Jump to content

Alguien tiene una cocottes le creuset?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 51
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • MAROL

    7

  • llupama

    5

  • Angel

    5

  • leoncrema

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

  • 1 año después...

Yo soy un enamorado de los cacharros de Le Creuset, tengo una tetera de las que silvan (la uso a diario), varias sartenes, las fuentes de horno (tres tamaños que te dan para todo y son buenísimas), y hace muy poco me he comprado la cocotte de 24 cm por Internet en Amazon, me salió a muy buen precio en una oferta, y estoy encantado, ya me conoceis uso mi thermomix a tope pero no renuncio a cocciones lentas en hierro colado, que maravilla, la sopa de cebolla de Robin Food ya la he repetido 3 veces, hace poco hice alubias de Tolosa como las hizo el cocinero de "El Frontón" en el programa de Robin Fodd por favor que ricas, en fin estoy encantado. Estas navidades me he ido con mi mujer a la tienda que hay en Pozuelo y ella se ha enganchado a esta marca, nos hemos renovado todas las tazas de desayuno y del café medianas, que locura....mira mi sopa de cebolla..

382022_503234416365715_602059085_n.jpg

Y mira la macarronada que preparé hace 2 semanas comimos 12 y sobró...estoy encantado con mis fuentes de horno..

176605_503554123000411_1044731015_o.jpg

Y pa poner dientes largos :lol::lol: la tetera, con agua caliente para unas lentejas con chorizo...

133741_498093603546463_1051874902_o.jpg

Saludos..

Podrias hanlar un poco de como funcionan? Me refiero a las diferencias con la forma de cocinarcon las normales de acero inoxidable.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

aquí uno que les tiene manía, aunque sí veo sus ventajas. No se, será que están de moda y resulta que al ser un cacharro que tiene cientos de años me da la impresión que me están vendiendo la burra :P

Tengo entendido que originalmente se utilizaban con carbón por debajo y por encima.

Respecto a la diferencia con las de acero inoxidable, y esto es ya un ejercicio de pensamiento que comparto y puede ser erróneo, creo que:

Las cocottes tienen paredes muy gruesas, por tanto hay mucho material que calentar antes de que el interior eleve su temperatura. Esto no ocurre en las de inoxidable, donde la chapa es más fina. Las cocottes tardarán más en enfriarse, con el riesgo de que te pases de cocción si no lo tienes claro.

Por otro lado, el coeficiente de conductividad térmica (la cantidad de calor que transmite un material por unidad de tiempo) es mucho más alta en el hierro que en el acero inoxidable. Esto quiere decir que la comida tardará mucho menos en calentarse dentro del recipiente. La comida se cocinaría en menos tiempo, porque recibe mucho más calor que el que recibiría si el material de la olla fuera otro.

Quiero aclarar que la comida no se calienta a más temperatura, se calienta antes. Es distinto y ya sea en una olla de inoxidable, o en una de hierro, el guiso no pasará de los 100 ºC que es la temperatura de evaporación del agua.

Menudo rollo, lo dejo aquí.

Lo del precio, es la moda. El kilo de hierro es más barato que el de acero inoxidable (según he leído por ahí, 0,17 Euros el kilo de hierro frente a los 0,90 del inoxidable). Moda pura y dura.


Un saludo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

Pues yo creo que son un lujazo de potas, y no creo que sea nada de modas porque como tu bien dices llevan existiendo toda la vida!!! Veo que muchos cocineros profesionales las tienen y quien las usa nota que los sabores en ellas son fantásticos!!! Yo les tengo muchas ganas!!! Tengo mi batería AMC de acero inoxidable, que no la cambio por nada pero no te niego que cada vez que las veo me tienta comprarme una!!!!

La tetera me vuelve loca!!!! Eso si que sería un capricho duro y puro desde que me aficione a la serie mujeres desesperadas y vi que todas las protas la tenían en su cocina me enamore!!! Pero tengo una eléctrica que me regalaron y como digo es un capricho!!

Tengo que comprarme una de tipo intermedio y deseando estoy de practicar!!! Creo que el uso es similar al del acero, al principio le das calentón a la pieza y después al fuego medio o mínimo!!! Si no recuerdo más el libro de Julia Child "el arte de la cocina francesa" utilizan piezas de hierro fundido para elaborar sus platos!!! Este libro tambien lo tengo fichado pero tendré que esperar porque es carillo!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo varias y estoy más que encantada, ahora salen más en la tele en programas tipo Masterchef, pero llevan en el mercado desde hace mucho tiempo por lo que una moda no es, lo que pasa es que son caras y no todo el mundo está dispuesto a hacer una inversión de este tipo y ahora que salen en la tele parece que son novedad. Para mi es de las mejores compras que hemos hecho en menaje, además de la thermomix. Se cocina en menos tiempo, guardan el calor mucho por lo que la comida no se enfría tan rápido, sirven para horno también. Lo dicho una inversión que merece la pena.:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo varias y estoy más que encantada' date=' ahora salen más en la tele en programas tipo Masterchef, pero llevan en el mercado desde hace mucho tiempo por lo que una moda no es, lo que pasa es que son caras y no todo el mundo está dispuesto a hacer una inversión de este tipo y ahora que salen en la tele parece que son novedad. Para mi es de las mejores compras que hemos hecho en menaje, además de la thermomix. Se cocina en menos tiempo, guardan el calor mucho por lo que la comida no se enfría tan rápido, sirven para horno también. Lo dicho una inversión que merece la pena.:up:[/quote']
Consejos a la hora de cocinar con ellas?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tambien tengo unas cuantas desde hace más de doce años. Son una pasada. Calientan mucho más uniformemente y la comida adquiere un sabor mucho más intenso.

Las mías son negras totalmente y no llevan anti adherente por lo que hay que saber usarlas. Pero una vez que te acostumbras son increíbles.

Yo suelo usarlas para guisos de todo tipo y mi forma de usar es calentar bastante, bajar una vez comenzada la cocción casi al mínimo y apagar un rato antes de terminar. Tengo vitro.

También sirven para meter en el horno, terminar un arroz por ejemplo.

Lo único es el mantenimiento. Lavar a mano y secar inmediatamente para que no oxide.

Son tan buenas que tengo un par de ellas sin estrenar todavía porque me repiten capacidad y no me han hecho falta.

Y las planchas ya se salen. Haces un entrecot con gota de aceite y sabe como los restaurantes de carnes a la parrilla.

Vamos que el mejor regalo de boda que me hicieron con diferencia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Consejos a la hora de cocinar con ellas?


Yo pongo el fuego o la vitro al máximo para que se caliente y luego ya bajo al mínimo, antes de terminar apago porque con el calor residual es suficiente para terminar de hacerse la comida. :beso:- - - Actualizado - - -

Yo tambien tengo unas cuantas desde hace más de doce años. Son una pasada. Calientan mucho más uniformemente y la comida adquiere un sabor mucho más intenso.

Las mías son negras totalmente y no llevan anti adherente por lo que hay que saber usarlas. Pero una vez que te acostumbras son increíbles.

Yo suelo usarlas para guisos de todo tipo y mi forma de usar es calentar bastante, bajar una vez comenzada la cocción casi al mínimo y apagar un rato antes de terminar. Tengo vitro.

También sirven para meter en el horno, terminar un arroz por ejemplo.

Lo único es el mantenimiento. Lavar a mano y secar inmediatamente para que no oxide.

Son tan buenas que tengo un par de ellas sin estrenar todavía porque me repiten capacidad y no me han hecho falta.

Y las planchas ya se salen. Haces un entrecot con gota de aceite y sabe como los restaurantes de carnes a la parrilla.

Vamos que el mejor regalo de boda que me hicieron con diferencia.



Muy bien explicado Susana, yo lo hago igual y estoy encantada. A la hora de fregarlas procuro hacerlo con esponja para no rallar y también las seco de inmediato.

Las planchas no las tengo pero ya me haré con alguna.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...