Jump to content

Sobre cambios en MERCADONA

Puntuar este tema:


alcoiama

Recommended Posts


Completamente de acuerdo en cuanto a la injusta diferencia en cuanto a exigencias de calidad, dependiendo de si pretendes fabricar o si quieres importar.

¿Que mucha gente no puede elegir? También estoy de acuerdo. Hoy mucha gente tiene bastante con sobrevivir, pero hace 10 años la mayoría sí podía elegir, y como suele decirse, de aquellos polvos hoy tenemos estos lodos. El hundimiento industrial no es de ayer. Es de hace 15 años. La locura del comprar barato, del poder tirar y volver a comprar. De no importar de dónde vienen las cosas con tal de que sean baratas.

Que te doy la razón en culpabilizar al político que no hizo bien su trabajo al legislar de forma tan suave los controles de entrada, y también al importador sin escrúpulos. Pero insisto en que el comportamiento de 15 ó 20 años acá del consumidor medio ha alentado esas prácticas. ¡¡¡Si estábamos encantados de que se nos rompiera la cafetera para comprar otra último modelo porque "es más barato arreglarla que comprar otra nueva, yupi"!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 68
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    8

  • Maryam_

    7

  • Celeste

    5

  • carxabela

    4

Top Foreros En Este Tema


Es terrible ir a cualquier super y ver que las lentejas son de EEUU, o los garbanzos...y de momento he podido encontrar legumbres de la zona en la fruteria del barrio(eso me dicen que son castellanas), y claro valen el doble.
Pero....seguro que son de aqui?

Qué razón tienes. El producto nacional lo venden al doble o triple de precio, como producto gourmet. Triste pero cierto.
Lenteja+Pardina+Tierra+de+Campos+1+reducida.jpgmedium.jpeg?1319061329

Lentejas, garbanzos, judías, el 90% de las que encuentras en supermercados y grandes superficies vienen de México, Argentina, Canadá y USA.

images?q=tbn:ANd9GcTQMJdL7dbMEgm87vsXH8xOD6bEpvhhAwPjX4bnxJVx86KRlQP6

Lo mismo pasa con los espárragos, las alcachofas y demás verduras envasadas, la gran mayoría vienen de Perú y China aunque la marca sea española.

¿Porqué las verdulerías de A Coruña venden patata israelí cuando a apenas 20 kilómetros tienen una de las mejores zonas de producción de patata del mundo mundial?

Estados Unidos subvenciona fuertemente sus cultivos para que sus agricultores los vendan a precio de derribo y así aumentar su penetración en el mercado extranjero. De hecho, en México ya hubo problemas porque el maíz mejicano (la base de la alimentación allí) resultaba más caro que el subvencionadísimo maíz estadounidense.

Hay regímenes arancelarios que favorecen ciertos productos de ciertos sitios. Es decir, las lentejas de USA entran aquí sin arancel porque nuestro "bobierno" agacha la cabeza ante los americanos y como además ellos subsidian fuertemente su producción de cereales y legumbres (de por sí más eficiente), pues estamos como estamos. Aunque la culpa es nuestra por ir a por lo barato y seguir como borregos. Creemos que la democracia, los derechos... se defienden echando un papelito en una urna cada 4 años... Gran equivocación quien aun crea en el Sistema y piense que en papelito va a cambiar algo... los derechos se defienden cada día con pequeños gestos y el mayor poder a nivel ciudadano es, como ya lo he dicho, :sinunduro: Eso es lo que más duele a los de arriba ;)
A los agricultores de este pais les han ayudado tan mal que les han hecho mas rentable cobrar del estado por no cultivar que seguir trabajando el campo.Y cuando se acabaron las ayudas...el campo estaba mal' date=' la tierra estaba mal, un olivo para dar buen aceite ha de ser centenario....y si los arrancaste en su dia....en fin, que interesó traer aceite de fuera y fastidiaron....[/quote']

LISTADO DE GRUPOS DE CONSUMO


También tenemos un problema con los empresarios agrícolas españoles.

En el caso de las patatas a las que antes aludía, primero se quejaban de que no les valía la pena ni recogerlas, para tener que venderlas a 10 cts. el kilo.

Luego algunas cooperativas se unieron para abarcar la comercialización y la distribución, pero el consumidor no se beneficia sino que sale perjudicado, porque trata de venderse como algo con mayor valor añadido: "del campo a su mesa sin intermediarios", pero donde antes ganaban 10cts por kilo ahora quieren sacar de 10 a veinte veces más.

Lo mismo ocurre con muchos otros productos. ¿A cuento de qué va a valer 9 euros un tarro de pimientos del bierzo de 350gr? Pues por un look tradicional en el envasado. Cuando por exceso de producción lo tienen que vender a un mayorista va el kilo a 1 euro (como mucho).

Hace tiempo hice una larga búsqueda por Internet de todas las granjas que tenía en un radio de 25-30 Km para proveerme de carne, huevos, miel, cereales... Las contacté a todas (ecológicas, consumo responsable y "normales") pidiendo precios por sus productos y horarios de venta al público.

No hay término medio, sale el kilo más caro que en Carrefour, y dices:

jolines, quitas al intermediario, no gastas en transporte pues soy yo la que voy con mi coche, en algunas, como las manzanas, puedo ir y cogerlas directamente del árbol y me quieres hacer pagar en el mejor de los casos lo mismo y en la inmensa mayoría más caro que el mercadillo local por el mismo producto.

Vamos, que el productor ha transformado la frasecita "del campo a su mesa sin intermediarios" en un gancho para atraer a esos clientes que se han concienciado con la economía local y la calidad del producto, pero que en realidad no es tan bonne affaire para el comprador. :down:

Bueno, pues todo el tiempo que invertí en esta búsqueda en la que pensaba que las dos partes (productor-consumidor) íbamos a ganar, no me sirvió para nada, pues haciendo mis cálculos vi que es más rentable seguir acudiendo directamente a "mi" biocoop (me ahorro gasolina y tiempo pues no he de ir de granja en granja para abastecerme y los precios son los mismos) y para la fruta y verdura al mercadillo (uno de los puestos son ellos productores y tienen gran variedad de fruta y verdura, no es ecológica pero asegura que no usa pesticidas y a un precio razonable y hay otro puesto, donde ellos mismos hacen la miel).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maryam tienes mucha razon, si se lo compras directamente al productor nos tendria que salir mas barato, pues estan tan confundidos en muchas ocasiones que te lo cobran al precio del super o mas caro, un ejemplo sufrido por mi, huevos de campo 2'50 la docena directamente del productor en el super mas barato y se supone que tambien son de campo no de granja, eso como se puede comprender, que sucede, que en lugar de comprarselos al productor los compro en el super y eso sucede en un pueblo de Asturias y lo sufro yo en primera persona.:o:o:o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si es que nadie quiere ser responsable....ni el productor , ni el agricultor ,ni el empresario ni el consumidor...Todos quieren seguir ganando mucho o ganar mas aún..
Es una labor de todos y si no nos ponemos de acuerdo en lo básico,no creo que lo hagamos en todo lo demás....una pena la verdad.

Maryam yo también hice algo parecido, estudiar mi zona y ver como abastecerme de manera sana y racional...pero ...se me escapa, yo sola no pude.
Lo comuniqué a mis familiares,amigos, compañeros por que no es lo mismo comprar para una familia que si somos varias, compartimos combustible,mejor oferta al ser un grupo mayor....bah¡ tuve que desistir, nadie quiere complicarse ni lo mas mínimo,y nadie quiere concienciarse...

Y hace dos o tres meses pusieron un documental en la tele sobre la verdad de los productos de "comercio justo", otra estafa..no se si algun@ pudo verlo.:(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La empresa Sovena tiene una fábrica en un pueblo de Sevilla, Brenes y da trabajo a gente del pueblo. No sabía que es de Portugal. Sin ánimo de crear polémica he de decir que mucha naranja que se vende como valenciana proviene de los pueblos de la Vega Media del Guadalquivir que produce cítricos, melocotones, ciruelas de una calidad excelente y es verdad que la mejor se exporta o se vende a Valencia. No sabemos en realidad de donde vienen la mayor parte de los productos que consumimos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también soy de las que ha dejado de consumir en Mercadona porque la calidad de sus productos se ha mermado considerablemente. ¿Habéis visto el color de la carne que está en los mostradores frigorífico? Independientemente de que tipo de carne sea tiene un color rojo fresa muy raro. En cuanto a la información de Mercadona no le doy credibilidad alguna.

Sobre mis queridos chinos... yo jamás compro en los chinos. No compro productos de ninguna calidad. Ya he aprendido la lección; al final me gastaba el dinero en cualquier cosa y luego tenía que tirarla y comprarme la versión buena.

Ayer, sin ir más lejos, fui a ver una tienda que acaban de abrir con todos los juguetes a 10€. En realidad fui porque en la publicidad había un órgano y una guitarra que quieren mis hijas para Santa Claus. Albergaba la esperanza de que el órgano y la guitarra no costaran 10€ pero no fue así. La guitarra era de juguete y de tamaño bebé. El órgano era grande. Le dije a la chica que me lo enseñara (antes de preguntar el precio) y no era de circo sino lo siguiente. A la chica se le quedó una cara cuando vió que no me lo llevé por ese precio. Pero es que nadie da duros a cuatro pesetas. Partiendo de esa base todo está dicho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no creo que Mercadona sea peor que el resto, la verdad es que cualquier empresa va a maximizar beneficios en cualquier sector, y para los compradores el factor precio siempre es importante.

Agricultura y ganadería en España sobreviven a base de subvenciones y además sufren de problemas de avaricia crónica, si intentas comprarle al productor si no lo conoces en persona intenta timarte, yo he visto cooperativas en Jaen que venden el mismo aceite más caro a un particular de lo que vale en el super (recalco exactamente el mismo) y jamones de guijuelo con una cantidad de tocino como para haberselo tirado a la cara, y productos más caros en la localidad de origen que en Madrid un montón, habra que pagar tarifa turística supongo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y hace dos o tres meses pusieron un documental en la tele sobre la verdad de los productos de "comercio justo"' date=' otra estafa..no se si algun@ pudo verlo.:([/quote']

Si es el del cacao, yo lo ví; y era para llamar sinvergüenza a más de uno del "comercio justo"

Lo de comprar a los productores.... yo una vez quise comprar huevos directamente a la granja y con eso de que eran de gallina de verdad (alguien que me explique si hay gallinas de mentira) y criadas con grano, nos cobraban a 40 ctmos el huevo :evil:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de comprar a los productores.... yo una vez quise comprar huevos directamente a la granja y con eso de que eran de gallina de verdad (alguien que me explique si hay gallinas de mentira) y criadas con grano' date=' nos cobraban a 40 ctmos el huevo :evil:[/quote']
Yo los pago en Lidl (Francia) a 0.27 cts la unidad, son ecológicos, con el label AB y el de la CE
Ab-logo_02.giflabel-ab-label-equitable-labels-certifies-label-bio-europeen-quelle-valeur-labels-3.jpeg

A veces hacen -15%. Tienen siempre.

En Biocoop me salen a 0.37 y en Leclerc y otros supermercados a 0.31 cts.

Como consumimos muchos huevos en casa entre dieta (mi marido por el entrenamiento) y pastelería, estamos pensando en pasar el frio, ponernos unas gallinas en el jardín. :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...