Jump to content

Sobre cambios en MERCADONA

Puntuar este tema:


alcoiama

Recommended Posts


Y hace dos o tres meses pusieron un documental en la tele sobre la verdad de los productos de "comercio justo"' date=' otra estafa..no se si algun@ pudo verlo.:([/quote']

Supongo que es este. No lo he visto (pero en tener tiempo lo hago), pero sí que he visto otros del estilo y efectivamente es una estafa, como lo de los productos "ecológicos", en los que hay varios certificados y no todos valen...



Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 68
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    8

  • Maryam_

    7

  • Celeste

    5

  • carxabela

    4

Top Foreros En Este Tema


Yo no creo que Mercadona sea peor que el resto, la verdad es que cualquier empresa va a maximizar beneficios en cualquier sector, y para los compradores el factor precio siempre es importante.

Agricultura y ganadería en España sobreviven a base de subvenciones y además sufren de problemas de avaricia crónica, si intentas comprarle al productor si no lo conoces en persona intenta timarte, yo he visto cooperativas en Jaen que venden el mismo aceite más caro a un particular de lo que vale en el super (recalco exactamente el mismo) y jamones de guijuelo con una cantidad de tocino como para haberselo tirado a la cara, y productos más caros en la localidad de origen que en Madrid un montón, habra que pagar tarifa turística supongo.


Pero bueno, esto tiene su explicación. Los precios para mayoristas siempre son mejores que para los minoristas. Las cooperativas de aceite viven de vender el aceite al por mayor si no imagínate todo el día allí esperando a si viene alguien a comprarte una garrafa de 5 litros, su negocio está destinado a otro tipo de clientes. Que por cierto, los cooperativistas pagan el aceite al mismo precio que todo el mundo.

Sobre los huevos de campo yo los compro a 2€ la docena. Son huevos caseros en el sentido que son de una señora que tiene unas cuantas gallinas. Yo una vez tuve 27 gallinas (compré una casa de campo) y no os podéis ni imaginar la cantidad de pienso que comen y lo caro que es. Tuve que ponerme a vender huevos, claro, y aunque nunca hice cuentas a mí me da que no les sacaba ni un céntimo. Con esto quiero decir que quizás esta mujer pueda venderlos a 2€ porque también les hecha desperdicios de casa como pan, cáscara de frutas, etc. pero si se alimentan solo de pienso es una pasta el mantenerlas.

Eso sí, nunca me explicaré por qué ni en el super ni en las hueverías los huevos no son frescos. Durante un tiempo compré los huevos directamente de una granja y tampoco eran muy frescos que digamos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

En Asturias si eran ecologicos que los vende una señora salen a 2 50 la docena sin pagar iva y sin ningun impuesto y en el comercio al mismo precio, eso es comprensible? pues yo creo que no.
En cuanto al comercio justo reir por no llorar, al productor de esos productos le pagaran una miseria, pero luego al consumidor mucho mas caro que el que dicen que no es justo.
Cada dia creo menos en todas esas ongs que llegan a Africa con 4x4 y con sueldos elevados.
Realmente solo creo en los misioneros que se matan con el trabajo ayudando y enseñando y en una situacion que no tiene nada que ver con los otros y ayudan todo lo que pueden y encima como son religiosos en España muchas personas los miran mal para colmo.
Solo teneis que preguntar a los emigrantes que llegan de esos paises y seguro que os contaran muchisimas cosas y algunas a mas de uno le pareceran increibles pero son verdad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Después de todo lo que habéis escrito (algunas cosas las sabía, otras las imaginaba, y otras me han escandalizado), me reitero en lo que ya puse. Lo de "producto español" es un reclamo más para que ganen siempre los mismos y se explote a los de siempre.

Ya no me creo nada de lo que me cuenten.

Seguiré intentando comprar productos de aquí, también por una conciencia ecológica: Si el producto es cercano también se gasta menos combustible por los distribuidores y se contamina menos.

Pero no voy a dejar que me influyan lo que digan "los grandes", que si producto español, que si ecológico, que si gourmet.... Chorradas.

Mi familia es de Murcia, veraneo mucho allí, y lo siento, pero lo tengo que decir: Con los buenos productos de huerta que hace muchos años se daban por la zona, ahora es patético. Da gusto ver las cajas de verduras, con esa pinta que tiene todo, pero cuando las pruebas no saben a nada. Sin embargo, una vez a la semana, voy al mercadillo del pueblo de Murcia donde veraneo y sí que encuentro naranjas "feas" y que están de muerte y baratas, cogollos de lechuga que en Madrid no veo, también feos pero deliciosos. Los melocotones horrorosos no solo saben de lujo, sino que huele el carro de la compra a melocotón, y así muchas cosas. Los melones ni os cuento. Otras no, claro, son igual que los del supermercado.

Pero en el mercadillo de la la zona de Madrid donde vivo, la fruta es la misma o peor que la del supermercado. Así que lo siento, no me voy a desplazar para llevármela.

En cuanto a los huevos, en la pollería del mercado donde compro me valen a 2,80 € la docena. Ni pone ecológicos ni nada por el estilo, pero son como "de pueblo", también son grandes, a veces con dos yemas, y las tortillas, bizcochos, etc. salen anaranjados. Alguna vez que me quedado sin ellos, los he comprado en el super, y es patético, son amarillo pálido.

El aceite me lo traen de Jean, a través de mi hermano, y un pedido dos o tres veces al año, para un grupo de familares y amigos. El tío nos trae un furgón lleno. Sale a 3,30 el litro en garrafa de 2 l. No he probado aceite igual. Está perfectamente etiquetado, lo he buscado en más sitios y solo lo encontré una vez en una gasolinera de autovía, donde venden productos "nacionales". Estaba casi al doble. Mientras pueda, seguiré mirando la pela, buscando la calidad que me pueda permitir, e intentando informarme, pero también intentando que no me manipulen.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mariaan' date=' completamente de acuerdo en en todo :herida:[/quote']

Gracias Ardid.

Independientemente de que sea verdad o no lo que ha dado lugar a este post, me parece muy interesante no solo el debate que se genera, y que nos va a hacer reflexionar creo que a todos. También la información que se aporta de primera mano. Creo que al final todos queremos lo mismo, pero casi ninguno sabemos cómo conseguirlo.

A mi, lo de la miel, me ha dejado a cuadros. En casa se consume poca, pero me la trae mi cuñada, de la que elabora su familia en extremadura, y que es de lo que viven (por ahora).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nada, lujos que nos permitimos en occidente :anda-ya:

Pero pronto podremos vender nuestros productos mucho más baratos, porque nuestros sueldos bajan, la economía sumergida aumenta y las prestaciones desaparecen. Vamos a ver qué chulo es un mundo "a la asiática", ese mundo que en occidente hemos contribuido a crecer comprando un bolso más barato que lo que en una mercería cuesta sólo la cremallera. Sin querer preguntarnos cómo era eso posible y sobre qué injusticias estaba asentada esa realidad. Eso sí, podremos vender, pero no podremos comprar, porque durante unos años vamos, estrictamente, a sobrevivir con lo puesto. Y entonces, protestaremos.


Ardid
, en el fondo estoy de acuerdo contigo pero estamos hablando que China es un país comunista y España es democrático...

Nuestras leyes permiten que no sea obligatorio imprimir en el etiquetado el origen del producto, no obstante sí que se pone el de envasado (siempre Español) para que la gente que no lee bien las etiquetas o que lo haga rápido piense que el producto es español. Cuando teníamos dinero para escoger entre un producto u otro (en mi caso p.ej los espárragos siempre los compro de Navarra aunque cuesten 3 veces más, no de Perú como proceden la mayoría) no lo hacíamos y ahora que no tenemos (como muy bien dices en tu siguiente post) no podemos.

Tal como comentáis algun@s de vosotros respecto a la carne/pescado (incluso añado embutido cárnico tipo fiambre de pavo) del Mercadona p.ej, la calidad es ínfima no, lo siguiente. El color de la carne de pavo a peso es marrón prácticamente negro, lleno de nervios y a precio nada barato. ¿Por qué se vende eso? Porque la gente lo compra. ¿Y por qué lo compra la gente? Antes porque no tenía criterio (ley de la oferta y demanda) y ahora porque no hay dinero.

Yo, sin exagerar, compro en más de 3 supermercados porque no hay ninguno que me guste al 100% o contenga todos los productos/marcas que me gustan. Claro que esto requiere tiempo y dinero, pero prefiero no comprar algo a pagar por un producto mierdoso y encima contribuir a la demanda de un producto que ni siquiera me gusta.
Hay que ser crítico con las cosas y práctico en los hechos, sino no sirve de nada quejarse :herida:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero todo el mundo compra en Ikea y ellos desforestan el sur de Asia aunque segun ellos son plantaciones sostenibles, me hace mucha gracia, no utilizan los arboles de su pais utilizan los de los demas paises, Tambien los Canadienses y otros paises nordicos que nos compran el papel reciclado para asi no talar sus bosques y nosotros mientras utilizando nuestros arboles para hacer mas papel.:grrr::grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quería daros las gracias, ya que, habeis conseguido que piense en todo este tema, reflexione y me fije en las etiquetas. Precisamente hoy fui al Mercadona; las legumbres ni una española, la carne de ternera la había asturiana pero también de Bélgica y más cosas. A partir de ahora me fijaré más y las legumbres a granel que les fabes seguro que son de aquí.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...