Jump to content

el reto DB de noviembre:PIZZZZZZZZZZA

Puntuar este tema:


mila1969

Recommended Posts


Pues eso que estamos de nuevo con lo salado..la verdad que me han puesto los deberes muy muy facilitos, proque la pizza es plato nacional de la republica de mi casa (asi tipo ikea...) aunque lo nuevo que he descubierto con esta receta, es que si meto unos ladrillos refractarios en el horno y lo pongo a todo gas salen como de pizzeria (sin gastarme un duro mas en hornos italianos de diseñofashion) y que otra cosa...no sirvo para pizzera de hacer volar las masas...sino, pasaros por mi blog, para que veais donde se quedo colgada la primera pizza...pero bueno, la hice al final con tomate, cherrys, aceitunas y el borde relleno y creo que me quedo de muerte...gustasis?
1461-junio2008%20093.jpg1463-junio2008%20092.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: el reto DB de noviembre:PIZZZZZZZZZZA

Ufff que pinta.

¿Cómo consigues esa masa con tan buena pinta?

Yo hago la que viene en el libro de la Thermomix (harina, agua, levadura de panadería, sal y aceite) y sale bien, pero no está igual que la de las pizzerías, les falta un poco de sabor...

Un saludo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: el reto DB de noviembre:PIZZZZZZZZZZA

mila me porias explicar eso de los jladrillos :lol::lol: .
cuales son los refracctarios... los de todala vida rojos¿? donde se ponen sobre el suelo del horno o en una rejilla .
luego pones la pizza sobre los ladrillos supongo
y a todo gas que es a 250º desde el principio a todo gas¿? :lol::lol: .
la masa cuala es la del libro¿?.
gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: el reto DB de noviembre:PIZZZZZZZZZZA

ains darme un rato pa respirar que no me da mas de si el tiempo, voy por partes, la receta es la de P.Reinhart del Aprendiz de Panadero.Cojonuda si me permitis la expresion..Hay que hacerla un dia antes y levarla como es debido y la podeis hacer en la thermo, pero yo en estos casos la pizza como el pan prefiero sobetearlo lo que haga falta que me da un punto saber con los dedos como esta la masa.Por lo que no voy a pasar es por pizzaiolo tirando cosas al aire porque se me desparramaba to... :grrr:
En cuanto a los trucos, los ladrillos refractarios son los que se utilizan para el interior de las chimeneas o de las de barbacoas esos que son compactos y durisismos y de color crema como la arcilla....y si, se pone encima la pizza...yo como no los tenia a mano esta vez, he echo el truco de poner una paellera ceramica de esas de puntitos blancos y negros de toda la vida boca abajo y encima la pizza.Eso si bien espolvoreada de harina para que no se me quedara pegada.Y si, el horno a 250desde el principio y luego los ultimos cinco minutos podeis bajarlo a 180º m, asi se queda como carbonizadas las burbujas de aire, como en los hornos de pizzeria de veras...
a ver la recetuqui...eso que os deberias pasar por el blog, porque ponerlo todo me cuesta un puñao, pero la receta tal cual la pongo
MASA BÁSICA PARA PIZZA ~
Del libro anteriormente mencionado.

Llega para hacer 6 pizzas de unos 23-30 cm de diametro.

Ingredientes:
607gramos de harina para pan sin blanquear alta en gluten(la he puesto 300gramos)

3/4 cucharaditas de Sal
1/2 cucharadita de levadura instantánea
30g de aceite de oliva

210ml de agua helada (mejora el crujiente de la pizza que le pongas agua con gas o incluso cerveza que es lo que yo he echo)

1/2 cucharada de azúcar+ una cucharada de oregano y albahaca

semolina o maizena para espolvorear
Dia uno: Método:
1. Mezcla la harina con la sal y la levadura en un bol grande (el de la mezcladora).

2. Añade el aceite, el azúcar azúcar y el agua fría y mézclalo todo bien con la ayuda de una cuchara de madera bien grande o con el accesorio apropiado de la mezcladora, a baja velocidad, hasta que tengas un bola de masa pegajosa. En una superficie limpia amasa durante 5-7 minutos todo esto hasta que tengas una masa homogénea, lisa y sin grumos. Si está demasiado húmeda, añade un poco de harina (tampoco demasiada) y si está demasiado seca añade una o dos cucharaditas extras de agua. 3. Espolvorea con maicena la mesa o bandeja y forra la bandeja de horno con papel de hornear, ligeramente engrasado con aceite.

4. Con la ayuda de una paleta corta la masa en 6 trozos iguales o tres si haces la mitad (puedes cambiar el tamaño si quieres pizzas mas o menos grandes o pizzetas)

5.Haz una bola y espolvorea de harina.Luego pasala a un bol o bandeja que este engrasada con aceite.Ponla envuelta en film y a la nevera, que descanse de un dia para otro.Incluso mejor en tres dias.Tambien directamente puedes congelar las bolas que no vayas a consumir con una caducidad de tres meses.
NOTA: Si la masa se te pega a las manos, vuelve a enharinártelas.8. El día que vayas a hacer la pizza, exactamente 2 horas antes de hacerla, saca del frigo las bolas que necesites. Espolvorea con harina la superficie de trabajo y pincela con un poco de aceite también. Pon las bolas en una superficie enharinada y espolvoréalas también un poco con harina. Enharínate un poco las manos y presiona delicadamente la masa hasta tener discos de unos 12 o 13 mm de espesor y unos 12 cm de diámetro.Espolvorea con harina y atomiza con aceite. Cubre holgadamente los discos de masa con plástico de cocina y deja que descansen un par de horas.

9. Al menos 45 minutos antes de hace la pizza, pon la piedra de hornear en el tercio más bajo del horno y precalienta el horno a la temperatura máxima posible.

Dias dos:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...