Jump to content

POLLO(leer el articulo)

Puntuar este tema:


llupama

Recommended Posts




Respecto a los mercados y huertos orgánicos... no lo veo muy factible. Actualmente la población ha crecido tanto que es imposible alimentarles de forma ecológica, y la variedad de productos locales es limitada. ¿Cómo se podría alimentar a base de huertos a una ciudad como Madrid?



Yo lo siento pero no estoy de acuerdo contigo (pero para nada te odio...;)), claro que no se podría hacer de un día para otro y tampoco con la visión que damos de huerto orgánico, pequeñico y llevado por un "hippy"... así no... pero se puede... para empezar si no tirásemos (nosotros, los distribuidores y los productores) la cantidad de comida que se tira no haría falta producir tanto y si no hubiesen tantos intereses económicos detrás de la comida se podría perfectamente con una buena organización, una visión de futuro y un respeto hacia el planeta en el que vivimos...
pero esto no interesa y lo sabemos, actuando así es imposible obtener un 27% más de beneficios que el año anterior...la economía del bien común no interesa a los "cuatro" dueños del mundo, un ejemplo, los coches eléctricos nacieron antes incluso que los propulsados con motor de explosión pero hemos tardado un siglo en desarrollarlos y "casualmente" este desarrollo coincide con la casi desaparición de los combustibles fósiles y con los monopolios tanto de energía eléctrica como de fabricación de baterías, tampoco interesaba...

Respecto a la comida, hace poco se lo comentaba a Juanjo84, cuando compré una bandeja de carne picada en el mercadona, solo el 60% era carne... 400 gr de aditivos varios en una bandeja de un kilo... que cada uno haga lo que quiera pero yo paso...:anda-ya:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo lo siento pero no estoy de acuerdo contigo (pero para nada te odio...;)), claro que no se podría hacer de un día para otro y tampoco con la visión que damos de huerto orgánico, pequeñico y llevado por un "hippy"... así no... pero se puede... para empezar si no tirásemos (nosotros, los distribuidores y los productores) la cantidad de comida que se tira no haría falta producir tanto y si no hubiesen tantos intereses económicos detrás de la comida se podría perfectamente con una buena organización, una visión de futuro y un respeto hacia el planeta en el que vivimos...
pero esto no interesa y lo sabemos, actuando así es imposible obtener un 27% más de beneficios que el año anterior...la economía del bien común no interesa a los "cuatro" dueños del mundo, un ejemplo, los coches eléctricos nacieron antes incluso que los propulsados con motor de explosión pero hemos tardado un siglo en desarrollarlos y "casualmente" este desarrollo coincide con la casi desaparición de los combustibles fósiles y con los monopolios tanto de energía eléctrica como de fabricación de baterías, tampoco interesaba...

Respecto a la comida, hace poco se lo comentaba a Juanjo84, cuando compré una bandeja de carne picada en el mercadona, solo el 60% era carne... 400 gr de aditivos varios en una bandeja de un kilo... que cada uno haga lo que quiera pero yo paso...:anda-ya:



Estoy de acuerdo contigo. No es que con la agricultura ecológica no se pueda cultivar para alimentar a tanta gente, lo que pasa es que no es rentable. Pudiendo gastar una 1/4 parte y sacar el máximo beneficio, quién se va a molestar en cuidar nuestra salud y mucho menos nuestro planeta... lástima el saco de basura que le estamos dejando a nuestro hijos, me da mucha pena!
Enlace al post
Compartir en otros sitios


Respecto a la comida, hace poco se lo comentaba a Juanjo84, cuando compré una bandeja de carne picada en el mercatrola, solo el 60% era carne... 400 gr de aditivos varios en una bandeja de un kilo... que cada uno haga lo que quiera pero yo paso...:anda-ya:


Cito solo esta parte, porque de la anterior no tengo mucho que decir. Ciertamente estoy de acuerdo en recuperar los huertos (de hecho hoy he comprado patatas en Murcia, en el mismo campo), solo que no lo veo... no se.

Pero vamos a la cita: ¿400 gr no es mucho? Me fuí a ver si tenía una bandeja de carne en casa porque me parece una cantidad desorbitada, no tengo bandejas de esas.

Vuelvo a recomendar Gominolas de Petroleo (es que mola un montón), tienen un artículo sobre la carne que no tiene desperdicio: No es lo que parece: carne fresca vs. preparados de carne congelados

Ahora me dejas asustado. ¿tan chunga es la carne de mercatrola? La tengo como una carne horrorosa, pero no tanto.

Saludos!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Respecto a los mercados y huertos orgánicos... no lo veo muy factible. Actualmente la población ha crecido tanto que es imposible alimentarles de forma ecológica' date=' y la variedad de productos locales es limitada. ¿Cómo se podría alimentar a base de huertos a una ciudad como Madrid?[/quote']
Piensa que el modo de producción intensivo que se lleva a cabo desde el siglo pasado está destruyendo el suelo y transformándolo en suelo infertil.

Si se sigue mucho tiempo mas con estas prácticas, dentro de nada ya no habrá muchas cosas que puedan crecer por estas tierras. Un cambio es necesario y los gobiernos lo saben.

De hecho, los estudios que realizan (en Francia que es donde estoy, es el INRA quien se ocupa de esto) y las estadísticas demuestran que pese a haber producido en gran cantidad gracias a esas nuevas técnicas, esto es solo temporal. Ya empiezan a ver reducción en las cosechas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé si viene al caso este comentario pero allá va: hace una semana aproximadamente fui al mercado municipal a comprar, cuando estaba comprando fruta pedí caquis, y una señora que había allí me comentó: ¡qué lástima, si llego a saber que te gustan traigo de "mi campo", tengo los árboles cuajaditos y los estoy tirando todos porque nadie los quiere.
¡¡¡Qué lástima!!!, alguien que tiene un terrenillo donde hechar el rato (por hobby, que a mucha gente esto le gusta entre los que me incluyo, la pena es que no tenga ningún huertecillo), y que sus cultivos por pequeños que sean los tiene que tirar. Si gente como esta llevaran sus cultivos por poca cantidad que fuese a algún sitio, seguro que se las quitaban de las manos, porque a diferencia de los que compramos en los super éstos si son naturales, con sus hojas feas, su tierra o incluso sus bichitos en el caso de las lechugas, por poner un ejemplo. :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...