g. de setas shiitake secas (rehidratadas 30 minutos con agua caliente)
- 35 g. de cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 15 g. de aceite de oliva virgen extra.
- 5 g. de harina.
- 10 g. de vino blanco.
- 75 g. de caldo de verduras.
- 45 g. de pan rallado.
- 1 cucharadita de salsa de soja.
- 1 pellizco de hierbas provenzales.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 pellizco de pimienta negra recién molida.

ELABORACIÓN:
1. Precalienta el horno a 200ºC.
2. Pon en el vaso los frutos secos y trocea 2 seg. / Veloc. 5.
Retira del vaso y reserva.
3. Pon en el vaso las setas, la cebolla, el diente de ajo y el aceite de oliva. Trocea 2 seg. / Veloc. 5 y sofríe 5 min. / 100ºC / Veloc. 1.
4. Añade la harina alrededor de las cuchillas y sofríe 1 min. / 100ºC / Veloc. 1.
5. Agrega el vino y programa 1 min. / Varoma / Veloc. 1.
6. Incorpora el caldo de verduras y programa 5 min. / Varoma / Veloc. 1.
7. Añade los frutos secos reservados, el pan rallado, la salsa de soja, hierbas provenzales, sal y pimiente y mezcla 10 seg. / giro a la izquierda o invertido / Veloc. 4.
8. Retira del vaso y con ayuda de un rodillo, estira la masa entre dos papeles de horno para que quede fina.
9. Retira el papel de horno de la parte superior e introduce en el horno durante 15 - 20 minutos a 200ºC o hasta que lo veas dorado.
10. Retira del horno y sirve como acompañamiento.

Notas:
- Puedes sustituir la seta shiitake por cualquier otra seta.


SEMIFRÍO DE CREMA AL WHISKY

INGREDIENTES para 6 unidades:
- 50 g. de galletas con pepitas de chocolate.

Para el bizcocho genovés:
- 2 huevos.
- 60 g. de azúcar.
- 1 cucharadita de azúcar avainillado o de extracto de vainilla.
- 60 g. de harina de repostería.
- 1 pellizco de sal.

Semifrío de crema de whisky:
- 7 hojas de gelatina (14 g.)
- 500 g. de nata para montar fría.
- 80 g. de azúcar.
- 150 g. de crema de whisky.

Decoración:
- Cacao puro en polvo para espolvorear.

ELABORACIÓN:
1. Pon las galletas en el vaso y trocea 2 seg. / Veloc. 5.
Retira del vaso y reserva.

Bizcocho genovés:
2. Precalienta el horno a 180ºC. Forra una bandeja de horno (de 30 x 40 cm.) con papel de hornear o lámina de silicona y reserva.
3. Coloca la mariposa en las cuchillas, vierte los huevos con el azúcar y el azúcar avainillado y programa 3 min. / 37ºC / Veloc. 4.
Después programa 3 minutos / Veloc. 4 sin temperatura.
4. Abre la tapa y añade la harina con la sal alrededor de la mariposa, cierra y mezcla 4 seg. / Veloc. 3.
Retira la mariposa y con la espátula, termina de envolver la mezcla con cuidado.
5. Vierte la preparación en la bandeja de horno reservada y métela en el honro a 180ºC durante aproximadamente 8 minutos o hasta que la superficie esté dorada.
Retira el bizcocho del horno y deja enfriar.
6. Corta seis discos del bizcocho con ayuda de un cortapastas de Ø 7 cm.
7. Corta seis tiras de cinta de PVC o rollo de acetato de 25 cm. y haz con ellas seis moldes de Ø 7 cm e introduce dentro los discos de bizcocho.
8. Reparte las galletas troceadas entre los seis moldes y reserva.

Semifrío de crema de whisky:
9. Hidrata las hojas de gelatina poniéndolas en agua fría hasta el momento de utilizarlas.
10. Coloca la mariposa en la cuchillas en el vaso, limpio y seco, agita bien el envase de nata y vierte el contenido en el vaso con el azúcar. Programa velocidad 3,5 y estáte pendiente hasta que la nata esté semimontada.
Retira del vaso y reserva en la nevera.
11. Sin lavar el vaso, vierte la crema de whisky y calienta 2 min. / 60º / Veloc. 2.
12. Incorpora las hojas de gelatina bien escurridas y mezcla 10 seg. / Veloc. 3.
Vierte en un cuenco y deja enfriar en la nevera 10 - 12 minutos, hasta que tenga la misma textura y temperatura que la nata.
13. Añade la crema de whisky gelatinizada a la nata semimontada reservada y mezcla con la espátula realizando movimientos lentos y envolventes hasta que la mezcla sea homogénea.
14. Reparte la mezcla en los moldes y reserva en la nevera hasta que cuaje y esté bien firme.
15. Espolvorea con cacao puro y desmolda.

Notas:
- En lugar de preparar 6 moldes individuales, puedes utilizar un molde grande.
- Puedes sustituir la crema de whisky por cualquier otro licor o por una bebida sin alcohol.


VIN CHAUD ALSACIEN (Vino dulce caliente)

INGREDIENTES para 15 raciones:
- 1 limón.
- 2 naranjas.
- 1.500 g. de vino tinto joven.
- 250 g. de azúcar.
- 50 g. de azúcar avainillado.
- 2 palos de canela.
- 4 unidades de anís estrellado.
- 4 clavos de olor.
- 1 pellizco de nuez moscada molida.

ELABORACIÓN:
1. Con la ayuda de un pelador retira la piel del limón y de una de las naranjas.
Reserva.
2. Pela las naranjas y el limón con un cuchillo afilado, apurando hasta la pulpa (sin piel blanca), desde arriba hacia abajo.
Siguiendo la línea blanca que quede a la vista, sigue cortando de la misma manera hasta que queden pelados. Corta los gajos, justo donde está la membrana hasta dejar los gajos limpios y colócalos en una jarra.
3. Pon en el vaso el vino, el azúcar y el azúcar avainillado. Mezcla 10 seg. / Veloc. 4.
4. Añade la canela y las pieles de naranja y limón. Programa 10 min. / Varoma / Veloc. 1.
5. Agrega el el anís estrellado, el clavo y la nuez moscada y programa 15 min. / 100ºC / Veloc. 1.
6. Introduce el cestillo en el vaso y sujetándolo con la espátula, vierte el vino caliente en la jarra y sirve.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Recetas curso de Navidad con Thermomix 2014

Gracias por las recetas bombón! :plas::plas::plas::plas:

Todas las recetas son para el modelo 31, así que se puede hacer con el 5 también :D
Al transcribir las recetas he ido separando los pasos, no se si os pasa pero yo de vez en cuando me salto alguno y así me parece que está más claro, aunque haya más números, los pasos son los mismos :up:


APERITIVO DE QUESO CON GRANADA


INGREDIENTES para 12 raciones:
- 14 -16 hojas de salvia fresca.
- 150 g. de queso cheddar blanco (en trozos)
- 40 g. de granillo de almendra cruda.
- 100 g. de queso mascorpone.
- 100 g. de queso cremoso (tipo Philadelphia)
- 1 - 2 pellizcos de pimienta molida.
- 1 granada.
- Biscottes de pas tostado pra servir o crackers.

ELABORACION:
1. Forra el interior de un cuenco con una lámina de film transparente y reserva.
2. Pon en el vaso las hojas de salvia, el queso cheddar y las almendras. Tritura 5 seg. / Veloc. 7.
3. Añade el queso mascarpone, el queso cremoso y la pimienta. Mezcla 10 seg. / Veloc. 4. Vierte la mezcla en el cuenco reservado.
4. Une los extremos del film para formar una bola con el queso. Reserva en el frigorífico.
5. Mientras tanto, desgrana la granada y pon los granos en un cuenco.
6. Retira el film transparente y reboza la bola de queso en los granos de granada, presionando suavemente para que se adhieran.
7. Sirve la bola de queso con granada junto con los biscottes, crackers... para untar.

Notas:
Puedes hacer presentaciones individuales formando bolas del tamaño de una nuez y rebócelas en los granos de granada.

Tiempos:
Tiempo activo: 15 min 12
Tiempo de espera: 15 min
Tiempo total: 30 min



MENU: SOPA DE PICADILLO, CORDERO CON SALSA DE TURRON, DATILES Y OREJONES

INGREDIENTES para 6 raciones:

- 1 diente de ajo.
- 100 g. de puerro (solo la parte blanca en rodajas)
- 30 g. de aceite de oliva virgen extra.
- 1 pellizco de hebras de azafrán.
- 1 pastilla caldo de pollo.
- 70 g. de jamón curado en dados.
- 2 - 3 contramuslos de pollo sin piel ni huesos, enteros (aprox. 300 g.) 70 g de zanahoria en trozos.
- 50 g. de cebolla.
- 70 g. de tallo de apio en trozos.
- 1500 g. de agua.
- 3 patatas lavadas con piel, cortadas a la mitad transversalmente (aprox, 75 g c/u)
- 800 g de pierna de cordero lechal (deshuesada y cortada en trozos de 4x4 cm)
- 6 chalotas pequeñas, peladas.
- 12 dátiles sin hueso.
- 12 de orejones de albaricoque.
- 50 g de nueces peladas.
- 1 hoja de laurel.
- 1 cucharadita de tomillo seco.
- 1 cucharadita de pimienta negra recién molida.
- 100 g. de vermut rojo.
- 2 huevos.
- 30 g de fideos finos.
- 1 cucharadita de sal.
- 70 g. de turrón de Jijona blando en trozos (y un poco más para espolvorear)

ELABORACION:
1. Ponga en el vaso el ajo y el puerro y trocee 2 seg. / vel 7.
2. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso.
3. Añada el aceite y el azafrán y sofría 5 min/Varoma/vel. cuchara.
4. Añada la pastilla de caldo y el jamón. Introduzca el cestillo con el pollo, la zanahoria, la cebolla y el apio y vierta el agua.
5. Sitúe el recipiente Varoma en su posición con las patatas.
6. En una bolsa de asar ponga el cordero, las chalotas, los dátiles, los orejones, las nueces, el laurel, el tomillo, la pimienta y el vermut.
7. Cierre la bolsa y muévala para que se mezclen bien los ingredientes.
8. Coloque la bolsa encima de las patatas del recipiente Varoma. Tape y programe 25 min/Varoma/vel cuchara.
9. Abra la tapa del Varoma y de la vuelta a la bolsa. Pinche la bolsa y coloque los huevos en los laterales.
10. Tape de nuevo el Varoma y programe 20 min/Varoma/vel. cuchara.
11. Retire el Varoma y ponga los huevos a enfriar.
12. Con la muesca de la espátula, extraiga el cestillo y reserve.
13. Añada al vaso los fideos y programe el tiempo que indique el paquete/100°C/vel. cuchara.
14. Retire del vaso a una sopera y mantenga caliente.
15. Ponga en el vaso el pollo cocido del cestillo y trocee 2 seg/vel 4. Vierta en la sopera.


16. Ponga en el vaso los huevos pelados y trocee 1 seg/vel 4. Retire del vaso a la sopera.
17. Vierta en el vaso el contenido de la bolsa, la sal y el turrón y programe 5 min/Varoma/ giro a la izquierda o invertido /vel. cuchara.
18. Sirva la sopa como primer plato y el cordero espolvoreado con el turrón y las patatas como plato principal.

VARIANTE:
Puede sustituir el cordero lechal por solomillo de cerdo cortado en medallones de 4 cm.




Tiempos:
Tiempo activo: 30 min
Tiempo total: 1 h 15 min



MENU: SOPA DE PICADILLOO - RAPE CON GAMBON, PATATA PANADERA Y SALSA DE NARANJA

INGREDIENTES para 6 raciones:

- 1 diente de ajo.
- 100 g. de puerro (solo la parte blanca en rodajas)
- 30 g. de aceite de oliva virgen extra (y 1 cucharada más para la bolsa de asar)
- 1 pellizco de hebras de azafrán.
- 1 pastilla caldo de pollo.
- 70 g. de jamón curado en dados.
- 2 - 3 contramuslos de pollo sin piel ni huesos, enteros (aprox. 300 g.)
- 70 g de zanahoria en trozos.
- 50 g de cebolla.
- 70 g de tallo de apio en trozos.
- 1500 g de agua.
- 500 g de patatas peladas y cortadas en rodajas de 2 mm.
- 150 g de cebolleta cortada en juliana 2 huevos (envueltos en film transparente)
- 900 g de lomo de rape sin piel ni hueso cortado en medallones de 2 cm.
- 18 gambones crudos pelados.
- 4 tiras de piel de naranja (sólo la parte coloreada)
- 2 cucharada de cebollino fresco picado.
- 50 g de vermut blanco.
- 30 g de fideos finos.
- 2 pellizcos de sal.
- 150 g. de zumo de naranja natural.
- 1 cucharada rasa de maicena.

ACCESORIOS UTILES:

- Bolsa de asar.
- Film transparente.

ELABORACIÓN:

1. Ponga en el vaso el ajo y el puerro y trocee 2 seg/vel 7.
2. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso.
3. Añada el aceite y el azafrán y sofría 5 min/Varoma/vel cuchara.
4. Agregue al vaso la pastilla de caldo y el jamón.
5. Introduzca el cestillo con el pollo, la zanahoria, la cebolla y el apio y vierta el agua.
6. Sitúe el recipiente Varoma en su posición con las patatas y la cebolleta y mezcle bien con la espátula.
7. Añada los huevos, tape el Varoma y programe 25 min/Varoma/vel cuchara .
8. Mientras tanto, ponga en una bolsa de asar el rape los gambones pelados, la piel de naranja, el cebollino, 1 cucharada de aceite y el vermut. Cierre la bolsa y muévala para que los ingredientes se mezclen bien.
9. Abra la tapa del Varoma. Coloque la bolsa con el pescado, tape de nuevo el Varoma y programe 10 min/Varoma/vel.  cuchara.
10. Abra de nuevo la tapa del Varoma y de la vuelta a la bolsa. Tape de nuevo el Varoma y programe 10 min/Varoma/ giro a la izquierda o invertido /vel 1.
11. Retire el Varoma y reserve.
12. Con la muesca de la espátula, extraiga el cestillo y reserve.
13. Añada al vaso los fideos y programe el tiempo que indique el paquete/100°C/vel. cuchara . Retire del vaso a una sopera y
mantenga caliente.
14. Ponga en el vaso el pollo cocido del cestillo y trocee 2 seg/vel 4. Vierta en la sopera.
15. Ponga en el vaso los huevos pelados y trocee 1 seg/vel 4. Retire del vaso a la sopera.
16. Retire las patatas y la cebolleta del recipiente Varoma a una fuente.
17. Abra la bolsa y ponga el rape y los gambones junto con las patatas. Espolvoree con 1 pellizco de sal.
18. Ponga en el vaso 150 g del líquido de la bolsa, el zumo de naranja, la maicena y 1 pellizco de sal. Programe 5 min/90°C/vel 3.
19. Sirva la sopa como primer plato y el rape con el gambón, la salsa y las patatas como plato principal.

Tiempos:
Tiempo activo: 30 min
Tiempo total: 1 h 15 min



CHOCO KING (roscón de chocolate)

INGREDIENTES:

- 500 g. de harina de fuerza (y un poco más para trabajar la masa)
- 40 g. de cacao puro en polvo 1 pellizco de sal.
- 1⁄2 cucharadita de canela molida.
- 130 g. de leche (y un pocomás para pintar)
- 25 g. de levadura prensada fresca.
- 4 huevos (M)
- 100 g. de azúcar.
- 60 g. de licor de café.
- 40 g. de mantequilla fundida.
- 1 chorrito de vainilla.

Decoración:

- 1 - 2 cucharadas de azúcar glas

ACCESORIOS UTILES:

- Molde desmontable (Ø 24-26 cm)
- Papel de aluminio.
- Rejilla.
- Pincel de repostería.
- Colador de malla fina.

ELABORACION:

1. Ponga en el vaso la harina, el cacao puro, la sal y la canela y mezcle 15 seg/vel 5. Retire a un bol y reserve.
2. Ponga en el vaso la leche y la levadura y programe 1 min/37°C/vel 2.
3. Añada los huevos, el azúcar, el licor, la mantequilla y la vainilla. Mezcle 30 seg/vel 2.
4. Incorpore la mezcla del bol y mezcle 30 seg/vel 6.
5. Amase 3 min/* aquí aparece un dibujo de un vaso de thermomix que no se su significado / Veloc. espiga .
6. Deje reposar dentro del vaso hasta que doble su volumen (aprox. 1 hora).
7. Mientras tanto, engrase un molde desmontable de Ø 24-26 cm.
8. Coloque en el centro una lata vacía, Ø_8-10 cm, forrada con papel de aluminio y untada con mantequilla y reserve.
9. Retire la masa del vaso y póngala sobre una superficie de trabajo espolvoreada con harina. Amase hasta obtener una bola lisa.
10. Para formar el roscón, corte la masa en 8 trozos (aprox. 130 - 135 g) y deles forma de bola.
11. Coloque las bolas de masa, separadas entre sí, dentro del molde reservado.
12. Pinte con leche y deje reposar hasta que doble su volumen (aprox. 1 hora).
13. Precaliente el horno a 180°C.
14. Hornee el roscón (180°C) durante 15 - 20 minutos.
15. Retire del horno, deje templar y desmolde sobre una rejilla.

Decoración:

16. Coloque una plantilla con forma de corona (u otra figura navideña a su gusto) encima de cada bola de masa, espolvoree con azúcar glas y retire la plantilla.
17. Corte en porciones y sirva.

VARIANTE:

• Puede hacerlo sin molde, colocando las bolas separadas entre sí formando un círculo sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear.

INfORMACION:

• Receta facilitada por Fátima Valle, inspirada en el blog www.kanelaylimon.blogspot.com

Tiempos:
Tiempo activo: 25 min
Tiempo de horno: 15-20 min
Tiempo de espera: 3 h
Tiempo total: 3 h 45 min



GALLETAS DECORADAS CON CARAMELOS

INGREDIENTES para 24 unidades:

- 60 g. de azúcar.
- 200 g. de harina de repostería.
- 120 g. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 1 yema de huevo.
- 25 g. caramelos de colores vivos (de 1,5 cm)

ACCESORIOS UTILES:

- Film transparente
- 2 bandejas de horno
- Papel de hornear cortapastas (Ø 5 cm)
- Bolsa de plástico grande de uso alimentario
- Rodillo.
- Cortapastas.

ELABORACION:


1. Ponga en el vaso el azúcar y pulverice 10 seg/vel 10.
2. Añada la harina, la mantequilla y la yema y mezcle 14 seg/vel 6.
3. Retire la masa del vaso, envuélvala en film transparente y déjela reposar durante 15- 20 minutos en el frigorífico.
4. Precaliente el horno a 180°C y forre dos bandejas de horno con papel de hornear.
5. Ponga los caramelos en el vaso y trocee * aquí aparece un dibujo de un vaso de thermomix que no se su significado/Turbo/0.5 seg/1 vez. Vierta en un bol y reserve.
6. Divida la masa en 4 partes y reserve 3 en el frigorífico envueltas en film.
7. Con un rodillo, estire la masa restante entre dos plásticos, dejándola de 4 mm de espesor.
8. Corte la masa con un cortapastas de borde rizado (aprox. Ø5-6 cm) o con las formas que prefiera.
9. Con otro cortapastas más pequeño, corte en el centro de cada pasta para dejar un hueco libre.
10. Ponga en el hueco 1⁄4 cucharadita de caramelo troceado.
11. Introduzca la bandeja en el horno durante 8 minutos (180°C).
12. Retire del horno y repita el proceso con cada porción de masa refrigerada hasta terminar la masa (una los recortes de cada tanda, refrigere y forme más pastas, hasta terminar toda la masa).
13. Deje enfriar las pastas sobre una rejilla, antes de servirlas o guardarlas en una lata.

SUGERENCIAS:

- Para poder colgar las galletas, haga un pequeño agujero (con una pajita) antes de hornear.
- Si utiliza caramelos de diferentes colores, trocee cada color por separado.

VARIANTE:

- Forme algunas galletas sin agujero central y espolvoree con el caramelo troceado nada más sacarlas del horno.

INFORMACION:

- La masa debe esta refrigerada para que sea más fácil trabajarla y que el corte sea más limpio.

Tiempos:
Tiempo activo: 20 min
Tiempo de espera: 15 min
Tiempo de horno: 50 min (180°C) 6 tandas de 8 min
Tiempo total: 1 h 30 min


MERENGUE SUIZO (ESTRELLAS DE MERENGUE)

INGREDIENTES para 100 - 120 estrellas:

- 4 claras de huevo (aprox. 140 g.)
- 200 g de azúcar.
- 1 pellizco de sal.
- 4 gotas de vinagre o de zumo de limón.

ACCESORIOS UTILES:

- 2 bandejas de horno.
- Papel de hornear.
- Manga pastelera con boquilla rizada.

ELABORACION:

1. Precaliente el horno a 100ºC y forre 2 bandejas de horno con papel de hornear.
2. Coloque la mariposa en las cuchillas (vea la sugerencia). Vierta en el vaso las claras de huevo, el azúcar, la sal y el vinagre y bata 4 min/50ºC/vel 3,5.
3. Bata 7 min/vel 3,5 sin programar temperatura.
4. Ponga el merengue inmediatamente en una manga pastelera con boquilla rizada (de Ø 1,5-2 cm) y forme estrellas sobre las bandejas preparadas: sitúe la manga a menos de 1 cm de la bandeja y, sin subirla de esa posición, deposite un botón de merengue que se irá abriendo en forma de estrella (estrellas de Ø 2 cm).
5. Introduzca ambas bandejas en el horno, baje la temperatura a 90ºC y hornee durante 3 h.
6. Retire del horno y deje enfriar las estrellas antes de retirarlas de las bandejas.
7. Sirva las estrellas de merengue de postre o conserve en una lata.

SUGERENCIAS:

- Sirva de postre acompañando unas natillas o una macedonia de fruta junto con nata montada.
Consejos para montar claras:
- Es muy importante que el vaso, la mariposa y las cuchillas estén muy limpios, sin nada de grasa y que las claras no contengan restos de yema, de lo contrario no se montarán.
- Coloque siempre la mariposa en las cuchillas.

INFORMACION:

- El tiempo de horno es para estrellas pequeñas de Ø 2 cm; si se hacen más grandes, necesitarán más tiempo.
- Este merengue es el más indicado para decoración y relleno de pasteles, mousses, postres, tartas, etc. Puede teñirlo con unas gotas de colorante o aromatizarlo con cacao puro en polvo o café soluble mezclado con una cucharada de azúcar.
- Es importante hornearlo el tiempo indicado a 90ºC para que mantenga el color blanco y se seque bien. Si utiliza temperatura más alta (100ºC) cogerá un ligero color dorado, puede quedar húmedo por dentro y el tiempo de horno se reduce a 1 h 45 min - 2 h.

Tiempos:
Tiempo activo: 20 min
Tiempo de espera: 30 min enfriado
Tiempo de horno: 3 h 90ºC
Tiempo total: 3 h 50 min



COCTEL DE ARÁNDANOS Y NARANJA SIN ALCOHOL

INGREDIENTES para 6 vasos:

- 50 g de azúcar
- 2 naranjas (peladas sin nada de parte blanca, ni semillas)
- 150 g de cubitos de hielo 500 g de zumo de arándanos 250 g de soda

ACCESORIOS UTILES:
- 6 vasos bajos.

ELABORACION:
1. Ponga el azúcar en el vaso y pulverice 10 seg/vel 10.
2. Añada las naranjas y el hielo y triture 30 seg/vel 10.
3. Añada el zumo de arándanos y mezcle 10 seg/vel 4.
4. Reparta en 6 vasos y complete con la soda.
5. Sirva inmediatamente.

SUGERENCIA:
- Puede decorar los vasos con una rodaja de naranja.

Tiempos:
Tiempo activo: 5 min
Tiempo total: 5 min


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...