Jump to content

Torta de Chicharrones de Dalías

Puntuar este tema:


AIXADALIAS

Recommended Posts




_DSC1094_zps786710bf-1_zps51c83e9f.jpg








Cuantas pruebas he hecho para dar por fin con ésta receta.....


Ayyyy! y la tenía tan a mano y yo venga probar recetas y recetas, y no encontraba lo que buscaba....y es que me dió por probar la receta de Tortas de Azúcar pero cambiando el aceite por manteca de cerdo...ahora si!


A veces, cuando nos gusta una comida, un sabor, un olor...es fruto del recuerdo, en algún sitio de nuestra memoria quedan grabados esos recuerdos...y ésta torta en realidad, no es un recuerdo pasado, porque de vez en cuando mi madre la compra, pero es de la panadería que cuando era pequeña había junto a mi casa, a veces en verano entraba a ver cómo hacían el pan y recuerdo aquellos cubos llenos de grasas y chicharrones y el horno de leña, la amasadora que en verano se oía perfectamente desde mi dormitorio y el olor a pan que inundaba toda la calle cuando abrían el horno, incluso yo les ayudaba a meter la leña cuando venía el camión cargadito de madera troceada y con cubos los niños vecinos nos encargábamos de meterla en la leñera, un día tuvimos un susto muy serio, pues de la madera nos salió un alacrán, menos mal que no le picó a nadie....


Estas tortas son muy frecuentes por Almería y Granada, aunque no todas tienen ni el mismo sabor ni los mismos ingredientes, yo siempre pruebo las que veo, la mayoría llevan también matalauva o anís entre sus componentes, pero la que me gusta es sencilla, pocos ingredientes pero riquísima, y al fin he dado con una textura y un sabor muy parecidos a las tortas de Calixto, que hace años que se trasladó a un obrador más moderno, pero que sigue haciendo las tortas de chicharrones más ricas de la comarca....






_DSC1095_zps9e929b00-1_zpsc15647ae.jpg








INGREDIENTES




500 gr. de harina de fuerza
200 ml. de agua
150 gr. de manteca de cerdo
una cta. de café de sal
1 huevo
4 cucharadas soperas de azúcar
25 gr. de levadura prensada
50 gr. de chicharrones
azúcar para la superficie
un huevo para pintar
canela en polvo


ELABORACIÓN

Con Thermomix:


Ponemos en el vaso de laThermomix la manteca y el agua . Programar 3 minutos a 37º y velocidad 2, ; al final añadir la levadura por el bocal y el huevo y removemos 3 segundos a vel. 6 sin temperatura.


Ponemos el peso a 0, y añadimos 500 gr. de harina, la sal y el azúcar, removemos 10 seg. a velocidad 6.


Programamos 4 minutos a vel. espiga. Dejamos levar la masa en el vaso abrigándolo con un paño de cocina (1 hora aproximadamente).


Precalentar el horno a 200º.


Sacar la masa del vaso y estirar dándole forma cuadrada hasta que cubra casi por completo la bandeja del horno que habremos forrado con papel de hornear, yo la he estirado sin rodillo para que tenga una forma mas rústica. Dejar levar una media hora, pintar con huevo batido y espolvorear con abundante azúcar y canela, y colocar los chicharrones repartidos por toda la torta*

Meter la torta en la parte intermedia horno y bajar la temperatura a 180º, hornear hasta que se dore, unos 15 minutos.

Amasado a mano:
Ponemos en un bol grande la harina y la sal. Templamos el agua con la manteca y mezclamos hasta que la manteca se disuelva, (solo templada 37 º, si está muy caliente la levadura se muere), y diluimos la levadura y cuatro cucharadas de azúcar, por último añadimos también el huevo ligeramente batido.


Hacemos un volcán en la harina y ponemos la sal, añadimos la mezcla con la levadura dentro y comenzamos a mezclar con una pala amasadora de plástico, amasando durante unos minutos, dejamos descansar y volvemos a amasar otra vez hasta que sea manejable y tersa, ponemos la bola en un bol tapada con un paño limpio dentro del frigorífico para que fermente doblando su volumen (podemos tenerla toda la noche), o en un sitio cálido (aquí la fermentación tardará 2 horas aproximadamente).


Cuando la masa haya levado, la estiramos sobre la bandeja de horno forrada con papel de hornear.

Dejar levar una media hora, pintar con huevo batido y espolvorear con abundante azúcar y canela, y colocar los chicharrones repartidos por toda la torta*

***Los chicharrones los compré en una feria de productos malagueños y no son los que estoy acostumbrada, pues éste tipo de tortas se hacen con manteca de la carnicería que lleva los chicharrones pegados, al disolver la manteca, los chicharrones se enroscan y se quedan pequeñitos, y éstos que compré son algo grandes y más duros, debería haberlos picado mas pequeños

***Los chicharrones también se pueden añadir durante el amasado y saldrán por toda la masa, yo los añadí al final porque a mis hijos no les gustan, y así los tienen bien localizados para poder quitarlos...ay, los niños!








Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aixa que le pasa a la receta que se ve con ese codificado!!!???
Aunque no se vea bien la receta, la fotografia habla por si sola, sublime!!!! Bravo !!!! Óle!!! viva la mare que te p***ó!!!!!:plas::plas::plas::plas::plas:



Gracias :coqueta:- - - Actualizado - - -

La receta no se entiende pero la foto si y la pinta que tiene es estupenda :up:


Ya se entiende, he tenido que quitar todos los códigos que salian uno por uno, y aun así se han quedado unos textos con una fuente mas grande que otros...que habré hecho? si la forma de pegarlo ha sido la de siempre, :)- - - Actualizado - - -

hola ana..que buena pinta..
yo soy de Granada y recuerdo que de pequeñita comia tortas de chicharrones..desde que me diagnosticaron la celiaquia no las he vuelto a comer. ahora con tu recetita no hay excusa.
:plas:


Pues ya sabes, como tu estarás familiarizada con la harina que usas habitualmente, prueba, yo no se si te admitirá la misma harina, pero la masa a mí me queda húmeda y blanda, pero elástica, es decir, a pesar de ser blandita no se pega a las manos...ya me contarás!

- - - Actualizado - - -

Que rica yo también las hice una vez de chicharrones y estaban muy buenas :plas:



Yo he hecho muuuuuchas diferentes, cada receta que caía en mis manos, y cuando viajo siempre las pruebo en las panaderías, pero yo quería ésta :dientes: hace unos días hice unas finas sin levado que también nos gustaron mucho, algún día pondré la receta
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Bueno, pues yo llego a mantel puesto, je, je, sin problemas en la receta, que se lee fantástica y ya ni te digo la foto!!!
:plas::plas:
Yo también soy nacida en Graná, y las he comido, pero ¡hace tanto tiempo!, me gustaría hacerla ¿dónde se compran los chicharrones? Es raro verlos por aquí:duda:
Con respecto al anís verde, que toda la vida he llamado como aprendí de mi madre "matalaúva", un día me entero de que es "matalahúga" y hoy he vuelto a mirar, y veo que si pones "matalahúga" en el RAE, te remite a "matalahúva". Realmente, así es como lo llamaba mi madre, solo que desconocíamos que había que colocar por ahí una "hache":)

Gracias por compartir, haces unas recetas que me encantan y las fotos... casi más!:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • Jorge790
      Hola,   Estamos en plena mudanza porque mi pareja está embarazada de 7 meses y hemos tenido que buscar algo un poco más grande. Entre cajas, muebles, visitas al médico y preparar todo para la llegada del bebé… se está haciendo más complicado de lo que pensábamos.   Nos recomendaron una empresa que se llama Mudanzas Serrano, que por lo visto lleva muchos años en esto. ¿Alguien los conoce o ha trabajado con ellos? Nos gustaría saber si son serios, puntuales y si cuidan bien los muebles, porque con todo lo que tenemos ahora encima, no queremos sorpresas.   Cualquier consejo sobre mudanzas en esta etapa también es bienvenido. ¡Gracias de antemano!
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...