Jump to content

Dudas 1º dia

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Mi madre!!!! que llevo dos dias sin poder conectarmeee, vamos por partes:
- La verdad es que lo del zumo es una pasada, pero aqui la fruta es carisimaaaaa y para hacerme zumos todos los dias me tengo que dejar un riñon, lo que estoy haciendo es que como fruta (platanos, kiwis y manzanas) y por la mañana cafe soluble y ya está, y cuando este mejor de pasta comprar naranjas, etc para hacer zumitos.
- Ciertamente lo de la carne de ternera creo que me pase, pero tire por lo alto porque fui a comer a casa de unos amigos y no podia pesar la carne... y la verdad es que comí un trocito muy pequeño, la papa era de tamaño pequeño y lo del aceite tampoco me queda claro, porque sé que se puntua a parte, entonces mirando las hojitas de puntuacion de alimentos, tendria que contabilizarlo como aceite absorbido??? la verdad es que es un poco lio ahora para mi.
- Lo del ejercicio, me parece bien el razonamiento de Miko y contabilizarme solo 1 hora.
- Otra pequeña duda es: cuando en el dia me he pasado 1 o 2 puntillos lo que hago es "restarlo" de los bonopropoints, no de los puntos extras semanales (me gustaria dejarlos para el fin de semana), esta eso bien??

Bueno chicas un saludo!!!! y me intentare conectar mas a menudo para que no se me pase el leeros ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola

Releyendo fascículos de las reuniones he encontrado esta información:

" Para adelgazar y mantener tu peso a largo plazo, es recomendable practicar un mínimo de 30 minutos de actividad diaria de intensidad moderada. Siguiendo el Plan Propoints esto significaría, para una persona de 75 kg, ganar 2 valor Propoints de actividad al día, es decir, 14 a la semana..." "...si lo deseas puedes intercambiar el valor Propoints de actividad que has ganado por comida o bebida. Otra opción es no utilizarlo para dar un empujón más a tu adelgazamiento..."

Según esto sí que habría que contar esos 30 minutos mínimos, igual que contabilizas las porciones mínimas de grasas vegetales o de productos ricos en calcio también recomendadas como pautas saludables... otra cosa es que si no utilizas esos propoints de la actividad física favorezca la pérdida de peso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola

Releyendo fascículos de las reuniones he encontrado esta información:

" Para adelgazar y mantener tu peso a largo plazo, es recomendable practicar un mínimo de 30 minutos de actividad diaria de intensidad moderada. Siguiendo el Plan Propoints esto significaría, para una persona de 75 kg, ganar 2 valor Propoints de actividad al día, es decir, 14 a la semana..." "...si lo deseas puedes intercambiar el valor Propoints de actividad que has ganado por comida o bebida. Otra opción es no utilizarlo para dar un empujón más a tu adelgazamiento..."

Según esto sí que habría que contar esos 30 minutos mínimos, igual que contabilizas las porciones mínimas de grasas vegetales o de productos ricos en calcio también recomendadas como pautas saludables... otra cosa es que si no utilizas esos propoints de la actividad física favorezca la pérdida de peso.


Hola Bajoca,

yo he aclarado, que es mi opinión, no lo que dice WW. Y baso MI OPINIÒN, en que las chicas que tienen el podómetro, dependiendo de su peso y altura, tienen que hacer unos 5.000 o 6.000 pasos para llegar al "Healthy" y empezar a ganar BonoPP. Como la mayoría no tiene el podómetro, yo particularmente, no me contaría la primera media hora. YO!

Es más, si yo tuviera podómetro, los pasos de mi actividad diaria cotidiana, es decir la que ya hacía anteriormente, tampoco me la contaría (que sí se puede contar porque contar se puede contar todo, pero yo no lo haría). Y sobre todo si pienso comérmelo, que es la pregunta:
"lo que hize fue apuntarme los bonopropoints sumando 1 hora y 30 minutos de intensidad media, ¿esta bien?"
......
26 pp diarios+2bnpp= 28 total dia.


Son opiniones diferentes, para tí sí y para mí no. Y éso es un foro! Esa es lo que da riqueza a un foro, que a más respuestas, más posibilidades se tiene de elegir, porque al final la que decide es cada una!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi madre!!!! que llevo dos dias sin poder conectarmeee, vamos por partes:
- La verdad es que lo del zumo es una pasada, pero aqui la fruta es carisimaaaaa y para hacerme zumos todos los dias me tengo que dejar un riñon, lo que estoy haciendo es que como fruta (platanos, kiwis y manzanas) y por la mañana cafe soluble y ya está, y cuando este mejor de pasta comprar naranjas, etc para hacer zumitos.
- Ciertamente lo de la carne de ternera creo que me pase, pero tire por lo alto porque fui a comer a casa de unos amigos y no podia pesar la carne... y la verdad es que comí un trocito muy pequeño, la papa era de tamaño pequeño y lo del aceite tampoco me queda claro, porque sé que se puntua a parte, entonces mirando las hojitas de puntuacion de alimentos, tendria que contabilizarlo como aceite absorbido??? la verdad es que es un poco lio ahora para mi.
- Lo del ejercicio, me parece bien el razonamiento de Miko y contabilizarme solo 1 hora.
- Otra pequeña duda es: cuando en el dia me he pasado 1 o 2 puntillos lo que hago es "restarlo" de los bonopropoints, no de los puntos extras semanales (me gustaria dejarlos para el fin de semana), esta eso bien??

Bueno chicas un saludo!!!! y me intentare conectar mas a menudo para que no se me pase el leeros ;)


Hola de nuevo,

si la fruta es cara, intenta tomar la del país y que sea barata! Para nada tienes que tomar zumos! Al contrario, se recomienda COMER LA FRUTA y en ocasiones, se puede sustituir por un zumo, pero el masticar, dá más sensación de saciedad.

- lo del aceite, si comes fuera, es difícil de calcular, tiene que ser a ojo o mirar en la guía de restaurantes si hay algo parecido.

- si te pasas, desde PP 2 puedes decidir si empiezas primero con los BonoPoPoints o con los Extras. Desde luego si los Extras prefieres dejarlos para el finde, puedes comer perfectamente los BonoPP. El mejor ejemplo de que se puede bajar comiendo Extras y BonoPP es Blancapaloma, que aunque no se lo creía, BAJÒ! Eso sí, se pegaba unas caminataaaaaaaaasssssss!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Insquirrel,

lo que hize fue apuntarme los bonopropoints sumando 1 hora y 30 minutos de intensidad media, ¿esta bien??
Si has hecho 1h. y 30 m. yo creo que te tendrías que contar sólo una hora, porque los otros 30 son obligatorios. Es una de las pautas saludables y no se pueden sumar BonoPP por éllo.


Precisamente ayer en la reunión, pregunté esto mismo, porque me llamó la atención cuando lo leí.
Si haces 1h y 30 min de ejercicio, te cuentas eso tal cual para bonopropoints, nada de descontar 30 min de pautas ni nada. Eso fue lo que me dijo la monitora. He abierto un hilo con otras dudas que resolví ayer.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Iniciado por Mikoviewpost-right.png
Hola Insquirrel,

lo que hize fue apuntarme los bonopropoints sumando 1 hora y 30 minutos de intensidad media, ¿esta bien??
Si has hecho 1h. y 30 m. yo creo que te tendrías que contar sólo una hora, porque los otros 30 son obligatorios. Es una de las pautas saludables y no se pueden sumar BonoPP por éllo.

dulcesugar
Precisamente ayer en la reunión, pregunté esto mismo, porque me llamó la atención cuando lo leí.
Si haces 1h y 30 min de ejercicio, te cuentas eso tal cual para bonopropoints, nada de descontar 30 min de pautas ni nada. Eso fue lo que me dijo la monitora. He abierto un hilo con otras dudas que resolví ayer.

Hola Dulcesugar,

como me has citado a mí y creo que no has leído (o al menos has omitido) mi explicación, me gustaría volver a aclarar, que es mi opinión, que para WW cuenta todo pero que el podómetro no lo hace y por lo tanto, yo no lo recomendaría.

Yo también lo he aprendido de mi monitora, así que....... cada una que haga lo que después de leerse todo bien, decida que es lo más lógico.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...