Jump to content

Sobre cambios en MERCADONA

Puntuar este tema:


alcoiama

Recommended Posts


Si tanto nos interesara la economía española no habría tanto Mcdonalds, y la ropa de Zara no la harían donde la hacen. Seamos realistas.

Siento si he ofendido a alguien.



Ni proliferarían en cada esquina tiendas donde todo es made in china. Está claro que la procedencia del producto no es algo que, en general, preocupe al consumidor (esas tiendas están ahí desde finales de los ochenta), y ahora con la crisis, menos. Y eso lo sabe mercadona, alcampo, carrefour y todos.

Y si el turrón o el helado de la marca blanca de mercadona o carrefour es de aquí al lado, es porque la opción extranjera es más cara, así de claro.

Coincido contigo en que comprar made in spain no es garantía de nada, ni de calidad ni de comercio más justo. Yo sólo invierto mi dinero en productos más caros en la fruta y la verdura, que tengo oportunidad de comprarla ecológica en la finca de Maite, una agricultora cuya finca está a un kilómetro de mi casa. Directamente, sin intermediarios. Pero fuera de eso, no me siento movida de forma especial hacia los productos españoles. En condiciones similares, los compro, sobre todo industriales, pero si comparativamente gana el extranjero, lo compro sin dudarlo. Y como yo, la mayoría de gente. Ahora con la crisis y siempre.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 68
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    8

  • Maryam_

    7

  • Celeste

    5

  • carxabela

    4

Top Foreros En Este Tema


Pues como sigamos comprando a los chinos porque" ellos lo hacen todo más barato",nosotros no producimos nada,no habrá industria,cerrará todo,y a tomar por saco todo..:evil:ahora a corto plazo no,quizás no lo veremos nosotros,pero nuestros hijos si...:(cuando aqui tenga que cerrar Aceralia porque CHINA fabrique el acero más barato,verás que gracia nos va a hacer:pelea:si un pais se queda sin fábricas,sin NADA que producir,si todo sale más barato comprarlo ALLI...cúal es nuestro futuro???:duda:y no es España sólo..
A mi la invasión china NO,que quereis que os diga,cuando tengan a media Europa a sus pais,ya vereis qué subida de precios tan guapa van a hacer,cuando no haya nadie que les tosa.:nodigona:...pero para entonces ya será tarde,no quedará ninguna industria nacional que les haga competencia.
No me quiero poner catastrófica,perdonadme:porfavor:,pero es que no puedo con ellos,yo ante comprar unas bragas en mi mercería del barrio y los chinos de enfrente,lo siento mucho,pero me voy a mi mercería..la diferencia no es tanta y le doy de comer a las de siempre,coñe..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo peor, Carxabela, es que si te fijas bien, es muy probable que las bragas sean igualmente chinas, o marroquíes o de la india.

Mi madre quería comprar las típicas llaves de plástico de bebés a mi hijo, pero por aquello de las sospechas sobre los juguetes asiáticos, en vez de comprarlas en el bazar de la esquina, a 2€, las compró en una tienda de puericultura, bastante más caras. Pues cuando llegó a casa y miró bien la caja... made in china :burla:

De todas formas, tú puedes centrarte en un determinado producto y fijarte bien para comprarlo made in spain, y Baldo con la leche, y yo con el horno, pero nadie, absolutamente nadie, puede comprar todo español, ni siquiera UE. Y no tanto porque no existan esos productos, como porque económicamente sería imposible. La posibilidad de consumir (y con ella, la necesidad) ha subido vertiginosamente desde los 90', con la entrada de productos fabricados en asia, taaaaaaaaaaaan baratos. ¿Recordáis la frase, bandera de estos años pasados de "si es más barato comprar uno nuevo que arreglarlo..."? Pues eso, lo que fuera, que tan ufanos tirábamos a la basura, era de fabricación asiática, con toda su explotación laboral y su limbo legal en materia medioambiental, y su reparación, que desdeñábamos como si nos quisieran robar, hubiera sido realizada por un técnico de nuestro barrio, que paga sus impuestos aquí, que tal vez emplea a un chaval y paga su seguridad social, etc.

¿Hay alguien a quien no le suene? :herida:


La única forma de consumir made in spain, o siquiera UE, es CONSUMIR MENOS con el mismo dinero. Y eso duele mucho :herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuando una se acaba de comer media bandeja de pescado frito y media botella de vino blanco Barbadillo de Cádiz, pero vete tú a saber, no se debería responder a ningún post, pero ahí va. El nivel de vida del que hemos gozado los europeos durante muchos años, ha estado y sigue estando mayoritariamente basado en la miseria del resto del mundo, lo queramos ver o no.
Ahora les toca a los chinos ser los malos de la película, ya que están invadiendo el mundo con sus productos a bajo coste debido al salario de miseria de sus trabajadores, pero a muchos nos gusta comprar mucho y barato.
Se han puesto varios ejemplos de mercancia extranjera, pero hoy en dia , y a pesar de ser comprada en tiendas "españolas", la mayoría viene del mismo sitio. Osea, que ante un mismo producto, y lo es, me voy al chino, y más cuando me han bajado el sueldo más de un 30% en poco tiempo, y no tengo que dar gracias a nadie por tener trabajo ya que nadie me ayudó cuando me lo estaba currando, así que cuidado con las respuestas ......
En cuanto al siguiente tema, el industrial del acero, ¿por qué no le preguntáis a un ex trabajador de altos hornos de Sagunto , o a un comerciante de la zona, o a las familias del lugar , qué le pareció que se tuvieran que cerrar las fábricas en 1982 frente al acero sueco (de peor calidad) cuando España quiso entrar en la UE y esa fue una condición?

- - - Actualizado - - -

Además , ahora no hay acero español ni leches, las fábricas pertenecen a Arcelor Mittal y ese es hindú.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre si,el "jefe supremo"es hindú,pero los trabajadores son "de casa":nodigona:y me tocan muy de cerca,de aqui hemos mamado much@s,y aqui también hubo reconversión industrial en los 80,:(y marcha del hierro a Madrid y semanas de huelga en mi casa,en fin,que yo era pequeñaja,pero me acuerdo...pero bueno,a lo que voy es que es verdad que imposible mirar TODAS las etiquetas y cerciorarse de que todo es de aqui y bueno y tal,claro:duda:pero al menos que pase que unos controles de calidad minimos:porfavor:???a mi me gustaría que las conservas que compro en Dia,o en Hipercor o en Maymas por poner ejemplos,fueran de dónde dicen que son¡¡¡me encantaría creer..
Yo es que soy una optimista nata;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que no se deberia dar credibilidad a un correo cadena, de esos que aparecen de vez en cuando por la red y de los que se desconoce el origen, es como lanzar una piedra y esconder la mano. Yo no tengo nada que ver con mercadona, yo compro donde creo que me sale mas a cuenta y punto. Yo compro habitualmente en mercadona, y si bien es cierto que este ha subido sus precios a mi no me parece que sus productos sean de mala calidad, como se ha dicho por ejemplo de la fruta y/o el pescado. Lo que no entiendo es que salga mas a cuenta a una gran superficie comprar producto extranjero o envasarlo fuera de españa que comprarlo o hacerlo aqui, que hay de los costes de transporte etc...no seria mas barato hacerlo aqui? algo falla


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no sé si es un correo cadena, lo que sé es que la noticia la leí esta mañana en yahoo, claro que de estos tampoco me fio un pelo, porque sacan cada titular y relleno, .... que pa'que....

http://es.finance.yahoo.com/blogs/finyahoofinanzases/mercadona-desmiente-comunicado-origen-extranjero-naranjas-111613145.html

No falla nada en el tema de que los productos producidos aquí son más caros que traerlos de fuera, ya que los costes de producción e intermediarios son más caros en España y en Europa en general. Léase sueldos, seguridad social, prestaciones, seguros, etc.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo esta mañana he ido y he comprado pulpos que estaban muy bien de precio, y me ha dicho la chica que venian de punta umbria en Huelva, y los mejillones llevaban en la etiqueta que eran de las rias baixas, en concreto del grove. La pasta la hace la Familia.. yo tambien tengo una tienda y estoy trayendo productos portugueses, ingleses y alemanes porque aunque vienen de fuera, me salen mucho mejor de precio, y tengo exclusividad.. de acuerdo que no me dedico a la alimentacion, pero es lo mismo al final no? pues es la ley de la oferta y la demanda, en el extranjero me sale bastante mas barato que aqui y no me ponen tantas pegas como aqui,
Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...