Jump to content

Intervalo de temperaturas de fussioncook touch advance

Puntuar este tema:


Asapi

Recommended Posts


Me gustaria saber el intervalo de temperaturas que puede seleccionar la fussioncook touch advance. Parece que es de 100 grados hasta creo que 180.

Me gustaria saber, si en su funcion LENTO baja la temperatura a 100 grados, o menos (la cocimix baja a 70 grados).

Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Simpatiaa

Entiendo entonces que ¿el menu slow cook no tiene la posibilidad de modificar la temperatura? ¿Funciona a 100º minimo? Realmente una cocina lenta debe hacerse a menos de 100º, a 90 incluso algo menos. Pensaba en adquirir una FC pero este tema me corta, porque yo lo que deseo es menu lento chup chup. Tengo la Cocimix y en ese punto esta muy bien. Queria otra olla para el apartamento, y pensaba en la FC, su teclado tactil me gusta pero... si no baja de 100 º no me convence... Si es que no hay nada perfecto, o soy muy exigente... :grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Simpatiaa

Entiendo entonces que ¿el menu slow cook no tiene la posibilidad de modificar la temperatura? ¿Funciona a 100º minimo? Realmente una cocina lenta debe hacerse a menos de 100º, a 90 incluso algo menos. Pensaba en adquirir una FC pero este tema me corta, porque yo lo que deseo es menu lento chup chup. Tengo la Cocimix y en ese punto esta muy bien. Queria otra olla para el apartamento, y pensaba en la FC, su teclado tactil me gusta pero... si no baja de 100 º no me convence... Si es que no hay nada perfecto, o soy muy exigente... :grrr:


Pues yo creo que trabajará a menos de 100º ten en cuenta que para unas alubias se necesitan 3 horas y media,si quieres se lo pregunto a mis compañeras de fussion cook a ver si ellas lo saben,de todas maneras lo voy a preguntar ya tengo curiosidad por saberlo :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La curiosidad mato al gato :lol:

Yo voy a intentar enterarme de este tema, aunque seguro que tu lo haces mejor y mas facil, yo al fin y al cabo, soy un novatajo.... anda que la palabra....

Novatajo en estas ollas, las he descubierto y me parecen el futuro, por supuesto. En unos dias de uso y....la vitro cerrada, el futuro son estas ollas, aunque todavia son algo imprecisas... pesimas instrucciones, programas inexplicados en temp. y presion, pero yo estoy encantado.

Bueno, tu mira lo que puedes obtener o enterarte, yo por mi parte hare lo mismo, y lo que obtenga lo pondre aqui. Tengo la Cocimix, la considero una olla estupenda, lo unico que no me gusta es el teclado (señores chinos, ya se invento el teclado tactil capacitivo :lol:) Tambien valoro mucho la cubeta de acero inox. incluso la cubeta ceramica. Lo del teflon... no entiendo pero me da miedo. Como cocino a fuego lento, el inox. no da problemas de adherencias.

Bueno Simpatiaaa, gracias por tu... interes mezclado con altruismo... el altruismo tan raro hoy en dia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol: Mira lo que me han contestado funciona igual que una crock pot o slow cooker trabajando en alta temperatura (high). así que ya lo sabes,tu cocinas al estilo lento y yo al estilo rápido :lol: desde luego el menu slow cook solo lo he usado 2 veces pero yo me desespero 3 o 4 horas para hacer una comida eso no vá conmigo,yo también me propuse desterrar a la vitro y ahora estoy volviendo a ella precisamente por su rapidez :nodigona::lol: lo mejor es tenerlo todo para usarlo según los momentos y preferencias,claro si tu dejas la olla puesta y no estás en casa pues te dá igual que cocine lento ya que cuando llegas ya está hecha,aunque hay compañeras que la ponen por la mañana y se olvidan,en fin.....sobre gustos .....sobre las cubetas he leido un articulo que decia que a partir del 2.015 o 2.014 el teflón va a estar prohibido no sé yo si será verdad o no,si lo fuera tendrán que utilizar otros materiales para elaborarlas,desde luego la de acero inoxidable para mí no vale nada porque se pega todo,no puedes dorar ni sofreir,solo sirve para guisos y caldos y la de cerámica al menos la que yo compré tenia una capa muy fina y no era totalmente lisa por el interior era granuloso por las paredes y liso por el fondo,así que ni la probé preferí quedarme con la daikin,ya veremos el futuro lo que nos depara.....:lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias linda. Eso me han contestado a mi tambien. Pero no entiendo la contestacion. Una cocina lenta, o en ingles lo de crock pot o slow cook, guisa entre 70 y 90º, siempre con temperaturas menores a la ebullicion. Lo que no entiendo es que digan que son temperaturas altas ¿?¿?¿?. No sabemos la temperatura. Y es muy distinto 70 que 90 grados. La cocimix usa 90º, aunque puedes bajarla a 70º si quieres.

El problema de cocer a fuego lento o bajo, es que pueden no morir todos los microorganismos que pueda tener la comida (sobre todo formas esporuladas (formas de resistencia). Y a 70 grados, la higiene del alimento es cuestionable aunque este dos horas; a 90 y si es una o dos horas, casi se puede asegurar que es higienico. Este es el motivo de discusion sobre que temperatura utilizar en guiso lento. Personalmente creo que debe ser 90º, por lo expuesto, lo mas cerca posible de la ebullicion, pero sin llegar a ella.

El resto todo son ventajas, porque el liquido practicamente no se sume, lo que pones es lo que hay. El alimento se conserva mas integro, las carnes tienen tiempo para desgrasarse (te dejas el unto con pan, claro, que ahi se quedo la grasa). Lo que se evapora, se condensa en la tapa y vuelve al guiso. No sale vapor, no mancha, no hace falta extractor, etc.

Yo es que suelo hacer plato unico, y me encanta el guiso de cuchara (legumbres con de todo, ternera o pollo guisado con de todo, etc.) Para eso la de inox sirve perfecto. Si hago corto con el guiso plato unico, tiro de jamonero, y ala, como el quico. Vivo solo, no tengo que dar de comer a niños..., por mi edad no tengo que comer "tanto", cada un@ es un mundo diferente. Por supuesto si hago tortilla, o huevos, o pescado, uso la antiadherente. Pero vivimos la generacion del los tumores. En poco años, veo a mi alrededor muchos casos de cancer. Y de digestivo muchos, colorantes, conservantes, comer fuera de casa, teflon... no se.

Bueno, como aqui las recetas tambien son importantes, voy a poner lo que como hoy, hecho en la Cocimix de luxe:

Lentejas con espinacas y gambas (para una persona, grandota).

Las gambas estan congeladas, las saco y dejo que se descongelen solas en un recipiente.
Sofreir en 1/8 de medidor de aceite de oliva virgen extra un diente de ajo picado, con 50 gramos de cebolla y una hoja de laurel en programa guisos (120º). Luego añadir 1/4 de cucharadita de pimenton y sin que se queme, añadir 1/2 medidor de agua y 1/2 medidor de caldo de pollo. Parar la olla. Añadir 120 gr de lentejas a remojo la noche anterior, una patata troceada a dados, media zanahoria a rodajas y un dado de espinacas congeladas (yo uso unas de Alcampo, vienen en dados-racion congelados. Un dado es una persona). Programar menu LENTO a 90º y 120 minutos. Y diferir el tiempo, esto lo hago a las 9 de la mañana, y programo para comer a las 15 horas (hay que poner 16 horas por lo de que se pone a cocinar antes, para el tema de coger temperatura y despresurizar).
Al llegar a casa, echo las gambas y las dejo calentando unos 10 minutos. Si sobra algo de caldo, sumir en programa GUISO a 120º el tiempo que necesite, vigilando claro. Solo sera 1 minuto o dos.

Y de postre, jamoncito iberico, je je je con pan multicereales hecho en casa tambien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de la temperatura alta supongo que se refiere a que la mayoria de ollas de cocción lenta tienen dos posibilidades de cocción: alto y bajo, aunque a qué temperatura corresponden yo creo que depende de cada marca. Yo por ejemplo tengo una que es marca crock pot y en alto me hierve, aunque poco, en cambio en otro foro se de gente que tiene la kenwood y no les hierve aunque la pongan en alto.
Igual la solución seria que alguien que tenga touch advance y termometro de cocina se ofrezca amablemente a mirarlo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si eres amante de la cocina lenta y el chup-chup,igual te gusta echar un ojo al post de la crock pot de hace unos añitos;)verás cacharritos muy originales,recetas,en fin,es una opción distinta pero muuy interesante:D
http://www.mundorecetas.com/VB/showthread.php/159417-TENGO-UNA-CROCK-POT-Y-EMPIEZO-A-USARLA


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...