Jump to content

Me ayudais a comer mejor?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo tambien vivo solo. Muchas veces no apetece ni guisar, y comes cualquier cosa. Cuando descubri el tema de las ollas programables, aparecio otro mundo en mi vida.

Primero: Yo suelo hacer plato unico. Echale imaignacion. Unas legumbres, con un trozo de carne dentro, es plato unico, y alimento completo. Y la carne le dara a la legumbre un sabor inigualable. O una fritada (o pisto) con huevo y atun. O un guiso de ternera con patata, cebolla, zanahoria, y lo que se te ocurra en plan vegetal, como calabacin, berengena, etc... Si te parece excaso, una ensaladita.

Segundo: Echas todo a la olla, difieres la terminacion a la hora que llegues a casa o quieras comer, y despreocupate.

Tercero: Haz las raciones pesadas asi no sobrara nada. si un dia te quedas con hambre, tiras de queso, jamon, o algo asi.

Cuarto: Te organizas las compras. Yo siempre tengo lo tipico de guarnicion: cebolla, ajo, zanahoria, calabacin, repollo, patata, pimiento verde, pimiento rojo. De vez en cuando por variar, champiñon, setas... Te aseguro que son hortalizas que aguantan tiempo, debe darte tiempo a comerlas, duran dos meses

Y sobre todo, dejar depresiones.

Ah, y si un dia pone en la receta que eches pimiento verde, y no tienes, pues... echas el doble de pimiento rojo. Ah, que tampoco tienes, pues... un poco mas de repollo. La cocina no es quimica, es imaginacion. La cocina no son recetas, es... saber los fundamentos, y crear, con lo que tienes, un plato. Asi que... ya no hay excusas para no cocinar todos los dias, de lo que tengas en el frigorifico, ja ja ja.

Mira, con unas alubias y un trozo de cebolla, sale un platito de alubias.... ni te cuento lo ricas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 50
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    12

  • cual

    12

  • Ishtar

    3

  • Ardid

    3

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Madre, no pense que iba a tener tantas contestaciones.
Yo trabajo por las mañanas y estudio por las tardes, mas luego el sabado completo y el domingo parte. Porque tambien hay que planchar. Al mediodia no tengo tiempo a pararme a cocinar, asi que o tengo algo hecho o bocata o no como. Segun el dia. Para cenar, mayormente me hago pescado en la olla, que me encanta.
Gracias por lo de los tuppers rectangulares, los comprare asi. Los congeladores de la nevera, no son muy grandes. Asi que lo que he decidido es comer primero todo lo que tengo en el segundo cajon de congelados e ir rellenando con tuppers de comidita casera y rica.
Sois geniales!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:porfavor:ayyy Ardid,mataríaaa por tus 6 cajones de congelador¡¡¡¡¡no lo sabes tú bien...yo tengo una despensa grande,no me puedo quejar,pero me falta eso...los tuppers rectangulares los tengo,los tengo:Dy nos vamos apañando,saco,meto,etiqueto,pero me sigue faltando sitiooo,ahh...y yo soy bastante de improvisar,según lo que veo en el mercado,si hay algo en la pescderia que está caro cambio y cojo otra cosa,o si pienso en coliflor y no hay,compro romanescu,esas cosas,improviso sobre la marcha,pero bueno,pongo un dia legumbres(las que sean)otro verdura,otro pasta,cenas ligeras,pescado+ensaladas,en fin,buscando un poco el equilibrio...pero por eso vienen muuy bien post asi,que siempre me dan ideas¡¡¡¡:leer::plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, he resumido el post de Ardid para que os sea más fácil teniéndolo todo en una sola página:


1º.- Planificar los menús para la semana al objeto de saber qué tenemos que comprar y no cargar con cosas que después no se usen y acaben en la basura.

2.- Cocinar más cantidad de la que vayamos a consumir y congelar para otra ocasión. Las patatas no quedan bien congeladas.

3.- Es especialmente interesante tener cocinadas y congeladas verduras tipo panaché, judías, brócoli y repollo ya rehogados, berenjenas parmesana, cremas de verduras, pimientos asados, alcachofas rehogadas, etc. Esto nos puede servir de guarnición para cenas o días que lleguemos tarde y sin muchas ganas de cocinar, sólo tendríamos que hacer un pescado a la plancha o un filete y acompañar con la guarnición que ya tenemos preparada. Cada bolsita o recipiente debe estar perfectamente etiquetado con lo que contiene, fecha de preparación y posibles usos.

4.- Es mejor congelar la comida ya echa que los ingredientes sin cocinar, aunque tampoco viene mal tener algunas cosas como ajos, cebollas, pimientos etc., ya pelados y troceados y dispuestos para su uso.

5.- Tener siempre en casa frutas de las que duran varios días sin estropearse, por ejemplo manzanas, mandarinas o naranjas.

6.- A la hora de hervir 1 huevo para acompañar, por ejemplo, unas verduras al vapor, es mejor hervir más verduras y ya las tenemos para otro día y varios huevos, que pueden servirnos para hacerlos rellenos para una cena o para acompañar una ensalada dos días después.

7.- Las legumbres congelan muy bien, por lo que si hacemos más cantidad ya tenemos solucionada una de las comidas de la próxima semana con el mismo gasto de electricidad.

8.- Tampoco viene mal tener algunas verduras congeladas como champiñones o espárragos que pueden venir bien para una urgencia.

9.- Las gambas y langostinos pelados y congelados dan también mucho juego para animar y enriquecer un plato.

10.- Podemos tener las verduras que más nos gustan para un revuelto ya limpias, cortadas y congeladas en raciones, así podemos saltearlas rápidamente.

11.- El agua de hervir unas verduras tiene todas sus vitaminas, lo mismo que el agua de hervir mariscos o pescados, así como el aceite de rehogar las cabezas y pieles de gambas con un poquito de caldo y puesto a reducir, todo esto puede colarse y congelarse en cubiteras con sus correspondientes etiquetas especificando de qué se trata. Así no necesitaremos comprar cubitos de caldo.

12.- Si tenemos niños pequeños, cuando hagamos un guiso o hervido de verduras podemos poner más cantidad, añadir una patata y varias zanahorias y una vez trituradas tendremos una cena magnífica para los peques. Igual con los guisos de carne y pescado.
11.- Podemos hacer sofrito en grandes cantidades y, o bien congelar en porciones, o envasarlo como conserva, hirviendo los tarros al baño María, así ahorramos tiempo cuando lo necesitemos. Los botes de paté, o de mermelada pequeños con cierre hermético tienen un tamaño ideal para este uso y estará listo para usar en un plato de pasta, por ejemplo.
Igual podemos decir de la salsa Boloñesa, tan socorrida, podemos hacerla en cantidades y tenerla congelada o envasada para un uso rápido. Y del pisto, podemos tener cebolla, calabacín, tomate y pimientos ya cocinados y envasados como conserva, así podremos acompañar un filete, unas patatas, un arroz blanco, o un huevo de una manera rápida, vistosa y saludable.

12.- El pescado, sepia, mero, calamares, podemos congelarlo en cantidades pequeñas como para un guiso, con sus etiquetas correspondientes, esto apenas ocupará espacio en el congelador y nos facilitará mucho su uso para un guiso.

13.- Cuando están muy baratos los tomates es la ocasión de hacer también conservas con ellos, bien solos o cocidos con hortalizas, champiñones etc. Igual cuando llega la temporada de fresas, melocotones, etc, podemos aprovechar los precios bajos y hacer mermeladas u otras conservas.

14.- También vienen bien las conservas que existen de frutas, como piña y melocotones o mandarinas en su jugo, es decir sin almíbar, tenerlas en las despensa nos pueden sacar de un apuro.

15.- Una idea para ahorrar espacio en el congelador puede ser congelar en recipientes cuadrados, completamente llenos, de las medidas que vayamos a necesitar. Una vez congelados los pasamos a una bolsita de congelar para que ocupen menos espacio, siempre convenientemente etiquetadas con contenido, fecha y posibles usos futuros. Para descongelar basta con sacarlo de la bolsa y ponerlo a descongelar, bien en la olla o en un plato o recipiente de cristal en el microondas, según el uso que tengamos previsto darle.

16.- Si deseas congelar carne picada, es mejor congelarla en una bolsa que aplastaremos con la mano hasta que la carne forme dentro de ella una lámina plana, así se congelará antes, ocupa menos espacio y se descongela con mayor rapidez.

17.- También podemos tener congelada cebolla ya pochada en pequeñas porciones, así cuando la necesitas ahorras tiempo.
18.- Congela muy bien el pan de molde casero cortado en rebanadas, así basta con sacar las que necesitemos para el desayuno. También podemos congelar los panecillos caseros para tenerlos para meriendas o recreos de los niños. También algunos dulces, el brownie troceado en cuadraditos queda perfecto y te puede sacar de cualquier apuro.

19.- También podemos congelar en bolsas o recipientes las salsas que nos hayan sobrado de un pollo guisado, chipirones en su tinta, un estofado de ternera, bien etiquetadas. Con ellas podremos acompañar un arroz blanco, unos huevos, unas patatas fritas o cocidas y estarán muy bien.

20.- Las patatas asadas podemos hacerlas en 2 o 3 minutos en el micro mientras ponemos la mesa o terminamos la comida y son una guarnición excelente acompañadas de unas escamas de sal maldón y unas gotitas de aceite de oliva o una lonchita de mantequilla.

21.- Cuando hagamos pizza casera podemos hacer más cantidad, le damos forma, dejamos fermentar, barnizar de salsa de tomate, un golpe de horno y congelamos. Así sólo tendremos que sacarla congelada y añadir los ingredientes que más nos gusten y en pocos minutos estará lista.

22.- Ajos y perejil picados en el frigorífico, en un tarro con aceite para usarlos cuando se necesiten. Las vinagretas también aguantan en el frigorífico y podemos tenerlas preparadas para cuando deseemos hacernos una ensalada.

23.- Cuando hagamos croquetas (excelente solución para las sobras de pescado, carne o pollo) merece la pena hacer grandes cantidades y congelar en bandejas, después las pasamos a bolsas de congelación para que ocupen menos, las etiquetamos y las tenemos listas para freír en cualquier momento.

24.- Las verduras de haber hecho caldo, convenientemente trituradas y congeladas en cubiteras también nos servirán como cubitos de caldo.

25.- Tanto las cebollas como los ajos podemos picar en cantidad y congelarlos en bolsas para futuros usos.

26.- Las carnes y los pescados podemos aprovechar ofertas interesantes y congelarlos por raciones, bien etiquetados para posteriores usos.

27.- También podemos congelar verduras como espárragos verdes, zanahorias, coliflores, que habremos limpiado y troceado a nuestro gusto y blanqueado uno o dos minutos en agua hirviendo. Convenientemente etiquetadas nos servirán para muchos usos, por ejemplo pasteles de pescado, que quedan preciosas dentro cuando los partes en rodajas.

28.- Podemos cocer un kilogramo de garbanzos o de judías y congelarlos por raciones. La noche anterior a su uso los ponemos en el frigorífico y en poco tiempo podremos hacer unos garbanzos fritos, ropa vieja, un rancho canario o una fabada.

29.- Naturalmente las conservas de buena calidad siempre nos salvan de un apuro y debemos tener en nuestra despensa, mejillones, aceitunas verdes y negras, atún, caballa, sardinas, anchoas, espárragos blancos, duran mucho tiempo y pueden acompañar muchos platos.

30.- Las verduras escalivadas, ya sin piel y asadas, una vez frías y mezcladas, también congelan muy bien y nos pueden salvar de muchos apuros. Una vez descongeladas quedan como recién hechas y alegran una ensalada, una coca de escalivada o una guarnición. También podemos conservarlas envasadas al baño María, en los botes de patés vacíos.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo añado el post del FONDO DE CONGELADOR de la añorada Belenciaga:porfavor:de la que todas aprendimos tanto con sus paso a paso,aqui hay maravillas,Lotitoba lo recogió en Recopilaciones;)seguro que lo conoceis,pero para las que no,echadle un ojo que es fantástico..
http://www.mundorecetas.com/VB/showthread.php/197417-FONDO-DE-CONGELADOR-BELENCIAGA-NO-ESCRIBIR
Ahh,a mi me soluciona mucho también lo de picar ajos en gran cantidad:Dse conservan bien congelados,o bien también cubiertos de aceite en la nevera,en tarritos pequeños,cada vez que cocino,una cuchadara y ya está,ese truco me encanta¡¡¡.
Y en vez de cubitos MaggI y esas cosas,el concentrado de verduras casero con la THX,en tarritos,lo hago de vez en cuando y se conserva en la nevera,y lo mismo,una cucharada añadido a los guisos y ya está.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El microondas también puede ayudarte mucho. Para pocas cantidades es muy útil, se ensucia poco o nada, y es muy rápido. Hay muchas recetas por el foro, y concretamente un libro de Cristina Galiano que tiene recetas fáciles y rápidas que se titula algo así como "¿Te gusta comer bien y no tienes tiempo?" En mi opinion es muy bueno, y el micro bien utilizado da buenos resultados!!:up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mia!!! todo lo que habeis puesto!! Lo que voy a necesitar va a ser un frente de congelador solo jejeje. La nevera trae tres cajones, que uno es minimo, otro algo mas grande, y el unico que se puede considerar de tamaño, es el central. Lo tengo ocupado con brocoli, espinacas, garbanzos, maiz, zanahoria, cebolla y ajo congelado del mercadona.
Esta semana he sido buena, y ya he puesto mi primer menu. Ayer me aborrecia mucho hacer el arroz chino, pero al final lo hice, solo fatal la tortilla y los taquitos de jamon, que no me llevara mucho, asi que hoy comere decente jejeje.
Voy a buscar ese libro que decis del microondas, entre la pota y el micro lo puedo tener solucionado.
Eso que decis de croquetas...caldos...no cocino yo tanto jejejeje como para hacer esas cosas :coqueta:
Sigo atenta!!!! :guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...