Jump to content

Como hacer hojaldre francés en casa

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts

Eduardo Soler

Como siempre' date=' [i']chapeau :plas:

Hace poquito publiqué el hojaldre invertido según la receta de Lenôtre.
Desde entonces la hago mucho (mi marido quiere desayunar casi cada fin de semana milhojas y si no, de postre).

También tengo la receta de P. Hermé que tendré que probar y empieza por un plegado doble (2 h de reposo), luego otra doble 2h de reposo y una simple con reposo de 2 h.

La última no se la da hasta el momento en el que va a usar la masa y la deja 4 h reposando en el frigo (2 de un lado y 2 del otro). No sé la razón por la que espera hasta el último momento para hacer este plegado.

Son tres plegados contra los 4 de G. Lenôtre.

Una vez la ha estirado la coloca sobre papel de hornear humidificado, la pincha con un tenedor y vuelve a meterla al frigo 1 o 2 h. antes de hornearla a 200°C.

Lenôtre hornea a 165 °C y carameliza a 225°C para hacer un milhojas.
P. Hermé precalienta el horno a 230°C y espolvorea directamente la masa de azúcar sémola y cuando la mete al horno, baja inmediatamente la temperatura a 190°C. Después la saca, le da la vuelta y la vuelve a espolvorear esta vez con azúcar glace y carameliza a 250°C.

Creo que en la mi colección de ebooks tengo el libro de Doña Petroña y visto lo bien que hablas de él, le echaré un ojo. :D


No había visto este artículo sobre hojaldre invertido, me lo perdí en esos días que andaba con muchos problemas, está muy bueno, lo leí en tu blog, intenté copiarlo para luego analizarlo mas tranquilo pero no me dejó copiarlo, yo también lo hago pero para facturas. Es mas rápido.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 42
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Eduardo Soler

    16

  • yojai

    3

  • rex patxi

    3

  • miguelovic

    3

Top Foreros En Este Tema

Eduardo Soler

No puedo más que sacarme el sombrero (una vez más)!! El artículo me viene de lujo porque tengo una receta pendiente que lleva hojaldre así que me animaré a hacerlo.

Una pregunta: después del segundo plegado (el doble), la punta abierta se pliega primero? ¿Se entiende mi pregunta?

Me apunto a lo de las facturas... no sabes lo caras que son en España.


Después del segundo plegado, viene uno simple, para ello se estrira con la parte abierta hacia nosotros y la punta va hacia adentro.

- - - Actualizado - - -

Muy completo ese paso a paso...:plas:pero para mi es una cosa q no me merece la pena hacerlo con el trabajo q lleva' date=' tan solo lo hice una vez y me dije q una y no mas :lol:, salió bueno pero ufff tanto doblar etc :lol: es de las cosas q he hecho q ya no volveré a hacer nunca:lol:los hojaldres que venden frescos salen buenos...:beso:[/quote']

En eso tienes razón, yo no lo hago siempre, para las cosas comunes como envolver salchichas etc. lo compro, pero cuando necesito quedar bien y estar seguro de la calidad del hojaldre lo hago.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

madre mia, esto mas bien es para mi nuera que le da a los postres y bastante bien tengo que decir,pero me tienes que permitir una pregunta que es una heladera ?yo se un conjelador o un frigo ,pero la heladera que es un tipo como los frigos esos que se ven en las tiendas que ponen los quesos y otras cosas asi?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como siempre , un articulo muy bien explicado e ilustrado ..... comparto tu opinion, hay hojaldres comercializados muy rico pero por la cantidad de grasa que tiene en mi casa se comen muy de vez en cuando y prefiero prepararlo yo ... así se que los ingredientes son de buena calidad :up: es verdad que es una receta entretenida pero si se siguen los pasos correctamente no es difícil y luego la satisfacción de comer esos croasanes o un milhojas caseros no tiene precio


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Fantastico eduardo, tanto el hojaldre como el paso a paso. La manteca es dificil de encontrar??? yo he visto en el super la de cerdo, que me imagino que no es claro, pero esta que pones aqui no la tengo visualizada en el super. Bueno preguntarte esto a ti no es muy adecuado que no tiene nada que ver los supermerados de Argentina que los de aqui, jajaja. A ver si algçun otro me contesta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La manteca es dificil de encontrar??? yo he visto en el super la de cerdo' date=' que me imagino que no es claro, pero esta que pones aqui no la tengo visualizada en el super. Bueno preguntarte esto a ti no es muy adecuado que no tiene nada que ver los supermerados de Argentina que los de aqui, jajaja. A ver si algçun otro me contesta.[/quote']
manteca se refiere a mantequilla o margarina especial para el hojaldre que es lo que le dá el sabor.

Es lo que te dice Miguel.
En Argentina la manteca es nuestra mantequilla.
Y a la manteca de cerdo o vaca le llaman grasa animal (ya me corregirá Eduardo si me equivoco).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...