Jump to content

Mi "cariñoso" panettone

Puntuar este tema:


yojai

Recommended Posts

6140No podía resistirme a repetir el panetttone del año pasado, de kanelaylimón.

No es ninguna novedad decir que todo lo que hace Cristina está de muerte, pero yo os recomiendo muchísimos su blog. Por estética, y cómo no por recetas.

Yo he hecho alguna alteración en la receta como sustituir el agua por leche. Además por fin usé mi esencia de vainilla de hace meses (marzo). Huele de vicio, aunque me da que no ah evaporado aun el alcohol, y creo que eso se nota en la masa, pero bueno, muy rico.

Y como posiblemente sea lo último que suba este año, quería, también, de una manera especial desearos una FELIZ NAVIDAD, y un FELIZ 2013.

Hagamos una leve reflexión: muchos somos los que pedimos, dinero, trabajo los que no tenemos,... pero porqué no pedimos salud?, muchos por desgracia ni tienen dinero, ni una casa para vivir ... NADA. Con salud podemos llegar a muchos sitios, ayudar y comprender..... y que NUNCA NADIE nos quite la ilusión de cocinar! Un abrazo a TOD@S.

PANETTONEINGREDIENTES


PREFERMENTO


50 g. de harina de fuerza
15 g. de levadura
10 g. de azúcar
35 g. agua (en mi caso sustituí por leche)


MASA


2 huevos
75 g. de mantequilla
85 g. azúcar (en mi caso puse algo del invertido)
1/2 cucharada de esencia de vainilla y de limón
Ralladura de naraja
El prefermento
300 g. de harina de fuerza
Una pizquitina de sal



PREPARACIÓN


Comenzamos elaborando el prefermento. Diluimos la levadura con la leche tibia, que no caliente. Acto seguido, mezclamos la harina con el azúcar y añadimos la leche. Removemos bien para que se integren todos sus ingredientes. Tapamos con papel film, y a reposar hasta que aumente su tamaño.

6133 6134



Mientras, continuamos con la masa. Yo usé una amasadora maluta que tengo de esas que también tienen varillas, y la usé, pero a mano sale igual de bien, no preocuparse.

Batimos un poco los huevos y los vertemos en el recipiente, donde echaremos la mantequilla a temperatura ambiente. continuamos con el azúcar, las esencias, la ralladura, el fermento, la harina y la pizca de sal.

Comenzamos a amasar con calma. Para que nos quede mejor nos tomaremos nuestro tiempo, para que se integren bien los ingredientes, y quede una masa lisa y elástica. A más tiempo más esponjosidad dato importante junto con la fermentación, pero tampoco pasarse. Conseguida la textura deseada, dejamos reposar en lugar cálido, aunque dicen que es mejor a temperatura ambiente o incluso en nevera para que leve muy lentamente (nunca lo he probado... bueno una vez y la masa fue para tirar, algo haría mal....)

Habiendo levado al menos el doble, la desgasificamos y extendemos con un rodillo. Que quede muy fina. Y es momento de añadir el relleno. En mi caso unos taquitos de frutitas y unas pepitas de chocolate. Enrollamos, y juntamos las puntas que quedarán para abajo. Dejamos en los moldes que queramos y a levar. Una vez fermentados pintamos con huevo y al horno a 180º en mi caso por 20 minutejos.


6135 6136 6137 6138



NOTAS:

En mi caso el sabor no fue espectacular como el del año pasado. Motivos puede haber varios: las frutitas tenían su tiempo (no caducadas) pero si durillas y por eso tuve en agua un tiempo (como las pasas) imagino que se iría el jugo y parte del sabor.... No está muy dulce, no se si porque el azúcar invertido no salió bien o porque no lo usé bien (puse el 80 %).Diria que da un saborcillo entre ácido y amargo...., no creo que se estropease la masa, pero si que es verdad que use esencia de vainilla casera (con alcohol, que por el olor aun no se evaporó), y si te comes un trozo que tenga fruta se percibe más, a saber......


Todos los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente.

¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

vaya pedazo de panetone!!!!!!!!!!!!!!1 te ha quedado genial. Oye una duda, el cazo ese en el horno se puede meter asi tal cual??? lo digo por el mango. Yo siempre estoy con estas recetas que llevan el agua dentro para el vapor pero nunca se me ocurre un cacharro para meter dentro


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ala inmenso!!!!! y muy bien explicado' date=' a ver si nos enseñas el corte[/quote']
Gracias sonia, respecto al corte no hay foto... jejeje, y ya se ha resecado un pelín y no es lo mismo. Ha quedado muy tierno pero no tan migoso como la otra vez. La verdad es que hice la mitad de los ingredientes, y claro... tuve un problema: lleva 5 huevos... y era echar 2 o 3, y decidí por 3, quizás sea el motivo que no quedase migoso. Y bueno esto no se debía de contar pero salió con tara. Al meterlo en el recipiente se me dio la vuelta, y quedaron los pliegues para arriba y salió raro pero la foto es la foto....! jajaja

vaya pedazo de panetone!!!!!!!!!!!!!!1 te ha quedado genial. Oye una duda' date=' el cazo ese en el horno se puede meter asi tal cual??? lo digo por el mango. Yo siempre estoy con estas recetas que llevan el agua dentro para el vapor pero nunca se me ocurre un cacharro para meter dentro[/quote']

Muchas gracias eriel..... no se porqué sabia que iba a dar a error....! jajaja
Tengo la manía que para que fermenten las masas, las meto en el horno (apagado). Cuezo un poco de agua en un cazo o cazuela y para adentro, así el ambiente está caldeado. No se me ocurriría como a ti meter en el cazo con el mango de plástico! jejeje
Y nunca meto agua dentro para dar humedad cuando se cuece..... y eso que he leido que va bien.....
Saludos, y disculpa! jejeje

Al resto muchas gracias! ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias eriel..... no se porqué sabia que iba a dar a error....! jajaja
Tengo la manía que para que fermenten las masas, las meto en el horno (apagado). Cuezo un poco de agua en un cazo o cazuela y para adentro, así el ambiente está caldeado. No se me ocurriría como a ti meter en el cazo con el mango de plástico! jejeje
Y nunca meto agua dentro para dar humedad cuando se cuece..... y eso que he leido que va bien.....
Saludos, y disculpa! jejeje

Al resto muchas gracias! ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...