Jump to content

Mini mejillones en salsa verde // Cocina con David

Puntuar este tema:


CocinaConDavid

Recommended Posts

5714


Hoy en Cocina con David vamos a preparar Mini mejillones en salsa verde, una tapa muy rica y sabrosa. La descubrí en un bar me animé a probarla.

Los mejillones o choros (en América del Sur), son una familia de moluscos bivalvos de gran interés económico y gastronómico. Como otros bivalvos, son animales filtradores que viven fijados al sustrato. Son exclusivamente marinos y viven tanto en zonas intermareales como zonas sumergidas de las costas de todo el mundo.Así como son recolectados y consumidos por los humanos, los mejillones marinos son atacados y consumidos por estrellas de mar y por numerosas especies de gasterópodos predadores.

En la gastronomía de algunos países es muy frecuente verlo cocido, en este momento las valvas se abren debido al calor y se puede ver el contenido del mejillón. Cuando se sirve se suele acompañar de diferentes salsas que pueden ir desde una vinagreta hasta acompañados con mahonesa, es muy popular en la cocina española del norte, por ejemplo en Galicia donde se suele tomar con un vino ribeiro o un albariño. Son muy celebrados en todos aquellos países con acceso a un litoral.

Es un molusco tan comido por todo el mundo y con tanta afición que existen zonas especializadas en el cultivo del mejillón.

Durante la II Guerra Mundial en EE.UU., los mejillones eran servidos normalmente en las cenas, esto fue debido a falta de carne roja por el racionamiento de alimentos durante la guerra.

Los mejillones pueden ser ahumados, hervidos, cocidos al vapor o fritos en mantequilla. Como todo marisco, los mejillones deberían estar vivos justo antes de ser cocinados porque se hacen tóxicos rápidamente después de morirse. Un criterio simple es que aquellos mejillones vivos, se cerrarán fuerte cuando sean molestados; los mejillones abiertos están muertos y deberían ser desechados. También las conchas de mejillón cerradas que son excepcionalmente pesadas deberían ser desechadas, porque por lo general contienen sólo fango.

A continuación os dejo con el vídeo de la receta:

http://www.youtube.com/watch?v=b1K3_F-5gJQ





Ingredientes:



Mejillones
Ajo
Perejil
Harina
Agua


Elaboración:



Comenzaremos poniendo en un cazo un dedo de agua, introduciendo los mejillones de pocos en poco y abriendo al vapor, cuando estén abiertos iremos sacando a un plato.
El caldo resultante lo guardaremos y lo colaremos por una estameña sino tenemos usamos un filtro de café, para evitar la posible arena de los mejillones.
Doraremos el ajo picado con perejil en la sartén
Cuando este dorado añadiremos una cucharada de harina
Removemos para que se cocine
Añadimos el caldo de abrir los mejillones
Añadimos también agua, ya que debe quedar una salsa ligera
Damos un hervor a la salsa.
Añadimos los mejillones para que se calienten


Espero que os haya gustado, sí es así Suscribete ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me ha encantado la información acerca de los mejillones, sobre todo la reseña histórica... me gusta mucho la historia y las curiosidades y ya si son curiosidades históricas sobre la cocina... jejejeje Los mejillones ya no me gustan tanto, soy un poco rara para nuestro amigos los moluscos pero seguro que esta receta le encantaría a mi señora madre, se lo comentaré. Besitos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

por aqui los mejillones es una comida muy querida ,aqui la suelen presentar en unas cazuelas especiales que cuando se cuezen los mejillones y se abren tienen espacio y lo que es la tapa le dan vuelta para echar las cascaras, les moules frites ,:babas::babas:en salsa verde todabia nunca los hize pero tengo que provar que seguro estan deliciosos

[ATTACH=CONFIG]5717[/ATTACH]las presentan tal cual en la mesa se da vuelta a la parte de arriba y se echan las cascaras hay:D

post-93303-14375573311433_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me ha encantado la información acerca de los mejillones' date=' sobre todo la reseña histórica... me gusta mucho la historia y las curiosidades y ya si son curiosidades históricas sobre la cocina... jejejeje Los mejillones ya no me gustan tanto, soy un poco rara para nuestro amigos los moluscos pero seguro que esta receta le encantaría a mi señora madre, se lo comentaré. Besitos![/quote']

Gracias! a mi también me gusta la historia, y más la gastronómica y curiosidades. Enseñando aprendo, así que me gusta dar información y así aprendemos todos. Yo no soy muy fan de los mejillones, pero con esta receta se comen como pipas.

- - - Actualizado - - -

Con un vino blanco muy frío, deliciosos!!

un beso


Así es Vicky, con un vinito blanco o albariño.

- - - Actualizado - - -

por aqui los mejillones es una comida muy querida ,aqui la suelen presentar en unas cazuelas especiales que cuando se cuezen los mejillones y se abren tienen espacio y lo que es la tapa le dan vuelta para echar las cascaras, les moules frites ,:babas::babas:en salsa verde todabia nunca los hize pero tengo que provar que seguro estan deliciosos

[ATTACH=CONFIG]5717[/ATTACH]las presentan tal cual en la mesa se da vuelta a la parte de arriba y se echan las cascaras hay:D


Interesante, gracias por la información como siempre ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo me se de uno que los comería todos los días y a todas las horas, estos pequeñitos son los que mas nos gustan , y como bien dices se comen como pipas ... yo los preparo con vino blanco o sidra , ajo, pimiento verde y puerro :babas::babas::babas::babas:
Estos en salsa verde te han quedado de lujo , compañero!:plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo me se de uno que los comería todos los días y a todas las horas, estos pequeñitos son los que mas nos gustan , y como bien dices se comen como pipas ... yo los preparo con vino blanco o sidra , ajo, pimiento verde y puerro :babas::babas::babas::babas:
Estos en salsa verde te han quedado de lujo , compañero!:plas:


Graciias mendiia, como tú los preparas también tienen que quedar ricos. Un muxu
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...