Jump to content

Budin. Ensalada. Sándwich. Lasaña. Paella y Consomé (Aprovechamientos del Cocido)

Puntuar este tema:


tuxa

Recommended Posts


¿Hablamos del cocido? Receta que todos conocemos, pero que muchas de las veces que lo hacemos, no sabemos que hacer con los restos, y hoy he querido preparar una serie de recetas de ese aprovechamiento.

Además, pensando en recetas que pueden ser asequibles para estos momentos de crisis, el cocido podría ser una de ellas.

Es una comida contundente y muy completa; apetecible sobre todo en época de frío, y perfecta para dejar preparada y poder disfrutar de un buen caldito a cualquier hora del día.

Siento que esta entrada sea tan larga, pero pienso que es mejor, porque así está todo bien recopilado. Así que si decidís llegar hasta el final ¡Gracias! y espero que os guste.



Éste que preparé llevaba: zanahorias, nabos, chirivías, napicol, puerros, apio, cardos, col, garbanzos, patatas, huesos de rodilla y tuétano, 2 manitas de cerdo, 1 hueso de jamón, 1 trozo de gallina, 1 trozo de garreta de ternera, unas costillas de cerdo, 1 pechuga y 2 muslos y entrepiernas de pollo.

BUDIN DE RESTOS DEL COCIDO

A parte de los típicos fideos del primer día y de comer la carne y verduras deseadas, con el resto he pensado que podría preparar un budín; que con un toque de Garam Masala, lo va a transformar del todo, dándole un sabor totalmente delicioso, (si es que sois amantes del sabor hindú, en caso contrario suprimir estas especias y poner las que sean de vuestro agrado), y acompañarlo con una salsa de napicol.

Y yendo un poco más allá ¿Por qué no prepararlo en uno de estos días navideños que se acercan, en los que solemos reunirnos con amigos y familiares? Seguro que nos puede sacar de más de un apuro.

Podéis servirlo como parte de un menú y presentarlo entero en la mesa.


_MG_3818-x.jpg





Y servirlo en rodajas y cantidad al gusto.



_MG_3880-x.jpg





De forma individual.


_MG_3802-1.jpg



O bien, incluirlo entre muchas de las otras tapas o picoteos que solemos preparar. ¿Os animais a vertirlo de fiesta?


_MG_3774-x.jpg






Ingredientes
Restos del cocido (verduras, y un poquito de la carne más deshecha; reservar garbanzos y apio o los cardos para la decoración)
Tomate frito
Pimienta negra molida
Sal (si fuera necesaria)
4 Huevos
Especias Garam Masala
Cayena en polvo


Elaboración
Saltear en una sartén, con un poquito de aceite, los garbanzos con un poco de ajo, perejil y una chispita de cayena. Reservar.

Separar las yemas de las claras y batir estas últimas a punto de nieve firme.

Trocear los restos del cocido en trocitos pequeños, colocarlos en un bol. Agregar las yemas, la pimienta, las especias Garam Masala, rectificar de sal y mezclar todo bien.

Incorporar las claras con movimientos envolventes de manera que no se bajen.

Pincelar con aceite un molde de cake y espolvorearlo con pan rallado. Colocar dentro la mezcla preparada y llevarlo al horno al baño maría, previamente calentado a 180ºC y cocerlo durante 20-30 minutos o hasta que al pincharlo con una brocheta ésta salga limpia.

Desmoldarlo y servir en una fuente, cubrir por arriba con una capa de tomate frito, y esparcir los garbanzos.

Acompañar con los cardos o apios en trocitos por los lados, y la salsa de napicol.

Para la salsa de napicol, triturar éste con un poco del caldo del cocido y un poco de pimienta (si la quisierais con un poco más de vidilla, cambiar la pimienta negra por un poco de cayena)

Este budín, también se puede preparar triturándolo todo bien, en caso de que no os agraden los tropezones.

Para la versión de tapas, es lo mismo, pero haciéndolo mucho más finito. También podéis prepararlo en el microondas, sin ser al baño maria, como he hecho yo con esta versión, simplemente colocar el molde en el micro a máxima potencia durante 5 minutos, para un molde de 18x14cm.

Si dominais el aparatito también podéis intentar preparar el grande, pero a mí esta clase de budines se me dan fatal, al final todos se me resecan.



ENSALADA DE POLLO Y PIÑA


_MG_3915-x.jpgIngredientes
Lechuga
Tomate
Piña (de bote y en su jugo)
Pollo (de los restos del cocido)
Huevos
Salsa rosa: Mayonesa, ketchup, unas gotas de tabasco, un poquito de brandy, y un poco del jugo de la piña.


Elaboración
Cocer los huevos al punto de duros, pelarlos y partirlos en cuartos.

Trocear la lechuga, la carne de pollo, el tomate y la piña.

Disponer todo en los boles y regarlo con la salsa por encima.




SÁNDWICH FRÍO DE POLLO
_MG_3937-x.jpg Ingredientes
Pan de sándwich
Tomate (en rodajas)
Huevo duro (en rodajas)
Lechuga
Pollo (resto del cocido)
Mayonesa
Mostaza
Pepinillos especiados


Elaboración
Tostar las rebanadas de pan y rellenar el sándwich con los ingredientes elegidos, y aderezarlo con la mayonesa y la mostaza.



LASAÑA DE POLLO Y PATÉ


_MG_3978-x.jpgIngredientes
Placas de lasaña
Pollo (restos del cocido)
1 latita de paté de hígado de cerdo
Sal (si fuera necesario)
Pimienta negra molida
Bechamel
Queso rallado
Cebolla frita deshidratada.


Elaboración
Para la bechamel, siento no poneros cantidades pero siempre la hago a ojo.

En una sartén, sofreír con un poco de aceite, una cebollita en brunoise, seguidamente la harina (dorarla pero sin llegar a tostar).

En ese punto añadir poco a poco leche y caldo del cocido (mitad y mitad). Desleír bien para que no se formen grumos y cocer la harina, hasta que se quede la textura deseada.

Preparar las placas de lasaña según el fabricante (yo he utilizado las que ya vienen listas para meter al horno sin necesidad de remojo).

En un bol desmenuzar la carne, (para esto, también podéis utilizar la carne que queda en las carcasas del pollo, que aunque parece que no hay, siempre se consigue una buena cantidad).

Agregar el paté.

Rectificar de sal y añadir pimienta negra molida y un poco de bechamel.

Extender un poco de bechamel en una fuente para horno, seguidamente colocar una capa de placas de lasaña. Encima un poco de la mezcla de la carne con el pate, y un poco de bechamel.

Seguimos con otra capa de placas de lasaña, encima otra de carne y bechamel y así sucesivamente hasta conseguir la altura deseada.

Terminando con una capa de lasaña, cubierta con bechamel y espolvoreando por encima con el queso rallado.

Meter en el horno precalentado previamente a 200º C y cocinar durante 30 minutos aproximadamente.

Espolvorear con un poco de cebolla frita deshidratada momentos antes de servir.

Con estos ingredientes lo mismo podéis preparar unos canelones, que unas buenísimas croquetas.




PAELLA CON ALBONDIGUILLAS



_MG_3995-1.jpg
Ingredientes
325g Arroz bomba
Albondiguillas
2 pimientos rojos pequeñitos
Caldo del cocido
1Tomate pequeño rallado
1 ó 2 Ajos prensados
Perejil
Hebras de azafrán (podéis usar en su lugar colorante alimenticio, pero no tendrá el sabor tan peculiar que le dan las hebras)
Sal

Ingredientes para las albondiguillas
200g de carne picada de pollo y pavo
1 yema de huevo
Pan rallado
Sal
Pimienta
Nuez moscada
Canela
Ralladura de limón
Ajo y cebolla en polvo
Perejil


_MG_4031-1.jpgElaboración de las albondiguillas
Mezclar todos los ingredientes en un bol y dejar en reposo durante un tiempo para que se asienten todos los sabores.

Formar albondiguillas de tamaño de bocado.

Poner aceite en una paella y dorar bien las albondiguillas y reservar.


Elaboración de la paella
En la paella y en ese mismo aceite, sofreír los pimientos y reservarlos, seguidamente sofreír el tomate, con el ajo y el perejil.

Agregar el arroz y saltearlo un poco.

Añadirle el caldo caliente, y por último las albondiguillas y salar.

Agregar los pimientos pasados los cinco primeros minutos de cocción.

Cocer unos 18 minutos aproximadamente. Los primeros 5 minutos a fuego fuerte y después bajarlo a fuego medio hasta el final.

Dejar reposar 5 minutos y servir.




CONSOMÉ CON HUEVO, JAMÓN Y COSTRONES


_MG_4067-1.jpg Ingredientes
Caldo de cocido
Huevo duro
Crocanti de jamón serrano
Costrones de pan fritos
Perejil
Orégano
Sal
Pimienta negra molida
Vino de Jerez (opcional)

Elaboración
Poner unas lonchas de jamón serrano entre dos papeles de cocina o servilletas de papel y llevarlo al microondas a máxima potencia, durante 3 o 4 minutos (dependiendo la potencia del microondas) hasta que las lonchas se tuesten y puedan hacerse crocanti.

Cortar unas rebanadas de pan de sándwich en cuadritos. Espolvorearlos con un poco de sal, pimienta, el orégano y el perejil. Sofreírlos y reservar.

Colocar en un bol el caldo caliente del cocido. Colocar en el centro, medio huevo duro, con unos costrones de pan alrededor, añadirle unos chips de jamón serrano y espolvorear con el perejil y el orégano.

Los mayores y que quieran alegrarlo un poco pueden añadirle un chorrito de vino de Jerez.



Y siento no tener foto de las manitas de cerdo que preparé empanadas y fritas, pero la persona que se las comió, no consintió la espera. Je jeje.

¿Sabéis de alguna otra comida que no sea ésta, a la que se le pueda sacar tanto partido?




:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 20
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • tuxa

    3

  • Maqui

    2

  • Tinuca

    1

  • Ishtar

    1

Top Foreros En Este Tema


:porfavor:A tus pies... a tus pies... por siempre a tus pies:porfavor:
Gracias por el trabajazo que te has dado, con una calidad entre sobresaliente y excelente y que, aparte de dar muy buenas ideas, ha sido un placer para la vista. ¡Vaya un post!:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Wowww!!!!:o:o que espectáculo de platos, quedan impresionantes y realmente están hechos con restos...la imaginación al poder! yo soy muy aficionada a reciclar y precisamente hace unos días con el pollo que sobró hice un paté rico, rico...algún día le haré foto y lo pondré


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encantan tus ideas! ... las anoto todas para ir probandolas...

Yo lo que hago es hacer una tortilla con los restos del cocido. Troceo la carne y las verduras y las sazono con sal, pimienta y un poco d nuez moscada y lo mezclo con los huevos batidos (y un chorrito de leche). La suelo dejar jugosita (no muy hecha) .... a mi me encanta ! ... espero que os guste la idea... :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...