Jump to content

Necesito crema de turrón para profiteroles.

Puntuar este tema:


emilia

Recommended Posts


Mi hijo y mi nuera tienen un evento pre-navideño,y les han pedido que por favor lleven el postre (que su suegra lo hace muy rico).A si qué eme aquí pidiendo socorro.:porfavor:
Me dice mi nuera que como son muchos invitados que unos profiteroles no estarian mal ,pero con distintos rellenos...........¿Me podeis decir alguna crema de turrón pero que quede durita?,que no se escurra cuando la vayan a comer y les pringue los modelitos :lol: y si se os ocurre alguna otra cosita pués os quedaría agradecida.:beso:


Edito para decir que no sé que le pasa al foro ,me sale en inglés y letras mayusculas que yo no he puesto: Evil:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Esta mouse la hago yo para tarta, queda durita, creo que e podría encajar.

INGREDIENTES:

-1 tableta de turrón blando de jijona

-2 yemas de huevo.

-2 claras de huevo.

-50 gramos de azúcar.

-500 de nata para montar.

-100 gramos de leche.

-6 hojas de gelatina neutra.



MODO DE HACERLO:

Poner la gelatina a remojo con agua fría cinco minutos.

Con el vaso bien límpio y seco y con la mariposa puesta montamos las claras 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 3 y 1/2. Sacar y reservar.

Con el vaso bien límpio y seco y frio montar la nata con la mariposa a velocidad 3 y 1/2, sin tiempo, hasta que esté montada. Mirar por el agujero del cubilete para que no se pase de tiempo y se haga mantequilla. Sacar y reservar.

En el vaso echamos las yemas de huevo, el azúcar y la leche y mezclar unos segundos en velocidad 3. Después calentar 2 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.

Incorporar la gelatina, bien escurrida, mezclar unos segundos en velocidad 3. Añadir el turrón desmenuzado y mezclar en velocidad 3 hasta que esté deshecho y bien mezclado.

Sacar la mezcla en un bol grande, y mezclar con las claras montadas con movimientos envolventes, después hacer lo mismo con la nata montada.

Poner todo en el molde, mejor uno desmoldable, y meter en el frigo para que repose unas hora, aunque mejor para el día siguiente.

Adornar con almendras tostadas y fideos de chocolate.

En mi blog puedes ver la foto, que no soy capaz de ponerla.


http://hoycocinaisabel.bligoo.es/mouse-de-turron-thermomix


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo el año pasado hice unos arbolitos con una mousse de turron que quedó bastante durita y muy rica.

hojturron.jpg



Al paso que voy seguro que en agosto todavía estoy publicando recetas de navidad, pero es que !me falta tiempo para todo!, deberíamos tener en Navidad vacaciones cómo los niños ¿verdad?.

hojturron1.jpg




Este fué otro postre que llevé para Nochebuena junto con la tarta de Papá Noel y las Marquesitas.

hojturron2.jpg



Hice los arbolitos que ya había hecho de trufa pero cómo eran Navideños en esta ocasión fueron de turrón, me gusta cómo queda así horneado el hojaldre entre dos bandejas ya que éstá muy crujiente.

hojturron3.jpg




INGREDIENTES:
Para la masa.
-1 rollo de hojaldre fresco rectangular, yo hice dos rollos de hojaldre porque quería bastantes arbolitos.

PREPARACION:
PREPARACION:Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo.

La masa de hojaldre deberá estar bien fría. Desliarla y cortar estrellas de varios tamaños.
Poner en una bandeja papel para hornear o una plancha de silicona, colocar las estrellas de hojaldre, otro papel de hornear por encima, y una bandeja que le dé peso.
Hornear 12 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado (el mío con 10 minutos ya estaba listo),cuidado con no pasarnos de horno ya que si se tuesta mucho amarga. Hay que usar siempre un temporizador que nos avise o el reloj del horno. Para ver el resultado con mucho cuidado y un guante para horno levantar la bandeja que lo cubre y así podemos ver si está listo, sacar del horno y dejar enfriar mientras montamos la mousse.

hojturron4.jpg


La mousse de turrón la copié de el rincón de Marimel, su receta aquí.
INGREDIENTES PARA LA MOUSSE DE TURRON:
- 400 grs. de nata líquida 35 % M.G.
- 200 grs. de turrón de Jijona
- 12 grs.de estabilizante (opcional)
PREPARACION:
Ponemos la nata en un cazo al fuego. Cuando comience a hervir la retiramos y añadimos el turrón blando picado o a trocitos pequeños. Removemos hasta que se disuelva totalmente.
Dejamos templar, y metemos en el frigorífico para que se enfríe (aquí la mariprisas que soy yo cómo no podía esperar lo puse unos minutos al congelador y listo). Una vez que la nata esté muy fría, batimos con una batidora de varillas. Cuando empiece a montar, añadimos el estabilizante y continuamos batiendo, hasta que quede bien compacta la mousse. El estabilizante evita la pérdida de suero y mantiene por más tiempo la textura del mousse estable . Metemos en una manga pastelera con boquilla rizada y guardamos en el frigorífico hasta que lo vayamos a utilizar.

hojturron5.jpg



Una vez tengamos el hojaldre frío sólo nos queda ir montando los arbolitos alternando capas de hojaldre con mousse de turrón, espolvoreamos con azúcar glass con la ayuda de un colador y ponemos encima un adorno de chocolate o lo que tengamos.
Bon profit!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Encarmasao, claro que sirve para poner dentro del brazo de gitano.

Si te apetece mira en mi blog que tengo la mouse con una pinta....., vamos que me quedó perfecta.(Como no tengo abuela....)

No consigo poner aquí la foto, os pongo un post que ya la enseñe hace tiempo.
http://foro.mundorecetas.com/showthread.php/246904-Mouse-de-turron-th


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas::plas::plas:Isabel creo que tú crema será perfecta,y por lo que veo sale mucha cantidad,me la apunto ya mismo.Gracias guapa:beso::beso:- - - Updated - - -

Florerila que preciosidad de arboles y que ricos :babas:Tú mus se ve con una consistencia estupenda.Me la apunto también,que siempre me sobra mucho turrón ,lo tengo hasta congelado del año pasado:lol:.Gracias guapa ,me encanta tú blog:beso::beso:



¿Has probado la nata de La Asturiana?? no necesita estabilizante ,es una gozada como monta y como queda.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...