Jump to content

¿Me pasais algún entrante que tenga muy buena presentación?

Puntuar este tema:


isabeldelacuadra

Recommended Posts

JosefinaGonzález

Esta terrina la puse en foro dentro del menú navideño del año 2002 y aunque estos menús ya no se pueden Ver acabo de observar que Nacho ha salvado la receta, aunque no las fotos (la verdad es que no eran buenas). Luego miraré a ver si tengo alguna de otro año)

Aunque no soy muy de pescado esta terrina me encanta y queda supervistosa. Normalmente no pongo mero,de ahí que haya agregado algo entre parentesis ahora, solo que en aquella ocasión pensé que era la traducción correcta (la receta original la tengo en aleman) puedes poner rape, yo algunas veces pongo lenguado.

Terrina de Pescado con Brócoli y Salsa de Pimentos


Ingredientes:
200 g. de mero (mejor rape u otro pescado blanco)
200 g de salmón
200 g. de brócoli
2 cucharadas de vino blanco
Azafrán en polvo
150 g de nata líquida (nata para montar, crema)
3 claras de huevo
Sal

Para la gelatina:
1 paquete (9 g.) de gelatina en polvo = 6 hojas (10 g) de cola de pescado
10 g. de cebollino
Pimenta negra.

Salsa de Pimientos:
1 pimiento rojo
2 chalotas
1 chorrito de vino blanco (el mismo que en la terrina)
Fondo o caldo de verduras (o cubito de caldo)
Nata

Instrucciones:
Echar el vino y el azafrán en un recipient y marinar el rape durante 10 minutos.
Cocer el brócoli durante 5 minutos en agua con sal y dejar escurrir durante bastante tiempo o enfriar con agua fria y estrujar, no pasa nada si se rompe.
Pasar por el pasapuré el salmón.
Pasar por el pasapure el brócoli.
Mezclar el puré de salmón con 50 g de la nata y una clara y batir con el batidor de mano o un tenedor.
Mezclar el puré de brócoli con 100 de nata y dos claras, Se pueden hacer mejor dos partes 100 de brócoli + 50 de nata y una clara y otra vez lo mismo.
En una terrina o en un molde de los de bizcochos (inglés) engrasar las partes laterales peque~nas y colocar un papel de aluminio que vaya de un lateral largo pasando por el fondo hasta el otro lateral de forma que asome y así tierando de ellos se pueda sacar la terrina una vez terminada sin dificultad.
Colocar una capa de crema de salmón (la mitad de ella), a continuación una de brócoli y encima el rape en el centro, otra de brócoli y finalmente otra de salmón y poner en el frigorifico.
Meter en el horno al ba~no Maria durante 35 minutos.
Antes de colocar la gelatina dejar enfriar en el frigorifico.
Poner la gelatina en agua fria (mirar las instruciones del paquete, normalmente 5 minutos).
Mientras cortar el cebollino en trocitos. Reservar.
Deshacer la gelatina en 200 ml de agua caliente. Dejar enfriar y cuando empiece a coagular echar el cebollino y la pimienta (recien molida y no muy fina) .
Echar sobre la terrina y volver a meter en el frigorifico.

Salsa de Pimientos:
Freir las chalotas picadas en un poco de aceite.
Agregar el pimiento en tiritas.
Cuando esté un poco frito agregar el vino y mas tarde el caldo de verduras.
Pasar por el pasapuré y después agragar la nata.


Esta ensalada queda vistosa y está buenisima, ademas puedes agregarle langostinos o gambas que van muy bien con la salsa rosa. Suelo ponerla en Nochebuena o en la comida de Navidad


Ensalada tropical dos salsas


G422804075e775.jpgIngredientes:
endivias
kiwi
palmitos (corazones de palmera)
piña (de bote)
aguacate (palta)

Salsa rosa (= golf o cocktail):

  • 8 cucharadas de mayonesa.
  • 4 cucharadas de kechup.
  • 2 cucharadas de nata.
  • 1 cucharada de whisky o brandy (yo prefiero con whisky)
  • Un chorrito de zumo de naranja.





Salsa roquefort :

roquefort
nata

Instrucciones:
Una vez lavada las endivias cortar en cuartos y cortar el corazón (es lo que amarga)
cortar las demás verduras o frutas a gusto y colocar en la fuente

Mezclar los ingredientes de la salsa rosa. Servir en salsera o fuentecita

Poner en el fuego un recipiente con un poco de nata y el roquefort cortado en trocitos y cuando esté deshecho el queso servir caliente o templada en salsera o en fuentecita.


Cuando agrego langostinos los pongo en una fuente aparte.


Tambien puedes poner un cocktail de mariscos en copas individuales yo pongo lechuga cortada finita, piña y mariscos lo pongo sin mezclar a capas y al minal la salsa rosa con algun langostino u otro tipo de marisco adornando. Luego cada comensal lo mezcla solo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Muchísimas gracias Josefina.
Me puede encajar.
Es una cena de unas doce personas, en plan picoteo, en la que cada una lleva algo. No se qué llevar, me gustaría algo original y que esté muy rico. No me gustaría hacer algo que ya comemos normalmente, ni que esté muy visto.
Gracias por tu idea, me ha gustado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Yo pensaba que era para comer en casa, si es para llevar la ensalada no es muy adecuada, si la terrina y el cocktail de mariscos que puedes llevar en una fuente grande de cristal donde se puedan ver por el lado las capas.

De todas forma si tienes alguna idea aproximada de lo que puedes llevar (me refiero a que productos carne, pescado, marisco...etc..) dilo e igual encontramos algo.

Que tal una quiche? aqui tienes dos, una paso a paso con masa

http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/postlite165558-quiches.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira haber si te puede servir alguno de estos ...

Para llevar este yo lo que hago son freír las obleas de empanadillas y llevarlas en una lata o bolsa con cuidado y el relleno en un tuper , luego las terminas de montar .

http://jugandoenmicocina.blogspot.com.es/2011/11/canutillos-con-antxoa-del-cantabrico.html

canutillos+con+antxoa+1.JPG


Un paquete de empanadillas
150 grs de Chaka o palitos de cangrejo fresco
2 chalotas ( cebollitas francesas ,son pequeñas y las venden en malla)
2 cajas de
mayonesa

cortamos cada oblea en dos y ponemos en los moldes para canutillos

Sellamos apretando con un tenedor y freímos en abundante aceite .
Ponemos en el accesorio picador los palitos de cangrejo y las chalotas , lo picamos y añadimos mayonesa
Cortamos con tijera todas las antxoas de una de las cajas y las añadimos a la masa de los palitos
Rellenamos los canutillos y adornamos poniendo encima una antxoa entera

___Estas otras yo las llevo ya hechas , no dan nada trabajo y la ventaja que tienen es que si no se comen de entrante se guardan para postre

http://jugandoenmicocina.blogspot.com.es/2011/05/empanadillas-de-queso-y-membrillo.html


DSC00884.JPG
un paquete de obleas para empanadillas
quesitos en porciones
un trozo de dulce de membrillo

Partimos los quesitos en dos,longitudinalmente y ponemos dos mitades por empanadilla (un quesito),luego poner un trocito de dulce de membrillo encima de cada mitad de quesito..........

tapamos con otra empanadilla y sellamos con un tenedor.

Ponemos abundante aceite en la sarten y freímos.
Si queréis aligerar calorías pintar con huevo batido y meter en horno caliente hasta que tomen un bonito color dorado.

Una quiche diferente .... de queso y pera
http://jugandoenmicocina.blogspot.com.es/2012/09/quiche-de-pera-y-queso.html

Para la base necesitaremos masa quebrada o de hojaldre .

Para el relleno :
2 o 3 peras conferencia peladas ( peladas , descorazonadas y contadas en octavos )
100 grs de queso roquefort o similar
Un rulo pequeño de queso de cabra
3 huevos
200 ml de nata
200 ml de leche

Primero ponemos la masa en el molde , cubriendo tambien las pareces , pinchamos con un tenedor toda la base .
Le ponemos encima papel para horno y unas legumbres ( alubias o garbanzos ) para que hagan peso y no se hinche al cocerla ,
La metemos en el horno a 200 grs unos 20 minutos ..

Sacamos del horno y le ponemos encima las peras , pero primero le quitamos las legumbres , que estas no van en la quiche ..... ah! y el papel tambien :)))

Al queso de cabra le quitamos la corteza pero es to es al libre albedrío , hay quien no se la quita pero yo lo prefiero así ..
Pues bien ..... distribuimos los quesos por toda la superficie .

Ahora solo nos queda batir los huevos y mezclarnos con la nata , la leche y sal ....... lo echamos en el molde .

Meter en horno caliente a 180º unos 30 minutos . Sacar del horno y dejar reposar unos 10 minutos antes de servir .

Pimientos de gernica rellenos de pate de anchoas .

http://jugandoenmicocina.blogspot.com.es/2011/09/pimientos-de-gernika-con-pate-de.html

api06.JPG

Pimientos de Gernika (si lo prefieres puedes utilizar los de Padrón)
200grs de queso crema para untar .... los mas conocidos tiene nombre de ciudad Americana,
25 grs de filetes de anchoa (unas cinco anchoas )
Unas tostaditas con pasas.


Primero con la ayuda de un cuchillo quitamos los rabos y despepitamos con mucho cuidado los pimientos..... freímos en una sarten antiadherente con un poquito de aceite y tapados hasta que estén blanditos...... sacamos y reservamos,si os fijais no les he puesto sal y no!...... no se me ha olvidado, es que el paté ya le aportara la necesaria .

Ahora prepararemos el paté pasando por la batidora el queso junto a las anchoas que primeramente habremos picado un poco con la tijera....... batir hasta conseguir una masa compacta.

Con la ayuda de una manga pastelera rellenaremos los pimientos y los acompañamos con unas tostadas con pasas.....

Siento mucho lo grandes que han salido las fotos pero no puedo reducirlas
:(




Enlace al post
Compartir en otros sitios

No se si lo has probado, esta receta la copié de aquí:
Rollo de piquillos y queso de cabra

Rollopiquillos.jpg




Hoy os traigo un aperitivo muy fácil de preparar, muy rico y muy vistoso, y eso que a mí se me partió el bizcocho al desenrollarlo para rellenarlo. Si os gusta el roquefort, también se le puede añadir un poco para darle un puntito.
Ingredientes:
Para el bizcocho:
-100 gr. de pimientos del piquillo en conserva
-2 huevos
-100 gr. de harina
-Medio sobre de levadura en polvo
-1 yogurt natural sin azúcar
-50 gr. de aceite de oliva virgen
-Sal y pimienta
Para el relleno:
-300 gr. de queso de rulo de cabra
-200 gr. de queso de untar
-50 gr. de canónigos o rúcula
-75 gr. de nueces peladas y troceadas

Preparación:
Preparamos el bizcocho batiendo todos los ingredientes. En una placa de horno ponemos papel de cocina y lo engrasamos. Volcamos la masa y extendemos procurando que los filos queden rectos. Horneamos 10 ó 12 minutos a 170º. Cuando está hecho, lo enrollamos con el papel, en caliente, para que no se parta cuando lo rellenemos.
Hacemos el relleno, mezclando los dos quesos. Extendemos la mezcla en el bizcocho frío y lo cubrimos con los canónigos. Le incorporamos las nueces y enrollamos apretando bien. Lo envolvemos en papel film y encima en papel de aluminio. Dejamos unas horas en el frigorífico para que quede más consistente. Servimos en rodajas finas.

O estas magdalenas, que son de Canelona
Magdalenas de atún y tomate

Magdalenasatun.jpg

¡¡Qué ricas estaban estas magdalenas saladas!!! Es un aperitivo muy original a la vez que fácil de preparar. O una cena estupenda para los niños, porque al menos a los míos les encantaron. Preparé la masa en la thermomix, pero igualmente se puede preparar en una batidora normal. Probadlas y os sorprenderán. La receta la copié de Canelona

Ingredientes:

-180 gr. de atún escurrido
-50 gr. de tomate frito
-60 gr. de nata de cocinar
-4 huevos

-90 gr. de queso emental rallado
-2 pellizcos de hierbas provenzales
-Sal (Un pellizco como para una tortilla de 4 huevos)
-Una pizca de pimienta
-Una cucharadita de levadura de repostería

Preparación en thermomix:
-Precalentar el horno a 220º
-Triturar el queso unos segundos a velocidad 10 y reservar.
-Poner la mariposa en el vaso, añadir los huevos y batir un par de minutos a velocidad 4.
-Quitar la mariposa, añadir el tomate, la nata, el queso, las hierbas, la sal, la pimienta y la levadura y mezclar 6 o 7 segundos a velocidad 4.
-Agregar el atún un poco desmenuzado y mezclar unos segundos más a velocidad 3 y 1/2
-Rellenar los moldes hasta la mitad con ayuda de una cuchara y meter al horno que ya estará caliente de 15 a 25 minutos.
-Servir una vez que se hayan enfriado (mejor dejar enfriar unas horas).


O esta ensaladilla, que está super rica
Ensaladilla de Semana Santa

Ensaladillasemanasanta.jpg
Esta ensaladilla me la enseñó la madre de mi amiga Mª Angeles, y para mí fué todo un descubrimiento porque yo siempre la había hecho con verduras, pero nunca le había puesto marisco. Creo que ella también le pone por dentro algunos chícharos y algunas aceitunas. Yo por esta vez no se los he puesto. Está francamente buena, os la recomiendo.

Ingredientes:
-1 kg. de patatas nuevas.
-400 gr. de gambas cocidas peladas (al descongelarse se queda en menos).
-100 gr. de salmón ahumado.
-2 ó 3 latitas de atún.
-8 palitos de surimi.
-2 huevos duros.
-Vinagre y sal
-Mayonesa.
Para adornar:
-Pimientos del piquillo asados
-Aceitunas
-2 huevos duros


Preparación:
Cocer las patatas con piel hasta que estén tiernas. Dejarlas enfriar un poco, pelarlas y machacarlas con un tenedor. Disolver la sal en medio vaso de agua y añadirlo a las patatas para sazonarlas. Añadir las gambas, el salmón, el atún, el surimi y el huevo duro todo muy bien picadito.
Aliñar con vinagre al gusto y añadir la mayonesa, también al gusto. Verter la ensaladilla en una fuente, cubrir con una capa fina de mayonesa y adornar con el huevo duro, las aceitunas y los pimientos. Meter en la nevera y servir bien fresquita.




Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé si esto te acoplará,a la gente que lo ha probado le ha encantado
http://migrancomilona.blogspot.com.es/2012/10/vasito-de-tiramisu-con-parmesano-y.html[h=3]Vasito de tiramisú con parmesano y tomates confitados[/h]


CIMG2540.JPG





Esta es una receta que saque de un blog francés de Marie-Pierre blog veryeasykitchen en el 2009, ella la tiene publicada desde el 2007, la he hecho varias veces y gusta muchísimo.

Para 4 personas

Ingredientes

200 g de queso mascarpone
50 g de parmesano rallado
6 tomates maduros pera para confitar.
2 tomates pera.
3 huevos
4 rebanadas de pan
1 diente de ajo
2 cucharaditas de pimentón
1 / 2 cucharadita de pimienta (opcional)
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de vinagre balsámico

Para confitar los tomates
200 cc de aceite de oliva para confitar
ajo y hierbas picadas, albahaca, orégano etc..

Primero confitamos los tomates. Sumergir los tomates en en agua hirviendo 1 min para eliminar la piel o pelarlos.


Cortamos los tomates por la mitad, a lo largo. Cubrimos la sartén ,con la mitad del aceite, el ajo y las hierbas picadas y ponemos las mitades puestas boca abajo, sazonar con la sal gorda y pimienta molida y regar con el resto del aceite y dejarlos a fuego lento como 1 hora.

Ella para confitar los tomates solo pone aceite y los deja 40 min.


Cortarlos en pequeños cubos cuando se enfríen y reservar. Cortar también en cubitos los otros dos tomates mezclarlos y reservar.

Tostar el pan y frotar con ajo en ambos lados. Cortar el pan con el vaso que se vaya a utilizar para tener la medida justa. (Yo lo corté antes de tostarlo).
Remojar el pan en una mezcla de vinagre balsámico y dos cucharadas de aceite de oliva.


Batir el mascarpone con las yemas de huevo. Añadir el queso parmesano, pimienta, pimentón, sal y mezclar.

Batir las claras de huevo a punto de nieve e incorporar a la mezcla del mascarpone.

En un vaso poner un pedazo de pan mojado y los tomates y el queso mascarpone, repita la operación hasta la parte superior del vaso, (yo solo pongo el pan abajo). Refrigerar durante 3 horas. Justo antes de servir espolvorear un poco de pimentón.


Si tenemos los tomates confitados con antelación se hace rapidito, también hay que tener en cuenta el tiempo de refrigeración.

CIMG2542.JPG




Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...