Jump to content

necesito ayuda para hacer potitos, papillas y comida para bebes.

Puntuar este tema:


Chiquilina

Recommended Posts


COMO PREPARAR DOS CLASES DE PURÉ PARA NUESTROS BEBÉS EN UNA SOLA VEZ (Thermomix)

100_06067.jpg

100_06046.jpg

Lola suele comer en la guardería por lo que solamente le hago su puré una vez cada 15 días y lo congelo, pero esta vez tenía que hacerle suficientes tarritos para los días de semana santa y claro, no le voy a dar cada día lo mismo.

Con el ajetreo de preparar las maletas y los trastos para marcharnos 3 o 4 días se me ocurrió que podía hacerle dos clases de purés a la vez poniendo una sola vez la thermomix.


INGREDIENTES PARA EL PURÉ DE VERDURAS CON TENERNERA

- 150 gr de judías verdes congeladas

- 150 gr de zanahorias (2 zanahorias medianas)

- 150 gr de puerros (2 puerros limpios)

- 150 gr de calabacín (1/2 calabacín grande)

- 250 gr de patatas (1 patata grande)

- 100 gr de ternera (1 bistec)

- un poco de agua

- aceite de oliva virgen extra


INGREDIENTES PARA EL PURÉ DE ACELGAS CON POLLO

- 200 gr de acelgas congeladas

- 150 gr de puerros (2 puerros limpios)

- 150 gr de zanahorias (2 zanahorias medianas)

- 150 gr de calabacín (1/2 calabacín grande)

- 250 gr de patatas (1 patata grande)

- 150 gr de pechuga de pollo

- agua

- aceite de oliva virgen extra


PREPARACIÓN

Se echan las judías en el vaso. Se pelan las patatas y la zanahoria, se cortan en varios trozos y lo echamos en la thermomix. Le quitamos las raíces y las hojas verdes al puerro, lo lavamos muy bien y lo añadimos con las otras verduras. Al calabacín le quitaremos las los puntas y sin pelarlo, lo lavaremos bien y también lo metemos en el baso troceado. Y por último echamos la ternera un poquito troceada.

Echamos agua hasta que justo cubra los ingredientes y programamos 35 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Si las judías no son congeladas, programar solamente 30 minutos.

Mientras tanto en el recipiente varoma, sin la bandeja central, iremos colocando las verduras para el puré de acelgas y pollo.

Metí las acelgas congeladas en una bolsa para cocinar por si soltaban mucha agua al hacerse. También se puede envolver en papel film.

Pelamos las patatas y las zanahorias, las cortamos en rodajas gruesas y las colocamos en el recipiente varoma dejando espacio para que pueda circular el vapor.

Lavamos bien el calabacín y sin pelarlo, lo cortamos también en rodajas gruesas. Lo colocamos entre las otras verduras.

Limpiamos bien los dos puerros y los ponemos sobre los demás ingredientes. No hace falta trocearlo.

Tapamos el varoma y lo colocamos sobre el bocal en cuanto salga vapor por él. Las verduras se tienen que hacer aproximadamente durante 20 minutos.

Cuando la thermomix pite, retiraremos el varoma y procederemos a triturar las verduras y la carne del vaso. Echaremos un par de cucharadas soperas de un buen aceite de oliva virgen extra y trituraremos al menos 1 minuto en velocidad 8.

Separamos en raciones individuales el puré. A mi me salieron 3 tuppers de 300 gr. cada uno.


100_06015.jpg

Enjuagamos el baso de la thermomix y procedemos a triturar las verduras del varoma.


100_0589.jpg
Echamos todas las verduras en el vaso (sin el plástico, claro) y un par de filetitos de pechuga de pollo que habremos hecho a la plancha y sin sal en una sartén a parte.

Añadimos un vaso de agua y dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y trituramos 1 minuto en velocidad 8.

Ya podemos repartir el puré en tuppers individuales. A mi me salieron 4 de 300 gr.

100_05993.jpg

Como siempre os digo, podéis congelar el puré una vez esté completamente frío, solamente lo tendréis que dejar descongelar a temperatura ambiente y pasarle unos segundos la batidora, por que con la congelación el agua tiende a separarse del sólido. Para calentarlo unos segundos en el microondas y vuestros pequeños tendrán la comida lista.


Y recordad que los bebés no pueden tomar sal tan pequeños, así que todo se prepara sin sal.


100_05961.jpg









PURE PARA BEBES, DE VERDURAS Y TERNERA


101_0214001.jpg

101_0212001.jpg

101_0206001.jpg

Esta vez, toca variar las verduras de siempre e introducir la ternera a la dieta de Lola. Hoy he sustitudio la ceborra por el puerro y las judias verdes por un buen calabacín.

La ternera la pedí explicandole a la carnicera para que la quería y me recomendó que comprara un buen filete de la pieza que tenía, que era de la parte trasera de la ternera y suele ser mas tierna.

Con estas cantidades salió para llenar 4 tuppers de algo mas de 250 gr.

Podéis congelar el puré una vez esté completamente frío, solamente lo tendréis que dejar descongelar a temperatura ambiente y pasarle unos segundos la batidora, por que con la congelación el agua tiende a separarse del sólido. Para calentarlo unos segundos en el microondas y vuestros pequeños tendrán la comida lista.

INGREDIENTES

- 1 puerro de unos 80 gr. aproximadamente

- unos 350 gr. de patatas

- unos 150 gr. de zanahorias

- un calabacín grande de unos 250 gr.

- 150 gr. de ternera

- aceite de oliva virgen extra


PREPARACIÓN Con thermomix:

Se pelan las patatas y la zanahoria, se cortan en varios trozos y lo echamos en la thermomix. Le quitamos las raices y las hojas verdes al puerro, lo lavamos muy bien y lo añadimos con las otras verduras. Al calabacín le quitaremos las los puntas y sin pelarlo, lo lavaremos bien y también lo metemos en el baso. Y por último echamos la ternera un poquito troceada.

Echamos agua hasta que justo cubra los ingredientes y programamos 30 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.

Cuando haya pasado el tiempo, echaremos un par de cucharadas soperas de un buen aceite de oliva virgen extra y trituraremos al menos 1 minuto en velocidad 8.

Sin thermomix:

Se pelan las patatas y la zanahoria, se cortan en varios trozos y lo echamos en una olla. Le quitamos las raices y las hojas verdes al puerro, lo lavamos muy bien y lo añadimos a la olla. Al calabacín le quitaremos las los puntas y sin pelarlo, lo lavaremos bien y también lo metemos en la olla. Y por último echamos la ternera un poquito troceada.

Echamos agua hasta que justo cubra los ingredientes y encendemos el fuego al máximo durante 30 minutos.

Cuando haya pasado el tiempo, sin escurrir las verduras añadiremos un par de cucharadas soperas de un buen aceite de oliva virgen extra y lo trituraremos todo con una batidora, hasta que quede un puré muy fino y sin grumos.

NOTAS

No es que me haya olvidado de apuntar cuando echar la sal, simplemente es que los bebés tan pequeños todavía no la pueden tomar.

Para quien decida hacer el puré en la Thermomix, recordarle que se puede aprovechar para poner el varoma con unas verduritas o un poco de pescado para vuestra comida y así hacéis dos recetas en una.




101_0213001.jpg








PURE BASICO PARA BEBES, DE VERDURAS Y POLLO

Primera+papilla+de+verduras+y+pollo.jpg

Ahora que tenemos a Lola en casa, pues también hay que hacerle sus recetas personalizadas siguiendo las instrucciones de la pediatra.

Nos dijo que el puré básico con el que debíamos empezar era con uno que llevara patata, zanahoria, cebolla, judías verdes y un poquito de pollo. Y que Cuando se lo comiera bien que fuéramos variando los tipos de verduras, por ejemplo, cambiar la zanahoria por calabaza, las judías verdes, por calabacín, la cebolla por puerro etc...

Os dejo la receta de su primer puré. Con estas cantidades salió para llenar 4 tuppers de unos 250 gr. aproximadamente.

Podéis congelar el puré una vez esté completamente frío, solamente lo tendréis que dejar descongelar a temperatura ambiente y pasarle unos segundos la batidora, por que con la congelación el agua tiende a separarse del sólido. Para calentarlo unos segundos en el microondas y vuestros pequeños tendrán la comida lista.


INGREDIENTES

- 1/2 cebolla

- 2 patatas medianas

- 2 zanahorias pequeñas

- un buen puñado de judías verdes congeladas

- 1/2 pechuga de pollo

- aceite de oliva virgen extra


PREPARACIÓN

Con thermomix:

Se pelan las patatas y la zanahoria, se cortan en varios trozos y lo echamos en la thermomix. Pelamos la media cebolla y también la metemos en el baso. Echamos las judías verdes y el pollo un poquito troceado.

Echamos agua hasta que justo cubra los ingredientes y programamos 35 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Si las judías no son congeladas, programar solamente 30 minutos.

Cuando haya pasado el tiempo, echaremos un par de cucharadas soperas de un buen aceite de oliva virgen extra y trituraremos al menos 1 minuto en velocidad 8.


Sin thermomix:

Se pelan las patatas y la zanahoria, se cortan en varios trozos y lo echamos en una olla. Pelamos y cortamos en un par de trozos la media cebolla y también la metemos en la olla. Echamos las judías verdes y el pollo un poquito troceado.

Echamos agua hasta que justo cubra los ingredientes y encendemos el fuego al máximo durante 35 minutos. Si las judías no son congeladas, con unos treinta minutos será suficiente.

Cuando haya pasado el tiempo, sin escurrir las verduras añadiremos un par de cucharadas soperas de un buen aceite de oliva virgen extra y lo trituraremos todo con una batidora, hasta que quede un puré muy fino y sin grumos.


NOTAS

No es que me haya olvidado de apuntar cuando echar la sal, simplemente es que los bebés tan pequeños todavía no la pueden tomar.

Para quien decida hacer el puré en la Thermomix, recordarle que se puede aprovechar para poner el varoma con unas verduritas o un poco de pescado para vuestra comida y así hacéis dos recetas en una.







PURÉ DE CALABAZA Y TERNERA PARA BEBÉS

100_06956.jpg

100_06653.jpg

100_06674.jpg

El sábado fui muy temprano al mercado a comprar fruta y verduras y en cuanto llegué a casa me puse a hacerle a Lola un buen puré lleno de verduras frescas con un bistec de ternera buenísimo.

Con estas cantidades salió para llenar 4 tuppers de 300 gr.



INGREDIENTES

- 300 gr de calabaza

- 170 gr de puerro

- 200 gr de patatas

- 120 gr de zanahorias

- 240 gr de calabacín

- 50 gr de cebolla

- 120 gr de ternera

- 500 ml de agua


100_06621.jpg

PREPARACIÓN Con thermomix:

Se pelan las patatas y la zanahoria, se cortan en varios trozos y lo echamos en la thermomix. Le quitamos las raíces y las hojas verdes al puerro, lo lavamos muy bien y lo añadimos con las otras verduras. Al calabacín le quitaremos las los puntas y sin pelarlo, lo lavaremos bien y también lo metemos en el baso. Pelamos la calabaza, le quitamos las semillas y la añadimos en trocitos a las demás verduras. Por último echamos la ternera un poquito troceada.

Echamos el agua y programamos 35 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.

Cuando haya pasado el tiempo, echaremos un par de cucharadas soperas de un buen aceite de oliva virgen extra y trituraremos al menos 1 minuto en velocidad 8.


PREPARACIÓN Sin thermomix:

Se pelan las patatas y la zanahoria, se cortan en varios trozos y lo echamos en la thermomix. Le quitamos las raices y las hojas verdes al puerro, lo lavamos muy bien y lo añadimos con las otras verduras. Al calabacín le quitaremos las los puntas y sin pelarlo, lo lavaremos bien y también lo metemos en el baso. Pelamos la calabaza, le quitamos las semillas y la añadimos en trocitos a las demás verduras. Por último echamos la ternera un poquito troceada

Echamos el agua y encendemos el fuego al máximo durante 30 minutos.

Cuando haya pasado el tiempo, sin escurrir las verduras añadiremos un par de cucharadas soperas de un buen aceite de oliva virgen extra y lo trituraremos todo con una batidora, hasta que quede un puré muy fino y sin grumos.


NOTAS

No añadir sal, los bebés no la pueden tomar todavía.

Podéis congelar el puré una vez esté completamente frío, solamente lo tendréis que dejar descongelar a temperatura ambiente y pasarle unos segundos la batidora, por que con la congelación el agua tiende a separarse del sólido. Para calentarlo unos segundos en el microondas y vuestros pequeños tendrán la comida lista.



100_06642.jpg

100_06705.jpg







CÓMO COMBINAR COMIDAS Y CENAS VARIADAS SIN TENER QUE COCINAR CADA DÍA PARA NUESTROS BEBÉS.


100_089095.jpg

En la última revisión de Lola, la de los 9 meses, la pediatra nos cambió un poco los hábitos de las comidas. Ahora a parte de comer puré de verduras en la comida, también se los damos para cenar.

Hemos incluido también el pescado blanco y la yema de huevo cocida y nos sugirió que empezáramos a darle las comidas menos trituradas para que se vaya acostumbrando a comer sólido poco a poco.

Para poder combinar las comidas que le dan en la guardería con las cenas y para que no se pasara una semana comiendo lo mismo, se me ocurrió hacerle dos o tres tipos de verduras diferentes guardadas en raciones individuales en el congelador, pero las hago sin añadir la proteína, es decir, el pollo, la ternera, el pescado o la yema de huevo. Lo que hacemos es descongelar cada día un puré de verduras diferente y añadirle, lo que sería el segundo plato cocinado a la plancha y picado muy pequeñito. De esta manera come variado y le vamos dando la verdura con tropezones.

100_088388.jpg

Con una rodaja de merluza a la plancha sale para dos o tres veces, así que la cocinamos, la desmenuzamos con las manos bien limpias para asegurarnos de que no se nos escape ninguna espina, la añadimos a la verdura la ración que se vaya a comer y el resto lo guardamos en la nevera en un tupper pequeñito.

100_088893.jpg

Con la ternera y el pollo hacemos lo mismo. Cocinamos un trozo pequeño pero que sirva para 2 o 3 raciones y esto, lo que hacemos es pasarlo por la picadora, para que quede lo bastante pequeño como para que no se atragante, pero lo bastante grande como para que note los tropezones al comerlo.

Espero que esta idea os sirva a vosotr@s también para ir variando el menú de vustr@s pequeñ@s.

100_089297.jpg

- - - Actualizado - - -






PURÉ DE CALABACÍN PARA BEBÉS

100_088086.jpg

100_088287.jpg
Como ya he explicado en la entrada anterior, como ahora Lola puede comer maá variedad de proteínas y come y cena verdura, en vez de tener 4 purés distintos congelados o cocinar a diario, lo que hago es hacer un par de purés que sean solamente de verdura y añadir la carne, el pescado o el huevo a parte.

Con estas cantidades salió para llenar 6 tuppers de 250 gr.


INGREDIENTES

- 250 gr de puerro

- 500 gr de patatas

- 650 gr de calabacín

- 1 vaso de agua

- aceite de oliva virgen extra


PREPARACIÓN Con thermomix:

Se pelan las patatas, se cortan en varios trozos y lo echamos en la thermomix. Le quitamos las raíces y las hojas verdes al puerro, lo lavamos muy bien y lo añadimos con las otras verduras. A los calabacines les quitaremos las los puntas y sin pelarlos, lo lavaremos bien y también lo metemos en el baso, troceado.

Añadimos el vaso de agua y programamos 30 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.

Si os queda el vaso muy lleno como me pasó a mi, podéis triturar unos segundos en vel. 5-6-7 antes de programar la TH.

Cuando haya pasado el tiempo, echaremos un par de cucharadas soperas de un buen aceite de oliva virgen extra y trituraremos al menos 1 minuto en velocidad 8.


PREPARACIÓN Sin thermomix:

Se pelan las patatas, se cortan en varios trozos y lo echamos en la olla. Le quitamos las raíces y las hojas verdes al puerro, lo lavamos muy bien y lo añadimos con las otras verduras. Al calabacín le quitaremos las los puntas y sin pelarlo, lo lavaremos bien y también lo metemos en la olla.

Echamos el agua y encendemos el fuego al máximo durante 30 minutos.

Cuando haya pasado el tiempo, sin escurrir las verduras añadiremos un par de cucharadas soperas de un buen aceite de oliva virgen extra y lo trituraremos todo con una batidora, hasta que quede un puré muy fino y sin grumos.


NOTAS

A partir de los 9 meses, me dijo la pediatra que podía echar un poquito de sal en las comidas.

Podéis congelar el puré una vez esté completamente frío, solamente lo tendréis que dejar descongelar a temperatura ambiente y pasarle unos segundos la batidora, por que con la congelación el agua tiende a separarse del sólido. Para calentarlo, unos segundos en el microondas y vuestros pequeños tendrán la comida lista.


La cena de hoy: Puré de calabacín con yema de huevo rallada.

100_09095.jpg

100_09156.jpg

- - - Actualizado - - -






PURÉ DE ZANAHORIA PARA BEBÉS

100_086782.jpg

100_086581.jpg

Como ya he explicado en la entrada anterior, como ahora Lola puede comer más variedad de proteínas y come y cena verdura, en vez de tener 4 purés distintos congelados o cocinar a diario, lo que hago es hacer un par de purés que sean solamente de verdura y añadir la carne, el pescado o el huevo a parte.

Con estas cantidades salió para llenar 8 tuppers de 250 gr.


INGREDIENTES

- 600 gr de zanahorias

- 250 gr de patatas (2 patatas medianas)

- 300 gr de calabacín (1 calabacín grande)

- 150 gr de puerro (2 puerros)

- 750 gr de agua

- aceite de oliva virgen extra


PREPARACIÓN Con thermomix:

Se pelan las patatas y la zanahoria, se cortan en varios trozos y lo echamos en la thermomix. Le quitamos las raíces y las hojas verdes al puerro, lo lavamos muy bien y lo añadimos con las otras verduras. Al calabacin le quitaremos las los puntas y sin pelarlo, lo lavaremos bien y también lo metemos en el baso, troceado.

Añadimos el vaso de agua y programamos 30 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.

Cuando haya pasado el tiempo, echaremos un par de cucharadas soperas de un buen aceite de oliva virgen extra y trituraremos al menos 1 minuto en velocidad 8.


PREPARACIÓN Sin thermomix:

Se pelan las patatas y la zanahoria, se cortan en varios trozos y lo echamos en la olla. Le quitamos las raíces y las hojas verdes al puerro, lo lavamos muy bien y lo añadimos con las otras verduras. Al calabacín le quitaremos las los puntas y sin pelarlo, lo lavaremos bien y también lo metemos en la olla.

Echamos el agua y encendemos el fuego al máximo durante 30 minutos.

Cuando haya pasado el tiempo, sin escurrir las verduras añadiremos un par de cucharadas soperas de un buen aceite de oliva virgen extra y lo trituraremos todo con una batidora, hasta que quede un puré muy fino y sin grumos.


NOTAS

A partir de los 9 meses, me dijo la pediatra que podía echar un poquito de sal en las comidas.

Podéis congelar el puré una vez esté completamente frío, solamente lo tendréis que dejar descongelar a temperatura ambiente y pasarle unos segundos la batidora, por que con la congelación el agua tiende a separarse del sólido. Para calentarlo, unos segundos en el microondas y vuestros pequeños tendrán la comida lista.


100_087585.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Os recomiendo no congelar los potitos, al menos si los hacemos para una semana.
Los ponemos en un frasco de cristal, del tamaño más adecuado a la cantidad que el niño se come.
Cuando el puré sale de la thermomix, rapidamente lo ponemos en frascos de cristal y tapamos, damos a vuelta y cuado se enfrien al frigo, queda al vacio, muy bien y la textura es muchísimo mejor que congelados.
Otra cosa que podemos hacer el poner paquetes de pescado, pollo, ternera, etc en el varoma mientras se hace el pure de verduras en el vaso. Antes de triturar repartimos el puré y luego trituramos por ejemplo un tercio de la verdura con el pollo, otro tercio con el pollo y otro tercio con la ternera.

Suerte con los bebes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a todas por las respuestas, somos varias en la misma situacion ;)

Una duda, en todas las recetas, si queremos congelar, quitamos la patata, verdad? No se sustituye por otra cosa? Quedaría bien así?

Un beso a todas!!


Amelie no quites la patata, siempre vas a congelar una vez que ya has hecho el puré...
Yo lo hacía como salipebre, descongelaba, pasaba por la batidora y calentaba...

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...