Jump to content

Donde es mejor guardar los ajos ?

Puntuar este tema:


mabel107

Recommended Posts

  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mabel107

    5

  • regaliz

    3

  • Uro

    3

  • Maryam_

    2

Top Foreros En Este Tema


uys yo las patatas, cebolla y ajos, tampoco lo meto en la nevera..., vamos no lo he visto nunca, las cebollas tiernas si, pero las secas y demas no, yo tengo un carro de esos de madera con cestas y botellero, una leja arriba q ahí tengo la thermomix, le puse una tela mona :lol:para q no le de la luz a las patatas y los ajos en tarro de ceramica con agujeros;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Lo que le faltaba a mi frigorífico, meter las patatas, cebollas y ajos dentro!

Yo también las tengo todo esto en un carro y las cebollas y ajos pelados en unos cacharritos muy monos que venden en forma de cebolla y de cabeza de ajos para, precisamente, guardarlos en el frigo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me uno a lo asombroso, de meter las patatas y demás en el frigo......

Mis abuelos los siembran, y hacen ristras con ellos y los guardamos en el trastero colgados. Las cabezas o dientes que se caen, los metemos como David, en un tarrito de esos de toda al vida de cerámica con agujeritos que pone AJOS. cuando hacen falta, se cogen cabezas de las ristras y ale..... al tarro....

Otra cosa es que peles alguno de mas y se meta en el frigo, si no de qué! jajajaja, pero oyes... cada uno con sus manías y sus costumbres, no??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿A qué te refieres a las cabezas de ajos que has sembrado y recogido' date=' a las que has comprado o a un diente que has pelado y no has usado?[/quote']

A las cabezas de ajos que compro en el super....

- - - Actualizado - - -

:up: En el cajón de la derecha de abajo, con patatas y cebollas, en su malla, nunca en bolsa de plástico ni en recipiente herméticamente cerrado.

10p7bxz.jpg


Tienes las patatas en el frigo ???
y los ajos ???
no sabia
Se conservan asi mejor ??

Gracias por la foto .. me encanta el orden de tu frigo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Lo que le faltaba a mi frigorífico, meter las patatas, cebollas y ajos dentro!

Yo también las tengo todo esto en un carro y las cebollas y ajos pelados en unos cacharritos muy monos que venden en forma de cebolla y de cabeza de ajos para, precisamente, guardarlos en el frigo.


Donde compraste esos cacharritos en forma de cabeza de ajo?
puedes poner foto ?

gracias
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también hago ristras y los guardo en el sótano.
Cuando me sobra, o la congelo o la meto en la nevera, aunque luego sale más blanda (mi suegra deja la cebolla empezada al exterior).

Lo de la nevera sí que lo he visto en varias ocasiones (igual que mucha gente guarda el pan en la nevera) pero leí en alguna parte que no es conveniente.

PAPAS

Los refrigeradores son demasiado fríos para las papas y provocan que sus almidones se conviertan en azúcar. Esto los hace algo dulces cuando se cocinan y no de buena manera. Esta azúcar extra también provoca que las papas se oscurezcan prematuramente al cocinarlas, haciéndolas menos apetitosas. Lo recomendable es guardar las papas en un lugar oscuro y seco. Guardadas de esta manera pueden durar frescas entre una a tres semanas.

CEBOLLAS
Las cebollas, al igual que los tomates se vuelven suaves en el refrigerador y estas siempre saben mejor cuando son crujientes. Las cebollas también tienen la tendencia de impartir su sabor a las otras verduras cercanas. Lo ideal es mantener las cebollas en un lugar seco y cálido hasta que se parten. Una vez partidas, las debes guardar en el refrigerador, cubiertas. De esta manera durarán unos días.

Otra cosa a recordar, nunca guardes tus cebollas y papas juntas. Las cebollas y papas liberan gases que pueden provocar que la otra se dañe más rápido.

http://celebra.aollatino.com/2012/03/20/frutas-verduras-refrigerador/


- - - Actualizado - - -

Ajos ya pelados, cómo conservarlos muchos días


Por Cristina Galiano, 19 octubre, 2011

Si se consumen muy a menudo ajos, tanto para ensaladas, vinagretas, salsas, salpicones… como para cocinar, será muy útil tener siempre a mano algunos ya pelados listos para usar como os apuntaba en el post de la despensa fría.

Se conservan perfectamente en la nevera durante más de 15 días, en un tupper hermético, pequeño y bien lleno. Si queda espacio libre, para que la acción del oxígeno y del aire sea mínima, forrar interiormente esta cajita de plástico con papel absorbente de cocina, como en el caso del perejil, aunque si está bien lleno no hace falta ni papel.

Para que vuestra cocina sea realmente productiva seguid estos consejos:


1. Comprar los ajos siempre en cabezas gordas
que no estén blandas, en las que se vea que los dientes de su interior son también hermosos y están firmemente envueltos en su piel seca, sin brotes verdes que sobresalgan o estén a punto de aparecer lo que nos indicaría que están recolectados hace tiempo. Dicha piel no debe estar ya desprendiéndose sola.


2.
Pueden ser blancos o de piel violácea, como prefiráis ya que ambas variedades son buenas.


3.
Los dientes gordos pueden tener el mismo sabor fuerte que los pequeños, dependiendo de su calidad, aunque antes se decía lo contrario, y sin embargo se pelan mucho mejor.

Para pelarlos con facilidad cuando están recién recolectados que es cuando más cuesta, su piel muy fina está adherida completamente a la carne, y hay que separar con los dedos los dientes 1 a 1, colocarlos encima de la tabla de cocina y con la hoja de un cuchillo grande como el de cortar carne colocado en posición horizontal dar a cada uno un pequeño golpe, suficiente para rajar levemente su piel.
A continuación pelarlos con el cuchillito pequeño de cocina, la puntilla, y nunca con el de cortar carne que parecería un “sable” frente al diminuto ajo. ¡Y esto se sigue viendo!

Si se van a conservar ya pelados, procurar que al golpearlos solo se abra la piel y no la carne para que la conservación sea óptima.

¡No los metáis nunca en agua para pelarlos como todavía se aconseja! ya que es un trabajo inútil que “no funciona” y nos hace perder tiempo puesto que luego habrá que secarlos muy bien para que no “salten” al freírlos.


4.
La costumbre antigua de conservar los ajos en aceite no es buena porque el ajo, con el tiempo, no solo se oscurece y oxida, sino que día a día va perdiendo sabor y aroma que pasan directamente al aceite, y es éste el que se perfuma.


5.
Si se tienen que majar ajos hasta reducirlos a papilla, meterlos en un mortero, añadir un poquito de sal para facilitar la trituración y que no salten y machacarloshasta obtener una pasta uniforme.


6.
Si se quiere picar finamente ajo y no se quiere hacer a mano por el olor, utilizar un prensa ajos. Solo algunos funcionan bien de verdad.


7.
Siempre que se tenga que sofreír ajo y cebolla para cualquier guiso, conviene rehogar primero el ajo y cuando éste empiece a tomar color añadir la cebolla. Si se intenta dorar las dos cosas a la vez, como la cebolla es muy acuosa soltará parte de su agua y el ajo con esta humedad no se freirá sino que se cocerá. El sabor exquisito del ajo frito no es comparable ni mucho menos con el del ajo cocido.


8.
No los friáis nunca demasiado porque amargan y pueden estropear una salsa o guiso.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...