Jump to content

Madalenas buñuelosas SIN GLUTEN y adaptables al gluten

Puntuar este tema:


FAMALAP

Recommended Posts


[h=2][/h] [h=3]Madalenas buñuelosas o tipo donuts [/h] UF!! Cómo pasa el tiempo y yo sin encontrar unos minutos para subir al blog, las mil recetas que he ido probando.
El tener roto el ordenador, me hace muy complicado subir las fotos, firmarlas...etc... eso si, si queréis, podéis pasaros por facebook, que ahi subo de vez en cuando a través del móvil, alguna que otra receta, noticia, evento.

De todas maneras, siempre intentaré encontrar un hueco para tenerlas aquí todas bien ordenaditas.
La receta de hoy, ya lleva tiempo que las probamos y por tanto, son bastantes las veces que las hemos disfrutado.
Tiene la ventaja, que podemos usar la harina o mezcla de harinas que tengamos o nos gusten. Yo os recomiendo, si disponéis de la mezcla que os pongo, no dudéis en hacerlas tal cual, porque quedan muy blanditas, esponjosas, aguantan varios dias y encima... están deliciosas!!!

8072096139_42149b2d0d.jpg


MADALENAS BUÑUELOSAS

Ingredientes:

  • 220 grs harina sin gluten (Yo he puesto... 100 grs harina arroz + 10 grs harina trigo sarraceno y los otros 110 grs los he puesto de almidones, (que vienen a ser maizena, fécula patata, mandiocca... las cantidades como queráis. Yo he puesto... 50 grs maizena + 40 gr almidón mandioca dulce + 20 gr fécula de patata)
  • Una pizca de goma xantana
  • 1 sobre doble de gasificantes o medio sobre de levadura química
  • 100 ml nata
  • 125 grs mantequilla pomada (blanda)
  • 110 grs azúcar moreno
  • 2 huevos L
    8072099789_775f26290c.jpg

    Elaboración:



    • Mezclamos y tamizamos las harinas, la xantana y levadura química. Reservamos
    • Blanqueamos los huevos junto con el azúcar. (Es batirlos mucho hasta que doblen su volumen. En thermomix, 3 minutos velocidad 3 y 1/2 a 37º y luego otros 3 minutos mas, misma velocidad sin temperatura)
    • Incorporamos la mantequilla blanda y la nata, hasta que esté bien integrada
    • Echamos las harinas, levaudra y xantana que tenemos tamizadas y reservadas y mezclamos bien. Unos segundos en thermomix y terminamos de mezclar con la ayuda de una espátula
    • Metemos la masa a la nevera y encendemos el horno a 200º
    • Cuando el horno esté caliente, repartimos la masa en los moldes y ponemos nutella, chocolate, lo que queramos... ojo!! si queremos que quede dentro de la masa, debemos poner masa-nutella-masa, porque no se hunde durante la cocción.
    • Horneamos a 180º unos 15-25 minutos, dependiendo del tamaño de nuestras madalenas. A mi me gusta más hornearlas SIN ventilador, porque seca mucho las masas, así que horneo 15 minutos horno encendido sólo abajo y luego termino de hornearlas con el horno encendido arriba y abajo, unos 5 minutos más...a 180º.
    • Cuando saquemos las madalenas o mufins, espolvoreamos con azucar por encima




8072095662_2a1a40b6b6.jpg

BUEN PROVECHO!!

8072093776_4a50867665.jpg

NOTA: Se pueden hacer con harina de trigo, sólo que para ello, poned sólo 200 grs harina en vez de 220 grs. El resto igual.
La receta original la copié de Facebook, pero hice mis propias adaptaciones y cambios.
13A24862FE521079B662D6DFB7CF05AB.png

Enlace al post
Compartir en otros sitios

marisa que otras harinas puedo poner??? tengo en casa las de schar B y C, harina de arroz, proceli y special line y maizena.

Cuales les puede sustituir y que cantidad???

gracias

La special líne y la proceli son la misma harina.... Puedes hacerlas sustituyendo toda la harina por mix C de schar o poner dos partes de harina de arroz y una de maizena (es como más me gusta a mi) ... Si un día puedes comprar leal almidón de mandioca YOKI, tanto el azedo como el dulce, no dudes en comprarlo, mejora mucho la textura de las recetas sin gluten
si pruebas nos dices que te han parecido
:beso::beso:

- - - Actualizado - - -

Que buenas tienen que estar Marisa!!
Si omito la goma?

un beso

Si puedes omitir la goma xantana, pero en las recetas sin gluten ayudan mucho a que no se desmigajen.... Yo siempre cociné sin ella, pero desde que uso la mandioca, ya la meto.... Ah! En el comercial miguez, la tienes a muy buen precio
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola marisa!! q magdalenas mas buenas..q bien te han quedado..siempre he leido en tus recetas la mandioca y la goma xantana. dices que en c.minguez?


Si Lucía, la xantana la encuentras en el comercial Miguez pero el almidón de mandioca lo tienes que buscar en tiendas latinas o si te pilla bien, han abierto FOODY en la calle Roncesvalles n3 casi esquina Menedez Pelayo y ahí tienes de todo sin gluten, incluida la xantana. Yo compro allí todo, son muy amables...
ah! Tienen una pasta de la marca farabella deliciosa, canelones que sólo hay que rellenar....

un saudo y si pruebas las madalenas, nos cuentas
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Famalap, a partir de ahora vas a ser mi musa en esto del SIN GLUTEN. yO me estoy iniciando es esto.
Detectaron a mi hija de 3 años este verano, e intento no agobiarme e ir probando recetas, pero admito que me queda todavia mucho por aprender, quisiera ser alumna tuya.
Tambien me han dicho que behbe tiene recetas sin gluten, a ver si me pongo en contacto con ella tambien.

Decirte que empeze a comprar harinas Schar para empezar, pero veo que vosotras utilizais mezclas, iré probando,.... :o

Lo de la goma xantana intentare encontrarla, quisiera hacer un postre navideño como roscon de reyes o algo así, ¿que tal me quedaria sin la goma xantana?, ¿que receta fácil sale mejor?.

Lo de estas magdalenas te las copio, a ver si me salen sin goma xantana (que no me da tiempo a comprarla), y las quiero para el jueves al cole. ¿lo podria hacer en plan bizcocho o algo así, o es mejor en moldes individuales?.

Bueno, cotilleare por ahi a ver si veo mas recetas tuyas.

Gracias de todo corazon y besitos sin gluten de mi pequeña. :guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...