Jump to content

POLLO(leer este articulo)

Puntuar este tema:


llupama

Recommended Posts


FREIR POLLO ES RELATIVAMENTE FACIL: TOMAS POLLO LIMPIO y MOLIDO, LO MEZCLAS CON HUEVO y ESPECIAS, FORMAS LAS TORTITAS, LAS BAÑAS EN UNA MEZCLA DE HUEVO CON HARINA Y SE PONEN A DORAR EN ACEITE CALIENTE..
PERO ESPERA! NO SE TE OLVIDE AGREGAR UNA PIZCA DE DIMETILPOLISILOXANO Y NO PUEDE FALTAR UNA CUCHARADITA DE BUTILHIDROQUINONA TERCIARIA.. !!!!?¿?¿?

EL TIPO DE POLLO QUE DEBERIA ESTAR PROHIBIDO! PERO UNA VEZ MAS LOS INTERESES ECONOMICOS PUEDEN MAS QUE LA SALUD DE LA GENTE!
De acuerdo con McDonald’s, sus nuggets de pollo son “hechos de pechuga de pollo, empanizados con masa tempura crujiente”. Pero, así como lo muestra el articulo precedente, los nuggets de pollo están muy lejos de lo que cabria esperar, basado en la información proporcionada.
...
Casi el 50% es carne de pollo real. El resto es una mezcla de derivados de maíz y aditivos (lo más probable es que sean genéticamente modificados), junto con una gran cantidad de productos químicos sintéticos, tales como:

dimetilpolisiloxano, un tipo de silicona con propiedades antiespumantes utilizados en cosméticos y en una variedad de otros productos como Silly Putty o boligoma;
butilhidroquinona terciaria (TBHQ), un producto a base de petróleo con propiedades antioxidantes
Este ultimo químico, TBHQ, suele ser catalogado como un “antioxidante”, sin embargo es importante saber que es un producto químico sintético con propiedades antioxidantes - NO es un antioxidante natural.

El producto químico evita la oxidación de grasas y aceites, extendiendo así la vida útil de los alimentos procesados. Es un ingrediente común usando en los alimentos procesados de todo tipo, pero también se puede encontrar en barnices, lacas, pesticidas, así como en cosméticos y perfumes para reducir la tasa de evaporación y mejorar la estabilidad.

En la conferencia 19 ª y 21 ª, el Comité Mixto FAO/WHO de Experto en Aditivos Alimenticios, determinó que el TBHQ era seguro para el consumo humano en niveles de 0-0.5 mg/kg de peso corporal. Sin embargo, recientemente, la Comisión Codex estableció los límites máximos permitidos entre 100 y hasta 400mg/kg, dependiendo de los alimentos a los que se agrega. (A la goma de mascar se le permite contener niveles más altos de TBHQ.)

¡Esa es una verdadera diferencia a los supuestos límites “seguros”!

FUENTE: Organic Authority
Ver más

397149_504381396258911_456735457_n.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo ni siquiera los he probado.... hacerlos en casa... con la de recetas que tenemos:D y si quieres que crujan... los rebozas con cereales triturados o con corteza(esa de freir) y verás lo crujientes que son.
Bastantes aditivos llevan las cosas sin preparar:porfavor: aunque con esta:sinunduro: crisis... igual la gente no mira tanto los componentes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo ni siquiera los he probado.... hacerlos en casa... con la de recetas que tenemos:D y si quieres que crujan... los rebozas con cereales triturados o con corteza(esa de freir) y verás lo crujientes que son.
Bastantes aditivos llevan las cosas sin preparar:porfavor: aunque con esta:sinunduro: crisis... igual la gente no mira tanto los componentes.


Perdonad la ignorancia :nodigona::nodigona:, pero, ¿qué es eso de "corteza de freir"?.
Gracias.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo ni siquiera los he probado.... hacerlos en casa... con la de recetas que tenemos:D y si quieres que crujan... los rebozas con cereales triturados o con corteza(esa de freir) y verás lo crujientes que son.
Bastantes aditivos llevan las cosas sin preparar:porfavor: aunque con esta:sinunduro: crisis... igual la gente no mira tanto los componentes.


gracias por el consejo

- - - Actualizado - - -

Perdonad la ignorancia :nodigona::nodigona:, pero, ¿qué es eso de "corteza de freir"?.
Gracias.


no sé si se referirá a las cortezas de cerdo,creo que son típicas de salamanca,a ver si nos saca de dudas
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que la comida rápida no es sana eso yo creo que lo sabemos todos, pero de ahí a ''demonizarla'' tampoco estoy de acuerdo. No se qué componentes tienen exactamente los nuggets de los que hablas, pero si puedo decir que dichos componentes que citas son aditivos presentes no sólo en la comida del McDonalds.

El Polydimethylsiloxane es una silicona orgánica como bien dices que es considerada como no tóxica para su uso en humanos, se utiliza para estabilizar la consistencia de muchas sustancias, tanto médicas como cosméticas y por supuesto alimentarias.
La butilhidroquinona terciaria (mas conocida como E319) es ampliamente utilizada en alimentación como conservante de las grasas, si miramos en ingredientes de muuuuuchos de los productos que consumimos a diario la podremos encontrar fácilmente.

Como he dicho antes, no soy partidaria de la comida rápida, pero tampoco me gustan estas noticias alarmistas en las que se toman nombres de dos sustancias ''raras'' y se habla de ellas como si sólo los nuggets de pollo del McDonalds las llevasen entre sus componentes. Y si te paras a pensar y dices, vamos a hacer nuggets caseros que son mas naturales, luego vas al supermercado y compras pollo envasado, leche envasada, y le pones pan de molde como he visto en muchas recetas y de verdad ¿crees que eso es mucho mas natural? ¿Acaso no le ponen conservantes al pollo, a la leche y al pan? A lo mejor no lleva esas siliconas tan extrañas de las que hemos hablado, pero llevarán otras (Que hay ciento y la madre). Si queremos ser ''naturales'' deberíamos críar pollos y ordeñar vacas y seguramente en lugar de aditivos cancerosos nos meteríamos en el cuerpo directamente los virus y bacterias animales y estaríamos dia sí dia también con vacunas y antibióticos (Que por cierto también están atestados de conservantes).

A mi no me gusta la comida rápida, pero no precisamente por lo sana que sea o deje de ser ni por lo mala o buena que pueda estar sino mas bien porque me da rabia engordar a mas multinacionales cuando está el bar del pueblo y la hamburguesería de barrio donde como igual de bien, mucho mas barato y me atienden personas que conozco de toda la vida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo ni siquiera los he probado.... hacerlos en casa... con la de recetas que tenemos:D y si quieres que crujan... los rebozas con cereales triturados o con corteza(esa de freir) y verás lo crujientes que son.
Bastantes aditivos llevan las cosas sin preparar:porfavor: aunque con esta:sinunduro: crisis... igual la gente no mira tanto los componentes.



Los cereales también llevan aditivos, conservantes y en algunos casos incluso colorantes...


Recuerdo no hace mucho un post en el que hablaban sobre hacer yogures caseros y alguien puso una receta de yogur de fresa que había hecho con batido de fresa en lugar de leche. Se me quedó grabado el post porque muchas personas alabaron el hecho de que fuese yogur ''casero'' y hubo incluso quien dijo que era mas natural... Yo hago yogures caseros, me gusta hacerlos, disfruto con ello y luego están muy buenos pero eso de que sean mas ''naturales''... Le pongo leche de paquete que ya de por si lleva lo suyo (No quiero ni hablar de la receta que lleva directamente batido de fresa, que eso si que lleva conservantes para aburrir), le pongo leche en polvo (Mas sustancias texturizadas artificialmente), le pongo un yogur ya hecho y asi mi ''naturalidad'' creo que se va reduciendo bastante... Que están mas buenos vale, pero que sean mas sanos....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...