Jump to content

Sobre si comemos por los ojos o no

Puntuar este tema:


cocinaor

Recommended Posts


Hola!

hoy me voy a salir un poquito del tema, o no tanto, para contar que me ha pasado por la cabeza (que es una novedad para mi jeje).

Llevo un par de días visitando blogs (sobre todo de cupcakes y reposteria chachi) y me da la impresión que mayoría de las recetas si bien ofrecen un producto estéticamente excelente, saben igual que si chupas el bote del azúcar. Pensamiento similar también aplica a otro tipo de recetas, no ocurre únicamente con cupcakes. (es un ejemplo)

Esto me llevó a pensar (o a intentarlo) si en realidad es tan importante que el plato que cocinemos sea una obra de arte o, en cambio, tenga un sabor y una calidad por encima de la media aún a costa de "lo bonito" que pueda quedar.

Quien haya visto una sola de mis recetas sabrá que la estética no es lo mio, y entonces, es posible que mi visión de la cocina esté sujeta a esa limitación de la que me enorgullezco.

Pero, me acabo de sorprender al leer a Paul Bocuse (un señor cuyo restaurante lleva poco menos de 50 años con 3 estrellas Michelin, vamos, que algo habrá aprendido) decir que:

"A menudo escandalizo a mis interlocutores al decirles que la presentación no reviste excesiva importancia. Es evidente que nos hallamos actualmente (el libro es de los 70s) muy lejos del arte culinario que privaba* a principios de siglo, cuando cada plato exigía, por parte del que lo preparaba, no tan sólo conocimientos culinarios, sino también cierto sentido pictórico y arquitectónico. Pescados, carnes, hortalizas y repostería debían ser presentados en forma de pirámides, pagodas chinas o catedrales.
Hoy en día cuando una ama de casa presenta un plato, tiene que hacerlo sin ánimo de rivalizar con la tienda de la esquina, que ha dispuesto artísticamente una langosta para adornar su escaparate.
Bastará con cortar la langosta por la mitad y en sentido longitudinal, y servirla con un caldo corto: por poco que la langosta haya sido hervida en el último momento y partida cuando aún está tibia, los comensales podrán saborear un manjar insuperable"


Estos párrafos dichos hace más de 30 años, me hacen creer que estamos volviendo a esos principios del siglo XX !!

¿No hemos avanzado nada? Esa comida moderna que nos sirven a 30 euros el plato. ¿no es tan moderna?

Luego habla sobre la necesidad de utilizar ingredientes de la mejor calidad, que es allí donde está la diferencia.
Nos estamos olvidando, a fuerza de mercadonas cerca de casa, de comprar ingredientes frescos a pequeños comercios. ¿O es idea mía?


Bueno, os dejo el ladrillo para que pensemos un ratillo y discurramos sobre el tema.

Un saludito!!!


*privaba, dicho en el sentido de "tener general aceptación", lo tuve que buscar en la RAE. :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 46
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cocinaor

    7

  • Uro

    5

  • Maryam_

    4

  • mojegom

    4

Top Foreros En Este Tema

CocinaConDavid

Yo lo de Cupcakes no lo veo sinceramente, respeto a todo el que lo haga, ojo! Afirmo que es bonito, y se pueden hacer mil cosas, pero vamos a ser sinceros; es una magdalena de las de toda la vida (que ahora se a puesto de moda)a la que se le mete un fondant para embellecerla, pero yo creo que a no ser que sea una mousse de chocolate cremosa o algo por el estilo, no debe estar tan tan bueno como bonito es. Algún día probaré por curiosidad al menos.
Por otra parte en el programa del rey de las tartas ocurre igual, sé que es imposible hacer esas estructuras si la mitad de la tarta es crema, pero que el 90% sea bizcocho o las planchas esas crispies, el 5% crema o nata y el 5% fondant para cubrirla... cuando dicen Mmmmm que buena! me rio yo!! es IMPOSIBLE que eso este bueno, vistoso y precioso sí, pero para decorar pero no para comer.
Por una parte hemos avanzado y descubierto nuevos productos, nuevos sabores que las tecnologías o las comunicaciones nos han acercado hasta casa, pero eso de comer con "aire" pues yo lo sigo sin ver también. Una cosa es degustar y otra cosa es pagar 5 terneras y comerte 10 gramos. Pero bueno es como todo, mientras haya gente que lo compre (tiene todo mi respeto), habrá gente que lo venda.
Y finalizo con, yo soy de los que piensa, que cuanto mejor es el producto, mejor es el resultado.

Un saludo y que aproveche!.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

en mi casa la estetica importa poco les gusta mas un plato bien lleno:dientes::dientes:son tragones ,encambio me estoi proponiendo de cocinar productos que yo en un futuro pueda sembrar en el caso de las legumbres las carnes ya es diferente aunque tengo un campesino que mata una vez o dos al año al que podemos comprar ,los huevos tengo cuatro gallinitas yo mi proposito es ese el saver lo que comemos dia a dia y desde que nace asta que llega al plato y claro queda el pescado que aqui ya no es el lugar adecuado para degustarlo asi que yo lo compro congelado:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo lo de Cupcakes no lo veo sinceramente, respeto a todo el que lo haga, ojo! Afirmo que es bonito, y se pueden hacer mil cosas, pero vamos a ser sinceros; es una magdalena de las de toda la vida (que ahora se a puesto de moda)a la que se le mete un fondant para embellecerla, pero yo creo que a no ser que sea una mousse de chocolate cremosa o algo por el estilo, no debe estar tan tan bueno como bonito es. Algún día probaré por curiosidad al menos.
Por otra parte en el programa del rey de las tartas ocurre igual, sé que es imposible hacer esas estructuras si la mitad de la tarta es crema, pero que el 90% sea bizcocho o las planchas esas crispies, el 5% crema o nata y el 5% fondant para cubrirla... cuando dicen Mmmmm que buena! me rio yo!! es IMPOSIBLE que eso este bueno, vistoso y precioso sí, pero para decorar pero no para comer.
Por una parte hemos avanzado y descubierto nuevos productos, nuevos sabores que las tecnologías o las comunicaciones nos han acercado hasta casa, pero eso de comer con "aire" pues yo lo sigo sin ver también. Una cosa es degustar y otra cosa es pagar 5 terneras y comerte 10 gramos. Pero bueno es como todo, mientras haya gente que lo compre (tiene todo mi respeto), habrá gente que lo venda.
Y finalizo con, yo soy de los que piensa, que cuanto mejor es el producto, mejor es el resultado.

Un saludo y que aproveche!.

estoy contigo en todo:D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que si hay gente que come y mucho con los ojos ¡¡y lo que de verdad importa es el contenido vamos que se pueda comer ,de que te sirve una buena presentación si luego lo tienes que echar de boca que a mi me a pasado mas de una vez cuando e comido fuera de casa que a veces no sabes lo que te ponen y lo que ves es una bonita presentación que no hay quien lo coma y la calidad es todo ..:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aquí la cuestión es que aquellas personas que comen por los ojos, son los que abren los blogs con sus fotos. Es gente para la que el fondo no importa , solo la forma. (Estoy generalizando). Y son los más visitados por la espectacularidad de las mismas, fallando hasta tal punto a veces en las recetas, que por mínimos conocimientos de cocina que tengas, te das cuenta de que con esos ingredientes , su cantidad o el modo de hacerla, la receta no sale ni de coña.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uf ! que tema tan interesante ....
Se pueden realizar recetas con ingredientes de primera calidad y presentarlas con una estética bonita y otra cosa son las presentaciones espectaculares de los cupcakes y decoraciones con fondant .... frosting .... ¿ me quiere alguien convencer que luego se comen esa pasta de azúcar y colorantes ? si tod@s sabemos que acaban en la basura :anda-ya: ....
Hace poco una compañera de trabajo me contó que este año hizo el cumpleaños de su hija junto a otra niña y ella llevo una tarta de galletas adornada con lacasitos y la otra mama llevo una espectacular tarta de fondant de un personaje de dibujos .... al verla todos los niñ@s alabaron la obra de arte pero a la hora de comer descubrieron en su interior un bizcocho seco y una cubierta incomible , con la de galletas paso todo lo contrario ... pedían repetir hasta que no dejaron ni las migas , la obra de arte termino esparcida por los platos y al final al cubo de la basura ....
Comemos con el paladar y hasta los niños lo saben :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me uno pero para repetir lo ya dicho.

Es un poste super mega interesante. Yo creo que la comida entra por los ojos (por la pinta, no ya por la decoración).
Está muy de moda el fondant, las mencionadas cupcakes.... pero no me gustan en absoluto, y mira que intentan animarme a hacer eso. Igual pasa con las "bonitas" galletas decoradas. No dejan de ser unas galletas (de las que mas le gusten a uno, que si mantequilla, o no... yo que se), con pegotes de azúcar con colorante (que en muchos casos ni es comestible por ser tóxico en altas dosis.... y en pequeñas??)

Dónde esté una buena masa, para hacer brioches, bizcochos, unas magdalenas, no se..... que se quiten esas tartas mega hiper bonicas, que saben a azúcar con un bizcocho seco que lleva horas en hacerse y se destroza en menos..... quita quita!

Animo que la gente en hacer recetas tradicionales, son mas gratificantes y con gran sabor (siempre intentando guardar, dentro de lo posible una estética aceptable....)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cocinaor, un día te pones a pensar y nos pones todos a cavilar también :lol: Muy interesante el tema que planteas.

Hace tiempo me dio por los muffins y de ahí pasé a los cupcakes. Me compré toda clase de boquillas para la manga pastelera que hacían mis formas favoritas. Todavía no las he sacado del envoltorio. Pero lo que yo digo, ¡si no me va a gustar el frosting, para qué se lo voy a poner!

YO SÍ QUE COMO POR LOS OJOS, pero ¡ojo! que tengo muy buena vista. A mí no me vale el montaje de un plato con una arquitectura imposible para querer probar un plato. Por su aspecto, generalmente sé si va a estar bueno o no. Y para mí es lo único importante el sabor y la calidad de la comida. Ahora estoy más en plan alimentarme que en plan comer. Es por ello que adapto todas las recetas que me gustan bajo el punto de vista de los nutrientes y la salud.

No me sirve como plato gourmet cualquier cosa decorada primorosamente o que cuyos ingredientes no sean exquisitos y, por ende, caros.

Sobre las y los blogueros...hay de todo. Como dice mojecom, hay mucha gente que no tiene ni idea de cocinar pero que busca recetas por el medio que sea y luego las hacen y las decoran de lujo pero son incomestibles. Pero también hay gente, los menos, que saben cocinar y que también saben presentar un plato. Y además están los que no decoran pero cocinan de muerte. Naturalmente me quedo con los dos últimos tipos de blog.

Hace unos días, por ejemplo, había una receta por aquí con masa con levadura de panadería y no habían puesto la masa a levar ni habían indicado la formación del producto. Y con los tiempos de elaboración sí que me parto de la risa. Por ejemplo, croquetas, tiempo de elaboración 1 hora. ¿Cómo? A mí me lleva 1/2 hora de remover en la sartén para que queden cremositas pero si las haces rápidamente entonces no son croquetas son harina con lo que sea.

Particularmente, la gente opina que cocino muy bien, pero soy consciente de que no sé adornar los platos. Pero sobre todo porque no estoy interesada en ello. Para mí es muy importante que la comida llegue muy caliente a la mesa y eso, en la mayoría de los casos, es incompatible con la ornamentación. Además para eso está el costillo.

El otro día decía Chicote que el plato no se podía servir tan caliente porque seguía cocinandose mientras se servía. Vale, esto puede ser cierto para platos que vayan cocinados yservidos, por ejemplo, en cazuelas de barro pero el plato en cuestión no era de ese tipo. Y yo me quedé así :o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sin duda alguna comemos con los ojos, todo lo que nos llame nuestra atención le hace pensar al cerebro que eso tiene que estar bueno sí o sí. Pero obviamente no podemos vender la moto con una presentación bonita solamente, podemos presentar un pisto muy bonito pero que luego no esté todo lo bueno que debería. Pero yo por eso disfruto tanto haciendo guisos, además sin olla express ni thermomix ni nada de eso, guisos que pones a cocer y estás vigilando durante horas, probándolos cada media hora, notar como va cambiando el sabor con su cocción, de veras que lo disfruto al máximo.

Respecto a los temas cupcakes y tartas de fondant:

Desde mi punto de vista es un auténtico arte, pero no me veo comiendome un bob esponja de fondant sin tener que pedir cita en vitaldent para que me pongan dientes nuevos. En los cupcakes todo lo que se salga de una buttecream (que ya es dulce de webos) a mi no me interesa. No quiero ni pensar la cantidad de calorias que puede llegar a tener.. si ya cuando hice el roscón de reyes segun iba añadiendo azúcar me temblaban los tobillos jajajaja.

En fin, me parece un tema muy interesante el propuesto por cocinaor, yo os puedo asegurar que llevo casi 10 años toqueteando en la cocina, no solo los 2 años que llevo con el blog, tengo bastante maña la verdad, por eso ahora he decicido aprender fotografía y composición para conseguir haceros llegar del todo que la receta sabe y se ve cojonuda. Dadme tiempo y lo acabaré consiguiendo :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...