Jump to content

Pan de Reyes

Puntuar este tema:


AIXADALIAS

Recommended Posts




_DSC0822_zps1b327199-1_zps37fb0717.jpg






_DSC0830_zps635d85ac-1_zps69dc3335.jpg






_DSC0838_zpsde119147-1_zps07c9c69b.jpg










_DSC0828_zps1b36c0ea-1_zpsbdaa0dd7.jpg








Yo estoy manos a la obra ya con los roscones y las masas madre...y tú? has probado ya a hacer pan, a hacer bollería, a hacer roscones? muchos de vosotr@s aun no os habéis atrevido a meter las manos en la masa y tengo que decir que es de lo más gratificante y el resultado riquísimo....


La primera vez que hice mi Roscón de Reyes fué tras comprarme mi primera Thermomix-21 hace ya casi 15 años...uyyyy, pero como pasa el tiempo...y tengo que confesar que fué un desastre, jejej, me salió rico pero duro, no sabía yo por entonces que había que dejarlo levar...bueno si lo dejé, pero con la temperatura de mi cocina aquello no subió lo que debía, y creo que al final tuvimos que "humedecerlo" entero para comerlo...vaya, hacer sopas en la leche, jejeje


Con el tiempo y el aprendizaje, cada año he hecho diferentes recetas, casi todas con sabor similar y resultados dispares, hay que tener en cuenta que la paciencia es la mayor virtud del panadero, y a veces nos desesperamos....el año pasado hice al menos tres roscones y recuerdo que uno de ellos lo rellené de nata y lo llevé para compartir con mis herman@s y cuñad@s y uno de ellos no se creía que lo hubiese hecho yo...jejej, (ésta es la receta del año pasado Roscón de Reyes).


Este año he buscado una alternativa, mas que nada porque vi éste pan en el blog de Hilmar Mis recetas favoritas y me quedé enamorada de el, pero como yo tengo la buena o mala costumbre de hacer las cosas a mi manera o con lo que tengo en la despensa, pues al final, la receta evolucionó y salió un pan riquísimo, que ya he repetido varias veces éstas vacaciones y ha sido mi desayuno....así que aquí está la madre del cordero a quien me pregunta -"de dónde salen tus recetas?"- pues basicamente de la evolución, todo está inventado en la cocina, excepto cuando se trata de recetas de alta cocina de experimentación, por lo que los cocineros de andar por casa, lo que hacemos es reinventar lo inventado, luego algun@s tenemos mas o menos valentía de jugar con los ingredientes, de mezclar y mezclar, esperando obtener buenos resultados y precisamente en panadería y bollería esto es muy arriesgado, jejej, puede salir cualquier cosa....










INGREDIENTES


Para la masa madre


90 gr. de leche de almendra
150 gr. de harina de fuerza
15 gr. de levadura fresca


Para la masa final


la masa madre
100 gr.de leche de almendras
260 gr. de harina de fuerza
6 gr. de sal
100 gr. de azúcar
una cáscara seca de naranja
30 gr. de miel
80 gr. de mantequilla en trocitos a temperatura ambiente


Para decorar


almendra laminada o granillo de almendra crudo
trocitos de frutas escarchadas


Crema de almendra


75 gr. de almendra molida
60 gr. de azúcar glacé
1/2 huevo (lo que quede para pintar los bollos)
35 gr. de mantequilla blanda
3/4 cucharada de maizena






ELABORACIÓN


Con Thermomix


En primer lugar glasearemos el azúcar con la cáscara de naranja, vel. 5-10 progresivo con el bocal tapado con el cubilete, pulverizar hasta que por el bocal empiece a salir polvillo de azúcar. Sacar a un bol y reservar.(También se puede hacer con la cáscara de la naranja fresca)


Para hacer la masa madre pondremos la leche de almendra y la calentaremos 1 minuto a 37º vel. 1, agregar la levadura de panadería y mezclar unos segundos a vel. 4, añadir la harina pesándola en ese momento y mezclar unos segundos a vel. 5. Sacar la bola que hemos formado y poner en un bol, tapada con un paño y en un sitio templado, la bola tiene que fermentar.
Si queremos acelerar el proceso de fermentación, podemos calentar el horno a 50º durante unos 10 minutos, abrir la puerta para que salga el exceso de calor y meter el bol dentro para que fermente; otra forma de fermentación rápida, es meter la bola en un bol con agua templada, cuando la bola flote en la superficie, es que estará correctamente fermentada y lista para utilizar.


Para hacer la masa final


Poner en el vaso de la thermomix la leche de almendras, el azúcar, la miel y la sal y programar 1 min. 37º vel. 1, añadir la harina y la bola fermentada de masa madre y prograrmar 5 min. vel. espiga, en el último minuto vamos añadiendo la mantequilla por el bocal mientras que la thermomix amasa. Dejar la masa en el vaso de la thermomix abrigando el vaso con paños de cocina, hasta que doble su volumen y la masa salga por el bocal.


Sacar la masa una vez fermentada y dividirla en dos bolas del mismo tamaño aproximado, estirar con un rodillo formándo un rectángulo y rellenar de fruta escarchada troceada y al otro bollo lo rellenamos de turrón de yema blando o de crema de almendra.


Para hacer la crema de almendra mezclar en un bol pequeño todos los ingredientes ayudándonos de un tenedor.




_DSC0552_zps40d5428a-1_zps0de0d57c-1_zpsb5989510.jpg







_DSC0563_zps8dd11d4b-1_zps6b0978b5-1_zpsde90f9cc.jpg







_DSC0564_zpsd130185e-1_zps53b11466.jpg










Dar forma a cada bollo y dejar fermentar en una bandeja de horno forrada de papel vegetal, cuando doblen su volumen los pintamos con el huevo batido (el resto que nos ha quedado de hacer la crema de almendra) y espolvorear con almendra laminada o granillo de almendra, yo también le he puesto azúcar granulada; hornear por separado en la rejilla central del horno sin ventilador y con el horno a 200º, durante 10 minutos, luego bajar a 180º para terminar de hornear y dejar hasta que esté ligeramente dorado.







Elaboración a mano:




Calentar la leche de almendras en el microondas a 37º, disolver la levadura con un tenedor y añadir la harina, amasar con una rasqueta hasta que la harina absorba el líquido. Dejar levar hasta que doble su volumen.




Calentar la leche de la segunda masa en el microondas, añadir la miel, la sal, el azúcar, la ralladura de naranja y remover bien, añadir la masa madre y la harina y mezclar hasta formar una bola. Amasar en una superficie enharinada golpeando la masa para que el gluten se desarrolle y dejar descansar, volver a los 10 minutos al amasado y añadir poco a poco la mantequilla mientras que amasamos. Dejar reposar en un sitio templado hasta que doble su volumen. Desgasificar, cortar de dos piezas, estirar con el rodillo y rellenar con el relleno elegido. Liar sobre sí mismo y darle forma la forma elegida.

Poner los bollos sobre la bandeja de horno forrada con papel vegetal y dejar levar de nuevo en un sitio templado. Pintar con el huevo batido y poner almendra y azúcar granulada por encima para decorar.













***La fotografía del bollo relleno de crema de almendras. En realidad el relleno de la fotografía es turrón de yema, porque ésta foto no se corresponde con el reportaje, el primer bollo relleno de crema de almendras lo comimos sin hacerle fotografía, y en éste bollo de la fotografía utilicé turrón de yema que acababa de hacer ese día, queda rico, rico....



Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Magníficas fotografías!:o
:coqueta:Ah, que estábamos hablando de los bollos, je, je, pues adivino que tiernísimos y deliciosos:)
Ciertamente, en cocina es difícil innovar, la gente de a pie, pero la experiencia nos permite salirnos un poquito del guión:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...