Jump to content

Entrevista a José Ribagorda | Presentador de “cocineros sin estrella”

Puntuar este tema:


Juanjo84

Recommended Posts


Al igual que hace meses pudimos entrevistar a Alberto Chicote y hablar sobre tu programa "Pesadilla en la cocina" esta vez entrevistamos a José Ribagorda el cúal nos habla sobre su programa "Cocineros sin estrella" Aquí os dejo la entrevista que le realizó Jéssica, a ver que os parece tanto la entrevista como el programa los que lo veais.

MÁS EN OLETUSFOGONES.com

“Cocineros sin estrella” es todo un homenaje a los miles de cocineros, incluidas nuestras madres y abuelas, que desarrollan su oficio con honestidad y están dotados


jose-ribagorda.jpg

¿Quién de vosotros está enganchado a “Cocineros sin estrella”? No me extrañaría que fueseis la mayoría porque sin duda se trata de un programa que, cuando has terminado de ver uno de sus capítulos te quedas con la sensación de conocer un poquito mejor nuestra gastronomía más tradicional y de haber descubierto oficios que creías ya desaparecidos. Pero lo que realmente le apetece a uno después de ver el programa es visitar todos y cada unos de los lugares que nos ha dado a conocer nuestro entrevistado de hoy, José Ribagorda.


Jéssica.: Le tengo que confesar que estoy doblemente sorprendida después de haberle visto presentando “Cocineros sin estrella”. Primero por la frescura y naturalidad que desprende fuera del plató, ¿Tenía ganas de conducir un programa sin corbata?


José Ribagorda.: La verdad es que todo ha surgido de una manera un tanto espontánea. Hablando un día conté el viejo proyecto de escribir “Cocineros sin estrella”. A Tele 5 le gustó muchísimo la idea y decidió convertirlo en un programa de televisión. No hubiera presentado un programa que no estuviera relacionado con la gastronomía, que es una de mis grandes aficiones. Me he sentido muy cómodo, sin corbata como dices, y recuperando el ejercicio periodístico fuera de un plató de televisión.


Y en segundo lugar, estoy gratamente sorprendida porque lo que parecía iba a ser un programa más de entretenimiento sobre la gastronomía española resulta ser una clase magistral sobre nuestras recetas más tradicionales, sobre productos de la tierra y sobre gentes humildes que con estrella o sin ella se han ganado todo el cariño de la audiencia, ¿Cómo surgió esta idea tan original?



Le agradezco mucho su opinión. Surgió precisamente de ese viejo proyecto de escribir un libro en el que se reconociera el trabajo de cocineros y cocineras, algunos con cincuenta años de oficio en los fogones, que me impresionaron cuando los visité y que entendía no tenían el suficiente reconocimiento mediático.


¿Quién se ha comido los suculentos platos que se han preparado en “Cocineros sin estrella”? ¿Cómo estaba ese chuletón del restaurante “El Capricho”?


Pues te puedo decir que en muchas ocasiones yo no. En concreto el día de la grabación del chuletón cogí un tremendo catarro y mientras mi equipo si tuvo el privilegio de probarlo, yo me tuve que ir a descansar al hotel para seguir grabando por la tarde.


Cuarenta minutos de programa en el que absolutamente todo lo que se cuenta es interesante no debe ser fácil de preparar…



Pues no. Hace falta mucho trabajo previo. Diseñar el programa. Buscar información, contactar con todas aquellas personas que nos puedan resultar interesantes y puedan complementar cada programa. Mucho trabajo en fin.


En nuestro país debe haber muchos cocineros sin estrella, ¿Qué criterios se han tenido en cuenta para seleccionar a los protagonistas de esta primera edición?



Son muchos , sí. Realmente “Cocineros sin estrella” es todo un homenaje a los miles de cocineros, incluidas nuestras madres y abuelas, que desarrollan su oficio con honestidad y están dotados. En cuanto a los criterios, en la mayoría de los casos ha sido mi experiencia personal. En los demás me he asesorado con expertos o me he documentado.


El programa tiene su propio libro “Cocineros sin estrella” ¿Se trata de un libro sólo con las recetas del programa?



Hay mucho más. Son muy interesantes los consejos que dan sobre como ellos elaboran cada plato. Cada restaurante y cada cocinero lleva además una introducción mía sobre la gastronomía de la zona.


¿Cómo es que han elegido música tan moderna e internacional para un programa en el que se habla precisamente de tradición y de lo nuestro? icon_wink.gif



La música no es lo prioritario. Aunque hay música nuestra. En el programa dedicado a “El Campero” de Barbate, sonó el gran Miguel Poveda. Tambien en Galicia utilizamos a músicos gallegos.


¿Qué es lo mejor que se lleva de esta experiencia?



Haber contribuido a que se valore la excelente gastronomía que tenemos y se conozca más. También el haber hecho feliz a humildes cocineros a los que, creo, no se les había reconocido públicamente su buen hacer.


Mil gracias José!
Jéssica Hernández


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...