Jump to content

Tortilla de papas y espárragos

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts


Este post a Uds. no les va a aportar mucho, en virtud de que son conocedores del tema, sin embargo para mis lectores de América Latina, si resulta importante, por lo que pongo el escrito a disposición de Uds. que son expertos en el tema y me hagan todas las sugerencias que consideren necesarias para enriquecer el artículo.



DSC01690.JPG


La tortilla de papas es un plato típico de la cocina española, con muchas variantes, pero que en su versión básica consiste en una tortilla a base de papas fritas ligadas con huevo y cocida en una sartén.


Es un plato donde el ingrediente destacado es la papa, que tiene la propiedad de combinar con muchísimos otros, por lo que la receta básica de papas y cebollas sufre tantas variantes como cocineros haya, en el mismo territorio español hay variantes de una zona a otra, con mayor razón las variantes aumentaron al trascender las fronteras hasta convertirse en un plato mundialmente famoso.

Este plato es controversial, ya que cada cocinero tiene su receta y dice ser la auténtica, y las discusiones van desde los ingredientes hasta la forma de procesarlos, por ejemplo el corte de la papa hay quienes les gusta jardinera y otros que prefieren el corte en láminas, hay hasta quienes la cocinan en el horno. El tema de la tortilla tiene tanta trascendencia que en Cádiz, se llegó al extremo de crear una Licenciatura en Tortillología, otorgando a los egresados expertos en tortillas el título de Tortillólogo en el Colegio Oficial de Tapatólogos de Cádiz. Durante mi visita a España pude comprobar que esta discusión un tanto exagerada como puede suponer el lector no es tal y que según el lugar tiene sus variaciones, algo me quedó claro nunca ví tanta variedad de tortillas de papas y las mas ricas las comí allí en España. Por otra parte hacer una buena tortilla va mas allá de mezclar huevos y papa, debe tener el punto de cocción justo, ni seca ni que se desarme en el plato, y lo mas importante el dorado exige un buen conocimiento para el manejo de la temperatura, ya que es muy fácil para el inexperto quemar una tortilla. Lo peor es aprender a darla vuelta sin que se rompan los bordes.

Atento a lo anterior y sumándome al mundo entrópico de las recetas de tortillas, presento una variante de la versión básica con espárragos y una guarnición de tomates caramelizados y ensalada de berro que se puede ver en la fotografía de arriba.

Ingredientes:
2 papas grandes, 1 cebolla grande, 1 atado de espárragos, 4 huevos, aceite, sal y pimienta c/n

Preparación:
Pelar y cortar las papas en jardinera (cubitos), freír en abundante aceite hasta blanquear (esto es cuando están tiernas pero no doradas). Para freír es importante poner abundante aceite y elevar la temperatura a 175ºC (probar con un palito de brochete, si burbujea ese es el punto del aceite):


DSC01661.JPG



Por otra parte la cebolla se blanquea por separado con un poco de aceite y sal:

DSC01663.JPG


En cuanto a los espárragos, deben limpiarse con un pelapapas la base a efectos de eliminar las fibras del tallo, en la fotografía siguiente se pueden ver los espárragos listos para cocinar, son de diferente tamaño porque los cultivo personalmente, son cosechados en mi huerta y no los clasifico, los uso a todos:


DSC01667.JPG


Una forma muy buena para cocinar los espárragos resaltando su color y conservando su exquisito sabor es hacerlo al vapor, yo cociné los mismos con una flor de acero al vapor como se muestra en la fotografía siguiente:


DSC01669.JPG


Cuando están tiernos los coloco en un recipiente de agua fría para que tomen el color verde intenso. Ya cocidos los espárragos los trozamos como se muestra en la fotografía siguiente:


DSC01674.JPG



En un bowl preparamos una liga batiendo los huevos con sal y pimienta, luego agregamos las papas fritas:


DSC01671.JPG



Agregamos los espárragos trozados:


DSC01677.JPG


Agregamos la cebolla blanqueada y revolvemos para homogeneizar:



DSC01678.JPG


Calentamos una sartén teflonada con un poco de aceite de oliva y agregamos la mezcla completa, aquí hay un secreto que los cocineros conocemos muy bien para que no se queme el huevo, agregamos la mezcla e inmediatamente con una espátula de madera o teflón comenzamos a romper el fondo de huevo coagulado evitando que se queme el huevo, por otra parte la cocción debe ser realizada a fuego bajo durante mas tiempo:



DSC01681.JPG



A media cocción, cuando ya coaguló la proteína del huevo y ayudado con la tapa de una olla damos vuelta la tortilla, agregamos un hilo de aceite y cocinamos la parte de arriba completando la cocción, al terminar volvemos a ayudarnos con una tapa para pasar la tortilla a la fuente de presentación evitando así que se rompan los bordes:


DSC01786.JPG


Ahora está lista la tortilla para ser servida ya sea sola o con alguna guarnición, yo en este caso la serví con unos tomates caramelizados y una ensalada de berro:


DSC01690.JPG


En la fotografía siguiente se puede apreciar la textura interior de la tortilla (cambió el color en la foto porque no usé flash a efectos de que se vea la textura en una toma macro):



DSC01693.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 30
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Eduardo Soler

    13

  • Uro

    4

  • mendia

    2

  • neska

    2

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Uf ... no se que puedo aportar que te sirva de ayuda , has realizado un articulo muy completo y dejando muy claro que la tortilla de patata es tan versátil que cada cual puede hacer la suya sin miedo a equivocarse .

Yo te diría que en tu articulo se entiende que la cebolla entra dentro de los ingredientes básicos pero no es así , la tortilla de patatas en su base se compone solo de huevos, patatas , aceite y sal ... la cebolla un ingrediente opcional que sin ninguna duda es el mas utilizado .
Como curiosidad : se realizan concursos de tortillas de patatas , en el norte esta el de San sebastian donde y el jurado lo componen grandes cocineros ... Subijana, Arzak , Berasategui .Es impresionante ver la cantidad de personas que acuden con su tortilla hecha desde casa , de todos los colores y formas .
Como una imagen vale mas que mil palabras aqui te pongo unas fotos

[ATTACH=CONFIG]8039[/ATTACH]

[ATTACH=CONFIG]8040[/ATTACH]
[ATTACH=CONFIG]8041[/ATTACH]
Tambien hay concursos a nivel nacional


La tortilla que has preparado tiene muy buena pinta aunque ya sabes ... yo la haría distinta :lol:

post-148485-14375573874762_thumb.jpg

post-148485-14375573874997_thumb.jpg

post-148485-14375573875147_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...