Jump to content

Cubetas ceramicas, ¿Son todas iguales?

Puntuar este tema:


Asapi

Recommended Posts


Carxabella:

Yo primero tuve la SuperChef (del Hipèrcor), muy chula y similar a la que tengo, pero.. cubeta de teflon. A los pocos dias la devolvi y me cogi la MultiCook. Pero no se si las cubetas eran similares. La superChef la devolvi, me gustaba mucho pero lo hice tan solo por la cubeta. Ambas son de 4 litros.

Puedes preguntar a Tefal, o irte por un Hipercor, hace como 20 dias aun tenian los dos robots, al menos en Zaragoza. Si estan, puedes comparar las cubetas. El proximo dia que vaya a Hipercor lo mirare, lo que sucede es que voy poco, una vez al mes o asi, voy mas por Alcampo.

Supongo que tendran repuesto de la cubeta. En la pagina web estaran los telefonos de contacto o email.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 28
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Asapi

    8

  • Yume

    6

  • Simpa

    5

  • carxabela

    4

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:Dgracias,si,es lo que haré,mira que estuve hace poco en Hipercor,pero no pasé por esa zona no me fijé,pero no, no me suena ese robot tuyo,pasé en Navidades y no me fijé que lo tuvieran por aqui,igual en Mediamark que alli hay expuestos todooos los robots lo tienen y puedo comparar bien las cubetas y meter una dentro la otra,a ver si cierra bien con la tapa y tal:duda:vamos,yo creo que si,asi a ojo desde luego 4 litros las 2,está perfecto¡¡¡¡miraré a ver dónde se puede conseguir recambios de TEFAL.
Y lo ideal sería poder conseguir esa misma cubeta ....pero para las ollas,de 6 litros¡¡¡¡¡:)
Y yo con mi cubeta de la Superchef la verdad que no me puedo quejar,me ha salido buenísima,y mira que le he dado trote éstos años,la función Horno(no consigo ese sabor con las ollas proramables) y la lentaaa de Guisos me encantan,pero aguanta muy bien,muy resistente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Asapi, gracias por la información, este fin de semana me acerco a una tienda a echarle un vistazo. Yo quería principalmente algo de cocción lenta, o por lo menos que diese esa posibilidad, y por supuesto llegar a casa y no tener que ponerme a cocinar. Además estuve viendo en un vídeo oficial de la Tefal multicook en youtube que también vale para repostería. Ya me había decidido por la cocimix deluxe, pero contando que los boles eran de cerámica revestida tipo placa, bueno, como las ollas de toda la vida; pero si los boles son con cerámica en spray va a ser que no. Habrá que indagar si existe el bol de la tefal para 6 litros.
Lo peor de la multicook es el escaso recetario que fue lo primero que vi ayer cuando leí tu primer post en la página oficial, pero pensé que serían del libro de instrucciones y que luego a mayores traería otro libro de recetas. Yo necesitaría uno con mil recetas distintas para elegir. Soy aspirante a pinche de cocina, jajaja, y lo mío no es la improvisación ni la imaginación en la cocina... y no me veo preparando las pocas recetas que trae un día tras otro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yume:

Pues la cocina es imaginacion, es arte e improvisacion. Te lo digo yo, que soy vago para todo, y un artista como dicen... bohemio, jaja ja, pero... lo peor de todo es llegar a casa y tener que cocinar. Bueno, en la pagina hay dos libros para descargar, uno el primero el que viene con el robot, y el segundo algo mas extenso, o sea, dos hojas mas :dientes: . Pero hay muchas recetas que puedes adaptar.
Te dejo este enlace de la Superchef, es parecida, debes registrarte y luego entras y en libros de recetas te descargas los tres, sobre todo el de la CF101. Hay bastantes, yo creo que algo mas de cien. Luego traduces, sofreir y freir en PASTEL o CARNE. Horno es PASTEL. Guisos es SOPAS. Lo demas es casi igual.

http://www.clubsuperchef.es/?utm_source=websuperchef&utm_medium=menu&utm_campaign=lanzamiento

Pero si buscas algo de coccion lenta, no descartes la cocimix. Yo hago casi todo en ella (tengo las dos, asi a veces primer plato y segundo) en el menu lento, a 90º. Si le pillas el truco el sofrito de verdura, incluso de carne no se pega en la cubeta de inox. A 90º con la cubeta de inox. tarda lo suyo pero no evapora nada por lo tanto, te encontraras la cocina con olor a comida, pero sin humos, vapores, grases en los azulejos, etc. No sume practicamente nada los liquidos. Si al llegar quieres reducir algo, lo pones en menu guiso dos o tres minutos y listo, eso si, con la campana extractora. Ayer me comi de la cocimix unas patatas a la riojana, puf, entraron sin notarlas, je je.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Asapi, ya que tienes las dos, ¿cuál me recomendarías? Tengo espacio para una de ellas. No como carne, así que sería para cocinar legumbres, arroz, pasta, verduras... todo en diferido, es decir, llegar a casa y comer. Un comensal.
En realidad ya me deshice de mis ollas inox hace mucho tiempo y ahora las poquitas veces que cocino lo hago con pyroflam y sartenes cerámicas, pero si no queda otra no descarto la vuelta puntual al acero inoxidable (el cual puede liberar metales pesados como el níquel y el cadmio, así que no es totalmente inocuo).

Lo de los humos, vapores y grasas en los azulejos es con las dos o solo con la cocimix???

Asapi, simpatiaa, de qué color eran vuestras cubetas de cerámica por dentro????

He visto que en la página oficial de gm tienen una cubeta cerámica de color blanco, que parece de las buenas, alguien la ha probado??? ¿Es toda lisa o presenta rugosidades??

Gracias!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yume:

Recomendar es dificil, puedo darte mi vision.

Yo tambien soy solo un comensal, pero como carne. Me gusta el plato de cuchara, y el plato unico si puede ser. Hoy hice lentejas, y le eche verduras y algo de carne en vez de chorizo. Me como dos platos y listo. Prefiero el cocido o el hervido al frito.

La cubeta de la Multicook me gusta, no adhiere, se limpia facil, y es pequeña, se maneja bien, no pesa. Sirve para freir, no adhiere. La cubeta de la Cocimix es de acero inox. (la de teflon no la uso y ojala hubiera una ceramica de calidad). El inox te sirve para legumbres, sopas, verduras al vapor sin problemas. No para fritos.

Hasta ahora, te diria que la Multicook.

PEro, la multicook hace lo que quiere, es un robot con programas. Es decir, tan pronto va lento como rapido, a veces la evaporacion es muy intensa, si no esta la campana extractora te va a manchar los azulejos, muebles, etc. Realmente no se lo que hace ni a que temperatura, si se que es lenta y que sale rico, eso si. Muy rico. Quiero comprar un termometro de cocina porque tengo curiosidad por saber las temperaturas que usa. Pero por como evapora, al menos 120º yo creo.

La cocimix es una olla, no un robot, por lo que solo hace lo que tu quieres. Yo tambien difiero la hora de comer. Uso siempre los 90º, con tapa de cristal. No evapora casi nada, practicamente encuentras mas liquido que el que echas, por el liquido que sueltan los vegetales. Por lo tanto, la dejas sin campana extractora y no mancha NADA. Al llegar, pones la campana y lo pones a 120º y en unos 3 minutos te evapora algo si hace falta.

Lllegados a este punto, y teniendo en cuenta que a mi me gusta controlar, y me encanta el guiso a 90º, la cocimix ha ganado muchos puntos. Pero no frie (sofreir cebolla, ajos, pimientos y esas cosas para los sofritos sin problema en el inox.), y ojala la cubeta fuera de 4 litros, y hubiera una ceramica buena ;) No se, las dos me gustan.

Quiza uso mas la Cocimix ultimamente, por aquiello de que es mas nueva, y por los 90º (a veces entra en ebulliciion muy suave, supongo que a 100º, eso esta bien para higienizar el alimento).

Para que tengas referencia, lentejas con patata, Multicook una hora a temperatura desconocida, y evaporando sobre todo en la segunda media hora (parece que empieza lenta y luego va mas rapida...), Cocimix hora y media a 90º sin casi evaporacion porque la tapa condensa y lo vuelve a echar dentro.

Espero que se sirva de orientacion, pero es que... como hombre que soy, me gustan todas :dientes: (las ollas y robots)

Si, como dices el inoxidable tambien suelta metales pesados y en realidad, si nos fijamos, todo suelta algo malo. Hasta la propia comida, tiene metales pesados. La cuestion es la cantidad, y si es tolerable, o si nos podemos permitir una comida mas sana y mas cara. El inox necesita temperaturas altas para hacerlo (y hay inoxidables e inoxidables, el acero inoxidable quirurgico, es el material menos reactivo que conozco pero es muy caro), el teflon mas bajas (dicen que 230º o asi, pero a saber...). Como se suele decir, todo lo que comemos es veneno, hasta una zanahoria. Supongo que el inox, el hierro y el cristal son los materiales menos venenosos. Tambien habra cristal, y cristal, a saber con que tierras han hecho ese cristal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy estuve en una tienda viendo la multicook y la verdad es que la cubeta me decepcionó, desde luego no es como la cerámica que yo conozco. Tiene el fondo rugoso y las marcas del volumen en el lateral. Está genial porque es compacta y pequeñita. Tenía tres aparatos del estilo y era el más pequeño.

El lunes llamaré a gm a ver que me cuentan de la cubeta de cerámica revestida en blanco.

Lo mejor para la cocina el vidrio y la silicona. El uso del teflón lo prohiben a partir del 2015. Lo que retiran realmente es el uso del ácido perfluorooctanoico [PFOA], pero este es el principal componente del teflón.

Muchísimas gracias por la comparativa!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El fondo no es rugoso, el fondo es en nido de abeja. Yo compre mi primera paellera de acero inox de fondo liso. La segunda no habia lisa, y la compre con el fondo de nido de abeja, muy poco convencido de si eso seria efectivo. Anda que para limpiar eso... Pues ahora tengo las 3 paelleras con fondo de nido de abeja. Reparte mejor el calor al aumentar la superficie, yo creo que se pega menos, al menos las limpio sin problemas. Si lo dices por ese tema, tranquila. En 6 meses de uso se limpia solo con agua, sin frotar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Leido el post que escribió Julián sobre el cambio de la pila y los problemas que le puede acarrear a uno (que la olla sin pila ya no funcione directamente), no tengo mucho que pensar. Es una pena, puesto que me decidiera por una cocimix por su versatilidad.
Lo de la pila me parece un fallo imperdonable de ingeniería. Y por mucha garantía que haya, aun con portes gratis, los dos años pasan volando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola! os he estado siguiendo y como tambien he pasado por lo de la pila y es muy fastidioso, al encontrar esto he pensado que es muy interesante que lo sepais. es un modelo de newcook y solo por la facilidad con que podemos cambiar las pilas y además, normalitas del todo, ya vale la pena.:beso:http://www.newchef.es/Newcook-Plus---5-litros-con-voz-p1300.html


edito para deciros que es en el segundo video donde se ve el cambio de pilas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...