Jump to content

Tronco de Navidad

Puntuar este tema:


Recommended Posts


http://1.bp.blogspot.com/-AsrTxObWlK8/UOM8qsKKoyI/AAAAAAAABO8/nEfXhdzjmqc/s640/2012-12-31+19.08.59.jpg




Voy con un poco de retraso en esto de subir recetas. Hoy me pondré al día ...

:)


Esta receta la he sacado del blog Webos Fritos, en el que podréis consultar el vídeo que magistralmente preparan y así quitaros el miedo que puede ocasionar hacer un postre que nunca se ha preparado anteriormente.

¡Sale perfecto!


http://1.bp.blogspot.com/-nCnOHYspm7c/UOM8623aBRI/AAAAAAAABPM/omSg9hhQ1eI/s640/2012-12-31+19.09.21.jpg


INGREDIENTES

Para la plancha de bizcocho



4 huevos
120 gr. azúcar
120 gr. harina bizcochona
1 pizca de sal
1 cucharadita de vainilla líquida


Para el almíbar



100 ml. de agua
100 gr. de azúcar
Chorrito de licor
Gotas de zumo de limón


Para la mousse de turrón



300 gr. de turrón de Jijona (yo tenía una tableta de turrón de Jijona y una de Alicante y lo que hice fue triturar ésta última hasta convertirla en polvito de turrón)
500 ml. de nata para montar, mínimo 35% materia grasa.
50 gr. de leche entera
50 gr. de azúcar glass
1 sobre de gelatina en polvo


Para la cobertura de chocolate



150 gr. de chocolate fondant
50 gr. de mantequilla
50 gr. de agua
1 chorrito de licor



PREPARACIÓN TRADICIONAL
Para el bizcocho

En un bol grande volcamos los huevos y el azúcar, y con las varillas eléctricas, batimos a la máxima velocidad durante unos segundos.


Ponemos una olla en la que quepa el bol llena de agua caliente e introducimos el bol con la mezcla de huevos y azúcar para continuar batiendo con calor. Éste es el truco del bizcocho genovés, el calor de forma indirecta para que los huevos tripliquen su volumen.


Cuando esto haya sucedido volcamos la harina en un colador de malla finita, e ir dando golpecitos secos a éste. Mezclaremos con la ayuda de un tenedor, hasta que esté perfectamente integrado.



Para la mousse de turrón.


Calentamos la leche y disolvemos la gelatina.


Montamos la nata con la batidora de varillas y cuando esté ya montada añadimos el azúcar, el estabilizante, si lo tienes y la gelatina disuelta en la leche.
Batimos unos 15 segundos y mezclamos con el turrón desmigado.


Dejamos que repose una hora en el frigorífico.


El almíbar


Calentamos todos los ingredientes al fuego fuerte y mezclamos.


La cobertura de chocolate.


No la prepararemos hasta que no vayamos a cubrir el tronco porque se solidifica muy rápidamente.


Derretimos el chocolate junto con la mantequilla y el agua en el microndas con cuidado de no quemarlo, poco a poco. Al final añadimos el licor y movemos bien.



PREPARACIÓN EN THERMOMIX

Realizamos en primer lugar la plancha de bizcocho. Para ello ponemos la mariposa en el vaso y vertemos los cuatro huevos y el azúcar. Programamos 6 minutos, temperatura 37º y velocidad 3 y medio. Cuando finalice añadimos la vainilla y programamos otros 6 minutos, misma velocidad, ya sin temperatura.


Una vez realizado este paso, quitamos la mariposa, vertemos la harina y la pizca de sal, mezclamos durante 5 segundos a velocidad 4, levantamos la tapa y terminamos de mezclar con la espátula.


Hemos precalentado el horno a 180º, ponemos papel de horno en la bandeja y extendemos la mezcla en forma rectangular con unas dimensiones aproximadas de 30 x 35 cm.


Horneamos durante 12 minutos aproximadamente.


Extendemos sobre la mesa un trapo humedecido, sacamos la plancha de bizcocho sin quitar el papel de hornear y la volcamos sobre el paño. Enrollamos el bizcocho ayudándonos del trapo con mucho cuidado.


Dejamos reposar hasta que se enfríe.


Preparamos la Mousse de turrón. Para ello, enfriaremos el vaso de la thermomix picando unos cubitos de hielo. Los tiramos, ponemos la mariposa en las cuchillas y vertemos la nata para montar, que habremos tenido una media hora metida en el congelador. No debemos olvidar mover bien el envase para que se mezcle bien la grasa de la nata.


Antes habremos disuelto la gelatina en leche caliente, cuidando de no dejar grumos.


Mezclamos a velocidad 3 y medio sin programar tiempo. Iremos viendo procurando que no se nos pase, ya que podría convertirse en mantequilla. Cuando esté montada añadimos el azúcar, el turrón desmigado, el sobre de estabilizante (si lo tienes) y la leche con la gelatina disuelta. Mezclamos a velocidad 3 unos segundos y terminamos de integrar los ingredientes con la espátula.


Metemos en el frigorífico para que repose un par de horas.


El almíbar.-


Vertemos todos los ingredientes en el vaso (menos el licor) y programamos 5 minutos, 100º, velocidad 2. En los últimos segundos echamos el licor por el bocal y dejamos enfriar.


La cobertura de chocolate.-


Debemos hacerla justo cuando vayamos a cubrir el bizcocho porque solidifica rápido.


Ponemos el chocolate en el vaso y trituramos a velocidad progresiva 5-7-9. Bajamos el chocolate de las paredes del vaso con la espátula, añadimos el agua y programamos 3 minutos, velocidad 3 y medio, 37º.


Añadimos la mantequilla y programamos 5 minutos, misma velocidad y temperatura. En los últimos segundos vertemos el licor.



MONTAJE DEL TRONCO DE NAVIDAD


Desenrollamos el bizcocho y pincelamos con el almíbar.


Rellenamos con la mousse. Dejaremos sin cubrir un centímetro por los extremos para que no se nos salga el relleno al cerrarlo. Extendemos con una espátula. Enrollamos con cuidado ayudándonos del papel donde hemos horneado el bizcocho y cubrimos con este mismo papel o con papel film.


Guardamos en la nevera y dejamos en reposo un par de horas.


Cuando sacamos lo colocamos directamente sobre la bandeja en la que lo vamos a presentar y cubrimos ésta con papel de aluminio para que no se manche.


Cortamos un trozo del extremo del tronco que utilizaremos como rama. Podéis ponerla al mismo nivel del tronco, o si la ponéis como yo, cortar un trocito más pequeño, ya que se me movía un poquito. Se pega al bizcocho con un poco de chocolate de cobertura.


Yo la puse antes de cubrir el tronco con el chocolate y por eso creo que se me movía más. La próxima vez cubriré entero el tronco y luego acoplaré la rama.


Extendemos el chocolate por el tronco con un pincel de silicona, así salen directamente las vetas de la madera. Si no tienes pincel, puedes extenderlo con una cuchara o una espátula y cuando se enfríe un poco (unos 20 minutos) hacer los surcos. Yo tenía un botecito con polvo color oro comestible y lo espolvoreé sobre el chocolate. Le dio un aspecto de madera envejecida precioso.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Véronique

Me parece que este año va a ser el año de los troncos en mi casa:lol:. Esta super guapo, me encanta, y de turrón:babas:. Ya se me han ido los ojos y la lengua detras del de Aixadalias y se me van detras del tuyo, es que teno que hacer uno sí o sí, aun que sea para semana santa:D.
Ya me lo guardo y le echaré un viztazo más detenidamente. Gracias por la receta.
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puedo dar fe de que este tronco está buenisimo, el año pasado lo hice con el relleno de mousse de turrón, este año lo hice con relleno de crema pastelera y otro con ganaché de chocolate.
Te ha quedado estupendo:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...