Jump to content

Sobre comentarios en blogs

Puntuar este tema:


cocinaor

Recommended Posts


Hola!

como esto de ser bloguero (que palabro más horrible) es un continuo hacer y equivocarse, recurro a vosotros para saber que hacer.

Estamos (con la socia) en la duda sobre si habilitar los comentarios en el blog o no.

¿Qué experiencia tenéis al respecto? ¿La gente escribe? ¿Es un tostón que no vale de mucho?

Escucho opiniones y en agradecimiento pongo esta foto de un gatito.

lolcatsdotcompf8w6i8liikl5j5x.jpg

Un saludo,


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cocinaor

    3

  • Juanjo84

    3

  • Xena ( Sena)

    2

  • Dare

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Eduardo Soler

Fede, con respecto a los comentarios, es un servicio al lector y a la vez son interesantes como feed-back (realimentación) en el proceso de comunicación, en realidad es el único. Que escriban o no depende de cuan interesante sea el contenido del post. Es mejor que escriban poco porque hay que contestar y hacerlo rápido, sino deja de tener sentido. Que tiene de bueno, que a veces plantean cosas interesantes que te obligan a replantearte ciertas cosas o a ampliar un tema. Que tiene de malo, que por allí te caen propagandas o algún improperio si a alguien no le gustó lo que publicaste, no hay problema se borra y listo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me agrada saber si les gusta la receta ò si la han preparado y les ha salido bien, para ello compartimos..Pon la opciòn de moderar comentarios para evitar los de la gente aburrida que se dedica a insultar y los tiras directamente a la papelera..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo en mi caso no lo tengo puesto, tengo un mail en el blog, para quien necesite preguntar algo de alguna receta que me lo pregunte a traves del mail...a mi personalmente me gusta más así, en el blog hay muchas recetas y claro contestar a la cantidad de comentarios q entraban en conjunto de muchas recetas, no m daba tiempo a contestar muchas veces, y eso si q no m gusta...q me pongan comentarios y q luego se me pase alguno por contestar...asi q después de una semana de tenerlo puesto...decidí quitarlo...:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En el primer blog lo tenia habilitado y hubo una persona que me debio coger mania, envidia o yo que se y se dedicaba a insultar como ha comentado alguna del foro y ahi no podia moderarlo, se publicaban directamente. Por eso luego me cambie a wordpress entonces lo tengo puesto porque siempre vale de feedback por si alguien tiene alguna duda o para piropear jeje pero me llega un aviso para moderar y asi si es spam no se publica, lo borro.

Hay veces que damos por hecho cosas que parecen faciles y luego por un comentario te puedes dar cuenta si tienes que ampliar o no una explicacion (y eso que yo lo explico muy detallado jajaja)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El tema de los comentarios.. seamos sinceros, no llegan nunca (normalmente) por que tu receta sea la hostia o sea útil. Los comentarios llegan de vuelta porque tu has comentado en otro blog opinando sobre su receta. A raiz de eso consigues darte a conocer y empezar a entablar con otras personas. Los comentarios no llegan por amor al arte.

La gente que te visite por google, que hayan encontrado tu blog porque necesitan una receta para unas croquetas, no es más que eso, no necesitan decirte lo bien que te han quedado, sólo necesitan la información, lo cogen y se van, para eso la expones.

Respecto a lo de la moderación.. yo uso wordpress y los tengo moderados, yo acepto cúal quiero o no quiero poner, por suerte no he dado con nadie con mala fé que haya querido ofenderme, siempre son buenos comentarios o críticas a mejorar. Ponerlos públicos es un coñazo pues se cuela mucho spam y te toca borrar lo publicado. Ya de por sí se cuela el spam y te toca mandarlos a la carpeta spam aún estando moderados.

La vida del bloguero en este caso es difícil, hay millones de blogs que exponen lo mismo que nosotros y/o consigues que cojan afinidad contigo o presentas platos que de verdad la gente alucine o será difícil que se queden, pero sinceramente no hay que pensar en eso o dejarás de publicar. Piensa que haces lo que te gusta y que ayudas a encontrar información a gente que lo busca aunque tú no lo sepas.

Saludos.

Por eso no te vengas abajo por el tema de los comentarios, no te van a llegar de por sí salvo que lo que presentas sea realmente espectacular (y ni así)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no consigo que nadie me comenté nada de lo que hago en el blog. aún teniendolo habilitado jajaja' date=' asi que mucha visita pero poco comentario:([/quote']

Pasa con muchos jeje, mira que yo animo a que dejan comentarios, pero suelen ser las 4 personas de siempre y es lo que te dice Juanjo, mucha gente coge la receta, yo se de mucha gente que habla conmigo por fb y otros sitios, preguntan por las recetas pero en el blog no dejan comentario.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo soy de las q por ej, dejo comentarios en foro y face, pero por ej en los blogs no los dejo, son muchos blogs y estariamos todo el día comentando, por q siempre gusta algo y cuando nos conectamos no parariamos de hacerlo, ahora eso si, si hago esa receta en mi blog digo de quien es....:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy pensando seriamente en quitar los comentarios, la gente que quiere estar informada de mis recetas se puede suscribir por correo y cada vez que actualizo pueden verlo y si realmente les gusta me comentan por correo. No puedo estar cada día respondiendo por 50 blogs, ya de por sí ando todo el día liado como para dedicar más tiempo al blog. A veces se me olvida que es un hobbie...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...