Jump to content

Sobre si comemos por los ojos o no

Puntuar este tema:


cocinaor

Recommended Posts


Los pequeños comercios hoy en día venden lo mismo que el mercadona pero el doble de caro. El pescado que te venden en una pescadería es descongelado, la fruta ha estado en las mismas cámaras, lo mismo con la carne.

Ya pasó a la historia la época en que el que tenía una tienda te vendía productos frescos comprados a agricultores / ganaderos de la zona.

Hoy en día los canales de distribución son los mismos tanto para comercios grandes como pequeños. Siempre habrá alguna excepción en algún pueblo perdido de la mano de Dios, pero eso es inaccesible para casi la totalidad de la gente.



eso de que en los pequeños comercios vendan lo mismo que los grandes no te lo crees ni tu , que los canales de distribucion son los mismos , si , pero la calidad nunca , claro desconfia siempre del pequeño que vende a precio ganga del grande, lo mismo es unos filetes cortados con maquinas envasados en bandejas con gas inerte (con sus correspondientes conservantes) que unos filetes cortados por un carnicero a cuchillo , deshuesando y poniendo a la venta la ternera practicamente recien matada o una carne picada recien picada que una carne que lleva picada unos dias , y lo peor que aguanta mas de 10 dias , cuando sanidad prohibe darle mas de un dia de fecha ( imaginate los conservante que lleva para poder darle tanta fecha)

Asi podria explicar mil cosas mas , pero por desgracia ahora mismo prima mas la economia y llenar el estomago que comer calidad , por ultimo piensa , nunca sera lo mismo un 600 que un ferrari y los dos te llevan y te traen pero cada uno tiene su precio
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 46
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cocinaor

    7

  • Uro

    5

  • Maryam_

    4

  • mojegom

    4

Top Foreros En Este Tema


Yo en eso tampoco estoy de acuerdo, compré unos tomates en Mercadona y estaban blancos por dentro, después fuí a la frutería de al lado y compre estos:

tomates-caseros-maiz-atun.jpg

Las tiendas de barrio desde mi punto de vista siguen manteniendo su calidad e incluso se han tenido que ver en la situación de subirla. Es muy difícil que compitan con los grandes comercios y por ello tienen que dar más calidad aunque ganen menos. No queda otra.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy interesante, veo que esta dando para hablar jeje.

A mi me gusta mucho cocinar, soy de las que tienen el blog para cocinar recetas tradicionales, de las abuelas, algunas algo mas modernas, pero lo primordial para mi es que sean platos que gusten, que aunque use 3 ingredientes puedes hacer recetas geniales, no por usar 200 es mejor. Como mi abuela, con cebolla, ajo, tomate se hace de todo jeje.

Veo cosas preciosas por internet que llaman mucho la atencion a los ojos, y que conste que soy 1/2 inglesa (y os aseguro que no estan todo el dia comiendo dulce a destajo), pero sinceramente una magdalena con un pegote de por ejemplo nata o mantequilla encima no me lo como por la saturacion de azucar ni mucha gente que conozco, va a la basura, y que si lo venden por ahi te cobren un dineral por cambiarle el nombre de magdalena a cupcake. Y no estoy diciendo que la gente haga magdalenas con un pegote de nata o mantequilla en plan de desprecio, como he dicho hay verdaderas obras de arte, pero otras que le echan un colorante, lo baten con un poco de nata y la gente esta en plan de "que "chulo" " y te quedas pensando ejem ejem... Ademas para mi lo importante es que esa magdalena (o lo que sea) sea sabrosa y tierna. Me refiero que a veces tengo la sensacion de que es para "tapar" el verdadero sabor o para intentar que quede jugoso (no estoy generalizando).

Por ejemplo yo alguna navidad que es un momento mas goloso, he hecho galletas decoradas y prefiero un fondant de nubes que esta tierno, se puede masticar y lo puedes poner fino para que no sature, a morder un trozo de glasa duro que sabe a azucar solo, que te vas a dejar el diente y lo mismo decia la gente que las comia. Ademas hay recetas que la base de galleta no sabe a nada o no son buenas. Donde haya una buena galleta lo prefiero mil veces.

Y como decia CocinaConDavid de lo del rey de las tartas, me gusta ver su creatividad, si tuviese el dinero y tiempo seria divertido, pero al final ves que es mucho krispie y poco mas. Pero vamos que esa es mi vena artistica, que me gusta dibujar, leer, crear en la cocina,... para jugar pero como no estuviese rico la tarta no me lo comeria jajaja

De Inglaterra me encanta el Christmas Cake, y suele ir con una capa de mazapan y otra de glasa. Pues en casa todo el mundo quita la capa de glasa, que es azucar duro y se lo comen como maximo con el mazapan. Y eso no es un bizcocho reseco y nata, es una tarta hecha con tropecientas frutas, un bizcocho.

Igual que veo que en España los productos tipo reposteria te cobran un dineral que es escandaloso, sea para decorar, unos frutos, harinas que no sean de trigo o cosas asi. Y luego veo eso en Inglaterra por ej o cuando estuve en USA y cuestan centimos (para que me entendais). Estan aprovechandose y mucho del boom.

Vamos que en resumen para mi lo importante es que el plato este rico y luego si quieres jugar con la decoracion (sea comida salada o dulce o porque es una fecha importante o hay niños) pues genial, pero dentro de unos niveles "logicos" y sanos, como hace Eduardo Soler ¿Quien no ha jugado a dibujar con el ketchup o algun ingrediente para alguien querido por ej? (por decir un ejemplo)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Haya paz! :porfavor: Y no olvidemos que nuestros comentarios tienen mucho que ver, entre otras cosas, con el lugar en el que vivimos. No es lo mismo el acceso a productos de los que viven en las grandes ciudades, de aquellos que viven en ciudades más pequeños o pueblos.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La comida entra por los ojos, y no solamente la comida también el sitio, ya me han llevado a comer alguna vez a un restaurante "muy bonito" y luego he salido mirando a ver si había algún bar abierto para comprar un bocata de calamares, desgraciadamente muchos sitios te llenan el plato con una salsa para hacer un dibujito y cuando ves la "chicha" te dan ganas de llorar, bueno cuando ves el precio más todavía.

Y la calidad pues la que tenemos a nuestro alcance, no solamente por las tiendas sino también por el precio, donde yo vivo por ejemplo puedes comprar pescadilla normal o una un poco más gordita, pero si quieres una merluza de tamaño decente a lo mejor en navidades traen y sobre el precio mejor no hablar. Por eso se hace muchas veces un pastel de pescado en vez de una merluza en salsa verde.

A todos nos gusta que nuestros platos queden presentables, aunque yo por ejemplo soy incapaz de hacer las maravillas que hace Eduardo, pero nada puede competir con un buen producto por simple que sea su preparación.

Y sobre las tartas no me pronuncio soy más de salado y los postres que hago son mucho más sencillos.

Salu2


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tampoco estoy de acuerdo con lo de la calidad de los productos de las tiendas de barrio. En mi caso las carnes, el pescado y marisco de las dos tiendas de la zona son de una calidad excelente. Y sobre todo tienen una gran experiencia a la hora de cortar la carne y limpiar y cortar el pescado.

Evidentemente pago más que en Carrefour o Mercadona pero merece la pena con creces. Por ejemplo, en Mercadona la chica que está en la pescadería un día está en la caja el siguiente por lo que tiene la misma idea que yo de arreglar una lubina. Le pides que te la arregle para hacerla a la espalda y te hace una "carnicería" con ella y te dan ganas de decirle que ya que te la pique para hacer un pastel de pescado.

Sin embargo el pescadero del barrio te la prepara que parece que usa un bisturí láser.

En la carnicería al pollo, por ejemplo, le hacen todo lo que yo quiera sin coste alguno.

Lo de la carne envasada con gas no tenía ni idea :o La última vez entonces que cojo una bandeja con algún producto envasado.

Dejé de ir al Mercadona hace unos dos meses. La fruta y la verdura sabía a leña y el color de la carne era un tanto sospechoso. Y ni qué decir del pescado que un día me da por preguntar y sólo tenían un producto que no fuera descongelado :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Estoy de acuerdo con mojegom que en las grandes ciudades es casi imposible comprar directamente de los hortelanos sobre todo en España y digo en España, porque puedo atestiguar que en Salzburgo, Atenas, Ankara y Frankfurt, que son ciudades grandes, no es así.

En Frankfurt por ejemplo los sabados en el barrio de Sachsenhausen, donde viví varios años, todos los sábados hay un mercadillo Bio (productos biológicos), donde además los vendedores son tambien hortelanos y granjeros o productores de sus propias recetas, como por ejemplo las mermeladas. En el de Oberrad, donde vivía ultimamente, no solo hay un mercadillo de hortelanos (Oberrad es el barrio donde se encuentra "La Huerta de Frankfurt") los sábados sino que se adquirir casi siempre los productos que han recogido ese mismo dia en su tienda mejor dicho en sus viveros ya que tambien venden flores y plantas de sus terrenos, . Incluso en el mismo centro de Frankfurt en la plaza de Kontablerwache también hay un mercadillo donden van los propios hortelanos los sábados.

En Salzburgo por ejemplo tambien hay un "Bauernrmark" (Bauern no solo son hortelanos sino granjeros y agricutores) todos los jueves en Mirabellplatz (plaza de Mirabell). Este es el tercer mercado mas grande de este tipo de Austria.


Ciudad Real no es grande, solo tiene aproximadamente unos 60.000 habitantes pero no solo hay gente que vende fruta y verdura de la que compran en los grandes almacenes, sino que hay hortelanos que venden su propia cosecha e incluso huevos de sus gallinas.



Es verdad que los precios son mas altos que en los supers, pero un tomate sabe a tomate y un pepino a pepino y que cuando compro un lomo de cerdo lo compro con la garantía de que no me sabrá a verraco.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy de acuerdo con mojegom que en las grandes ciudades es casi imposible comprar directamente de los hortelanos sobre todo en España y digo en España' date=' porque puedo atestiguar que en Salzburgo, Atenas, Ankara y Frankfurt, que son ciudades grandes, no es así. [/quote']

Cierto, yo hablo de París, en los que hay varios mercadillos ecológicos en varios barrios, según el día (hay vendedores que recorren una distancia de 200 Km para vender sus productos). Además de las cooperativas, en las que se ve gente a las 11 de la noche (cuando han salido del trabajo) una vez por semana o cada 15 días, ir a los locales para recoger la cesta que se ha preparado con productos directamente de la granja y sí se nota la diferencia en la calidad.

Sobre lo de encontrar una buena merluza de tamaño decente fuera de las Navidades, pues el pescadero no la traerá porque la gente mira el precio y no se vende. Pero os aseguro que si la encargáis, os la trae (hablo de la pescadería de barrio y no la del Merca****) y a un precio mucho más razonable que durante las fiestas.

Yo al carnicero le encargo de todo (eso sí, con tiempo) desde cabrito a pato a faisanes a ternera ecológica... incluso me ha dicho que si quiero ciervo o avestruz también la trae :D y el hombre se busca la vida llamando a productores que no forman parte de su circuito habitual (y además que acepten llevar al animal a un matadero halal, lo que dobla la dificultad) y me lo trae.

Por el precio... pues depende del profesional. Yo con mi carnicero no tengo queja, muchas veces incluso me deja el producto a precio de coste, sin margen para él (sabe que soy clienta fija y que solo compro en su tienda y hago buenas compras ;)).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...